pacopin escribió: ↑27 Ago 2022, 02:40
El coste de mantenimiento del F35 por lo visto es altísimo.
No. En esos costes se incluyen los gastos de desarrollo del avión. De ahí que sean mucho menores para el F-16, que está más que amortizado, que para el F-35 que está entrando en servicio. Luego, hay que pensar en los costes fijos (bases aéreas, personal, combustible) que son los mismos se vuele con Sabres o con F-35. Por último, está la cuestión del rendimiento. En las Malvinas ya se pudo ver lo que un puñado de Harrier hicieron con los mucho más numerosos aviones argentinos. Pues lo mismo ¿Qué se prefiere, cuarenta F-35 o sesenta EF-2000?
La guerra aérea está cambiando tanto ... esas estrategias de cazas + drones o esas otras de furtivos abriendo huecos para que entren no furtivos cargados, misiones sead con misiles de crucero o munición merodeadora, ...
Razón de más para preferir el F-35, con sistemas que se integran en la red mucho más que otros modelos más antiguos.
Parece que los dogfight son de la prehistoria, pero aún vuelan miles de aviones que fueron diseñados para eso.
Eso mismo decían cuando Vietnam. Aparte que, aunque no haya peleas de perros, va a seguir siendo necesario poder esquivar un misil, y esas maniobras se diferencian muy poco de las de combate aéreo. Es más, la USAF cambió hace tiempo sus requerimientos de maniobrabilidad, y el lugar de algunos de los clásicos (como la capacidad de viraje cerrado mantenido) se prefiere al de viraje inmediato, precisamente para poder esquivar misiles.
Aunque a mí si me parece bien volver a un EA de 150 aviones. Que todo tenga que ser F35 ya es más discutible.
Nadie ha dicho eso. Pero más insensato sería que todo fueran EF-2000.
Saludos