Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1724
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por TavoD89 »

Lamentablemente tenemos un presidente muy torpe :pena:, fortaleciendo las relaciones, activando los protocolos y buscando líneas de comunicación hubiera logrado más que con esa rabieta.

Pero bueno no hay mal que por bien no venga, la frontera va a estar mejor pensada y vigilada de ahora en más, también espero que se inicien los trabajos de dragado, deja un ambiente de desconfianza con la izquierda y espero que los canales de comunicación sean constantes en cuanto a la frontera binacional se refiere.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3564
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

Andrés Eduardo González escribió: 10 Ago 2025, 03:34 :cool: :cool: Una cosa: Colombia ya no forma parte de la CIJ de La Haya. Se retiró hace años
Lo sé.
Sin embargo, la única posibilidad de que Colombia logre que se modifique la línea de frontera perpetua establecida, es acudiendo a la CIJ:
- Porque el Perú nunca va a aceptar modificarla.
- Porque Petro, pese a querer presentarse como el matoncito del barrio, jamás irá a la guerra.
Petro (a) "el cacas" los está distrayendo de sus problemas internos con miras a las póximas elecciones, cuando logre sus objetivos se olvidará del asunto.
TavoD89 escribió: 10 Ago 2025, 04:06Pero bueno no hay mal que por bien no venga, la frontera va a estar mejor pensada y vigilada de ahora en más, también espero que se inicien los trabajos de dragado, deja un ambiente de desconfianza con la izquierda y espero que los canales de comunicación sean constantes en cuanto a la frontera binacional se refiere.
Al inicio de este incidente, el Canciller del Perú tangencialmente dijo que el Perú tendría una conducta proactiva si Colombia realiza acciones para asegurar que el Puerto de Leticia solucione el problema que amenaza su subsistencia (Dragado).
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
maar
Soldado
Soldado
Mensajes: 40
Registrado: 07 Jun 2025, 23:20
Colombia

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por maar »

Editado por hilo incorrecto
Última edición por maar el 10 Ago 2025, 06:01, editado 1 vez en total.


Ezehl7
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1017
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por Ezehl7 »

CZEKALSKI escribió: 10 Ago 2025, 04:11
Andrés Eduardo González escribió: 10 Ago 2025, 03:34 :cool: :cool: Una cosa: Colombia ya no forma parte de la CIJ de La Haya. Se retiró hace años
Lo sé.
Sin embargo, la única posibilidad de que Colombia logre que se modifique la línea de frontera perpetua establecida, es acudiendo a la CIJ:
- Porque el Perú nunca va a aceptar modificarla.
- Porque Petro, pese a querer presentarse como el matoncito del barrio, jamás irá a la guerra.
Petro (a) "el cacas" los está distrayendo de sus problemas internos con miras a las póximas elecciones, cuando logre sus objetivos se olvidará del asunto.
Por las malas podemos cambiar la frontera hasta que cumplan con los tratados que han firmado, Colombia al final es más grande que Perú, si nos movilizamos a toda, cueste lo que cueste ganaremos, total no costará tanto.


Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3564
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

Otro guerrerito de escritorio....
Petro (a) "el cacas" es tan cobarde (No sé cómo no te has dado cuenta) que jamás moverá un dedo en contra del Perú.
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Avatar de Usuario
Rocketeer
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 441
Registrado: 13 Sep 2011, 06:03

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por Rocketeer »

Ezehl7 escribió: 10 Ago 2025, 05:35 Por las malas podemos cambiar la frontera hasta que cumplan con los tratados que han firmado, Colombia al final es más grande que Perú, si nos movilizamos a toda, cueste lo que cueste ganaremos, total no costará tanto.
Sin un sustento jurídico probado, el "por las malas" sólo funciona si tienes +6000 ojivas nucleares y una silla con derecho a veto en el Consejo de Seguridad. Caso contrario, los de a pie se mojan cuando llueve y siempre hay alguien dispuesto a bajarles las revoluciones del entusiasmo. La regla de oro para no complicarse con algo que parece sencillo, es no complicarse con algo que parece sencillo.


®
Ezehl7
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1017
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por Ezehl7 »

La cantidad de conflictos que hay en el mundo por límites fronterizos y nadie externo interviene son un ejemplo claro que las potencias tienen armas nucleares para defender sus intereses, no los de nadie más. Además, nadie está hablando de invadir Perú, la idea es claramente establecer las fronteras en el amazonas de acuerdo con lo acordado anteriormente por ambos países.


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3567
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por ALEXC »

CZEKALSKI escribió: 10 Ago 2025, 03:15
ALEXC escribió: 07 Ago 2025, 16:48Y me puedes citar las coordenadas de esa linea fronteriza?. es que se me hace un poquito difícil creer que esa linea en 1922 fue trazada bajo coordenadas ( latitud X°...etc) precisas, que bajo los sistemas actuales de medición de geolocalización, no dejaría duda alguna por donde va esa linea, pero como yo creo - tal vez me equivoque tu me dirás- que para esa época de 1922 se tomaron fue puntos como referencia para marcar la linea como el rio o incluso las riveras del mismo, puntos geográficos que pueden cambiar con el tiempo por la naturaleza de los mismos - creo que no hará falta explicarte porque un rio o rivera se puede "mover" cierto?-, pues asumir que la linea es perpetua y no se puede modificar, cuando el rio cambia su caudal y profundidad, crea brazos, modifica las riveras, saca islas a flote...etc. creo que es una posición muy radical y poco sustentable.

Lo que hay que leer….
Ni siquiera la “diplomacia” traída “del monte” ha impuesto Petro (a) “el cacas” en la Cancillería Colombiana, se han atrevido a decir la tonterías de que el Thalweg de un río, no es un criterio de delimitación válido y aceptado por el derecho internacional.
Entonces…
¿Vas a debatir conmigo sobre la base de los argumentos oficiales del gobierno Colombiano o solamente vas a hacer uso de tu fértil creatividad?
Porque ya me ha pasado en otro tópic, que he tenido que leer cada cosa producto de fértiles imaginaciones, suposiciones, pésimas interpretaciones y nula comprensión de lectura por parte de los oponentes de turno, que ahora preferiría no perder el tiempo en rebatir absurdos inventados.
ALEXC escribió: 07 Ago 2025, 16:48Por favor cítame las coordenadas de esa linea fronteriza y creo que el tema se aclara, sobretodo cuando una linea fronteriza esta marcada encima de un rio en la década del 20.
Antes de contestar la pregunta, deberías sustentar el absurdo que has escrito, sobre que el establecimiento de un límite internacional mediante el uso del criterio del thalweg de un río, no es ampliamente aceptado y utilizado en tratados internacionales hasta la actualidad.
Estamos esperando tu detallada respuesta y de paso que también nos expliques cómo es que tenemos firmado un Tratado de Límites, que no establece límites en parte de la frontera.
Lamentablemente para tí, sí hay un límite establecido y vigente en aquella zona y es la línea por donde se encontraba el Thalweg del río Amazonas en 1922, cuando se firmó el Tratado Salomón-Lozano y esa línea sigue vigente hasta la fecha, porque el mismo Tratado de 1922 cerró el candado y le otorgó perpetuidad:
Artículo I – Último párrafo:
Las Altas Partes Contratantes declaran que quedan definitiva e irrevocablemente terminadas todas y cada una de las diferencias que, por causa de los límites entre el Perú y Colombia, habían surgido hasta ahora sin que en adelante pueda surgir ninguna que altere de cualquier modo la línea de frontera fijada en el presente Tratado.
Artículo V
Los trabajos de la Comisión Mixta Demarcadora serán definitivos y de efecto inmediato en todos los casos en que haya habido acuerdo entre los dos grupos.
Pero no solamente el Tratado de 1922, sinó también el Artículo II del tan cacareado Protocolo de Río de Janeiro de 1934, consagra el carácter definitivo al límite acordado en 1922:
Artículo II:
El Tratado de Límites de 24 de marzo de 1922, ratificado el 23 de enero de 1928, constituyen uno de los vínculos jurídicos que unen a Colombia y al Perú y no podrá ser modificado o afectado sino por mutuo consentimiento de las partes o por decisión de la justicia Internacional, en los términos que más adelante establece el artículo séptimo
Esa línea de frontera está vigente y ha sido aceptada por Colombia y graficada en sus mapas oficiales hasta que a Petro (a) “el cacas” se le ocurrió la gran idea de inventar una controversia internacional para tender una cortina de humo sobre los escándalos internos de su gobierno y sus vicios personales.
Para probar lo que afirmo, basta ingresar a la página web del Instituto Geográfico Agustín Codazzi de Colombia, que emite los mapas oficiales de la República de Colombia y buscar la Carta identificada con el Código carto5000091001, elaborada en 2022:
Imagen
Imagen
Entonces, no me vengas a decir que no existe un límite establecido y reconocido por Colombia desde hace cien años, cuando Colombia reconoce su existencia y la grafica en sus mapas oficiales.
Y peor aún para lo que sostienes, si es que durante esos cien últimos años los mapas oficiales del Perú grafican exactamente la misma línea de frontera que grafica Colombia:
Imagen
Imagen
Las imágenes corresponden a la Carta Nacional del Instituto Geográfico Nacional (IGN) de la Serie J631, Edición 2-IGN. - Año 1995, Hoja 2962 (9-x) elaborada sobre la base de información compilada en 1993, por métodos estereofotogramétricos de fotografías tomadas en 1985 y 1989, épocas en la que Santa Rosa aún no se había vuelto a unir con la Isla de Chinerías.
En conclusión, indiscutiblemente existe un límite establecido y aceptado por ambas partes desde hace un siglo, por lo que las islas que se separen y vuelvan unirse o las que se formen por la sedimentación del río Amazonas, pertenecerán al territorio que esa línea asigna a cada país y se da por descartada una “nueva asignación de islas”
¿Petro (a) “el cacas” pretende llevarnos a La Haya???
Lamentablemente ese camino los llevará a una nueva derrota jurídica, esta vez por goleada, considerando que las pruebas que anteceden prueban la conducta de aceptación del límite por parte de Colombia y por el hecho de que el Perú ha ejercido actos de soberanía en esa zona por cincuenta años sin haber recibido ni media nota de protesta por parte de Colombia.
Solamente con esas dos realidades, ya están fritos.
Saludos.
Y sigo preguntando, en donde esta acotada esa linea que delimita la frontera ??... en donde estan las cotas de esa linea ( punto A - B- C- D - E ) ?? .... entiendes o sabes lo que es acotar un superficie, bien sea húmeda ( Mar, afluentes hídricos) o seca (tierra) ??

Acotar es marcar con un sistema de geolocalización - puede ser un GPS u otros sistemas- puntos con coordenadas precisas a los largo de una linea, en este caso una linea fronteriza sobre un rio... ejemplo:

( A---------B------------C-------D------- E)

A: 4°10′ 28.15" S, 7O°OO′10.29″ O

B: 4°10′ 30.06" S, 7O°08′11.21″ O

C: 4°11′ 28.15" S, 69°O2′13.15″ O

D: 4°11′ 11.01" S, 69°02′20.11″ O

E: 4°12′ 15.09" S, 68°O7′13.04″ O

Imagen

Si esa linea fronteriza esta acotada y tiene unas coordenadas precisas retiro mis argumentos, pero en los mapas que existen no hay puntos o coordenadas sobre esa linea y se entiende que hace 100 años cuando se firmo el tratado, no lo pudieran hacer por las limitaciones que habían en cuanto a los sistemas de geolocalización y satélites, pero el derecho internacional en cuanto a demarcación de fronteras evoluciono en estos 100 años que han pasado y un ejemplo de esto es la propia CONVEMAR, que dicta unas pautas para marcar con sistemas de geolocalización las lineas fronterizas en el mar, lineas fronterizas que en algunos casos tenían siglos y fueron marcadas en nuestra era con sistemas modernos para evitar diferendos y mucho mas aplica esto cuando una linea fronteriza esta sobre un rio, un elemento natural que a lo largo del tiempo modifica su curso, caudal, riveras etc.

Si Colombia y Peru ya se dieron a la tarea de hacerlo, es decir, si años después de firmar el tratado agarraron un buque de la ARC o la MGP y se fueron por todo el rio marcado la linea con coordenadas precisas, desecha mi argumento ¿lo hicieron?.... esa es la solución para tener una linea fronteriza precisa, que no este sujeta al capricho del rio y porque no importa si el rio agarra para arriba o agarra curso hacia abajo, las coordenadas precisas demarcadas en la linea no dan lugar a duda de donde se traza la linea y no ese parámetro que agarraron hace 100 años del Thalweg :pena:

Si no lo han hecho, bien sea por la posición cómoda de uno y el descuido del otro, mi argumento sobre que esa linea se tiene que marcar y se tienen que hacer unos compromisos sobre las islas que salgan a flote en el futuro.... si ustedes los peruanos no aceptan argumentos y creen que todo es absoluto y que esa linea no se puede "tocar" porque hace 100 años las partes aceptamos dibujar una linea fronteriza en un rio, tomando como referencia la parte mas honda(Thalweg) para marcarla :pena: , cuando el rio es un elemento natural que se "mueve", se seca, forma islas etc..., pues estarán inevitablemente arrastrando el problema de Colombia a una guerra con esos argumentos de que "hace 100 firmamos y no hay nada que negociar y es problema de ustedes "

Y olvídense de Petro porque el se va en un año y llegara otro presidente y en Colombia ya se empiezan escuchar voces no de políticos sino de catedráticos especialistas en geología y otras materias afines a estos temas, que dicen que el problema de Leticia es real es grave y si ustedes no dialogan y no negocian una solución conjunta, vuelvo y le repito, la circunstancia que nos llevo a una guerra hace 100 volverá.


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4029
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por Erichsaumeth »



Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17016
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por JRIVERA »



Era lo que les había mencionado, se tienen que dragar los Ríos, un dato adicional, y es que tengo que escribirlo, porque no lo creo, este proyecto ha sido impulsado por el propio PAPA LEON XIV, es decir tiene bendición Papal

Entre el Yurimaguas y el Río Amazonas, tenemos que Dragar 60 Kilómetros, para hacer viable el proyecto y no se tenga inconvenientes en la navegación.

Ya existe aprobación por la APN, esta gestionándose bajo la Ley del Puerto de Chancay. para agilizar trámites, ya existe una empresa privada Port Nexus, y se va a lograr de 48 días de travesía por el Canal de Panamá a 35 días por la Vía Fluvial de Santa Rosa de Loreto hasta el Puerto Fluvial de Yurimaguas, de ahí por la Carretera IIRSA Norte hasta Paita y de ahí al Puerto de Eten.

Saludos,
JRIVERA
Última edición por JRIVERA el 11 Ago 2025, 00:02, editado 1 vez en total.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3564
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

ALEXC escribió: 10 Ago 2025, 18:15Y sigo preguntando, en donde esta acotada esa linea que delimita la frontera ??... en donde estan las cotas de esa linea ( punto A - B- C- D - E ) ?? .... entiendes o sabes lo que es acotar un superficie, bien sea húmeda ( Mar, afluentes hídricos) o seca (tierra) ??
Reitero….
Antes de contestar la pregunta, deberías sustentar el absurdo que has escrito, sobre que el establecimiento de un límite internacional mediante el uso del criterio del thalweg de un río, no es ampliamente aceptado y utilizado en tratados internacionales hasta la actualidad.
Estamos esperando tu detallada respuesta y de paso que también nos expliques cómo es que tenemos firmado un Tratado de Límites, que curiosamente, no establece límites en parte de la frontera.
En los mapas oficiales expuestos, se grafica una línea de frontera aceptada por ambos países y que no deja duda de que la Isla de Chinería, donde se encuentra el poblado de Santa Rosa de Yavarí, se encuentra en territorio Peruano.
Estos mapas coinciden, obviamente, con la representación del límite en los planos y cartas geográficas elaboradas por la Comisión Mixta Colombo-Peruana en cumplimiento del Tratado de 1922, planos y cartas geográficas que fueron verificados, firmados y canjeados mediante el Acta N° 5 del 12 de marzo de 1930.
Entonces, si en algún momento el Perú recibe la propuesta de fijar las coordenadas de la línea de frontera, responderá que ésta línea no será otra que la del límite internacional establecido en el Tratado de 1922, que el es Thalweg del río Amazonas existente en el momento de firmarse el Tratado Salomón-Lozano.
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3564
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

https://www.youtube.com/watch?v=vbBLutcURJ4
Minuto 13:50...
El experto Santiago Duque Coordinador de Manejo de Humedales de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Amazonía, tira por tierra el principal argumento Colombiano, con el cuál se pretende cuestionar el límite entre ambos paóses: Santa Rosa de Yaraví fue parte de la Isla Chinería en 1922 y se separó de ella por acción del río Amazonas.
A confesión de parte...
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17016
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por JRIVERA »

Imagen
Erich Saumeth tomando el Puerto Santa Rosa de Loreto

Imagen
Erich Saumetn apuntando la costa de la Isla Santa Rosa de Loreto

A las pruebas me remito, Erich Saumeth se toma la primera foto bajo bandera peruana y en la Segunda Foto desde una Lancha Colombiana, en el río Amazonas (canal de Chinería) y a la izquierda la Isla de Santa Rosa, nos comenta.

En ambas fotos con su reloj ROLEX, jajajaja. El corresponsal de Guerra de Colombia.

Saludos,
JRIVERA

P.D. si no me equivoco, el reloj marca las 8:45 a.m. jajaja


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32054
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por Andrés Eduardo González »

JRIVERA escribió: 11 Ago 2025, 00:13
Imagen
Erich Saumeth tomando el Puerto Santa Rosa de Loreto

Imagen
Erich Saumetn apuntando la costa de la Isla Santa Rosa de Loreto

A las pruebas me remito, Erich Saumeth se toma la primera foto bajo bandera peruana y en la Segunda Foto desde una Lancha Colombiana, en el río Amazonas (canal de Chinería) y a la izquierda la Isla de Santa Rosa, nos comenta.

En ambas fotos con su reloj ROLEX, jajajaja. El corresponsal de Guerra de Colombia.

Saludos,
JRIVERA

P.D. si no me equivoco, el reloj marca las 8:45 a.m. jajaja
:cool: :cool: ¿Y qué tiene que él esté en Santa Rosa y luego montado en una embarcación de la ARC? Parece que usted no ha visto sus publicaciones y fotos en el pasado, él es muy cercano a las FFAA colombianas, así que ha estado con armamento, con personal, no es la primera vez. Más bien no busque fantasmas donde no los hay.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1724
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por TavoD89 »

:confuso1: Ahora no puede ir a turistear y hacer su trabajo, no sé si el compañero se enteró, pero Erich es analista de temas militares y consultor, el tipo se ha visto en reuniones militares cuando pasa algo en el país, así que normal.


Gott mit uns.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados