El día de mañana 07 de agosto de 2025, el gobierno del Perú ha dispuesto la realización de una acción cívica en la capital del recientemente creado distrito de Santa Rosa de Loreto, para lo cuál el día de hoy se ha trasladado una brigada del Ejercito del Perú, que ya se encuentra en la Base de la Isla Santa Rosa de Yavarí.
TavoD89 escribió: ↑07 Ago 2025, 02:24En fin, con esa actitud y movimiento de tropas solo le dan la razón a Petro, no es tan simple si lo fuera no habría problema, lo pactado es claro y contiene reglas de juego, si ustedes lo desconocen, desconocen el tratado, simple.
Las acciones cívicas realizadas por las FFAA del Perú son parte de una estrategia para hacer presencia del Estado Peruano en zonas alejadas del territorio nacional, concebida y aplicada por Fujimori desde los años 90s en el marco de la lucha contra las bandas terroristas SL y MRTA.
Sin embargo, se ha informado que el terrorista alias "el cacas", ha dispuesto el traslado de efectivos e inclusive unidades aéreas militares a la zona de Leticia, supuestamente para celebrar la independencia de Colombia, por lo que no extrañaría que la presencia del contigente del EP desde el Fuerte de Caballococha se realice también como previsión de algo que para quienes tenemos sentido común sería imposible que pudiera pasar, pero que para un sujeto adicto a las drogas podría ser la solución a todos sus problemas políticos internos: La ocupación de la isla de Santa Rosa...
Sí, resulta descabellada la idea, pero estamos hablando de un sujeto que bajo los efectos de la coca o aconsejado por el travesti de turno, puede considerarla como la solución a todos sus problemas.
ALEXC escribió: ↑07 Ago 2025, 00:24Pero cada vez que baja el caudal del Amazonas y salgan a flote mas islas, todas se las reclama el Perú por decreto cierto ??
ALEXC escribió: ↑07 Ago 2025, 00:24... y otra es que ustedes crean que todo el lecho del rio les pertenece cuando este se seque y empiecen a salir mas islas,"
porque todas esas islas están pegadas del lado peruano"
Si es que esas nuevas islas se encuentran al Oeste de la línea de frontera establecida en el Tratado Salomón Lozano de 1922, pues sí, estarán indiscutiblemente bajo la soberanía del Perú sin necesidad de que haya una "nueva asignación de islas", lo cual ha sido reiterado en el Comunicado Oficial de Torre Tagle.
¿O qué creen, que cada vez que el Thalweg del Río Amazonas cambie a su margen derecha o vuelva a la margen izquierda, se tendrá que volver a delimitar y luego demarcar la frontera??
¿Y dónde queda el carácter
definitivo y perpetuo del Tratado de 1922, sustentado en el Principio de la Intangibilidad de las fronteras??
Resulta enternecedor que se crea que una línea de frontera establecida de buena fe
no sea definitiva, máxime si en el propio Tratado de Límites lo establece literalmente, tal como lo señala el del Tratado Salomón Lozano de manera reiterada:
Artículo i – Último párrafo:
Las Altas Partes Contratantes declaran que quedan definitiva e irrevocablemente terminadas todas y cada una de las diferencias que, por causa de los límites entre el Perú y Colombia, habían surgido hasta ahora sin que en adelante pueda surgir ninguna que altere de cualquier modo la línea de frontera fijada en el presente Tratado.
Artículo V
Los trabajos de la Comisión Mixta Demarcadora serán definitivos y de efecto inmediato en todos los casos en que haya habido acuerdo entre los dos grupos.

Entonces, el ignorante que lamentablemente gobierna Colombia, tendrá que
esperar sentado a que el Perú acceda a sus alucinadas exigencias.
ALEXC escribió: ↑07 Ago 2025, 00:24Como dije, hoy esta Petro en la presidencia el cual no despierta ningún tipo de confianza en lo que dice así afirme que el agua moja,
pero mañana puede llegar un presidente en Colombia serio que tenga todo el apoyo de los sectores y ahí si la cosa se va a poner fea, si ustedes no se sientan con nosotros a solucionar el "problema de Colombia".
Yo a ese "problema" le pondría un nombre más adecuado: "El problema cacas", porque en realidad lo que el sujeto busca es tenderles una enorme cortina de humo que, está visto, algunos colombianos no perciben (O prefieren no considerar).
Tengan por seguro que el próximo Presidente de Colombia, que les deseo de todo corazón no sea otro asno comunista, no va a volver a tocar este tema porque tendrá problemas diplomáticos más grandes que afrontar.
Me explico:
Si el próximo Presidente de Colombia es de derecha, entonces otro asno de la misma recua comunista hará lo mismo que "el cacas" está haciendo con el Perú: Daniel Ortega.
Así es, a la primera dificultad interna en Nicaragua, Ortega hará una campaña internacional para exigir el cumplimiento de la sentencia de la CIJ por el límite marítimo que Colombia no ha acatado hasta la fecha, tema que se ha cuidado de no tocar ahora precisamente porque el cacas forma parte de su misma recua comunista.
ALEXC escribió: ↑07 Ago 2025, 03:23Y que con eso ??... Ustedes no le meten miedo a nadie ...eternos perdedores de guerras o ya se les olvidó como les pateamos el cul* cuando se metieron a Leticia ???.. o si quiere hacer memoria más atrás, como tocó patearles el cul* en Ayacucho?
Este disque a meter miedo diciendo " que ellos son Peru "

Efectivamente, no somos Nicaragua, somos el Perú ¿Alguien puede negarlo??
Tampoco estamos en 1932, eso tampoco nadie puede negarlo ¿O sí?
Creo que ya estamos viejos para hacer de guerreritos de escritorio, hay que madurar, considerando los argumentos de los ignorantes (El que gobierna Colombia y la que dirige sus relaciones internacionales, a la que hasta la fecha ni se le ha visto) el asunto no debe pasar del ámbito jurídico y diplomático, con el consiguiente ridículo de quienes han tendido esta cortina de humo para el consumo interno de Colombia.
Finalmente, Santa Rosa se empieza a separar de la Isla Chinerías alrededor de 1950, desde 1965 se empezó a poblar y desde hace más de 50 años:
- Se empezaron a designar gobernadores y a elegir alcaldes.
- Hay presencia de la Policía Nacional del Perú.
- Hay escuelas Peruanas.
- Hay presencia de destacamentos de la Marina de Guerra del Perú.
- Existe una oficina de la Entidad administradora de impuestos Peruana (SUNAT).
- Existe una agencia del Banco de la Nación, banco del Estado del Perú.
Es decir, durante 50 años el Perú ha realizado
Actos de Soberanía que, por décadas nunca fueron cuestionados oficialmente por Colombia y eso obviamente tiene un peso específico en el ámbito jurídico o si, en el colmo del cinismo, Colombia decide llevarnos ante el Tribunal de La Haya, con el antecedente de que sólo cumple las sentencias si les son favorables.
Con respecto a que el Puerto de Leticia para 2030 estará seco, es una realidad y un problema
exclusivo de Colombia, el Perú no tiene por qué renunciar a su territorio para resolver un problema de otro país.
Se sabe que desde 2007 Colombia tienen en sus manos un estudio que propone drenar la márgen del río que les pertenece a fin de hacer "desaparecer" una isla que ha surgido entre Chinerías (Peruana) y Ronda (Colombiana) y que está impidiendo que el caudal del río pase por esa zona y con lo cuál el Thalweg volvería a estar en las riberas que bañan Leticia, con lo que se solucionaría ese problema.
Es decir que, para 2007, a los gobiernos de turno de Colombia no les pasaba por la cabeza la estupidez que cuestionar el Tratado de Límites con nuestro país, sino que preferían solucionar el problema surgido
en su territorio.
En fin, mañana veremos con qué desvaríos nos sale Petro (a) el cacas y si al final de la jornada estemos comentando el final de esta controversia fabricada o si empezamos a sentir vergüenza ajena por el ridículo internacional del Presidente de Colombia y su Canciller chicha...
Saludos.