Estas mas perdido que Adán el día de las madres con ese comentario... si uno revisa el TO y el tipo de guerra que se puede dar allá y analiza con detenimiento el estado actual de ambas fuerzas armadas, yo creo que eso de que "Peru esta mejor armado" para una guerra es una falacia y mira que las FFAA de Colombia no pasa por un buen momento, pero con todo y eso...
Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3567
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32054
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1017
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú
Vamos Alex, Perú tiene tanques, viejos, como quieras, nosotros ya ni cascabel, Perú tiene más Fragatas y más submarinos que Colombia, no sé su estado de mantenimiento, pero las tienen, incluso en barcos de asalto anfibio están mejor que nosotros, algo de capacidades antiaéreas tienen, nosotros no tenemos nada que tirarle a ningún vector aéreo, salvo los mistral y batería de punto, escasas encima.ALEXC escribió: ↑08 Ago 2025, 18:08Estas mas perdido que Adán el día de las madres con ese comentario... si uno revisa el TO y el tipo de guerra que se puede dar allá y analiza con detenimiento el estado actual de ambas fuerzas armadas, yo creo que eso de que "Peru esta mejor armado" para una guerra es una falacia y mira que las FFAA de Colombia no pasa por un buen momento, pero con todo y eso...
De pronto para lo que sería un teatro de operaciones en la selva amazónica, allí seríamos superiores, pero básicamente por las condiciones del lugar.
- Erichsaumeth
- General de Brigada
- Mensajes: 4029
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1017
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú
Siempre tienen una excusa para fracasar, cuando compraron kfir nadie bloqueó nada, cuando se compraron los Spike y las piezas de artillería de 155 mm nadie bloqueó nada, nunca nadie en Colombia ha presentado un profundo desacuerdo por las compras para las fuerzas armadas, al igual que ahora, algunos políticos aprovecharan para generar controversia como con el gripen, pero nunca nada de eso bloqueó jamás las compras militares.Andrés Eduardo González escribió: ↑08 Ago 2025, 15:27Ezehl7 escribió: ↑08 Ago 2025, 11:41 Cómo ves en las respuestas anteriores Andrés Eduardito, ellos claramente están afirmando que no hay nada que negociar. Y en general, Perú está mejor armado para un conflicto convencional que Colombia, luego habría que analizar su capacidad operativa, etcétera. Nada raro, 20 años de Uribismo y dejaron a las fuerzas armadas destrozadas, tenemos un pib y una población superior a Perú y ni para disuadirlos nos alcanza... Dejaron el país en ruinas, equipar adecuadamente a las fuerzas armadas costará bastante dinero y son bastantes los frentes que hay que atender.
Y viendo que los que van a ganar en 2026 les gusta traer momias del desierto israelí o consumir sobras danesas, lo veo oscuro el panorama.![]()
Claro, campeón. A usted se le olvida que fue petro y la izquierda en Colombia la que ralentizó y hasta bloqueó el equipamiento militar colombiano durante esos 20 años. ¿O ya se le olvidó el cuentico que tenían? Para qué compramos armas si no estamos en guerra con nadie, mejor invertir eso en hospitales, escuelas y universidades. O el que sacaron después: para qué compramos armas si con ellas estamos bombardeando niños...
No venga a hacerse el indignado ahora, que eso es ser hipócrita.
Lo más gracioso de todo es que durante estos 20 años bloquearon y jodieron por todo para no comprar nada, porque como no estábamos en guerra con nadie, y ahora es la izquierda estúpida la que quiere meternos de mula en una guerra con un vecino con el cual no ha habido problemas y conflictos por casi 100 años. Bravo, campeones de la coherencia... sí, señor...![]()
![]()
Bloquearon todo mientras nuestra mirada real de conflicto y amenaza era la Venezuela de chávez y maduro, y la Nicaragua de ortega, pero porque amigos ideológicos entonces con ellos no debe haber conflicto, pero todos sabemos que ellos sí que son las verdaderas amenazas para Colombia, no Perú.
La FAC siempre quiso un avión de combate nuevo, Duque le quería empacar un sobrado de Dinamarca, nunca reemplazaron los Cascabel, dieron de baja los A-37 y no los reemplazaron, nunca se les ocurrió reemplazar a los T-37. No, admítanlo, han sido nefastos manejando la seguridad de Colombia, son una partida de incapaces, destruyeron a Colombia en todo término, siempre culpando a otros incluso cuando gobiernan, han sido un cáncer gigante para Colombia y lo seguirán siendo porque lamentablemente no hay alternativa.
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3567
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú
Lo dicho, se ve que no sabes un carajo !!... nombras tanques es un TO que es meramente Fluvial y yo quiero ver al los peruanos desembarcado y maniobrando con tanques en ese TOEzehl7 escribió: ↑08 Ago 2025, 18:28
Vamos Alex, Perú tiene tanques, viejos, como quieras, nosotros ya ni cascabel, Perú tiene más Fragatas y más submarinos que Colombia, no sé su estado de mantenimiento, pero las tienen, incluso en barcos de asalto anfibio están mejor que nosotros, algo de capacidades antiaéreas tienen, nosotros no tenemos nada que tirarle a ningún vector aéreo, salvo los mistral y batería de punto, escasas encima.
De pronto para lo que sería un teatro de operaciones en la selva amazónica, allí seríamos superiores, pero básicamente por las condiciones del lugar.

Hablas de fragatas y submarinos peruanos, cuando no tienes ni idea en que condiciones están o no sabes que todo eso que nombras están en un proceso de modernización en el Peru ??... mientras las fragatas y submarinos de Colombia están plenamente operativos porque recibieron desde hace rato, esa modernización que ahora Perú esta ejecutando tardíamente en sus embarcaciones ... lo repito, no sabes un carajo porque si supieras algo, sabrías que si algo tiene Colombia, es una infantería de marina equipada y preparada para combatir en aguas marrones de las mejores de Latinoamérica, es decir, combate fluvial.
Y hasta donde se, estos no han salido del servicio.. o si ?

Dile al comegatos de JRIVERA que te muestre los bodrios de Mirage o Mig-29 y su armamento

Y estos tampoco:

Entonces no me vengas con el cuento que Perú esta mejor armado, cuando nosotros a pesar de nuestros problemas tenemos conque hacerles daño, porque ellos también tienen muchos problemas y tienen muchos sistemas y plataformas en procesos de modernización, "durmiendo" en sus hangares y puertos, porque no han podido comprar su remplazo o modernizarlos.
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1724
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32054
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú
Ezehl7 escribió: ↑08 Ago 2025, 18:40Siempre tienen una excusa para fracasar, cuando compraron kfir nadie bloqueó nada, cuando se compraron los Spike y las piezas de artillería de 155 mm nadie bloqueó nada, nunca nadie en Colombia ha presentado un profundo desacuerdo por las compras para las fuerzas armadas, al igual que ahora, algunos políticos aprovecharan para generar controversia como con el gripen, pero nunca nada de eso bloqueó jamás las compras militares.Andrés Eduardo González escribió: ↑08 Ago 2025, 15:27Ezehl7 escribió: ↑08 Ago 2025, 11:41 Cómo ves en las respuestas anteriores Andrés Eduardito, ellos claramente están afirmando que no hay nada que negociar. Y en general, Perú está mejor armado para un conflicto convencional que Colombia, luego habría que analizar su capacidad operativa, etcétera. Nada raro, 20 años de Uribismo y dejaron a las fuerzas armadas destrozadas, tenemos un pib y una población superior a Perú y ni para disuadirlos nos alcanza... Dejaron el país en ruinas, equipar adecuadamente a las fuerzas armadas costará bastante dinero y son bastantes los frentes que hay que atender.
Y viendo que los que van a ganar en 2026 les gusta traer momias del desierto israelí o consumir sobras danesas, lo veo oscuro el panorama.![]()
Claro, campeón. A usted se le olvida que fue petro y la izquierda en Colombia la que ralentizó y hasta bloqueó el equipamiento militar colombiano durante esos 20 años. ¿O ya se le olvidó el cuentico que tenían? Para qué compramos armas si no estamos en guerra con nadie, mejor invertir eso en hospitales, escuelas y universidades. O el que sacaron después: para qué compramos armas si con ellas estamos bombardeando niños...
No venga a hacerse el indignado ahora, que eso es ser hipócrita.
Lo más gracioso de todo es que durante estos 20 años bloquearon y jodieron por todo para no comprar nada, porque como no estábamos en guerra con nadie, y ahora es la izquierda estúpida la que quiere meternos de mula en una guerra con un vecino con el cual no ha habido problemas y conflictos por casi 100 años. Bravo, campeones de la coherencia... sí, señor...![]()
![]()
Bloquearon todo mientras nuestra mirada real de conflicto y amenaza era la Venezuela de chávez y maduro, y la Nicaragua de ortega, pero porque amigos ideológicos entonces con ellos no debe haber conflicto, pero todos sabemos que ellos sí que son las verdaderas amenazas para Colombia, no Perú.
La FAC siempre quiso un avión de combate nuevo, Duque le quería empacar un sobrado de Dinamarca, nunca reemplazaron los Cascabel, dieron de baja los A-37 y no los reemplazaron, nunca se les ocurrió reemplazar a los T-37. No, admítanlo, han sido nefastos manejando la seguridad de Colombia, son una partida de incapaces, destruyeron a Colombia en todo término, siempre culpando a otros incluso cuando gobiernan, han sido un cáncer gigante para Colombia y lo seguirán siendo porque lamentablemente no hay alternativa.




Lo que me hace gracia es que dice que los gobiernos anteriores siempre buscaban culpables, pero este anda en las mismas; lo malo para usted es que bien sabemos que la izquierda es culpable y bastante de las situaciones malas de antaño. No se vengan a hacer los locos...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1017
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú
Con tal de parecer inteligente te gusta descontextualizar cualquier afirmación, claramente señalé que en la selva amazónica podría ser que tuviéramos la ventaja, pero en términos generales, como dije anteriormente, Perú está mejor equipado para una guerra convencional, hasta artillería de saturación tienen, cosa que nosotros no, increíblemente a pesar de nuestro problema interno.ALEXC escribió: ↑08 Ago 2025, 18:52Lo dicho, se ve que no sabes un carajo !!... nombras tanques es un TO que es meramente Fluvial y yo quiero ver al los peruanos desembarcado y maniobrando con tanques en ese TOEzehl7 escribió: ↑08 Ago 2025, 18:28
Vamos Alex, Perú tiene tanques, viejos, como quieras, nosotros ya ni cascabel, Perú tiene más Fragatas y más submarinos que Colombia, no sé su estado de mantenimiento, pero las tienen, incluso en barcos de asalto anfibio están mejor que nosotros, algo de capacidades antiaéreas tienen, nosotros no tenemos nada que tirarle a ningún vector aéreo, salvo los mistral y batería de punto, escasas encima.
De pronto para lo que sería un teatro de operaciones en la selva amazónica, allí seríamos superiores, pero básicamente por las condiciones del lugar.( no me canso de ver foristas, que creen que los tanques son navajitas suizas que sirven para todo... que los pueden operan en cualquier teatro de operaciones para ganar todas las guerras )
Hablas de fragatas y submarinos peruanos, cuando no tienes ni idea en que condiciones están o no sabes que todo eso que nombras están en un proceso de modernización en el Peru ??... mientras las fragatas y submarinos de Colombia están plenamente operativos porque recibieron desde hace rato, esa modernización que ahora Perú esta ejecutando tardíamente en sus embarcaciones ... lo repito, no sabes un carajo porque si supieras algo, sabrías que si algo tiene Colombia, es una infantería de marina equipada y preparada para combatir en aguas marrones de las mejores de Latinoamérica, es decir, combate fluvial.
Y hasta donde se, estos no han salido del servicio.. o si ?
Dile al comegatos de JRIVERA que te muestre los bodrios de Mirage o Mig-29 y su armamento![]()
Y estos tampoco:
Entonces no me vengas con el cuento que Perú esta mejor armado, cuando nosotros a pesar de nuestros problemas tenemos conque hacerles daño, porque ellos también tienen muchos problemas y tienen muchos sistemas y plataformas en procesos de modernización, "durmiendo" en sus hangares y puertos, porque no han podido comprar su remplazo o modernizarlos.
Y respecto del Kfir, bueno, en el papel estamos en ventaja, pero también hay que relativizarlo porque, no digo que no estén en condiciones de operar, pero sí se ha evidenciado que ya estamos al limite con dicha capacidad. Simple, lo demás es hablar de más, o que nos digan los peruanos si ven a Colombia muy superior militarmente, te dirán más o menos lo mismo que yo.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1017
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú
Maravilla ni de cerca, es de lo peor que ha tenido Colombia en 12 años, pero imagínate, ganas las elecciones por el apoyo a un determinado plan de inversión social y resulta que tienes que invertir en defensa inmensas cantidades de dinero porque todo se está viniendo abajo, tal vez la ARC no, pero en el ejército hay que reemplazar cascabel, reforzar la artillería, mejorar la movilidad, adquirir un tanque de batalla, etcétera. En la FAC necesitas reemplazar el kfir, concretar un avión de ataque, entrenadores avanzados, defensa antiaérea, aunque en esto ultimo sí avanzó el gobierno anterior, todo eso de un plumazo es muy difícil de cubrir, no hay presupuesto de inversión en defensa en Colombia que lo aguante.Andrés Eduardo González escribió: ↑08 Ago 2025, 20:07Ezehl7 escribió: ↑08 Ago 2025, 18:40Siempre tienen una excusa para fracasar, cuando compraron kfir nadie bloqueó nada, cuando se compraron los Spike y las piezas de artillería de 155 mm nadie bloqueó nada, nunca nadie en Colombia ha presentado un profundo desacuerdo por las compras para las fuerzas armadas, al igual que ahora, algunos políticos aprovecharan para generar controversia como con el gripen, pero nunca nada de eso bloqueó jamás las compras militares.Andrés Eduardo González escribió: ↑08 Ago 2025, 15:27Ezehl7 escribió: ↑08 Ago 2025, 11:41 Cómo ves en las respuestas anteriores Andrés Eduardito, ellos claramente están afirmando que no hay nada que negociar. Y en general, Perú está mejor armado para un conflicto convencional que Colombia, luego habría que analizar su capacidad operativa, etcétera. Nada raro, 20 años de Uribismo y dejaron a las fuerzas armadas destrozadas, tenemos un pib y una población superior a Perú y ni para disuadirlos nos alcanza... Dejaron el país en ruinas, equipar adecuadamente a las fuerzas armadas costará bastante dinero y son bastantes los frentes que hay que atender.
Y viendo que los que van a ganar en 2026 les gusta traer momias del desierto israelí o consumir sobras danesas, lo veo oscuro el panorama.![]()
Claro, campeón. A usted se le olvida que fue petro y la izquierda en Colombia la que ralentizó y hasta bloqueó el equipamiento militar colombiano durante esos 20 años. ¿O ya se le olvidó el cuentico que tenían? Para qué compramos armas si no estamos en guerra con nadie, mejor invertir eso en hospitales, escuelas y universidades. O el que sacaron después: para qué compramos armas si con ellas estamos bombardeando niños...
No venga a hacerse el indignado ahora, que eso es ser hipócrita.
Lo más gracioso de todo es que durante estos 20 años bloquearon y jodieron por todo para no comprar nada, porque como no estábamos en guerra con nadie, y ahora es la izquierda estúpida la que quiere meternos de mula en una guerra con un vecino con el cual no ha habido problemas y conflictos por casi 100 años. Bravo, campeones de la coherencia... sí, señor...![]()
![]()
Bloquearon todo mientras nuestra mirada real de conflicto y amenaza era la Venezuela de chávez y maduro, y la Nicaragua de ortega, pero porque amigos ideológicos entonces con ellos no debe haber conflicto, pero todos sabemos que ellos sí que son las verdaderas amenazas para Colombia, no Perú.
La FAC siempre quiso un avión de combate nuevo, Duque le quería empacar un sobrado de Dinamarca, nunca reemplazaron los Cascabel, dieron de baja los A-37 y no los reemplazaron, nunca se les ocurrió reemplazar a los T-37. No, admítanlo, han sido nefastos manejando la seguridad de Colombia, son una partida de incapaces, destruyeron a Colombia en todo término, siempre culpando a otros incluso cuando gobiernan, han sido un cáncer gigante para Colombia y lo seguirán siendo porque lamentablemente no hay alternativa.![]()
O sea, el actual mequetrefe le parece una maravilla de gobernante... Ja, ja, ja, ja...
![]()
Lo que me hace gracia es que dice que los gobiernos anteriores siempre buscaban culpables, pero este anda en las mismas; lo malo para usted es que bien sabemos que la izquierda es culpable y bastante de las situaciones malas de antaño. No se vengan a hacer los locos...
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17016
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Cada vez sigue escalando el tema creado por Petro que está jugando con fuego.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32054
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3567
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú
Andres, no hay prensa mas amarillista que la peruana ... en el video del programa Hechos de Willax Televisión, solo se muestran unas lanchas a los lejos navegando por el rio, donde se afirma que la marina del Perú, no dejo ingresar unos policías colombianos que venían en lanchas hacia Santa Rosa, en una clara especulación y amarillismo por parte de este medio:Andrés Eduardo González escribió: ↑08 Ago 2025, 22:09![]()
Pues eso está raro, porque en ningún lado encuentro información al respecto. ¿Tiene el link de la noticia? Porque una cosa es que petrorpe sea estúpido y otra muy diferente que mande a la PONAL a un absurdo.
Desde el minuto 14:00
Se ve que algunos medios de comunicación del Perú, están utilizando el amarillismo para mostrar, que el Perú si necesita comprar todos esos sistemas de defensa que se la pasan diciendo que van a comprar y que al parecer, dentro del Peru hay mucha gente que no esta de acuerdo ... mas de un peruano debe estar dándole las gracias a Petro por las declaraciones que ha dado, porque si el congreso y el gobierno del Perú no se deciden a comprar con la actual coyuntura, donde algunos medios prácticamente afirman que los vamos a invadir

Pdta: solo falta que saquen la noticia de Petro y su amenaza por Magaly TV con sendo titular !!

-
- Soldado
- Mensajes: 38
- Registrado: 14 Sep 2024, 22:29
Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú
ALEXC
Empecemos por decir que el rio es un solo, porque ya veo la tesis de un rio # 1, rio # 2, etc..., cuando el tratado que se firmo, se hizo trazando la linea fronteriza encima del rio para darle navegabilidad a Colombia, asi que si se seca el brazo del lado nuestro, me imagino que ustedes creerán que el que se seco fue el rio #2, cando el rio es uno solo y seguirá existiendo y entonces donde queda la frontera y el tratado de navegabilidad sobre el rio que se firmo entre los dos países ?? .... no se puede decir ahora que el "rio #2" fue el que se seco y entonces Colombia no tiene derecho a la navegabilidad.
La solución es el dragado eso lo sabemos por estudios, pero esto somete a Colombia a estar en un constante dragado del rio para que no haya partes secas, porque se correría el riesgo de que ustedes con su argumento y por medio de decretos, se adjudiquen cuanta isla nueva salga a flote y en si, eso es lo que buscara la cancillería de Colombia, una garantía de que en llegado caso que se seque la esquina sur oriental de Leticia, ustedes no salgan con el cuento que es una "extensión de la Isla Santa Rosa".
La linea de demarcacion fue aceptada por Colombia por donde pasa el brazo Nazareth, así que ese tramo fue el rio Amazonas que aceptó y firmó Colombia, no río 1 ni río 2, el Amazonas. Si invertimos el argumento, podria argumentar que Colombia no puede andar adjundicandose la orilla del rio Amazonas por donde este quiera ir. En los años 30's ya se sabia que los rios se mueven, eso lo sabe el ser humano desde hace miles de años.
Si el acceso a rio Amazonas es un legitimo interes de Colombia, pues creo que dragar es la solucion tecnica, y por ultimo no veo en Peru porque negariamos el uso de la isla Chineria sin restricciones a embarcaciones colombianas que atraquen y desembarquen ahi.
Y sobre la isla Santa Rosa, hoy es continua con Chineria, segun las imagenes aereas que veo, por lo que sigo viendo que solo fue una particion temporal de la isla principal. El nombrecito quedó en el uso coloquial, hasta se usó el nombre para todo el distrito nuevo que incluye todo Chineria y más tierra seca que antes pertenecía a otro distrito. Hasta ahora con el google earth yo veo que son la misma estructura. Pero si Petro dice que tienen las pruebas que esa isla Santa Rosa salió nuevecita de la nada, a darle, al menos yo no me cierro a la evidencia. Si un dia esto va a un juicio internacional, sera revelador para mí, no soy cerrado en estas cosas.
salutes.
Empecemos por decir que el rio es un solo, porque ya veo la tesis de un rio # 1, rio # 2, etc..., cuando el tratado que se firmo, se hizo trazando la linea fronteriza encima del rio para darle navegabilidad a Colombia, asi que si se seca el brazo del lado nuestro, me imagino que ustedes creerán que el que se seco fue el rio #2, cando el rio es uno solo y seguirá existiendo y entonces donde queda la frontera y el tratado de navegabilidad sobre el rio que se firmo entre los dos países ?? .... no se puede decir ahora que el "rio #2" fue el que se seco y entonces Colombia no tiene derecho a la navegabilidad.
La solución es el dragado eso lo sabemos por estudios, pero esto somete a Colombia a estar en un constante dragado del rio para que no haya partes secas, porque se correría el riesgo de que ustedes con su argumento y por medio de decretos, se adjudiquen cuanta isla nueva salga a flote y en si, eso es lo que buscara la cancillería de Colombia, una garantía de que en llegado caso que se seque la esquina sur oriental de Leticia, ustedes no salgan con el cuento que es una "extensión de la Isla Santa Rosa".
La linea de demarcacion fue aceptada por Colombia por donde pasa el brazo Nazareth, así que ese tramo fue el rio Amazonas que aceptó y firmó Colombia, no río 1 ni río 2, el Amazonas. Si invertimos el argumento, podria argumentar que Colombia no puede andar adjundicandose la orilla del rio Amazonas por donde este quiera ir. En los años 30's ya se sabia que los rios se mueven, eso lo sabe el ser humano desde hace miles de años.
Si el acceso a rio Amazonas es un legitimo interes de Colombia, pues creo que dragar es la solucion tecnica, y por ultimo no veo en Peru porque negariamos el uso de la isla Chineria sin restricciones a embarcaciones colombianas que atraquen y desembarquen ahi.
Y sobre la isla Santa Rosa, hoy es continua con Chineria, segun las imagenes aereas que veo, por lo que sigo viendo que solo fue una particion temporal de la isla principal. El nombrecito quedó en el uso coloquial, hasta se usó el nombre para todo el distrito nuevo que incluye todo Chineria y más tierra seca que antes pertenecía a otro distrito. Hasta ahora con el google earth yo veo que son la misma estructura. Pero si Petro dice que tienen las pruebas que esa isla Santa Rosa salió nuevecita de la nada, a darle, al menos yo no me cierro a la evidencia. Si un dia esto va a un juicio internacional, sera revelador para mí, no soy cerrado en estas cosas.
salutes.
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1724
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú
Ayer me enviaron un video de un Super Tucano volando a mi parecer sobre el lado de nuestra frontera y el periodista decía que estaba sobre los cielos Peruanos, violando su soberanía etc, junto a 3 militares Peruanos posando para la escena.
https://canaln.pe/actualidad/avion-mili ... sv2Mvt0YTQ
Aquí está la protesta.
Es normal cuando el presidente va a estar en algún evento, normalmente van los Kfir.
https://canaln.pe/actualidad/avion-mili ... sv2Mvt0YTQ
Aquí está la protesta.
Es normal cuando el presidente va a estar en algún evento, normalmente van los Kfir.
Gott mit uns.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados