KAI confirma interesse do Peru no caça KF-21 como parte de ampla modernização da Força Aérea Peruana
https://www.cavok.com.br/kai-confirma-i ... ea-peruana
KAI confirma interesse do Peru no caça KF-21 como parte de ampla modernização da Força Aérea Peruana
Que tal zarta de mentiras y tergiversaciones de este sujeto.JRIVERA escribió: ↑24 Abr 2025, 00:52Desde hace 25 años que venimos solicitando el recorrido de los 18 SU-25, 18 MIG-29 y 12 Mirage 2000P, se tuvo la oportunidad de adquirir los Mirage 2000-5 de Qatar, pero ya los transfirió a la India.comando_pachacutec escribió: ↑23 Abr 2025, 23:51 Que tal esto:
24 Rafale y negociar 30 M2000D para los prox 5-8 años, mas upgrade de los que ya tenemos . Y para el 2035 unos 10 Rafale mas.
Modernizar y mejorar es mas barato y tendríamos la primera fuerza aérea de la región hispoamericana.
Saludos
Ahora se puede adquirir a los Emiratos Árabes Unidos que ofrece a Marruecos su flota de cazas Mirage 2000-9 como parte de un acuerdo para adquirir nuevos cazas Rafale de Francia.
El problema es que Francia hace rato que dejo de dar apoyo al Mirage 2000 para dedicarse al Rafale F3, ahora tiene el Rafale F4 y muy probablemente este desarrollando el Rafale Furtivo F6
En todo caso, cuantos F-16 de segunda requieres dentro de 8 años, 24, 36, 48, 60?, todo depende el presupuesto de Combustible y Aceite que se tenga para poder volarlos, se va a depreciar muchísimo su precio.
Saludos,
JRIVERA
Los F35 no serán producidos para su Guardia Nacional ya deja de decir cosas que no son.JRIVERA escribió: ↑24 Abr 2025, 05:17Correcto, sea F-15EXII, F-35 o F-16 nuevos o de segunda el costo de las armas es el mismo.Lucho_Pistolas escribió: ↑24 Abr 2025, 04:09 Hagamos un ejercicio:
precio del F35... vs F16 bl70
El costo de las armas sería igual.
Sería vanguardia en Latinoamerica, se aprovecha la coyuntura de la base espacial.
Si quieres lo mejor, buscas lo mejor...
Como dice mi buen comando P. "Ser y no parecer"
Bueno soñar no cuesta.
Sería preferible que Lockheed Martin llegue a sus altos niveles de producción, pues espera producir 2,456 F-35 para su Guardia Nacional. En esta etapa el precio de los cazas descenderá y será más asequible, ya sean F-16 y/o F-35.
Saludos,
JRIVERA
El Typhoon no esta por que la gente que maneja su venta definitivamente "es quedada".JRIVERA escribió: ↑24 Abr 2025, 07:34Si esta el Rafale, debió estar el Eurofighter Typhoon, son del mismo nivel, habrá que esperar a la siguiente convocatoria, pues se tenía 18 MIG-29, 18 SU-25 y 12 Mirage 2000P, eran 48 aeronaves, Aún se encuentran activos 8 Sukhoi SU-25 y los 11 Mirage 2000P y en una década irán siendo retirados, por lo que que será inevitable ir por una segunda convocatoria por otros 24 Cazas, y de seguro que para aquella época, solo participaran los de 5ta. Generación.
Estimo que con el retiro del apoyo americano a Europa, el consorcio del Eurofighter Typhoon estará desarrollando su Caza Furtivo, al igual que el KF-21 Boramae ya debe estar en su etapa furtiva, y el F-35 ya estará siendo ofrecido por Latinoamérica, claro que algo degradado, pues de Estados Unidos, no se puede confiar.
Saludos,
Opino lo mismo
La FAP ha tenido casi 300 cazas de combate desde inicios de los 70s hasta la actualidad.Cartaphilus escribió: ↑24 Abr 2025, 12:55¿Hay que comprar 48 aviones porque reemplazan a 18 Mig, 18 Sukhoi y 12 Mirage? ¿Y cuántos aviones reemplazaron a los aproximadamente 50 Su-22 y 20 Mirage que tenía Perú en los 80? Ah, vale, que fueron 39 entre Mig-29 y Su-25?... De verdad, que algunos razonan con el colon en lugar de con la cabeza.JRIVERA escribió: ↑24 Abr 2025, 07:34
Si esta el Rafale, debió estar el Eurofighter Typhoon, son del mismo nivel, habrá que esperar a la siguiente convocatoria, pues se tenía 18 MIG-29, 18 SU-25 y 12 Mirage 2000P, eran 48 aeronaves, Aún se encuentran activos 8 Sukhoi SU-25 y los 11 Mirage 2000P y en una década irán siendo retirados, por lo que que será inevitable ir por una segunda convocatoria por otros 24 Cazas, y de seguro que para aquella época, solo participaran los de 5ta. Generación.
Claro, el que no es confiable es EEUU, no tal o cual república que cambia de política exterior de un día para otro con un cambio de régimen, que mantiene, más de doscientos años después de su independencia, disputas fronterizas con sus vecinos, y que en muchos casos ni siquiera es capaz de controlar su propio territorio... Son cosas no pequeñas, que hacen que no se quiera repetir la situación de que un país de un día a otro se te vuelva hostil, y tenga una enorme fuerza aérea con centenares de F-4, F-5 y F-14, por poner un ejemplo. Pero los EEUU no son confiables, no. La República Federal de Banania es el ejemplo de confiabilidad y estabilidad...el F-35 ya estará siendo ofrecido por Latinoamérica, claro que algo degradado, pues de Estados Unidos, no se puede confiar.
Lo que dices es completamente cierto.eisenheim escribió: ↑24 Abr 2025, 17:18A ver. Una cosa es el precio para las fuerzas armadas de Francia y otra el precio de exportación.JRIVERA escribió: ↑23 Abr 2025, 23:49 RAFALE F4 de Dassault
24 RAFALE F4, US$3,144 millones
80 Misiles BVR METEOR de MBDA por US$207 millones
Y si deseo considerar 1 AWACS GlobalEye AEW&C por US$700 millones (Valor Referencial)
Luego:
Adquisición de 24 RAFALE F4 con 80 misiles Meteor de MBDA por US$3,351 millones
Adquisición de 24 RAFALE F4 con 80 misiles Meteor de MBDA y 1 AWACS GlobalEye AEW&C por US$4,051 millones
NOTA: Los valores de los cazas, tiene como referencia el artículo de Francia adquiere 42 cazas Rafale F4 a Dassault Aviation por US$5,500 millones
Saludos,
JRIVERA
-Emiratos Árabes Unidos pidió 80 RAFALES y le salieron por US$183 millones/unidad.
-Indonesia pidió 42 aviones y le salieron a US$219 millones/unidad.
-Egipto: ha realizado dos pedidos. El primero por 24 y le salieron cada uno a US$245 millones/unidad. El segundo contrato por 30 aeronaves, el costo por avión bajó sustancialmente a los US$155 Millones/unidad, por dos motivos creo yo: ya tienen toda la estructura logística montada para los Rafale y pues al ya ser un cliente y hacer un nuevo pedido, algún descuento también tuvo que haber.
Es muy difícil pretender que te den Rafales al precio que compra Francia, sin tener absolutamente nada de estructura logística montada en Perú para este avión. Y yo creo que la estructura logística de un Rafale, debe ser muy diferente a la de un Mirage 2000.
En Colombia no se seleccionó al final, por el costo de adquisición tan alto. El MinDefensa dijo que con el precio que ofertó Dassault, pues mas bien se iba por F35. Y la verdad, no creo que el precio ofrecido a Perú y Colombia (dos países con un tamaño de economía y capacidad de compra muy parecidos) sea muy distante.
Uy no te gastes, no tiene vergüenza alguna, miente tergiversa y empantana los debates a propósito, el tipo esta mal de la cabeza.Cartaphilus escribió: ↑25 Abr 2025, 16:05Te han expulsado otra vez de Zona Militar por duplicidad de cuentas ¿no? ¿Es ya la tercera vez que lo haces? ¿Por qué esa perseverancia en continuar en lugares en los que tu presencia no es bienvenida?JRIVERA escribió: ↑25 Abr 2025, 01:17Estoy proyectando un pensamiento que se dará en un par de décadas o tal vez tres, cuando se tenga que completar una Flota de Cazas para lo amplio del Territorio del Perú.Cartaphilus escribió: ↑24 Abr 2025, 12:55 ¿Hay que comprar 48 aviones porque reemplazan a 18 Mig, 18 Sukhoi y 12 Mirage? ¿Y cuántos aviones reemplazaron a los aproximadamente 50 Su-22 y 20 Mirage que tenía Perú en los 80? Ah, vale, que fueron 39 entre Mig-29 y Su-25?... De verdad, que algunos razonan con el colon en lugar de con la cabeza.
Claro, el que no es confiable es EEUU, no tal o cual república que cambia de política exterior de un día para otro con un cambio de régimen, que mantiene, más de doscientos años después de su independencia, disputas fronterizas con sus vecinos, y que en muchos casos ni siquiera es capaz de controlar su propio territorio... Son cosas no pequeñas, que hacen que no se quiera repetir la situación de que un país de un día a otro se te vuelva hostil, y tenga una enorme fuerza aérea con centenares de F-4, F-5 y F-14, por poner un ejemplo. Pero los EEUU no son confiables, no. La República Federal de Banania es el ejemplo de confiabilidad y estabilidad...
Saludos,
Esta modernizando centenares (muchos mas que los Rafale y Gripen E juntos) de F16 Block 40 y 50 a variante V que los equipa a un nivel muy similar al F16 Block 70 nuevos.comando_pachacutec escribió: ↑23 Abr 2025, 23:09 hola,
Cuantos F16 esta ordenando USA para reemplazar/modernizar su flota?
Saludos
Gracias por el buen consejo, lo tendré muy en cuenta.Cartaphilus escribió: ↑26 Abr 2025, 11:42 Pero ten un poco de dignidad, hombre. ¿Es la tercera o la cuarta vez que usas una identidad alternativa en ZM después de ser expulsado? Si no eres bien recibido en un sitio y te echan, no te rebajes e intentes entrar una y otra vez con falsas identidades. ¿Qué ganas con eso? Allá donde vas, saturas a la gente con tus copia-pega, tus falsas noticias, tus especulaciones totalmente imaginativas y onanistas, y tus anuncios que nunca anuncian nada. Es normal que suscites tanto rechazo. Ante eso, tienes dos opciones: o cambias tu actitud (cosa imposible, porque sé que no eres humano, sino una proto-inteligencia artificial soviética que los rusos se dejaron olvidada en el cuarto de la limpieza del Pentagonito en tiempos de Velasco), o asumes que tu perfil no es compatible con los foros en los que quieres participar, y recoges cable para simplemente aceptar que eres insufrible.
Es correcto lo que indicas. Estimemos:eisenheim escribió: ↑24 Abr 2025, 17:18
A ver. Una cosa es el precio para las fuerzas armadas de Francia y otra el precio de exportación.
-Emiratos Árabes Unidos pidió 80 RAFALES y le salieron por US$183 millones/unidad.
-Indonesia pidió 42 aviones y le salieron a US$219 millones/unidad.
-Egipto: ha realizado dos pedidos. El primero por 24 y le salieron cada uno a US$245 millones/unidad.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados