Que mal que ni siquiera se tomen el trabajo de medio averiguar y vayan mandando cualquier cosa que se les viene a la mente. MalQAP2019 escribió: ↑04 Ago 2025, 20:44Totalmente de acuerdo. El solo hecho que la Sra. tome como argumento... que va a pasar con los Kfir??...como si se tratara de aviones con media vida por delante, nos deja entrever la seriedad con la que se va a abordar el tema en dicho debate.KL Albrecht Achilles escribió: ↑04 Ago 2025, 20:37 Ganas de hacer ruido, no me creo que la FAC no haya eso un estudio antes de considerarlo para su adquisición.
Y preguntan que van a hacer con los Kfirpues para museo salvo alguno que pueda operarse hasta completar la flota de Gripens.
Saludos![]()
Fuerza Aérea Colombiana
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 489
- Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Fuerza Aérea Colombiana
- Erichsaumeth
- General de Brigada
- Mensajes: 4054
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Fuerza Aérea Colombiana
Colombia culmina un nuevo curso de operadores de sistemas no tripulados
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... tripulados

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... tripulados

- Anderson
- Almirante General
- Mensajes: 10169
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerza Aérea Colombiana
Sólo 16 en servicio compa. En la base de EMAVI. Los demás retirados ya.eisenheim escribió: ↑22 Jul 2025, 18:03Que pasó con los Calima?Erichsaumeth escribió: ↑22 Jul 2025, 17:25 Cessna 172: Colombia exhibe su nuevo avión entrenador
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... 4/024-fair
![]()

Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- Anderson
- Almirante General
- Mensajes: 10169
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerza Aérea Colombiana
Ejercicio Relámpago de los Andes con la USAF:
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 489
- Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Fuerza Aérea Colombiana
Se quiere calentar la vaina con Perú, ellos tiene un pequeño problema que los condena, están sin como responderle a los Kfir, la presidenta intransigente totalmente descartando el diálogo, me parece una mala movida de los peruanos, tal vez sus sistemas antiaéreos pero pues no sé el estado operativo de los mismos, creo que nos están tantiando. Si no hay diálogo por parte del Perú se puede dar un roce en la zona.
-
- Capitán
- Mensajes: 1378
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Fuerza Aérea Colombiana
cuál roce ni que nada.
todo es una jugada de petro porque day Vasquez lo hizo quedar como lo que es. Que le gusta encerrarse en hoteles con travestis. Ningún país va a ir s la guerra por defender a semejante impresentable.
El único que quiere calentar algo es el inepto mayor.Se quiere calentar la vaina con Perú,
todo es una jugada de petro porque day Vasquez lo hizo quedar como lo que es. Que le gusta encerrarse en hoteles con travestis. Ningún país va a ir s la guerra por defender a semejante impresentable.
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 489
- Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Fuerza Aérea Colombiana
Jaja, clara la animadversion que tienes por el presidente,
Por otro lado, creo que si es posible un roce militar en la frontera, además Colombia sabe que Perú no tiene como bloquear el Kfir, una clara y fuerte desventaja. Esperar que pasa en las siguientes horas, cuál es la postura del presidente a la declaración de la presidenta de Perú.
Por otro lado, creo que si es posible un roce militar en la frontera, además Colombia sabe que Perú no tiene como bloquear el Kfir, una clara y fuerte desventaja. Esperar que pasa en las siguientes horas, cuál es la postura del presidente a la declaración de la presidenta de Perú.
-
- General de División
- Mensajes: 6442
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Fuerza Aérea Colombiana
Pues claro nadie quiere ir a una guerra por los delirios de un vende humo megalómano como Petro que es capaz de armar un conflicto por su ego
-
- Cabo
- Mensajes: 140
- Registrado: 20 Sep 2010, 05:56
Fuerza Aérea Colombiana
Según las informaciones, se dice que el contrato con Saab se firmó poco después de FAIR y que en septiembre lo hacen público. Y que también, por ahora sería IMPOSIBLE integrarle armamento israelí a los Gripen.
Recuerdo la entrevista que le hicieron al ex-comandante de CACOM1 (ya retirado), que fue parte muy activa del proceso de reemplazo de los Kfir. En palabras castizas, dijo que pudiendo adquirir el Meteor pues era mas bien innecesario integrar el Derby, pero que si habían solicitado o presupuestado la integración del Python 5 porque ese si era el mejor misil del mundo en su rubro. Veremos que pasa.
Recuerdo la entrevista que le hicieron al ex-comandante de CACOM1 (ya retirado), que fue parte muy activa del proceso de reemplazo de los Kfir. En palabras castizas, dijo que pudiendo adquirir el Meteor pues era mas bien innecesario integrar el Derby, pero que si habían solicitado o presupuestado la integración del Python 5 porque ese si era el mejor misil del mundo en su rubro. Veremos que pasa.
Por qué salieron tan rápido de servicio esos Calima? No fue lo que se esperaba?Anderson escribió: ↑07 Ago 2025, 17:43Sólo 16 en servicio compa. En la base de EMAVI. Los demás retirados ya.eisenheim escribió: ↑22 Jul 2025, 18:03Que pasó con los Calima?Erichsaumeth escribió: ↑22 Jul 2025, 17:25 Cessna 172: Colombia exhibe su nuevo avión entrenador
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... 4/024-fair
![]()
![]()
EISENHEIM
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1880
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerza Aérea Colombiana
Hablando un poco de aeronaves Rusas, Egipto rechazó los Su-35 por vulnerabilidades y prestaciones por debajo de los estándares actuales.
Resulta importante porque justamente nuestra principal HdC tiene un caza Ruso, el Su-30MK2.
A mí lo que se me viene a la cabeza es que en Ucrania han caído aeronaves Rusas de todo tipo, pero el problema para sus operadores es que el personal presente en Ucrania toma este material y le hace ingeniería inversa, radares contramedidas electrónicas etc y esa información se va a todo el mundo.
Resulta importante porque justamente nuestra principal HdC tiene un caza Ruso, el Su-30MK2.
A mí lo que se me viene a la cabeza es que en Ucrania han caído aeronaves Rusas de todo tipo, pero el problema para sus operadores es que el personal presente en Ucrania toma este material y le hace ingeniería inversa, radares contramedidas electrónicas etc y esa información se va a todo el mundo.
Gott mit uns.
-
- Capitán
- Mensajes: 1378
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Fuerza Aérea Colombiana
Mindefensa aseguró que en 18 meses llegarán los primeros aviones Gripen a Colombia: así será el pago de los cazas
El jefe de la cartera de seguridad señaló que si se quiere seguridad ‘debemos invertir en seguridad’.
La Fuerza Aérea Colombiana recibirá en un plazo estimado de 18 meses los primeros aviones Saab 39 Gripen adquiridos al fabricante sueco.
Entre 16 y 24 estaría conformada la flota de los aviones Gripen que comprará Colombia.
La proyección de la llegada de los aviones se tiene contemplado luego de que el Gobierno firme el contrato con la empresa Saab a finales de septiembre próximo.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó el miércoles en rueda de prensa, que la financiación del proyecto ya está contemplada en el presupuesto del próximo año.
“En la programación que se hizo del presupuesto del año entrante está incluido ese presupuesto, es un presupuesto mínimo, son apenas 95 mil millones de pesos, es lo que estaba presupuestado, será avalado muy seguramente con una de las reuniones de presupuesto que se hacen”, señaló el jefe de la cartera de Defensa, quien explicó que los desembolsos posteriores comenzarán en 2027, bajo el esquema de vigencias futuras.
De acuerdo con el funcionario, la planeación financiera se realizó con un análisis detallado para evitar impactos sobre las demás proyecciones fiscales del Gobierno. “El análisis se hizo con supremo cuidado, de tal manera de no afectar los planes del gobierno, de no afectar la proyección presupuestal, de no afectar las finanzas del Estado”, afirmó el ministro y añadió que el Ministerio de Hacienda contempla nuevas estrategias para obtener recursos adicionales y así respaldar el programa.
Sánchez reiteró que el gasto en defensa representa actualmente el 3,6 % del PIB, un nivel que, dijo, supera el promedio de muchos países. “Insisto, si queremos seguridad debemos invertir en seguridad”. Destacó que esta inversión busca consolidar un “círculo virtuoso” donde la seguridad impulse la inversión privada y, con ello, el desarrollo económico.
El jefe de la cartera de Defensa indicó que la llegada de los Gripen y la estabilidad de su financiamiento no alterarán las proyecciones macroeconómicas oficiales. “Está garantizado el financiamiento sin que se afecte la predicción macroeconómica que ha hecho el gobierno nacional”.
También aseguró que el proyecto avanza conforme a lo programado.
https://www.eltiempo.com/justicia/confl ... as-3479555
Me parece un poco cándido hablar como si ya estuviera todo planeado, al tiempo que no se sabe cuántos aviones serán. Y decir que los aviones 'llegarán' en 18 meses, en lugar de decir 'SAAB se compromete a entregar las primeras unidades a los 18 meses de haber firmado el contrato', es ser optimista, por decir lo menos. Genera más dudas que certezas y se crean expectativas poco realistas.
El jefe de la cartera de seguridad señaló que si se quiere seguridad ‘debemos invertir en seguridad’.
La Fuerza Aérea Colombiana recibirá en un plazo estimado de 18 meses los primeros aviones Saab 39 Gripen adquiridos al fabricante sueco.
Entre 16 y 24 estaría conformada la flota de los aviones Gripen que comprará Colombia.
La proyección de la llegada de los aviones se tiene contemplado luego de que el Gobierno firme el contrato con la empresa Saab a finales de septiembre próximo.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó el miércoles en rueda de prensa, que la financiación del proyecto ya está contemplada en el presupuesto del próximo año.
“En la programación que se hizo del presupuesto del año entrante está incluido ese presupuesto, es un presupuesto mínimo, son apenas 95 mil millones de pesos, es lo que estaba presupuestado, será avalado muy seguramente con una de las reuniones de presupuesto que se hacen”, señaló el jefe de la cartera de Defensa, quien explicó que los desembolsos posteriores comenzarán en 2027, bajo el esquema de vigencias futuras.
De acuerdo con el funcionario, la planeación financiera se realizó con un análisis detallado para evitar impactos sobre las demás proyecciones fiscales del Gobierno. “El análisis se hizo con supremo cuidado, de tal manera de no afectar los planes del gobierno, de no afectar la proyección presupuestal, de no afectar las finanzas del Estado”, afirmó el ministro y añadió que el Ministerio de Hacienda contempla nuevas estrategias para obtener recursos adicionales y así respaldar el programa.
Sánchez reiteró que el gasto en defensa representa actualmente el 3,6 % del PIB, un nivel que, dijo, supera el promedio de muchos países. “Insisto, si queremos seguridad debemos invertir en seguridad”. Destacó que esta inversión busca consolidar un “círculo virtuoso” donde la seguridad impulse la inversión privada y, con ello, el desarrollo económico.
El jefe de la cartera de Defensa indicó que la llegada de los Gripen y la estabilidad de su financiamiento no alterarán las proyecciones macroeconómicas oficiales. “Está garantizado el financiamiento sin que se afecte la predicción macroeconómica que ha hecho el gobierno nacional”.
También aseguró que el proyecto avanza conforme a lo programado.
https://www.eltiempo.com/justicia/confl ... as-3479555
Me parece un poco cándido hablar como si ya estuviera todo planeado, al tiempo que no se sabe cuántos aviones serán. Y decir que los aviones 'llegarán' en 18 meses, en lugar de decir 'SAAB se compromete a entregar las primeras unidades a los 18 meses de haber firmado el contrato', es ser optimista, por decir lo menos. Genera más dudas que certezas y se crean expectativas poco realistas.
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1880
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 98
- Registrado: 25 Ago 2012, 09:43
Fuerza Aérea Colombiana
No digo que la nota sea falsaJorge R escribió: ↑09 Ago 2025, 01:57
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó el miércoles en rueda de prensa, que la financiación del proyecto ya está contemplada en el presupuesto del próximo año.
“En la programación que se hizo del presupuesto del año entrante está incluido ese presupuesto, es un presupuesto mínimo, son apenas 95 mil millones de pesos, es lo que estaba presupuestado, será avalado muy seguramente con una de las reuniones de presupuesto que se hacen”, señaló el jefe de la cartera de Defensa, quien explicó que los desembolsos posteriores comenzarán en 2027, bajo el esquema de vigencias futuras.
Pero este gobierno quiere comprar aviones a base de presupuestos de futuros gobiernos y eso no tiene sentido. Se ve que petro no quiere pasar por el Congreso para pedir un credito como se hace en todos los paises serios, y el no lo hace por razones obvias
El próximo gobierno , si es de derecha , va a cancelar ese circo y hasta va a elegir otro avion
Entre mas pasa el tiempo , se ve que los jerarcas de este gobierno se llevaran su comisión de entre los 600-700 millones de dólares que dejo duque , y saldran corriendo del pais . y el problema ( de la falta de presupuesto ) se lo dejan al que viene
Todo lo que anuncia el Ministro de defensa son con plazos de otro gobierno , y ni a el ni a Petro le compete decidir eso
Distinto es, si es aprobado por el congreso ya que es una decisión soberana y el congreso si tiene autoridad legal para ello ( issue Debt) . El ejecutivo no
Con estas decisiones , se demuestra que Petro es un payaso bananero
Y Saab no pierde por mas que el proximo gobierno cancele el proyecto ya que se habra llevado los 600 millones de dolares de Duque (menos la comision/soborno para Petro)
Que verguenza
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1168
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Fuerza Aérea Colombiana
Cuál avión elegirían con 700 millones de dólares? Por otro lado, no sé si toda inversión y deuda que determine el ejecutivo tenga que pasar sí o sí por el congreso nacional, creería que no. Pero por otro lado, que ganaría Saab sacándole a Colombia 700 millones de dólares? nah, desestimo totalmente estas afirmaciones.gps101 escribió: ↑09 Ago 2025, 06:46No digo que la nota sea falsaJorge R escribió: ↑09 Ago 2025, 01:57
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó el miércoles en rueda de prensa, que la financiación del proyecto ya está contemplada en el presupuesto del próximo año.
“En la programación que se hizo del presupuesto del año entrante está incluido ese presupuesto, es un presupuesto mínimo, son apenas 95 mil millones de pesos, es lo que estaba presupuestado, será avalado muy seguramente con una de las reuniones de presupuesto que se hacen”, señaló el jefe de la cartera de Defensa, quien explicó que los desembolsos posteriores comenzarán en 2027, bajo el esquema de vigencias futuras.
Pero este gobierno quiere comprar aviones a base de presupuestos de futuros gobiernos y eso no tiene sentido. Se ve que petro no quiere pasar por el Congreso para pedir un credito como se hace en todos los paises serios, y el no lo hace por razones obvias
El próximo gobierno , si es de derecha , va a cancelar ese circo y hasta va a elegir otro avion
Entre mas pasa el tiempo , se ve que los jerarcas de este gobierno se llevaran su comisión de entre los 600-700 millones de dólares que dejo duque , y saldran corriendo del pais . y el problema ( de la falta de presupuesto ) se lo dejan al que viene
Todo lo que anuncia el Ministro de defensa son con plazos de otro gobierno , y ni a el ni a Petro le compete decidir eso
Distinto es, si es aprobado por el congreso ya que es una decisión soberana y el congreso si tiene autoridad legal para ello ( issue Debt) . El ejecutivo no
Con estas decisiones , se demuestra que Petro es un payaso bananero
Y Saab no pierde por mas que el proximo gobierno cancele el proyecto ya que se habra llevado los 600 millones de dolares de Duque (menos la comision/soborno para Petro)
Que verguenza
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2589
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Fuerza Aérea Colombiana
Para mí no hay nada nuevo, salvo que le van a dar a Saab 95.000 millones de pesos en 2026 (imagino que para no asumir años de gracia) y desde 2027 las cuotas que se pacten al momento de firmar el contrato.
De momento todo igual, es obvio que la compra se pagará con vigencias futuras, como casi todo equipo militar que compra el estado colombiano.
No entiendo la desazón del amigo argentino, la compra seguramente será de mucho más de 700 millones de dólares, pero si no fuese así ¿Cuál es el problema? Argentina no adquirió su flota de segunda mano con un presupuesto similar ¿?
De momento todo igual, es obvio que la compra se pagará con vigencias futuras, como casi todo equipo militar que compra el estado colombiano.
No entiendo la desazón del amigo argentino, la compra seguramente será de mucho más de 700 millones de dólares, pero si no fuese así ¿Cuál es el problema? Argentina no adquirió su flota de segunda mano con un presupuesto similar ¿?
Última edición por johnfredy el 09 Ago 2025, 16:32, editado 2 veces en total.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados