Mindefensa aseguró que en 18 meses llegarán los primeros aviones Gripen a Colombia: así será el pago de los cazas
El jefe de la cartera de seguridad señaló que si se quiere seguridad ‘debemos invertir en seguridad’.
La Fuerza Aérea Colombiana recibirá en un plazo estimado de 18 meses los primeros aviones Saab 39 Gripen adquiridos al fabricante sueco.
Entre 16 y 24 estaría conformada la flota de los aviones Gripen que comprará Colombia.
La proyección de la llegada de los aviones se tiene contemplado luego de que el Gobierno firme el contrato con la empresa Saab a finales de septiembre próximo.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó el miércoles en rueda de prensa, que la financiación del proyecto ya está contemplada en el presupuesto del próximo año.
“En la programación que se hizo del presupuesto del año entrante está incluido ese presupuesto, es un presupuesto mínimo, son apenas 95 mil millones de pesos, es lo que estaba presupuestado, será avalado muy seguramente con una de las reuniones de presupuesto que se hacen”, señaló el jefe de la cartera de Defensa, quien explicó que los desembolsos posteriores comenzarán en 2027, bajo el esquema de vigencias futuras.
De acuerdo con el funcionario, la planeación financiera se realizó con un análisis detallado para evitar impactos sobre las demás proyecciones fiscales del Gobierno. “El análisis se hizo con supremo cuidado, de tal manera de no afectar los planes del gobierno, de no afectar la proyección presupuestal, de no afectar las finanzas del Estado”, afirmó el ministro y añadió que el Ministerio de Hacienda contempla nuevas estrategias para obtener recursos adicionales y así respaldar el programa.
Sánchez reiteró que el gasto en defensa representa actualmente el 3,6 % del PIB, un nivel que, dijo, supera el promedio de muchos países. “Insisto, si queremos seguridad debemos invertir en seguridad”. Destacó que esta inversión busca consolidar un “círculo virtuoso” donde la seguridad impulse la inversión privada y, con ello, el desarrollo económico.
El jefe de la cartera de Defensa indicó que la llegada de los Gripen y la estabilidad de su financiamiento no alterarán las proyecciones macroeconómicas oficiales. “Está garantizado el financiamiento sin que se afecte la predicción macroeconómica que ha hecho el gobierno nacional”.
También aseguró que el proyecto avanza conforme a lo programado.
https://www.eltiempo.com/justicia/confl ... as-3479555
Me parece un poco cándido hablar como si ya estuviera todo planeado, al tiempo que no se sabe cuántos aviones serán. Y decir que los aviones 'llegarán' en 18 meses, en lugar de decir 'SAAB se compromete a entregar las primeras unidades a los 18 meses de haber firmado el contrato', es ser optimista, por decir lo menos. Genera más dudas que certezas y se crean expectativas poco realistas.
Fuerza Aérea Colombiana
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1705
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 89
- Registrado: 25 Ago 2012, 09:43
Fuerza Aérea Colombiana
No digo que la nota sea falsaJorge R escribió: ↑09 Ago 2025, 01:57
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó el miércoles en rueda de prensa, que la financiación del proyecto ya está contemplada en el presupuesto del próximo año.
“En la programación que se hizo del presupuesto del año entrante está incluido ese presupuesto, es un presupuesto mínimo, son apenas 95 mil millones de pesos, es lo que estaba presupuestado, será avalado muy seguramente con una de las reuniones de presupuesto que se hacen”, señaló el jefe de la cartera de Defensa, quien explicó que los desembolsos posteriores comenzarán en 2027, bajo el esquema de vigencias futuras.
Pero este gobierno quiere comprar aviones a base de presupuestos de futuros gobiernos y eso no tiene sentido. Se ve que petro no quiere pasar por el Congreso para pedir un credito como se hace en todos los paises serios, y el no lo hace por razones obvias
El próximo gobierno , si es de derecha , va a cancelar ese circo y hasta va a elegir otro avion
Entre mas pasa el tiempo , se ve que los jerarcas de este gobierno se llevaran su comisión de entre los 600-700 millones de dólares que dejo duque , y saldran corriendo del pais . y el problema ( de la falta de presupuesto ) se lo dejan al que viene
Todo lo que anuncia el Ministro de defensa son con plazos de otro gobierno , y ni a el ni a Petro le compete decidir eso
Distinto es, si es aprobado por el congreso ya que es una decisión soberana y el congreso si tiene autoridad legal para ello ( issue Debt) . El ejecutivo no
Con estas decisiones , se demuestra que Petro es un payaso bananero
Y Saab no pierde por mas que el proximo gobierno cancele el proyecto ya que se habra llevado los 600 millones de dolares de Duque (menos la comision/soborno para Petro)
Que verguenza
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 0 invitados