+1
Saludos


+1


No lo dudo y mas si Petro quiere meter una reforma tributaria y subirle el precio a todo no se como salen con el cuento aviones pero este gobierno es descarado hace lo que le de la gana y los que queman el pais lo apoyan entonces no todo es posible.Andrés Eduardo González escribió: ↑07 Nov 2024, 18:59![]()
Según W Radio y funcionarios de MinDefensa, no hay nada todavía.





Qué lloradera, quieren aviones para la FAC pero no quieren pagar impuestos, con qué se financia la defensa? lo peor que se hizo fue sacar el impuesto extraordinario al patrimonio, debió dejarse para financiar a las fuerzas armadas.spooky escribió: ↑07 Nov 2024, 19:39No lo dudo y mas si Petro quiere meter una reforma tributaria y subirle el precio a todo no se como salen con el cuento aviones pero este gobierno es descarado hace lo que le de la gana y los que queman el pais lo apoyan entonces no todo es posible.Andrés Eduardo González escribió: ↑07 Nov 2024, 18:59![]()
Según W Radio y funcionarios de MinDefensa, no hay nada todavía.




Interesante artículo. Deja más preguntas que certezas. Por ejemplo, no entiendo el argumento de la dependencia brasileña. ¿Si existe el peligro real de que Brasil se aleje de los países de la OTAN y se alinee con el BRICS (lo que sea que eso signifique porque el BRICS por el momento no tiene peso real), no significaría que Suecia, que ahora es país de la OTAN, ya hace rato habría puesto algún ultimato o dificultado el plan de construir con licencia los Gripen en Brasil? Para la política exterior brasileña es importante el balance de socios. Incluso con BRICS, no los veo alejándose de la OTAN. Recuerden que ese país es Major Non-NATO Ally desde 2019 y en 2022 ratificaron el tratado de transferencia de tecnología. Y hasta donde sé, no veo a Lula recortando el presupuesto de defensa o reorientando las adquisiciones.Erichsaumeth escribió: ↑06 Nov 2024, 23:20 Gripen para Colombia, ¿un salto al vacío?
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... alto-vacio
![]()











En esa época, los israelíes volaban casi exclusivamente aparatos de origen francés (Ouragan, Magister, Vautour, Mystere y Mirage III) que eran de mantenimiento muy exigente, Ejército del Aire español dixit (también operó con MIrage III).TavoD89 escribió: ↑08 Nov 2024, 01:26 El Gripen E es un buen caza ligero, los Israelíes admiraban una cosa del Mig-21 que operaban sus enemigos y era la simplicidad y su capacidad de regresar al combate en muy poco tiempo después de aterrizar, características de las cuales habló con los Franceses para ser incluidas en futuros aparatos como el Mirage V, el Gripen E puede hacer un turnaround en 15 minutos por lo cual puede ser un caza de defensa de punto muy eficiente, el diseño de sus tomas de aire principal están pensadas para disminuir el daño por FOD, según SAAB como es más económico su operador se puede dar el lujo de volarlo más horas en comparación con otros cazas, eso tenemos que averiguarlo! cuanto le sale a la FAB una hora de vuelo de uno de estos pequeñines.


+1reytuerto escribió: ↑07 Nov 2024, 19:42 Estimado Alex:
"... porque se fue a negociar solo con los USD 670 millones que dejó Duque aprobados, sin tener un peso más aprobado por el CONFIS...pero sin tener un aval fiscal por parte de la entidad del estado ( CONFIS) que que le permita negociar la compra y pago a 10 o 20 años, pues los franceses no le iban a jalar a ese negocio... "
Me vas a disculpar, pero hacer eso es una irresponsabilidad que linda con la estulticia con balcones a la calle. Los galos (y si vamos al caso, ni gringos, judíos, suecos, chinos tampoco) jamás aceptarían ese salto al vacío. Sintomático de un gobierno de "esa" (es decir, la del barrio) izquierda. Saludos cordiales.


Pues yo si estoy de acuerdo con el hombre de que esa vez si faltó mucho para eso. Faltó nada más y nada menos que PONER LA PLATA. Una medio pendejada nada más.


Correcto y por ser esos aparatos difíciles de operar decidieron pedir a Francia que diseñara algo más sencillo de mantener.Domper escribió: ↑08 Nov 2024, 10:56 En esa época, los israelíes volaban casi exclusivamente aparatos de origen francés (Ouragan, Magister, Vautour, Mystere y Mirage III) que eran de mantenimiento muy exigente, Ejército del Aire español dixit (también operó con MIrage III).
Los aviones modernos se diseñan todos (al menos, los occidentales) para que su mantenimiento sea sencillo y pueda mantenerse preparada una proporción importante de la fuerza.
Lo de la economía de vuelo, no me lo creo. Ya lo he dicho ¿Cómo puede ser más barato operar un Gripen que un F-16? El F-16 también es monomotor, también es ligero, se diseñó pensando en el bajo coste de adquisición y de mantenimiento, y se ha construido en un número quince veces mayor.
Lo dicho, esas cifras de Saab son tan fiables como los anuncios de perfumes.
Saludos


Depende, precisamente por ser mas avanzado podria traer mejoras que faciliten su mantenimiento y abaraten los costos.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados