Fuerza Aérea Peruana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4694
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

comando_pachacutec escribió: 24 Nov 2025, 15:16 Buenos dias, entonces creo que habria que explorar la posibilidad de volvernos un pais neutral en todo sentido y dejar de lado las compras militares de alto vuelo.

12 cazas con 12 misiles no sirven para nada, asi sean Raffale o F16. Esta novela solo sirve para robar (previo a cerrar a algun contrato) y demuestra que la FAP no tiene la capacidad para emprender y mantener proyectos que competan a la defensa nacional.
Esta supuesta compra de 12 unidades es un desproposito, no tiene sentido.

Quizas la FAP deberia de redifinir su mision a una de transporte, logistica y reaccion frente a desastres naturales. Asi nos ahorramos estar en un estado de alerta permanente esperando algun Dios ilumine a los corruptos.

Saludos
Estimado Comando, no caigas en la desesperación.

Si la DSCA ofrece 12 Amraam y 12 AIM 9X con sus respectivos lanzadores y dummies es por que la FAP así lo solicito.

Eso no quita que en el proceso de negociación de precios y cantidades finales -en caso sea elegido ese sistema de armas- no se compren, se compren mas en el mismo contrato, o se compren más en contratos posteriores.

Esa cantidad es la mínima necesaria para conocer el sistema.

Hoy no poseemos misiles BVR, los R27 y R77 rusos hoy están técnicamente vencidos por fecha calendario, se han pasado años guardados y así les echen perfume y talco a diario por filosofía de manto rusa, los misiles están técnicamente vencidos, además tampoco hay portadores, los MiG 29 están en la misma situación.

Lo que está ofreciendo EEUU es un cambio radical en los paradigmas de operación, mantenimiento y soporte en la FAP, les rompe todo el esquema, incluida esa nefasta tendencia del secretismo que se traduce en cosas chuecas.

Con el F16 la posibilidad de corrupción no solo en la compra , durante todo el ciclo de vida de la aeronave, es prácticamente cero.

Y lo es por la institucionalidad externa de los EEUU -independiente de su industria de armas- que vigila constantemente esos procesos. Además cualquier ciudadano con indicios y pruebas suficientes puede demandar por corrupción, lo estamos viendo en el caso Gripen E colombiano que dicho sea de paso no se en que quedó eso y tampoco le doy importancia.

La única "oferta" transparente es la de la DSCA de los EEUU, mas transparente que la FAP misma. De las otras ofertas, bueno, caen en "secreto de estado".

Saludos


Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1991
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por TavoD89 »

Eso es verdad un caza de segunda mano no es mala idea, de hecho hice referencia al proceso que se está llevando a cabo en Argentina, que tiene claras intenciones de actualización de esos F-16, preparar todo, podrían ejecutar una futura adquisición de F-16 B70 pero con menores costes de incorporación al ya operar F-16. Es una excelente idea si se está empezando desde cero y no se cuenta con un gran presupuesto.

Chile también opera con éxito F-16 de segunda mano y lo seguirá haciendo.

Nosotros en Colombia también operamos un caza de segunda mano, el Kfir y lo hemos hecho durante las últimas décadas, tuvimos problemas por diferentes motivos, pero hemos logrado mantenerlo operativos y tener algo por sí el peor de los escenarios se hace realidad, también para atender las necesidades internas con gran éxito, apoyándonos también del A-29.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2683
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Jorge Gonzales »

Giancarlo_HG. escribió: 24 Nov 2025, 17:48
comando_pachacutec escribió: 24 Nov 2025, 15:16 Buenos dias, entonces creo que habria que explorar la posibilidad de volvernos un pais neutral en todo sentido y dejar de lado las compras militares de alto vuelo.

12 cazas con 12 misiles no sirven para nada, asi sean Raffale o F16. Esta novela solo sirve para robar (previo a cerrar a algun contrato) y demuestra que la FAP no tiene la capacidad para emprender y mantener proyectos que competan a la defensa nacional.
Esta supuesta compra de 12 unidades es un desproposito, no tiene sentido.

Quizas la FAP deberia de redifinir su mision a una de transporte, logistica y reaccion frente a desastres naturales. Asi nos ahorramos estar en un estado de alerta permanente esperando algun Dios ilumine a los corruptos.

Saludos
Para que Perú se convierta en un país neutral hay que hacer la tarea que no se ha concluido en décadas.

Perú jamás fue neutral en política exterior, empecemos por ahí y serlo implica que Torre Tagle y todos los gobiernos inicien una tarea fundamental: definir una doctrina geopolítica que sustente esa neutralidad.

Ahora, ser neutral no necesariamente implica no tener Fuerzas Armadas.

En realidad el gran problema de nuestra milicia es otro, es su enorme burocracia.

Si nos vamos al presupuesto de defensa del año 2025, la estructura presupuestaria del mismo es el siguiente:

Remuneraciones: 52,28%
Pensiones: 14,88%
Bienes y Servicios (Rancho y Combustible): 23,86%
Servicio de Deuda Pública (mantenimiento de equipo ya adquirido): 8,98%
Suma: 100%.

¿Que vemos aquí?

Gasto corriente: remuneraciones + pensiones + bienes y servicios (parte operativa diaria) + servicio de deuda (compromisos financieros por compras pasadas)

TODO ES GASTO CORRIENTE.

¡TODO!

SI lo agrupamos, observamos que 52,28% + 14,88% = 67,16% es remuneraciones y pensiones, 23,96% son operaciones (rancho y combustible) y 8.98% deuda.

¡Casi el 70% se va en personal!

Lo siento comunidad. Con esa estructura de gasto presupuestal NO LLEGAMOS A NADA. y esto destruye por completo toda esa lesera numérica que Jrivera publica a diario.

Esa es la razón por lo cual -las declaraciones son públicas- la comandancia FAP dijo en los medios que pedirán mayor presupuesto para las operaciones y mantenimiento de los nuevos 24 cazas de combate.

Y lo van hacer por que NO TIENEN DINERO PARA OPERARLOS EFICIENTEMENTE, como debe de ser.

¿Que implica esto? , que año tras año, tendrán que negociar partidas suplementarias para gasto OPEX de su nueva flota de combate.

Díganme ustedes, ¿esto es serio? , ¿esto responde a una real planificación de fuerzas?

Osea te compras aviones nuevos, obligando al país a financiarlo con deuda, ¿y no tienes un panorama claro para asegurar las operaciones y mantenimiento de la flota a lo largo de su vida útil?

Con un gasto corriente del 100%

El gasto de capital (inversión) es igual a CERO

Sres, esta estructura de gasto demuestra el porque la FAP y el EP han llegado a la obsolescencia en bloque y el por que no han enfrentado procesos programados de MLU de sus sistemas de armas, básicamente son burocracia militar.

No tienen capacidad de invertir en sus activos de guerra, dependen exclusivamente de aportes extras en los presupuestos, lo que significa mas deuda para el país y entran a competir con otros sectores sociales del Perú que necesitan ese dinero.

Bajo ese panorama de incertidumbre de ingresos no se puede planificar a largo plazo.

Sin inversión constante en el tiempo las FFAA se van quedando obsoletas en equipos, tecnología y capacidades y la realidad lo prueba:

-Mirage 2000 sin modernización y con bajos niveles operativos.
-Su 25 de igual manera
-MiG 29 técnicamente cadáveres.

Con una estructura presupuestaria donde el 100% es gasto corriente, no hay capacidad de inversión ni de sostenimiento a largo plazo.

¿ahora lo comprenden?

Esto Sres, estimada comunidad, destruye automáticamente cualquier afirmación del tipo:

“Si el PBI crece, podemos sostener aviones de 400 millones la unidad”.

Afirmaciones como esa son propias de un límite y un propagandista que opera 24/7 en todos los foros con múltiples cuentas impulsando un relato a favor de alguien, de un "sistema" nefasto.....solo noten el detalle: oficiales en retiro sosteniendo exactamente lo mismo.

En el Perú piensas mal y acertarás.

La burocracia militar peruana se come el presupuesto antes de que llegue al hangar, asi de simple es la cuestión.

El problema de la defensa peruana no es qué avión comprar, sino que no existe un modelo de sostenibilidad financiera para sostener NINGÚN avión.

Saludos
Con disculpas por hacerle quote a todo el mensaje, pero para añadir algo a tu mensaje Giancarlo, es muy sabido y notorrio que mantener equipos de museo dentro de X FFAA de Latam es un negocio redondo, sobre todo por las caracteristicas por como se adquirieron originalmente vs las actuales a la hora de comprar un perno de alta tecnologia. Y obvio, se nutre de ese presupuesto.
Saludos
JG


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4694
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

TavoD89 escribió: 24 Nov 2025, 19:04 Eso es verdad un caza de segunda mano no es mala idea, de hecho hice referencia al proceso que se está llevando a cabo en Argentina, que tiene claras intenciones de actualización de esos F-16, preparar todo, podrían ejecutar una futura adquisición de F-16 B70 pero con menores costes de incorporación al ya operar F-16. Es una excelente idea si se está empezando desde cero y no se cuenta con un gran presupuesto.

Chile también opera con éxito F-16 de segunda mano y lo seguirá haciendo.

Nosotros en Colombia también operamos un caza de segunda mano, el Kfir y lo hemos hecho durante las últimas décadas, tuvimos problemas por diferentes motivos, pero hemos logrado mantenerlo operativos y tener algo por sí el peor de los escenarios se hace realidad, también para atender las necesidades internas con gran éxito, apoyándonos también del A-29.
Argentina tiene un líder inteligente.

Independientemente si estamos de acuerdo o no con Javier Milei, no podemos negar su inteligencia y pragmatismo.

Justamente eso es el F16 argentino: una decisión inteligente y pragmática.

La FAA prácticamente fue destruida institucionalmente y militarmente, es decir, Argentina se encontraba con un serio problema de indefensión ya que no contaba con los vectores de combate aéreo para defender su extenso territorio.

¿que hicieron?

Solucionaron eso en un santiamén, a costo razonable y principalmente de manera rápida.

Optaron por un caza usado , con sistemas de aviónica y armamento que nunca han operado, situándolos entre lo mejor del barrio en muy poco tiempo.

Claramente es un caza de transición, que les permitirá saltar -cuando la economía este sólida- a un sistema de armas superior, mientras tanto forman doctrina, entrenan y operan un sistema top en la región.

Decisión inteligente por donde lo veas, inteligente ante la restricción presupuestaria y ante la indefensión en estado crítico.

Ohhhhh sorpresa! LA FAP ESTA EN LA MISMA SITUACIÓN pero rechazamos lo usado calificándolo de "chatarra" y "viejo", es decir, anulando el debate y llevándolo al nivel de callejón.

La FAC hizo lo correcto con el Kfir, decidieron profesionalmente sostener la aeronave a lo largo de su ciclo de vida. Encima lo modernizaron y le compraron lo último en armas y sistemas. Y lo hicieron con éxito.

El éxito fue tal que en términos prácticos generaron doctrina en el combate aereo moderno, fue y es su caza de transición, no tendrán problemas con el Gripen E.

Eso no sucedió en la FAP con el MiG 29 y el Su 25, ni el Mirage 2000 se salva.

Pero tenemos a este personaje con su extraña manera de razonar : "para que comprar usado si la FAP nunca moderniza" , "mejor comprar Rafale si no lo vamos a modernizar " ...............¡ESE ES EL MENSAJE!

ALUCINANTE

Saludos estimado.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17577
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Este es un Foro Militar, luego veamos el Gasto Anual en Sector Defensa por Gobierno:
US$1,555 millones (1968-1975) Juan Velasco Alvarado
US$2,492 millones (1976-1980) Francisco Morales Bermúdez Cerruti
US$1,727 millones (1981-1985) Francisco Belaunde Terry
US$ 989 millones (1986-1990) Alan García Pérez
US$1,290 millones (1991-2000) Alberto Fujimori Fujimori
US$1,172 millones (2001-2006) Alejandro Toledo Manrique
US$1,679 millones (2007-2011) Alan García Pérez
US$2,708 millones (2012-2013) Ollanta Humala Tasso
US$2,671 millones (2014) Ollanta Humala Tasso
U$$3,364 millones (2015) Ollanta Humala Tasso
US$2,815 millones (2016) Ollanta Humala Tasso
US$2,713 millones (2017) Pedro Pablo Kuczynski Godard
US$2,537 millones (2018 ) Martín Vizcarra Cornejo
US$2,346 millones (2019) Martín Vizcarra Cornejo
US$2,259 millones (2020) Martín Vizcarra Cornejo
US$2,063 millones (2021) Francisco Sagasti Hochhausler
US$1,894 millones (2022) Pedro Castillo Terrones
US$2,023 millones (2023) Dina Ercilia Boluarte Zegarra.
US$2,153 millones (2024) Dina Ercilia Boluarte Zegarra.
US$2,222 millones (2025) Dina Ercilia Boluarte Zegarra.
Los Montos desde 1968 hasta el 2013 es en base a un Estudio de la Universidad del Pacífico, los montos de los últimos 12 años son proporcionados por el Ministro de Defensa en su informe al Congreso y están sustentados en los últimos presupuestos, y estos son indicados en moneda nacional al final de este mensaje.
El presupuesto en Defensa, se desglosa en un 52,28% al pago de salarios, 14,88% a pensiones y prestaciones sociales, un 23.86% en Bienes, Servicios y otros para dar operatividad y un 8.98% en otros, como el pago del servicio de la deuda pública.
El Presupuesto en Defensa del 2025, representa el 0.786% del PBI o el 3.335% del Presupuesto Nacional.
Montos Presupuestales según Ministerio de Defensa en moneda nacional
2,014 S/.8,548 millones
2,015 S/.10,766 millones
2,016 S/.9,009 millones
2,017 S/.8,682 millones
2,018 S/.8,246 millones
2,019 S/.7,861 millones
2.020 S/.7,453 millones
2,021 S/.7.427,5 millones
2.022 S/.7,360,9 millones
2.023 S/.7,776,3 millones
2.024 S/.8,332,1 millones
2,025 S/.8,402 millones
Realice un Seguimiento a los presupuestos militares del Perú, durante los últimos 8 años y nunca se ingresa una compra que se vaya a ejecutar, básicamente el Presupuesto lo conforma 4 Items principales:
1) Pago de Remuneraciones. 52.28%
2) Pago de Pensiones. 14.88%
3) Gasto de Rancho y Combustible (Bienes y Servicios). 23.86%
4) Mantenimiento de determinado equipo ya adquirido (Pago del Servicio de la Deuda Pública). 8.98%
El Presupuesto de Defensa 2025, al igual que los de años anteriores, no contempla los Programas de Adquisición o de Modernización y Mantenimiento. La transferencia de recursos para esos programas, corre por cuenta del Fondo de Defensa, que se nutre de las regalías generadas por los Lotes 56 y 88 de Camisea, o bien vía lo estipulado en los artículos 53 y 54 del Decreto Legislativo N° 1440: Ley del Sistema Nacional de Presupuesto Público, que establece que las Leyes de Presupuesto del Sector Público consideran una Reserva de Contingencia, la cual “constituye un crédito presupuestario global dentro del presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, destinada a financiar los gastos que por su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en los presupuestos de los pliegos
DATOS FINANCIEROS DEL PERU
El nivel de Reservas Internacionales Netas de Perú totalizó los US$ 82,716 millones al 4 de septiembre del 2024, según el Banco Central de Reserva. Y representan el 30% del PBI.
De acuerdo a un informe el PIB del Perú es de US$275,720 millones de dólares.
Con un horizonte en las exportaciones de US$ 65,000 millones, para este año 2024, solo de enero a Julio se ha exportado por un valor de US$40,013.8 millones según el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.
La balanza comercial acumulada en los últimos doce meses a abril de 2024 alcanzó un superávit de USD 16,745 millones, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
El Tipo de cambio actual es de 3.78 Soles por un dólar, para el año 2025 se estima en 3.80 soles por dólar,
El motivo del mejor posicionamiento del SOL, es el gran ingreso de grandes cantidades de dólares por la Gran Minería.
Los llamados Capitales Golondrinos que están volviendo al País.
El Presupuesto Nacional del Perú es de S/.251,891 millones de Soles para el 2025.
Si se considera el tipo de Cambio actual de 3.78 soles por dólar, serían US$66,637 millones de dólares.
Si consideramos un tipo de cambio de 3.80 para el 2025, nos resultan US$66,287 millones de dólares.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17577
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Como se darán cuenta a esta estadística le falta actualizar, con los datos del próximo Año 2026

Otro dato importante es que el año pasado se tenía un tipo de cambio de 2.78 soles por dólar y ahora estamos en 3.38 soles por dólar. Pero hay que estimar un tipo de cambio de 3.5' soles por dólar para el año 2026.

Otro hecho que hay que resaltar es que, en el Presupuesto de Defensa se tiene las Remuneraciones y Pensiones de las MGP. FAP y EP, así como el combustible y el Rancho, principalmente.

Las Adquisiciones del Material de Guerra, para las tres ramas de las Fuerzas Armadas, son por transferencias del MEF, para estos dos años se tienen US$6,890 millones de dólares para empezar con la modernización de las Fueras Armadas, como es por todo conocido, con total transparencia.

De adquirir de segunda el Caza F-16 sale a US$120 millones, en la práctica, casi la mitad de uno nuevo, y como bien conocemos, todo lo demás cuesta igual que uno nuevo (Misiles, combustibles, consumibles) donde está el ahorro?. Lo que hace Argentina, es adquirir de Segunda, por que no tiene para pagar nuevos, lo que va hacer Chile es adquirir nuevos.

Aparte que la aviónica del F-16, tiene tan poca capacidad que ya no le entra algo más y algunos equipos tiene que llevarlo colgado al fuselaje, en cambio el KF-21 Boramae de KAI es grande y hasta puede llevar sus misiles dentro del Fuselaje y si así amerita, llevar colgados tanques adicionales, que luego suelta y alcanzar distancias inimaginables, o en su defecto otras armas. Se me ocurre, como se dice, de mi cosecha.

Por último el Presupuesto Nacional del Perú es de S/.251,891 millones de Soles para el 2025, se consideró un tipo de Cambio de 3.80 soles por dólar, que resultaron en US$66,287 millones de dólares. Y ahora con un tipo de cambio de 3.40 soles por dólar son US$74,085 millones de dólares, ganamos por el tipo de cambio US$7,798 millones de dólares., es decir, nos salen gratis los 24 Rafale F4, :green:


Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4694
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

JRIVERA escribió: 24 Nov 2025, 20:47 Este es un Foro Militar, luego veamos el Gasto Anual en Sector Defensa por Gobierno:
US$1,555 millones (1968-1975) Juan Velasco Alvarado
US$2,492 millones (1976-1980) Francisco Morales Bermúdez Cerruti
US$1,727 millones (1981-1985) Francisco Belaunde Terry
US$ 989 millones (1986-1990) Alan García Pérez
US$1,290 millones (1991-2000) Alberto Fujimori Fujimori
US$1,172 millones (2001-2006) Alejandro Toledo Manrique
US$1,679 millones (2007-2011) Alan García Pérez
US$2,708 millones (2012-2013) Ollanta Humala Tasso
US$2,671 millones (2014) Ollanta Humala Tasso
U$$3,364 millones (2015) Ollanta Humala Tasso
US$2,815 millones (2016) Ollanta Humala Tasso
US$2,713 millones (2017) Pedro Pablo Kuczynski Godard
US$2,537 millones (2018 ) Martín Vizcarra Cornejo
US$2,346 millones (2019) Martín Vizcarra Cornejo
US$2,259 millones (2020) Martín Vizcarra Cornejo
US$2,063 millones (2021) Francisco Sagasti Hochhausler
US$1,894 millones (2022) Pedro Castillo Terrones
US$2,023 millones (2023) Dina Ercilia Boluarte Zegarra.
US$2,153 millones (2024) Dina Ercilia Boluarte Zegarra.
US$2,222 millones (2025) Dina Ercilia Boluarte Zegarra.
Los Montos desde 1968 hasta el 2013 es en base a un Estudio de la Universidad del Pacífico, los montos de los últimos 12 años son proporcionados por el Ministro de Defensa en su informe al Congreso y están sustentados en los últimos presupuestos, y estos son indicados en moneda nacional al final de este mensaje.
El presupuesto en Defensa, se desglosa en un 52,28% al pago de salarios, 14,88% a pensiones y prestaciones sociales, un 23.86% en Bienes, Servicios y otros para dar operatividad y un 8.98% en otros, como el pago del servicio de la deuda pública.
El Presupuesto en Defensa del 2025, representa el 0.786% del PBI o el 3.335% del Presupuesto Nacional.
Montos Presupuestales según Ministerio de Defensa en moneda nacional
2,014 S/.8,548 millones
2,015 S/.10,766 millones
2,016 S/.9,009 millones
2,017 S/.8,682 millones
2,018 S/.8,246 millones
2,019 S/.7,861 millones
2.020 S/.7,453 millones
2,021 S/.7.427,5 millones
2.022 S/.7,360,9 millones
2.023 S/.7,776,3 millones
2.024 S/.8,332,1 millones
2,025 S/.8,402 millones
Realice un Seguimiento a los presupuestos militares del Perú, durante los últimos 8 años y nunca se ingresa una compra que se vaya a ejecutar, básicamente el Presupuesto lo conforma 4 Items principales:
1) Pago de Remuneraciones. 52.28%
2) Pago de Pensiones. 14.88%
3) Gasto de Rancho y Combustible (Bienes y Servicios). 23.86%
4) Mantenimiento de determinado equipo ya adquirido (Pago del Servicio de la Deuda Pública). 8.98%
El Presupuesto de Defensa 2025, al igual que los de años anteriores, no contempla los Programas de Adquisición o de Modernización y Mantenimiento. La transferencia de recursos para esos programas, corre por cuenta del Fondo de Defensa, que se nutre de las regalías generadas por los Lotes 56 y 88 de Camisea, o bien vía lo estipulado en los artículos 53 y 54 del Decreto Legislativo N° 1440: Ley del Sistema Nacional de Presupuesto Público, que establece que las Leyes de Presupuesto del Sector Público consideran una Reserva de Contingencia, la cual “constituye un crédito presupuestario global dentro del presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, destinada a financiar los gastos que por su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en los presupuestos de los pliegos
DATOS FINANCIEROS DEL PERU
El nivel de Reservas Internacionales Netas de Perú totalizó los US$ 82,716 millones al 4 de septiembre del 2024, según el Banco Central de Reserva. Y representan el 30% del PBI.
De acuerdo a un informe el PIB del Perú es de US$275,720 millones de dólares.
Con un horizonte en las exportaciones de US$ 65,000 millones, para este año 2024, solo de enero a Julio se ha exportado por un valor de US$40,013.8 millones según el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.
La balanza comercial acumulada en los últimos doce meses a abril de 2024 alcanzó un superávit de USD 16,745 millones, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
El Tipo de cambio actual es de 3.78 Soles por un dólar, para el año 2025 se estima en 3.80 soles por dólar,
El motivo del mejor posicionamiento del SOL, es el gran ingreso de grandes cantidades de dólares por la Gran Minería.
Los llamados Capitales Golondrinos que están volviendo al País.
El Presupuesto Nacional del Perú es de S/.251,891 millones de Soles para el 2025.
Si se considera el tipo de Cambio actual de 3.78 soles por dólar, serían US$66,637 millones de dólares.
Si consideramos un tipo de cambio de 3.80 para el 2025, nos resultan US$66,287 millones de dólares.

Saludos,
JRIVERA
CERO CERO

JALADO POR NECIO, IGNORANTE Y MALA INTENCIÓN

JRivera, tu propio texto demuestra el problema central que hago evidente y que insistes en maquillar con desinformación.

Has puesto todas las cifras… pero no entiendes lo que significan, o las entiendes pero tu "calidad" de persona te impide aceptarlo.

Por cierto, te acaban de expulsar una vez mas de ZM por disfrazarte de una persona que no eres. ¿No que te difamaba? . Solo me doy el tiempo de aclarar tus mentiras, no por tí, por la gente ingenua que pueda verse afectada.

Amigos, el presupuesto de Defensa del Perú 2025 tiene esta estructura obligatoria:
Remuneraciones: 52.28%
Pensiones: 14.88%
Bienes y servicios (rancho, combustible, operación diaria): 23.86%
Servicio de deuda (compras pasadas): 8.98%

TOTAL COMPROMETIDO COMO GASTO CORRIENTE: 100%

Repito para que quede claro...

100% del presupuesto de Defensa ya está comprometido.

0% es inversión real.
0% es margen de maniobra.
0% es capacidad de financiar CAPEX.

Y no lo digo yo: tú mismo lo has puesto en tu propio mensaje.

Por eso TODA compra de sistemas de armas, TODA modernización y TODA operación relevante sale de reservas de contingencia, fondo de defensa, deuda generada a la nación o decisiones políticas extraordinarias en contexto extraordinario -se acabó Dina Boluarte y las FFAA´s ya no están en capacidad de sustenta la existencia constitucional de un presidente a cambio de algo-.

Bajo esta perspectiva esto no es planificación de defensa., no lo es.

Bajo esa enorme restricción presupuestaria, esto no permite operar 12, 24 ni 48 cazas modernos.

Esto no permite MLU, ni sostenimiento, ni vida útil adecuada.

HE COMPROBADO EL POR QUE DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE NUESTRAS FFAA´s , con información pública y destruido por completo la falsa narrativa de Jrivera y su "sistema" de desinformación en las redes.

Esto Sres, es vivir año a año rogando por partidas suplementarias, con esto no logras disuasión.

Mientras no se reforme la estructura de personal, el exceso de oficiales y generales, el régimen de pensiones, y el peso burocrático interno,
no habrá dinero para sostener ningún sistema moderno, sea Rafale, F-16, Gripen o lo que quieras mencionar.

Pretender que “Perú podría comprar 1,250 Rafale” ignorando que el 100% del presupuesto actual se va en gasto corriente, ni siquiera es un error es desinformación..

Desinformación sistémica, razón suficiente para que no estes más en este foro.

Salud Decimatio, Pyres, Informante, DuHp3i, AquilaEstrategos y el recientemente expulsado Enigma2, etc, etc .....etc.


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3617
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Cartaphilus »

Giancarlo_HG. escribió: 24 Nov 2025, 22:42
JALADO POR NECIO, IGNORANTE Y MALA INTENCIÓN

JRivera, tu propio texto demuestra el problema central que hago evidente y que insistes en maquillar con desinformación.

Has puesto todas las cifras… pero no entiendes lo que significan, o las entiendes pero tu "calidad" de persona te impide aceptarlo.

Por cierto, te acaban de expulsar una vez mas de ZM por disfrazarte de una persona que no eres. ¿No que te difamaba? . Solo me doy el tiempo de aclarar tus mentiras, no por tí, por la gente ingenua que pueda verse afectada.

Amigos, el presupuesto de Defensa del Perú 2025 tiene esta estructura obligatoria:
Remuneraciones: 52.28%
Pensiones: 14.88%
Bienes y servicios (rancho, combustible, operación diaria): 23.86%
Servicio de deuda (compras pasadas): 8.98%

TOTAL COMPROMETIDO COMO GASTO CORRIENTE: 100%

Repito para que quede claro...

100% del presupuesto de Defensa ya está comprometido.

0% es inversión real.
0% es margen de maniobra.
0% es capacidad de financiar CAPEX.

Y no lo digo yo: tú mismo lo has puesto en tu propio mensaje.

Por eso TODA compra de sistemas de armas, TODA modernización y TODA operación relevante sale de reservas de contingencia, fondo de defensa, deuda generada a la nación o decisiones políticas extraordinarias en contexto extraordinario -se acabó Dina Boluarte y las FFAA´s ya no están en capacidad de sustenta la existencia constitucional de un presidente a cambio de algo-.

Bajo esta perspectiva esto no es planificación de defensa., no lo es.

Bajo esa enorme restricción presupuestaria, esto no permite operar 12, 24 ni 48 cazas modernos.

Esto no permite MLU, ni sostenimiento, ni vida útil adecuada.

HE COMPROBADO EL POR QUE DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE NUESTRAS FFAA´s , con información pública y destruido por completo la falsa narrativa de Jrivera y su "sistema" de desinformación en las redes.

Esto Sres, es vivir año a año rogando por partidas suplementarias, con esto no logras disuasión.

Mientras no se reforme la estructura de personal, el exceso de oficiales y generales, el régimen de pensiones, y el peso burocrático interno,
no habrá dinero para sostener ningún sistema moderno, sea Rafale, F-16, Gripen o lo que quieras mencionar.

Pretender que “Perú podría comprar 1,250 Rafale” ignorando que el 100% del presupuesto actual se va en gasto corriente, ni siquiera es un error es desinformación..

Desinformación sistémica, razón suficiente para que no estes más en este foro.

Salud Decimatio, Pyres, Informante, DuHp3i, AquilaEstrategos y el recientemente expulsado Enigma2, etc, etc .....etc.
Hoy lo han expulsado por décimo primera vez de ZM. Hay que esta realmente loco para sufrir diez expulsiones de un foro, y registrarse once veces más para volver una y otra vez de un lugar en el que los dueños no te quieren, Rivera. Al fin y al cabo, en el FMG somos Giancarlo y yo los que no te soportamos, mientras que la Administración está encantada con tu participación por la cantidad de tráfico que generas y no parece importarle que vulneres el reglamento sistemáticamente. Pero allí son los dueños los que no te soportan. Si eras así con las mujeres y no aceptabas un NO por respuesta, en España te habrías pasado media vida en el calabozo con nuestra actual legislación sobre el acoso hacia la mujer.


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4694
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Jorge Gonzales:
Con disculpas por hacerle quote a todo el mensaje, pero para añadir algo a tu mensaje Giancarlo, es muy sabido y notorrio que mantener equipos de museo dentro de X FFAA de Latam es un negocio redondo, sobre todo por las caracteristicas por como se adquirieron originalmente vs las actuales a la hora de comprar un perno de alta tecnologia. Y obvio, se nutre de ese presupuesto.
Saludos
JG
Si, es un "negocio redondo" :green:

¿Se han dado cuenta que hasta hace poco países del sudeste asiático han modernizado sus T55?

Aquí los quieren mandar al desguace y quieren un tanque de 30millones de dólares la unidad :confuso: Jamás modernizaron al T55 existiendo interesantes paquetes de modernización, aplica lo mismo para los M109, para los M113, y para toda la artillería.

Lo curioso es que si cuestionas decisiones como estas, automáticamente aparece el "sistema" a tacharte de "faundes". Así sin asco.

....solo están a un paso de mandarte una moto -sacarte del camino- , menos de un paso diría, por eso son capaces de revelar datos personales privados tuyos en la red cometiendo delitos, no les importa.

Ese es "su negocio" y esa es la "calidad" de estas personas.

Gracias a este libro:

Imagen

Sabremos finalmente la verdad por sobre la falsa narrativa "patriota" que se ha apoderado de mi país.
LA HISTORIA SECRETA DE LA KGB EN AMÉRICA LATINA REVELADA POR PRIMERA VEZ A PARTIR DE LOS ARCHIVOS INÉDITOS DE MITROKHIN. Aldo Mariátegui Bosse revela la historia secreta del KGB tanto en el Perú, durante el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, como en otros países latinoamericanos. Parece el tema de una película, pero todo está documentado. El autor se sumergió en los archivos que resguarda la Universidad de Cambridge: los documentos que Vasili Mitrokhin, un agente de la Unión Soviética desencantado con el régimen, copió y reunió durante décadas. Por primera vez, el capítulo peruano se descubre de manera exhaustiva. ¿Cómo operó el KBG en el Perú y en América Latina? ¿Quiénes fueron sus agentes y contactos confidenciales? ¿Qué acciones realizó? ¿Qué tan involucrados estuvieron Juan Velasco Alvarado y Francisco Morales Bermúdez? La noticia es la revelación. La vigencia reside en comprender los juegos geopolíticos de las potencias en su esfuerzo por equilibrar el mundo hacia un lado o el otro, pero también el precio que los políticos de turno están dispuestos a pagar a cambio de favores y poder.

No lo leeré hasta navidad por que será el regalo de uno de mis sobrinos..... :green:

Saludos


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19484
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por reytuerto »

Estimado Giancarlo:

A mi más me preocupa como el velasquismo infiltró la mente de muchos peruanos (la ficción de ser un "pais fuerte y soberano, independiente"). De hecho, a veces hasta aquí siento un aire de nostalgia por el Septenato. :pena: Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17577
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

¿Gripen E/F, Awacs, Manpads, radares de tierra, misiles anti aéreos?

Créanlo o no, SAAB no estaba muerto, andaba de parranda.

....Fecha.........Visitante.......Documento..Entidad
24/11/2025 MIRANDA LEONARDO Pas FS112357 SAAB
24/11/2025 AHLUND AXEL Pasaporte 36603803 SAAB
24/11/2025 KAVIDAR ARASH Pasapor AA7061634 SAAB
24/11/2025 HANBY TOVE Pasaporte AA4857141 SAAB

Funcionario visitado
SALINAS ELIAS FERNANDO CRISTIAN - Grupo de Defensa Aérea - Comandante de Unidad

https://visitas.servicios.gob.pe/consul ... 0144364059

Como se muestra con total transparencia, los funcionarios de SAAB, continúan en competencia.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17577
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

reytuerto escribió: 25 Nov 2025, 02:14 Estimado Giancarlo:

A mi más me preocupa como el velasquismo infiltró la mente de muchos peruanos (la ficción de ser un "pais fuerte y soberano, independiente"). De hecho, a veces hasta aquí siento un aire de nostalgia por el Septenato. :pena: Saludos cordiales.
Estimado reytuerto, mi padre como médico militar asimilado en 1941, al finalizar la Guerra con Ecuador, ha estado destacado por todo el Perú, de hecho ha estado 4 años en Selva, y le toco estar en uno de sus destaques en Caballococha (frontera con Colombia), donde para llegar, me contaba mi madre, era una travesía de varios días por los ríos, en donde se comía lo que la tropa del lugar cazaba, esta linda época, les toco gozar a mis hermanos mayores, estas travesías por la Selva de Loreto, se repitieron cuando mi hermano mayor fue designado Director Departamental de Salud de Loreto.

A mi me toco estar en Arequipa (3 años), Huancané en Puno (1 año) y en Talara, Piura (2 años) y Lobitos (1 año). como comprenderás el destaque en cada localidad era de un año o dos. deberías de haber vivido en Lobitos o Talara, para haber sentido la emoción al ver a las tropas de la 5ta. División Ligera, pasar por la entrada a Lobitos, que era un Estado dentro de otro Estado, donde para ingresar se tenía que pedir permiso a la International Petroleum Company (IPC).

Para los que no conocen, el primer pozo petrolero en territorio peruano se perforó en Zorritos, Tumbes, en noviembre de 1863. Este hito fue el primero en Perú y en Sudamérica, y el segundo a nivel mundial, ya que el primer pozo comercialmente viable fue el de Drake en 1859 en Titusville, Pensilvania, que inició la industria petrolera moderna.

Por algo la Fuerza Aérea de Estados Unidos, estableció su única Base Aérea en la Base del Pato, construida por la International Petroleum Company (IPC) y que después de la Segunda Guerra Mundial, regreso a tomar la Base la Fuerza Aérea del Perú, en donde en la década de los 60, podías ver el despliegue de lo que se llamaba Aviones a Chorro, ya que los primeros aviones supersónicos en el Perú fueron los Hawker Hunter, que llegaron en 1956 y su base de operaciones se trasladó a Talara posteriormente, donde curiosamente en la actualidad, Estados Unidos por intermedio de la NASA, vuelven a ocupar dicha Base del Pato para instalar un Puerto Espacial, en donde solo la infraestructura se estima en una inversión de US$270 millones.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1991
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por TavoD89 »

JRIVERA escribió: 25 Nov 2025, 06:57 ¿Gripen E/F, Awacs, Manpads, radares de tierra, misiles anti aéreos?

Créanlo o no, SAAB no estaba muerto, andaba de parranda.

....Fecha.........Visitante.......Documento..Entidad
24/11/2025 MIRANDA LEONARDO Pas FS112357 SAAB
24/11/2025 AHLUND AXEL Pasaporte 36603803 SAAB
24/11/2025 KAVIDAR ARASH Pasapor AA7061634 SAAB
24/11/2025 HANBY TOVE Pasaporte AA4857141 SAAB

Funcionario visitado
SALINAS ELIAS FERNANDO CRISTIAN - Grupo de Defensa Aérea - Comandante de Unidad

https://visitas.servicios.gob.pe/consul ... 0144364059

Como se muestra con total transparencia, los funcionarios de SAAB, continúan en competencia.

Saludos,
JRIVERA
SAAB siempre ha estado ahí y lo va a seguir estando, si aprendimos algo en Colombia es que SAAB es super insistente y no se rinde, inclusive cuando se decía que estábamos cerca de F-16 o de Rafale.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17577
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

TavoD89 escribió: 25 Nov 2025, 15:06
JRIVERA escribió: 25 Nov 2025, 06:57 ¿Gripen E/F, Awacs, Manpads, radares de tierra, misiles anti aéreos?

Créanlo o no, SAAB no estaba muerto, andaba de parranda.

....Fecha.........Visitante.......Documento..Entidad
24/11/2025 MIRANDA LEONARDO Pas FS112357 SAAB
24/11/2025 AHLUND AXEL Pasaporte 36603803 SAAB
24/11/2025 KAVIDAR ARASH Pasapor AA7061634 SAAB
24/11/2025 HANBY TOVE Pasaporte AA4857141 SAAB

Funcionario visitado
SALINAS ELIAS FERNANDO CRISTIAN - Grupo de Defensa Aérea - Comandante de Unidad

https://visitas.servicios.gob.pe/consul ... 0144364059

Como se muestra con total transparencia, los funcionarios de SAAB, continúan en competencia.

Saludos,
JRIVERA
SAAB siempre ha estado ahí y lo va a seguir estando, si aprendimos algo en Colombia es que SAAB es super insistente y no se rinde, inclusive cuando se decía que estábamos cerca de F-16 o de Rafale.
La Marina de Guerra del Perú tiene lanchas rápidas de SAAB, y lo que pretende la FAP es hacerse de Aeronaves IRS y de alerta temprana.

Hay que recordar que SAAB anuncio que se encuentra posicionando Radares en Latinoamérica sin especificar en qué país.

Tan buenos serán que Francia a solicitado Global Eye para evaluar sus prestaciones con el Rafale F4 de Dassault Aviation.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1991
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por TavoD89 »

JRIVERA escribió: 25 Nov 2025, 17:21 La Marina de Guerra del Perú tiene lanchas rápidas de SAAB, y lo que pretende la FAP es hacerse de Aeronaves IRS y de alerta temprana.

Hay que recordar que SAAB anuncio que se encuentra posicionando Radares en Latinoamérica sin especificar en qué país.

Tan buenos serán que Francia a solicitado Global Eye para evaluar sus prestaciones con el Rafale F4 de Dassault Aviation.

Saludos,
JRIVERA
(Vamos cortando la intervención anterior compañero, para no saturar)

El interés de SAAB va más allá de aeronaves de alerta temprana o radares, ellos quieren venderle al Perú el Gripen E/F y que no se les haga raro que lo logren, ellos siempre están a la expectativa de una oportunidad y están constantemente en contacto con el Gobierno y encargados del proceso de modernización, mira las soluciones que implementaron en mi país Colombia, ellos literal dicen; No me hables de problemas, háblame de soluciones. Saludos.


Gott mit uns.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados