Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2495
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Chechitar_1985 »

Jorge R escribió: 17 Sep 2025, 05:15 Por acá manda decir el ídolo de domaco que Colombia no le va a comprar más armas a USA. Al menos hasta el próximo agosto cuando ojalá llegue alguien que tenga una mínima idea de gobernar, amor por el país y sea honesto.
https://www.bluradio.com/nacion/adviert ... tecer-rg10

Hay mís muchachos ...comparto estas declaraciones

mi opinion personal:

en este momento estamos viendo literalmente el desmantelamiento de las fuerzas armadas de Colombia,tal y como lo habían predicho algunos aquí,es realmente vergonzoso ver como se quedan de brazos cruzados los miembro de la fuerza pública al escuchar este tipo de declaraciones por parte de esa recua de inútiles delincuentes y adictos como lo son el impresentable del asqueroso de petro y esa lacra vomitiva del benedetti ese.

toca esperar a que se acabe este asquiento gobierno para que llegue uno nuevo que si pueda restaurar los lazos de defensa con los aliados de siempre,por que si se permite otro gobierno zurdo vómitivo,mínimo termina adquiriendo basura con etiqueta de "militar "made in china,y ahí si nos jodimos


Si vis pacem para bellum
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 7031
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

spooky escribió: 17 Sep 2025, 06:25 El pais esta radarizado hace décadas esto es renovación de equipos con tecnología mas moderna.
No, hay radares claro, pero con muchos puntos ciegos, estos nuevos se estan instalando donde no habian, se estan tapando brechas.

O habia radar en Uraba o Candelaria antes ?


Rafa Jirafa
Sargento
Sargento
Mensajes: 276
Registrado: 13 Dic 2019, 12:56
Ukraine

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Rafa Jirafa »

Anderson escribió: 11 Sep 2025, 21:41
Rafa Jirafa escribió: 11 Sep 2025, 14:27 BAEMA puede ahora reparar motores de CN235-300. ¿Y antes cómo se hacía? ¿Se mandaba a Airbus a España directamente?
Estimado Rafa,
Antes se hacía con la CIAC que también hace mantenimiento a los aviones del mismo tipo que opera la FAC, pero ahora esa entidad está corrompida hasta los cimientos. No me extraña que la Armada haya buscado un nuevo aliado para esto.
Gracias por la respuesta.


Rafa Jirafa
Sargento
Sargento
Mensajes: 276
Registrado: 13 Dic 2019, 12:56
Ukraine

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Rafa Jirafa »

ltcol. solo escribió: 11 Sep 2025, 17:38
Rafa Jirafa escribió: 11 Sep 2025, 14:27
ALEXC escribió: 11 Sep 2025, 03:18
ltcol. solo escribió: 11 Sep 2025, 00:27 saludos

LA FAC REPARA EL MOTOR DE UN C-235 MPA

Batallon de Especialistas de Aviacion ? Que yo sepa la FAC no tiene Batallones de nada y el oficial que aparece en la foto con el de la Armada tampoco es de la FAC .

El titulo es suyo, se equivoco de Fuerza.
Es el BAEMA del ejercito:

https://www.ejercito.mil.co/las-capacid ... al-635670/
BAEMA puede ahora reparar motores de CN235-300. ¿Y antes cómo se hacía? ¿Se mandaba a Airbus a España directamente?
Saludos

No, Airbus no fabrica los motores. Los fabrica GE.

Pero me extraña que el Ejercito tenga certificacion para reparar esos motores , no tiene C235 y el C212 tiene otros motores, y hasta donde yo se no los operan en ningun avion.
Interesante. Mirando la logística de las FFMM se puede uno enterar de cositas colectivamente. Gracias!


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17054
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por JRIVERA »

Esta es la multimillonaria cifra que Colombia pagará por los 16 aviones suecos Gripen de última tecnología

https://www.elcolombiano.com/colombia/c ... JK28009536

Esta noticia se encuentra dando vuelas en los foros, por un monto de 16 billones de pesos, que al cambio significan US$4,160 millones.

Solo pregunto por vuestra opinión o parecer.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domaco11
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 465
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

JRIVERA escribió: 18 Sep 2025, 22:02 Esta es la multimillonaria cifra que Colombia pagará por los 16 aviones suecos Gripen de última tecnología

https://www.elcolombiano.com/colombia/c ... JK28009536

Esta noticia se encuentra dando vuelas en los foros, por un monto de 16 billones de pesos, que al cambio significan US$4,160 millones.

Solo pregunto por vuestra opinión o parecer.

Saludos,
JRIVERA
La fuente es de julio, estamos esperando el anuncio de la firma, por ahora todo es especulación, se habló de US 3900 creería que por 24 Gripen E , hace poco salió la oferta de los gringos por 12 F16 a Perú y la verdad es valor es realmente elevado, el ministro dijo que se firma este mes, otros dicen que se firmó en la feria de Medellín, y otros que en Octubre. en declaraciones de funcionarios se da como un hecho el negocio. Hagan sus apuestas ...


Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1791
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

JRIVERA escribió: 18 Sep 2025, 22:02 Esta es la multimillonaria cifra que Colombia pagará por los 16 aviones suecos Gripen de última tecnología

https://www.elcolombiano.com/colombia/c ... JK28009536

Esta noticia se encuentra dando vuelas en los foros, por un monto de 16 billones de pesos, que al cambio significan US$4,160 millones.

Solo pregunto por vuestra opinión o parecer.

Saludos,
JRIVERA
Interesantes las cifras de las que se habla :thumbs: $1.900MD por 16 Gripen E/F, $118MD unidad y operación de 30 años con las adecuaciones necesarias $2.350MD, un total de $4.250MD según entiendo.


Gott mit uns.
Domaco11
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 465
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

TavoD89 escribió: 19 Sep 2025, 00:47
JRIVERA escribió: 18 Sep 2025, 22:02 Esta es la multimillonaria cifra que Colombia pagará por los 16 aviones suecos Gripen de última tecnología

https://www.elcolombiano.com/colombia/c ... JK28009536

Esta noticia se encuentra dando vuelas en los foros, por un monto de 16 billones de pesos, que al cambio significan US$4,160 millones.

Solo pregunto por vuestra opinión o parecer.

Saludos,
JRIVERA
Interesantes las cifras de las que se habla :thumbs: $1.900MD por 16 Gripen E/F, $118MD unidad y operación de 30 años con las adecuaciones necesarias $2.350MD, un total de $4.250MD según entiendo.
Lo que me dejó plooop fue el precio de los F16, demasiado caros, el F16 es un gran avión y pues su última versión, aunque me parece un adefesio estético evidenciando un desgaste en su diseño, pues es un avión muy capaz. Ahora , si lo comparas con el Gripen E , no veo una gran distancia entre esos dos aviones. Lo sensato por ejemplo para Perú sería ir por el Gripen, esperar


Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1791
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

Domaco11 escribió: 19 Sep 2025, 01:58 Lo que me dejó plooop fue el precio de los F16, demasiado caros, el F16 es un gran avión y pues su última versión, aunque me parece un adefesio estético evidenciando un desgaste en su diseño, pues es un avión muy capaz. Ahora , si lo comparas con el Gripen E , no veo una gran distancia entre esos dos aviones. Lo sensato por ejemplo para Perú sería ir por el Gripen, esperar
Yo pienso que Petro indirectamente le hizo un favor a LM con las cosas que hizo hace un par de meses, Perú se veía muy inclinado por el Gripen, pero para el vecino país es super importante la geopolítica y como nosotros lo elegimos y Brasil también cuenta con ese caza, pues prefirieron pensarlo mejor. Veremos que sucede al final. Creo que eso está entre Viper y Rafale, aunque este último es bastante costoso.


Gott mit uns.
Ezehl7
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1116
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Ezehl7 »

Es que acaso Perú piensa que tendrá una guerra con Colombia? qué ganas de ser dogmáticos, no lo digo por la afirmación de tavo, si no por las razones que esgrimirían los peruanos para adquirir otro caza.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17054
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por JRIVERA »

Primero que nada, ni Colombia ni Perú tienen los dineros para hacer frente a un Nuevo SdA, con todo lo que ello significa, Cazas que estén acorde con los requerimientos de cada Fuerza Aérea, por ahí he leído que el F-16 tiene más de 300 configuraciones, dependiendo de la misión que se desee cumplir, AWACS, Tanqueros, Radares en Tierra, Sistemas de Guerra Electrónica, Sistemas de Defensa Anti Aérea en tres Capas, Misiles y Bombas que en variedades y alcances son infinitas, Bancos de Calibración y un largo etcétera.

Toda vez que Perú no tiene el dinero, se ha establecido un Endeudamiento Interno, que es muy curioso, se realiza en moneda nacional en Soles, luego los capitales extranjeros vienen en Euros, Dólares y compran Soles para acceder a estos Bonos Gubernamentales, que tienen buena aceptación, Pero ocurre un fenómeno económico, al existir gran oferta de dólares, baja la cotización del Dólar, hoy esta en 3.48 cuando Pedro Castillo gobernaba llego a 4.15, se puede pensar que los exportadores se encuentran con grandes pérdidas y no es así, porque el Sol ha sobre pasado el nivel de flotación del Dólar y ya no le afecta, es por eso que el BCP estima para el 2026 un tipo de cambio de 3.45.

Pero vayamos a lo que nos interesa, si son US$4,000 millones por un Lote de JAS 39 Gripen E/F para Colombia, Yo exigiría que fuesen cuando menos 24 Cazas, el porque?, pues porque Brasil hace 10 años por ese monto obtuvo un contrato por 36 Cazas.

No lo tomen a mal, a burla o a sarcasmo o a lo que sea, Yo soy siempre directo y no me voy por las ramas, al menos lo intento. La verdad que me preocupa el tema en Brasil, Y es tan Fácil que cualquiera puede hacerlo, en una hoja de calculo , poner los US$4,000 millones, establecer una tasa de interés de 3.56% (ya me lo sé de memoria) y con 10 años de gracia, se tiene un capital de US$5,400 millones, que pagaderos en 15 años, resultan montos de US$482 millones anuales (el contrato establece pagos semestrales) y 482 x 15 = US$7,230 millones, que es lo que tienen que pagar.

Y la verdad que deseo que adquieren sus cazas Colombia, pues aunque no lo comprendan, empuja la adquisición de los Cazas en Perú. Pero la gran Pregunta, Colombia aceptará el financiamiento externo al igual que Brasil, pero con 8 años de Gracia, a la misma tasa de Interés de 3.56%, no tiene porque ser diferente y pagaderos en 15 años (curioso el mismo tiempo de Brasil), será que prevén un refinanciamiento, Dios no lo quiera, saben porque, porque indirectamente si le va mal a Colombia, también perjudica al Perú.

En cuanto a porque el Perú, que en un principio le encantaba el Gripen E y ahora lo desestima de plano, no es por que Colombia lo vaya a adquirir, porque la verdad, que en Perú la gente duda que vayan a realizar el contrato, me incluyo. Se debe a que no se desea depender de Brasil, razones hay un montón, históricas y actuales.

Hoy día se dice que Brasil está solicitando 6 Cazas JAS 39 Gripen E/F y 12 JAS 39 Gripen C/D de Segunda para un refinanciamiento de la Deuda, que la verdad ya no deseo calcular, solo sé que los 36 Cazas en 5 años adicionales eleva la deuda hasta los US$9,400 millones

Disculpen lo largo del comentario, pero el rollo puede seguir.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domaco11
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 465
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

Ezehl7 escribió: 19 Sep 2025, 03:17 Es que acaso Perú piensa que tendrá una guerra con Colombia? qué ganas de ser dogmáticos, no lo digo por la afirmación de tavo, si no por las razones que esgrimirían los peruanos para adquirir otro caza.
Si no pensarán que pueden tener una guerra sea con , chile , colombia , Ecuador, ... por qué van comparar aviones ? No creo que los compren porque ajaaa


Domaco11
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 465
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

JRIVERA escribió: 19 Sep 2025, 03:24 Primero que nada, ni Colombia ni Perú tienen los dineros para hacer frente a un Nuevo SdA, con todo lo que ello significa, Cazas que estén acorde con los requerimientos de cada Fuerza Aérea, por ahí he leído que el F-16 tiene más de 300 configuraciones, dependiendo de la misión que se desee cumplir, AWACS, Tanqueros, Radares en Tierra, Sistemas de Guerra Electrónica, Sistemas de Defensa Anti Aérea en tres Capas, Misiles y Bombas que en variedades y alcances son infinitas, Bancos de Calibración y un largo etcétera.

Toda vez que Perú no tiene el dinero, se ha establecido un Endeudamiento Interno, que es muy curioso, se realiza en moneda nacional en Soles, luego los capitales extranjeros vienen en Euros, Dólares y compran Soles para acceder a estos Bonos Gubernamentales, que tienen buena aceptación, Pero ocurre un fenómeno económico, al existir gran oferta de dólares, baja la cotización del Dólar, hoy esta en 3.48 cuando Pedro Castillo gobernaba llego a 4.15, se puede pensar que los exportadores se encuentran con grandes pérdidas y no es así, porque el Sol ha sobre pasado el nivel de flotación del Dólar y ya no le afecta, es por eso que el BCP estima para el 2026 un tipo de cambio de 3.45.

Pero vayamos a lo que nos interesa, si son US$4,000 millones por un Lote de JAS 39 Gripen E/F para Colombia, Yo exigiría que fuesen cuando menos 24 Cazas, el porque?, pues porque Brasil hace 10 años por ese monto obtuvo un contrato por 36 Cazas.

No lo tomen a mal, a burla o a sarcasmo o a lo que sea, Yo soy siempre directo y no me voy por las ramas, al menos lo intento. La verdad que me preocupa el tema en Brasil, Y es tan Fácil que cualquiera puede hacerlo, en una hoja de calculo , poner los US$4,000 millones, establecer una tasa de interés de 3.56% (ya me lo sé de memoria) y con 10 años de gracia, se tiene un capital de US$5,400 millones, que pagaderos en 15 años, resultan montos de US$482 millones anuales (el contrato establece pagos semestrales) y 482 x 15 = US$7,230 millones, que es lo que tienen que pagar.

Y la verdad que deseo que adquieren sus cazas Colombia, pues aunque no lo comprendan, empuja la adquisición de los Cazas en Perú. Pero la gran Pregunta, Colombia aceptará el financiamiento externo al igual que Brasil, pero con 8 años de Gracia, a la misma tasa de Interés de 3.56%, no tiene porque ser diferente y pagaderos en 15 años (curioso el mismo tiempo de Brasil), será que prevén un refinanciamiento, Dios no lo quiera, saben porque, porque indirectamente si le va mal a Colombia, también perjudica al Perú.

En cuanto a porque el Perú, que en un principio le encantaba el Gripen E y ahora lo desestima de plano, no es por que Colombia lo vaya a adquirir, porque la verdad, que en Perú la gente duda que vayan a realizar el contrato, me incluyo. Se debe a que no se desea depender de Brasil, razones hay un montón, históricas y actuales.

Hoy día se dice que Brasil está solicitando 6 Cazas JAS 39 Gripen E/F y 12 JAS 39 Gripen C/D de Segunda para un refinanciamiento de la Deuda, que la verdad ya no deseo calcular, solo sé que los 36 Cazas en 5 años adicionales eleva la deuda hasta los US$9,400 millones

Disculpen lo largo del comentario, pero el rollo puede seguir.

Saludos,
JRIVERA
El precio y las unidades de Colombia es incierto, lo mismo pensé ya que el ministro de defensa dió el valor de 3900 verdes, se dijo que por 16 a 24 aviones,
Pero viendo los valores de los F 16 a Perú pues ya no sabes que pensar, yo espero mínimo 18 Gripen E, es facil entender que la compra de Colombia incentive la compra de Perú y más con los últimos acontecimientos en la frontera, te puedo decir que el Gobierno ha manifestado que los aviones van, estamos esperando este mes o a más tardar el próximo para el anuncio.


Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1791
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

Solo una cosa, el MinDefensa fue claro al decir que de pronto eso se daba este mes, o de pronto no. Esperar a ver.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17054
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por JRIVERA »

Seamos sinceros, vuestro Presidente Petro, les ha prometido de todo (en general) y no ha cumplido con nada. Antes de que me sancionaran por un mes, se decía que para Setiembre se firmaba el contrato. Estamos en el día nacional de Chile, 18 de septiembre. y se va el mes.

Para Perú, se deben cumplir dos hechos, el Congreso promulgue la Ley de Industrialización de las Fuerzas Armadas, para dar continuidad en el Tema de los 23 o 34 Buques para el SIMA, que tiene un Valor de US$12,000 millones en Cascos (lo he calculado varias veces, incluido los Submarinos HDS-1500), como para el Nuevo SdA para la FAP, que podemos estimar que toda la inversión totaliza unos US$18,000 millones (estimado últimamente) y para el EP comience a fabricar, ensamblar en su FAME otros US$9,000 millones, fácil se van en Cohetería MRLS PULS, APC, IFV, MBT y Artillería, obvio que lo mínimo. Claro que en unos 20 a 30 años. Sale un promedio anual de US$1,300 millones y como Dato, solo en los Presupuestos 2025 y 2026 se consideran US$5,880 millones, para proyectos en Defensa.

Lo otro, que es importante es la aprobación del Presupuesto del 2026, que se realiza a fines del mes de octubre, por lo que la firma del Contrato será para noviembre y la revisión de la documentación por el Directorio del Banco de la Nación en diciembre, para que todo salga bien. En este punto deseo escuchar al ministro de Defensa aceptar que el Estudio de Mercado estuvo pésimo, no se encuentra una oposición de parte del Congreso, me gustaría conocer al piloto que llevo al avión de guerra de la FAC sobre las cabezas de las más altas autoridades del Gobierno Peruano, violando el Cielo de Quiñonez. Y lo extraño es que tampoco se percibe un aprovechamiento de parte de las Fuerzas Armadas en pedir por pedir, solo se continúa con lo programado.

No hay apuro pues se respira un ambiente de tranquilidad y ya estamos en temporada navideña. que asombrosamente empieza 3 meses antes del 25 de diciembre y se alarga hasta el mes de marzo, y no les miento, su vieran como están los Centros Comerciales de llenos y las cajeras como que no se dan abasto, se respira mucho dinero.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados