

En el contexto que se hablaba, respecto a la capacidad de defensa de los vehículos de combate , no hay punto de comparación en intensidad, y amenzas, entre las operaciones de Hamas o los ataques Iraníes ( qué ni siquiera era contra tanques) a lo que se enfrentas los carros en el frente Ucraniano.Domper escribió: ↑04 Jul 2025, 15:20 Puse Gaza e Irán. Aparte que, en el último conflicto, Israel no ha recibido la ayuda del anterior con Irán. Respecto a Gaza ¿Hablamos del estado de Hamas ahora, o cuando atacó ese siete de octubre, tras años de preparación?
Entiendo, eso sí, que no se pretenda comparar una potencia de medio pelo como Rusia, con la hiperpotencia israelí.
Es que para eliminar por las buenas un sistema de armas básico hay que tener una alternativa sólida, o tus capacidades se estarán degradando. El tanque proporciona fuego directo móvil, que es una necesidad, y su "primo" el vehículo de combate de infantería transporta a las tropas y las apoya. Ambos son imprescindibles para la guerra de maniobras.KL Albrecht Achilles escribió: ↑04 Jul 2025, 15:54Mingus, sobre el papel del tanque: Voy a desplegar el tanque M1E3, después del M1A3 SEPv3. "He visto tanques en Ucrania atacados por drones desde el aire. Un tanque no está diseñado para operar solo", sino con armas combinadas. "Los tanques van a seguir existiendo durante un tiempo".
A propósito de la conversa sobre las bajas de tanques en esta guerra. Coincido con Mingus que ese es un factor a tomar en cuenta, el que la plataforma esta pensada para usarse en maniobras de armas combinadas y no solos a la buena de Dios, lo que aumenta considerablemente las posibilidades de ser destruido.
Totalmente de acuerdo.sergiopl escribió: ↑04 Jul 2025, 20:15El problema de los rusos en esta guerra (y de los ucranianos durante su contraofensiva) es que los drones de pequeño tamaño han impedido la maniobra, creando una "kill zone" de 15-20 km hacia cada lado de la línea del frente, y eso lleva a un estancamiento sangriento. Un ejército de infantería cuya potencia de fuego se basa en los drones y la artillería puede defenderse, pero difícilmente atacar sin sufrir graves pérdidas, y menos contra un enemigo que tenga las mismas herramientas. Una fuerza mecanizada de la OTAN lo haría mejor contra los rusos porque el poder aéreo y los GMLRS/ATACMS usados a gran escala causarían estragos en la retaguardia rusa... pero los drones serían un grave inconveniente.
+1
El tema de la guerra "anti-rpas", hay que verlo, en mi opinión como se hizo contra los IED,s en Afganistán, como un sistema al que atacar. Eso incluye, desde buscar y rastrear a los operadores, a los componentes materiales, los centros de producción etc... Y por supuesto medidas activas como burbujas de EW y sistemas activos. Pero lo que alguno se está dando cuenta ahora, es que hay que adoptar unos principios "nuevos", dispersión de las unidades y de los vehículos, observación aérea, aprovechamiento del terreno etc...Al final, es lo mismo que hace años, pero a los ejércitos se les olvidan los principios básicos y al final tienen que volver a ellos.¿La solución? En mi opinión, las defensas antidrones devolverán a las fuerzas mecanizadas la movilidad perdida, e igual que sobrevivieron a la aparición de los aviones y de los misiles antitanque, seguirá habiendo blindados. Seguramente será caro y muchos ejércitos no podrán permitírselo al nivel necesario, pero la alternativa es lo que estamos viendo en Ucrania.
Es que parece que siempre hay ganas de decir que algo está "obsoleto", solo porque es vulnerable, sin pararse a pensar si hay formas de mitigar esa vulnerabilidad o si las capacidades son reemplazables.KL Albrecht Achilles escribió: ↑04 Jul 2025, 20:24El asunto es que cuando se plantea la conversa y surge el tema de la "obsolescencia del tanque" se suele obviar ese detalle.
Pues tenían misiles como el Komet, y Ucrania ha empleado drones muy normativos. Ya sé que los escenarios no son iguales, pero hay una diferencia clave: los rusos habían desarrollado sistemas de defensa activos y oasivis treinta sños antes, pero los descartaron por caros. Israel prefirió proteger a sus hombres.supalma escribió: ↑04 Jul 2025, 19:00 En el contexto que se hablaba, respecto a la capacidad de defensa de los vehículos de combate , no hay punto de comparación en intensidad, y amenzas, entre las operaciones de Hamas o los ataques Iraníes ( qué ni siquiera era contra tanques) a lo que se enfrentas los carros en el frente Ucraniano.
No tiene sentido ni siquiera comparar, puesto que la capacidad de proyección de drones, fuego de artillería y armas guiadas, de los terroristas de Hamas, es pauoerrima. Un sinsentido para mi
Desde mi ignorancia supina.tercioidiaquez escribió: ↑04 Jul 2025, 20:51 El tema de la guerra "anti-rpas", hay que verlo, en mi opinión como se hizo contra los IED,s en Afganistán, como un sistema al que atacar. Eso incluye, desde buscar y rastrear a los operadores, a los componentes materiales, los centros de producción etc... Y por supuesto medidas activas como burbujas de EW y sistemas activos. Pero lo que alguno se está dando cuenta ahora, es que hay que adoptar unos principios "nuevos", dispersión de las unidades y de los vehículos, observación aérea, aprovechamiento del terreno etc...Al final, es lo mismo que hace años, pero a los ejércitos se les olvidan los principios básicos y al final tienen que volver a ellos.
Pero que me estas diciendo?, la nota solo habla de que el ejército de EEUU en vista a la experiencia Ucraniana (qué no ha sido la misma a otros escenarios) , destinará dinero para mejorar las defensas de sus abrams y así mejorar su supervivencia en el campo de batalla moderno.
+Azsed escribió: ↑04 Jul 2025, 15:43 Puedes buscarles tu mismo y ver que encuentras. Literalmente lo primero que dice la IA en mi caso.
Se estima que la producción anual podría llegar a 300 tanques, aunque no todos son desplegados en el frente.En la guerra en Ucrania, se estima que Rusia ha estado perdiendo un promedio de entre 60 y 100 tanques al mesSin embargo, algunas fuentes indican que este número podría ser mayor, con estimaciones que llegan hasta 200 tanques mensuales. Estas pérdidas se deben tanto a la destrucción en combate como a daños que requieren reparación.
Editó que leí el dato mal.
Si, hoy dia importa mucho más que el año pasado, al darnos cuenta que depender de otro Estado, es depender del estado de ánimo de quien lo gobierna, de lo contrario, los drones y misiles Rusos no estarían entrando con tal impunidad en las ciudades Ucranianas, solo porque al principal donador de equipos de defensa, tenga antipatia por Ucrania.
Si, de hecho me he fijado en tus fuentes, y me llama la atención que Zelensky dice que solo el 40% de las armas utilizadas por Ucrania se fabrican en el país, y es que a profundidad, se refiere en su mayoría a armas tácticas, mientras los sistemas estratégicos defensivos y ofensivos debe estar sobre el 90% de dependencia... Los tanques, este año cerca de la totalidad de los que recibe el ejército Ucraniano.
Si te da esa impresion estas equivocado.Solo apareces para acusar a otros foristas de no ser ecuanimes cuando se menciona algo que no agrada a la causa Ucraniana, no te veo en este foro, pidiendo ecuanimidad, cuando solo se traen noticias de las pérdidas Rusas como si fueran lo único que sucede en el frente.
Se puede dudar de todo pero si te vale esa pagina para los abrahams te tiene que valer para perdidas rusas.Eso, suponiendo que el número más alto sea el cierto.. Y ya que te gusta contrastar y tener confirmaciones visuales, tomemos el número intermedio de las pérdidas estimadas: 100.. En Oryx para febrero de 2025 los Rusos tenían 3,740 tanques neutralizados visualmente confirmado, según la fuente, y hoy día el dato de la fuente es de 4,060, lo cual nos da una pérdida en los últimos 4 meses de 319, lo que según tus mismas fuentes produce Rusia en 1 mes y dando un promedio de neutralizados de 80 mensuales...
No empezaron a usar motos en asaltos por gusto imagino.Rusia podría reponer solo el 30% de sus perdidas
Como elegimos interpretar la información y de que dudamos tambien indica nuestors sesgos. Igualmente al final los rusos parecen haber sufrido mas perdidas y no reponerlas.Ucrania podría reponer el 95% de sus pérdidas, con la llegada de las donaciones, pero estos solo suponiendo que los lotes lleguen completos... Aunque sabemos que llegan por partes, por lo que la reposicion es mucho menor a la anunciada... La reposicion es relativa, por ejemplo, de los anunciados por Reino Unido, no han llegado
Una vez que el equipo llego y de eso hablaba no importa su origen, ya esta alli.Si, hoy dia importa mucho más que el año pasado, al darnos cuenta que depender de otro Estado, es depender del estado de ánimo de quien lo gobierna, de lo contrario, los drones y misiles Rusos no estarían entrando con tal impunidad en las ciudades Ucranianas, solo porque al principal donador de equipos de defensa, tenga antipatia por Ucrania.
Para los Rusos es más fácil conseguir un proveedor para fabricar sus sistemas, que para Ucrania esperar por la burocracia y el estado de ánimo de los Americanos y Europeos, para que se pongan de acuerdo en donar 40 tanques... Mientras Rusia los puede fabricar en 1 mes, los Ucranianos deben esperar meses para que se le aprueben y otros meses para que se le sean entregados los lotes completos..
Aumentar es lo contrario de decrecer, lo que dijistes que pensabas. Crear un nuevo tipo de misil es lo contrario de decrecer.hecho me he fijado en tus fuentes, y me llama la atención que Zelensky dice que solo el 40% de las armas utilizadas por Ucrania se fabrican en el país, y es que a profundidad, se refiere en su mayoría a armas tácticas, mientras los sistemas estratégicos defensivos y ofensivos debe estar sobre el 90% de dependencia... Los tanques, este año cerca de la totalidad de los que recibe el ejército Ucraniano.
Los Ucranianos han aumentado su producción de drones de todo tipo y de municiones para artillería, es lo más destacable en rasgos generales.
Es la ventaja de este tipo de sistemas. Dos tipos en un quad, con un par de drones, bien ocultos son prácticamente invisibles. ¿Cómo se puede combatir eso? Pues las soluciones de toda la vida; observación del campo de batalla, estudio del terreno, estudiar las TTP,s (técnicas, tácticas y procedimientos) enemigas, y sobre todo ponerte en su lugar y pensar como lo van a hacer. Y como decía el antiguo manual de guerrillas; "cuales son las mejores tácticas para combatir a una guerrilla, usar las mismas tácticas". O lo que es lo mismo, empelar drones para cazar pilotos de drones.- Hay municiones merodeantes de alcance muy largo, 20 Km o más, y otras guiadas por cable. No me parece tan fácil localizar los lanzadores, que suelen ser neumáticos (y discretos).
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados