

En el contexto que se hablaba, respecto a la capacidad de defensa de los vehículos de combate , no hay punto de comparación en intensidad, y amenzas, entre las operaciones de Hamas o los ataques Iraníes ( qué ni siquiera era contra tanques) a lo que se enfrentas los carros en el frente Ucraniano.Domper escribió: ↑04 Jul 2025, 15:20 Puse Gaza e Irán. Aparte que, en el último conflicto, Israel no ha recibido la ayuda del anterior con Irán. Respecto a Gaza ¿Hablamos del estado de Hamas ahora, o cuando atacó ese siete de octubre, tras años de preparación?
Entiendo, eso sí, que no se pretenda comparar una potencia de medio pelo como Rusia, con la hiperpotencia israelí.
Es que para eliminar por las buenas un sistema de armas básico hay que tener una alternativa sólida, o tus capacidades se estarán degradando. El tanque proporciona fuego directo móvil, que es una necesidad, y su "primo" el vehículo de combate de infantería transporta a las tropas y las apoya. Ambos son imprescindibles para la guerra de maniobras.KL Albrecht Achilles escribió: ↑04 Jul 2025, 15:54Mingus, sobre el papel del tanque: Voy a desplegar el tanque M1E3, después del M1A3 SEPv3. "He visto tanques en Ucrania atacados por drones desde el aire. Un tanque no está diseñado para operar solo", sino con armas combinadas. "Los tanques van a seguir existiendo durante un tiempo".
A propósito de la conversa sobre las bajas de tanques en esta guerra. Coincido con Mingus que ese es un factor a tomar en cuenta, el que la plataforma esta pensada para usarse en maniobras de armas combinadas y no solos a la buena de Dios, lo que aumenta considerablemente las posibilidades de ser destruido.
Totalmente de acuerdo.sergiopl escribió: ↑04 Jul 2025, 20:15El problema de los rusos en esta guerra (y de los ucranianos durante su contraofensiva) es que los drones de pequeño tamaño han impedido la maniobra, creando una "kill zone" de 15-20 km hacia cada lado de la línea del frente, y eso lleva a un estancamiento sangriento. Un ejército de infantería cuya potencia de fuego se basa en los drones y la artillería puede defenderse, pero difícilmente atacar sin sufrir graves pérdidas, y menos contra un enemigo que tenga las mismas herramientas. Una fuerza mecanizada de la OTAN lo haría mejor contra los rusos porque el poder aéreo y los GMLRS/ATACMS usados a gran escala causarían estragos en la retaguardia rusa... pero los drones serían un grave inconveniente.
+1
El tema de la guerra "anti-rpas", hay que verlo, en mi opinión como se hizo contra los IED,s en Afganistán, como un sistema al que atacar. Eso incluye, desde buscar y rastrear a los operadores, a los componentes materiales, los centros de producción etc... Y por supuesto medidas activas como burbujas de EW y sistemas activos. Pero lo que alguno se está dando cuenta ahora, es que hay que adoptar unos principios "nuevos", dispersión de las unidades y de los vehículos, observación aérea, aprovechamiento del terreno etc...Al final, es lo mismo que hace años, pero a los ejércitos se les olvidan los principios básicos y al final tienen que volver a ellos.¿La solución? En mi opinión, las defensas antidrones devolverán a las fuerzas mecanizadas la movilidad perdida, e igual que sobrevivieron a la aparición de los aviones y de los misiles antitanque, seguirá habiendo blindados. Seguramente será caro y muchos ejércitos no podrán permitírselo al nivel necesario, pero la alternativa es lo que estamos viendo en Ucrania.
Es que parece que siempre hay ganas de decir que algo está "obsoleto", solo porque es vulnerable, sin pararse a pensar si hay formas de mitigar esa vulnerabilidad o si las capacidades son reemplazables.KL Albrecht Achilles escribió: ↑04 Jul 2025, 20:24El asunto es que cuando se plantea la conversa y surge el tema de la "obsolescencia del tanque" se suele obviar ese detalle.
Pues tenían misiles como el Komet, y Ucrania ha empleado drones muy normativos. Ya sé que los escenarios no son iguales, pero hay una diferencia clave: los rusos habían desarrollado sistemas de defensa activos y oasivis treinta sños antes, pero los descartaron por caros. Israel prefirió proteger a sus hombres.supalma escribió: ↑04 Jul 2025, 19:00 En el contexto que se hablaba, respecto a la capacidad de defensa de los vehículos de combate , no hay punto de comparación en intensidad, y amenzas, entre las operaciones de Hamas o los ataques Iraníes ( qué ni siquiera era contra tanques) a lo que se enfrentas los carros en el frente Ucraniano.
No tiene sentido ni siquiera comparar, puesto que la capacidad de proyección de drones, fuego de artillería y armas guiadas, de los terroristas de Hamas, es pauoerrima. Un sinsentido para mi
Desde mi ignorancia supina.tercioidiaquez escribió: ↑04 Jul 2025, 20:51 El tema de la guerra "anti-rpas", hay que verlo, en mi opinión como se hizo contra los IED,s en Afganistán, como un sistema al que atacar. Eso incluye, desde buscar y rastrear a los operadores, a los componentes materiales, los centros de producción etc... Y por supuesto medidas activas como burbujas de EW y sistemas activos. Pero lo que alguno se está dando cuenta ahora, es que hay que adoptar unos principios "nuevos", dispersión de las unidades y de los vehículos, observación aérea, aprovechamiento del terreno etc...Al final, es lo mismo que hace años, pero a los ejércitos se les olvidan los principios básicos y al final tienen que volver a ellos.
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 5 invitados