Pisnso lo mismo. Y he visto videos de empresas pequeñas en USA, fabricando rifles para caza, defensa y tiro al blanco, con esos equipos . Apuesto a que no tienen grandes volúmenes de venta. No parecen ser equipos exclusivos de potencias mundiales.QAP2019 escribió: ↑27 May 2025, 19:26
No veo la dificultad por ninguna parte. Si alguno de los prototipos pasa la prueba y de cara a un mercado que solo internamente puede ser de 250.000 a 300.000 unidades, cualquier inversión vale la pena.
Recientemente la empresa invirtió más de USD4 millones en equipos para producir escopetas de un solo tiro (para celador) y pistolas, no va a invertir para un proyecto realmente importante como este...
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
-
- Capitán
- Mensajes: 1357
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
-
- General de División
- Mensajes: 6335
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
KL Albrecht Achilles escribió: ↑27 May 2025, 19:33Esa es una forma muy miope de plantearse una expansion comercial de Indumil.Edwin.B escribió: ↑27 May 2025, 05:54Fíjese que si el estado comprara unas 500 piezas de artillería entre 105 y 155 mm, y las pusieran a disparar seguido en ejercicios nacionales e internacionales, Indumil no se lo pensaría 2 veces para producir munición de artillería de esos calibres; pero con los 12 míseros tubos de 155 y unas pocas decenas de piezas de 105 mm, quién carajos mantiene una línea de montaje que de ganancia?
Han tenido tres años para asegurar alianzas con potenciales compradores e instalar una planta a todo trapo para producir ese tipo de municiones (que bien podria ser financiada por un ente internacional).
Con la guerra en Europa, donde hay un deficit de municiones de 155mm hay una oportunidad de oro para invertir en ese sector.
Es un error encadenar el futuro comercial de Indumil a las necesidades del ejercito.
Saludos![]()
Hay mas demanda que oferta para esa munición todos los paises van a triplicar fácilmente su stock, el que fabrique eso de calidad tiene clientes por montón
Lo del fusil pues hasta potencias industriales como la India han tenido serios dolores de cabeza desarrollando su propio fusil es algo que analizar por que una licencia hace lo mismo pero mas facil.
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1771
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
La dificultad existente es que no contamos con la Marteladora y que no hay un proceso o fondos destinados a adquirir esta maquinaria, por eso pregunto que si no es posible crear un proceso de Martelado local, junto al resto de pasos para la fabricación de los cañones.
Conozco empresas que fabrican maquinaria en Colombia y que muy posiblemente puedan idear algo, la cosa pasa más por la falta de iniciativa que otra cosa.
Seguramente surja interés en ese fusil, pero de momento la situación es que no podemos producir en masa un fusil 100% Colombiano, como ya lo dije es ridículo que una empresa como Indumil este limitada de esa manera, aparte teniendo producción de otras armas, será que tienen otros procesos menos sofisticados para hacer el ánima de sus armas de fuego ya en producción?, o compran los cañones ya terminados?.
Conozco empresas que fabrican maquinaria en Colombia y que muy posiblemente puedan idear algo, la cosa pasa más por la falta de iniciativa que otra cosa.
Seguramente surja interés en ese fusil, pero de momento la situación es que no podemos producir en masa un fusil 100% Colombiano, como ya lo dije es ridículo que una empresa como Indumil este limitada de esa manera, aparte teniendo producción de otras armas, será que tienen otros procesos menos sofisticados para hacer el ánima de sus armas de fuego ya en producción?, o compran los cañones ya terminados?.
Gott mit uns.
-
- Teniente
- Mensajes: 983
- Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Cuando el fusil pase las pruebas y se le de viabilidad comercial se compra esa y las demás máquinas que hagan falta.TavoD89 escribió: ↑27 May 2025, 20:36 La dificultad existente es que no contamos con la Marteladora y que no hay un proceso o fondos destinados a adquirir esta maquinaria, por eso pregunto que si no es posible crear un proceso de Martelado local, junto al resto de pasos para la fabricación de los cañones.
Conozco empresas que fabrican maquinaria en Colombia y que muy posiblemente puedan idear algo, la cosa pasa más por la falta de iniciativa que otra cosa.
Seguramente surja interés en ese fusil, pero de momento la situación es que no podemos producir en masa un fusil 100% Colombiano, como ya lo dije es ridículo que una empresa como Indumil este limitada de esa manera, aparte teniendo producción de otras armas, será que tienen otros procesos menos sofisticados para hacer el ánima de sus armas de fuego ya en producción?, o compran los cañones ya terminados?.
Cuando se decidió la producción local de los Galil se tuvo que montar toda la línea de microfundición entre otras....normal si quieres aumentar tu portafolio.
- Edwin.B
- Suboficial Primero
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Así es QAP, y no se extrañen que los primeros modelos tengan algunos problemas tal y como sucedió con la pistola Córdova, problemas que prácticamente ya fueron subsanados y que hacen de esa pistola ya un producto maduro, probado en plena producción.QAP2019 escribió: ↑27 May 2025, 23:16Cuando el fusil pase las pruebas y se le de viabilidad comercial se compra esa y las demás máquinas que hagan falta.TavoD89 escribió: ↑27 May 2025, 20:36 La dificultad existente es que no contamos con la Marteladora y que no hay un proceso o fondos destinados a adquirir esta maquinaria, por eso pregunto que si no es posible crear un proceso de Martelado local, junto al resto de pasos para la fabricación de los cañones.
Conozco empresas que fabrican maquinaria en Colombia y que muy posiblemente puedan idear algo, la cosa pasa más por la falta de iniciativa que otra cosa.
Seguramente surja interés en ese fusil, pero de momento la situación es que no podemos producir en masa un fusil 100% Colombiano, como ya lo dije es ridículo que una empresa como Indumil este limitada de esa manera, aparte teniendo producción de otras armas, será que tienen otros procesos menos sofisticados para hacer el ánima de sus armas de fuego ya en producción?, o compran los cañones ya terminados?.
Cuando se decidió la producción local de los Galil se tuvo que montar toda la línea de microfundición entre otras....normal si quieres aumentar tu portafolio.
Otra podría ser que las primeras versiones o prototipos vayan con cañones que Indumil probablemente tenga en stock.
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1771
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Claro en ese punto ya sería más fácil todo, espero que sí porque el Fusil se ve bueno.QAP2019 escribió: ↑27 May 2025, 23:16 Cuando el fusil pase las pruebas y se le de viabilidad comercial se compra esa y las demás máquinas que hagan falta.
Cuando se decidió la producción local de los Galil se tuvo que montar toda la línea de microfundición entre otras....normal si quieres aumentar tu portafolio.
Gott mit uns.
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13375
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
+1spooky escribió: ↑27 May 2025, 19:55Hay mas demanda que oferta para esa munición todos los paises van a triplicar fácilmente su stock, el que fabrique eso de calidad tiene clientes por montónKL Albrecht Achilles escribió: ↑27 May 2025, 19:33Esa es una forma muy miope de plantearse una expansion comercial de Indumil.Edwin.B escribió: ↑27 May 2025, 05:54Fíjese que si el estado comprara unas 500 piezas de artillería entre 105 y 155 mm, y las pusieran a disparar seguido en ejercicios nacionales e internacionales, Indumil no se lo pensaría 2 veces para producir munición de artillería de esos calibres; pero con los 12 míseros tubos de 155 y unas pocas decenas de piezas de 105 mm, quién carajos mantiene una línea de montaje que de ganancia?
Han tenido tres años para asegurar alianzas con potenciales compradores e instalar una planta a todo trapo para producir ese tipo de municiones (que bien podria ser financiada por un ente internacional).
Con la guerra en Europa, donde hay un deficit de municiones de 155mm hay una oportunidad de oro para invertir en ese sector.
Es un error encadenar el futuro comercial de Indumil a las necesidades del ejercito.
Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32187
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


Me parece una muy buena noticia, si se concreta, claro. Ahora bien, me parece que lo de la planta, es decir, construirla, se lo podrían ahorrar. ¿Por qué no adquieren y reutilizan la planta que cerró GM Colmotores en Bogotá? Tiene la infraestructura para eso, es muy amplia y ahí se podrían construir otras cosas que las FFAA necesiten.

"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Capitán
- Mensajes: 1357
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Qué buena noticia lo de indumil. Esperemos que la planta sea tecnificada, con equipos de alta tecnología. Y bien gerenciada. O en modalidad mixta, en asocio con la empresa privada. Aunque lo dudo.
De acuerdo, con Andres , tal vez habría sido mejor una planta ya construida.
En cuanto a la urgencia de MRAPs y APCs, es tal que ojalá la tal planta entre en producción cuanto antes. Es de esperarse que se van a ensamblar blindados en muy buen volumen, ya que de otra manera no amerita hacer planta de ensamblaje.
A propósito, Indumil ya va a necesitar defensa antiaérea también.
De acuerdo, con Andres , tal vez habría sido mejor una planta ya construida.
En cuanto a la urgencia de MRAPs y APCs, es tal que ojalá la tal planta entre en producción cuanto antes. Es de esperarse que se van a ensamblar blindados en muy buen volumen, ya que de otra manera no amerita hacer planta de ensamblaje.
A propósito, Indumil ya va a necesitar defensa antiaérea también.
- Chechitar_1985
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2477
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Concuerdo con su apreciación estimado Jorge R,y si se concreta ,es más apremiante la adquisición también de la flota caza y por ahí derecho un programa de adquisiciones para la defensa de instalaciones estratégicas como lo seria esta futura instalaciónJorge R escribió: ↑01 Jun 2025, 02:44 Qué buena noticia lo de indumil. Esperemos que la planta sea tecnificada, con equipos de alta tecnología. Y bien gerenciada. O en modalidad mixta, en asocio con la empresa privada. Aunque lo dudo.
De acuerdo, con Andres , tal vez habría sido mejor una planta ya construida.
En cuanto a la urgencia de MRAPs y APCs, es tal que ojalá la tal planta entre en producción cuanto antes. Es de esperarse que se van a ensamblar blindados en muy buen volumen, ya que de otra manera no amerita hacer planta de ensamblaje.
A propósito, Indumil ya va a necesitar defensa antiaérea también.

Si vis pacem para bellum
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 406
- Registrado: 09 Jun 2018, 17:55
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Antes de celebrar deberíamos conocer que se va a ensamblar en esa posible planta. Porque como siempre las Fuerzas Armadas hacen anuncios rimbombantes que o no se concretan o resultan ser una chambonada.
Lo mínimo antes de montar una planta es saber el modelo a ensamblar... y esperemos que no sea el Titan.
Lo mínimo antes de montar una planta es saber el modelo a ensamblar... y esperemos que no sea el Titan.

- Edwin.B
- Suboficial Primero
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Hay que darle importancia a la palabra "livianos", si los de Armor international no fueran tan cerrados y envidiosos como dicen muchos por ahí, estarían en camino en conversaciones con el gobierno para formar un joint venture con Indumil para producir conjuntamente.Me262 escribió: ↑03 Jun 2025, 17:37 Antes de celebrar deberíamos conocer que se va a ensamblar en esa posible planta. Porque como siempre las Fuerzas Armadas hacen anuncios rimbombantes que o no se concretan o resultan ser una chambonada.
Lo mínimo antes de montar una planta es saber el modelo a ensamblar... y esperemos que no sea el Titan.![]()
- Anderson
- Almirante General
- Mensajes: 10115
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Para que tengamos una referencia: En el Ejército de España están incorporando 4.500 totalmente nuevos para remplazar a los viejos vehiculos Aníbal Santana. El modelo seleccionado esta basado en el Peugeot Landtrek versión militarizada y modificada por la firma española Iturri. Las modificaciones no las conozco de forma oficial pero parece que son:Edwin.B escribió: ↑03 Jun 2025, 20:27Hay que darle importancia a la palabra "livianos", si los de Armor international no fueran tan cerrados y envidiosos como dicen muchos por ahí, estarían en camino en conversaciones con el gobierno para formar un joint venture con Indumil para producir conjuntamente.Me262 escribió: ↑03 Jun 2025, 17:37 Antes de celebrar deberíamos conocer que se va a ensamblar en esa posible planta. Porque como siempre las Fuerzas Armadas hacen anuncios rimbombantes que o no se concretan o resultan ser una chambonada.
Lo mínimo antes de montar una planta es saber el modelo a ensamblar... y esperemos que no sea el Titan.![]()
sir_eider escribió: ↑18 May 2025, 20:50 Buenas tardes, estimados
Me autorrespondo, se confirma que Iturri ha entregado ya los primeros 20 Landtrek:
https://www.elconfidencial.com/espana/a ... a_4128373/
Me extraña que los canales habituales nacionales de noticias de defensa no se hayan hecho eco... y aunque este artículo tiene "muro de pago", os pongo los datos interesantes que he podido extraer (el artículo es muy completo):
- Están en plena ampliación de capacidades, pero Iturri espera poder entregar 100 unidades hasta Julio y llegar a 500 al finalizar el año. Si como planean, llegan a 1000 anuales una vez estén a tope imagino que estarán todas entregadas en 2029, salvo que el ET pida más.
- Inversión estimada de 12 millones de euros para preparar las cadenas de montaje y la plataforma logística para dar soporte, 2 centros (el logístico en Alcalá de Henares) y 200 empleos extra estimados.
- Características destacadas: incorporación de un sistema de filtración adicional en la línea de combustible para eliminar lodos y agua, defensas delanteras y traseras, y un hardtop metálico. También se incrementa la movilidad en todo tipo de terrenos mediante sistemas de tracción 4x4, reductora, suspensiones reforzadas y amortiguadores específicos.
- Versiones previstas: ambulancia, vehículo de intervención, volquete, grúa de rescate y otras aplicaciones.
- Equipamiento destacado: sistemas avanzados de seguridad y protección, como la reducción de la firma acústica, térmica y visual para mejorar su capacidad de camuflaje en operaciones (incluyendo sistemas black-out y mínima huella lumínica). También cuenta con elementos de protección que aumentan la seguridad de los ocupantes, como neumáticos run-flat, luces de guerra, sistemas eléctricos adaptados y preinstalaciones para radios y GPS.
- Trabajos que se realizan en la cadena de montaje: se sustituyen componentes como las suspensiones, se montan ruedas especiales, protecciones (cubrecárter, defensas metálicas, etc.), ganchos de remolque, luces de guerra, respiraderos de aire, y se instalan otros elementos como cabrestantes, armeros, techados traseros y cajas de herramientas.
- En el sistema eléctrico se incorporan convertidores, corrugados de telecomunicaciones, señales CANBUS, tomas USB y de 24V, y otros componentes necesarios según las especificaciones técnicas.
- Finalmente, se realiza una revisión completa de los bajos del vehículo y se reensamblan todos los componentes desmontados, completando el proceso de adaptación militar.
Insisten en que han tomado muy buena nota de las lecciones aprendidas del fiasco de los Anibal para todos estos trabajos, esperemos que sea así...
viewtopic.php?p=7670210#p7670210
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- Erichsaumeth
- General de Brigada
- Mensajes: 4043
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Colombia adquiere sistemas antidron por 25 millones de dólares
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... es-dolares

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... es-dolares

- Erichsaumeth
- General de Brigada
- Mensajes: 4043
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
https://x.com/erichsaumeth/status/1929581168799711667
[media]https://x.com/erichsaumeth/status/1929581168799711667[/media]
[media]https://x.com/erichsaumeth/status/1929581168799711667[/media]
Última edición por Erichsaumeth el 04 Jun 2025, 00:21, editado 2 veces en total.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados