Después dicen que el que habla tonterías es Petro.Jorge R escribió: ↑09 Nov 2024, 13:03Creo que es primera vez que le doy la razón Ezehl. Esta operación amerita otro enfoque. El banrepública tiene reservas, que se pueden usar para ciertas eventualidades como una guerra, sino estoy mal. Proceder directamente de esa manera para un pago parcial o total de esta adquisición sería polémico ante la opinión pública pero pragmático financieramente. Sólo una aclaración: no se requeriría "emitir" ya que al proveedor no le interesan pesos colombianos sino moneda fuerte, o hasta lingotes físicos. Ya ésto es lo que llaman "pensar fuera de la caja".Ezehl7 escribió: ↑09 Nov 2024, 07:42 Estar negociando sin plata no es serio. Hoy tenía que dar otro tipo de certezas. Vamos a ver cuánto se demoran con sus negociaciones sin dinero.
Sitio insistiendo que el banco de la república debe poder emitir en casos extremos, dólares hay en el país, 5 mil millones se pueden comprar.
En su momento, se adquirieron los primeros Kfir a cambio de carbón. Y con la actual crisis energética por cuestiones geopolíticas en Europa también sería una opción. Pero este inepto gobernante está en contra de la economía "extractivista" por sus ideas activistas extremistas, de que se va a extinguir todo signo de vida sobre el planeta y cosas así. Debe ser por eso que le gusta perderse para que Linda le impregne el colon con el virus de la vida por las estrellas del universo.
Fuerza Aérea Colombiana
-
- Teniente
- Mensajes: 941
- Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Fuerza Aérea Colombiana
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1661
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerza Aérea Colombiana
Bueno efectivamente este intento también puede fallar, o puede que no, todo depende de las negociaciones y de como se haya planteado esa base económica de cara a la adquisición del reemplazo del Kfir.
Gott mit uns.
-
- Teniente
- Mensajes: 971
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Fuerza Aérea Colombiana
Las reservas del Banco de la República le pertenecen al Estado colombiano?Jorge R escribió: ↑09 Nov 2024, 13:03Creo que es primera vez que le doy la razón Ezehl. Esta operación amerita otro enfoque. El banrepública tiene reservas, que se pueden usar para ciertas eventualidades como una guerra, sino estoy mal. Proceder directamente de esa manera para un pago parcial o total de esta adquisición sería polémico ante la opinión pública pero pragmático financieramente. Sólo una aclaración: no se requeriría "emitir" ya que al proveedor no le interesan pesos colombianos sino moneda fuerte, o hasta lingotes físicos. Ya ésto es lo que llaman "pensar fuera de la caja".Ezehl7 escribió: ↑09 Nov 2024, 07:42 Estar negociando sin plata no es serio. Hoy tenía que dar otro tipo de certezas. Vamos a ver cuánto se demoran con sus negociaciones sin dinero.
Sitio insistiendo que el banco de la república debe poder emitir en casos extremos, dólares hay en el país, 5 mil millones se pueden comprar.
En su momento, se adquirieron los primeros Kfir a cambio de carbón. Y con la actual crisis energética por cuestiones geopolíticas en Europa también sería una opción. Pero este inepto gobernante está en contra de la economía "extractivista" por sus ideas activistas extremistas, de que se va a extinguir todo signo de vida sobre el planeta y cosas así. Debe ser por eso que le gusta perderse para que Linda le impregne el colon con el virus de la vida por las estrellas del universo.
Igual seguimos con una economía extractivista. El único logro de industrialización del Uribismo es Cotecmar y obviamente su principal cliente es el Estado colombiano. La importancia del Estado colombiano en el desarrollo de las fuerzas productivas de un país es inobjetable.
-
- Teniente
- Mensajes: 971
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Fuerza Aérea Colombiana
En Colombia existe un tabú respecto del uso del banco central para el financiamiento de la hacienda nacional por los temas inflacionarios. Pero acá no se está pidiendo que se imprima dinero de forma constante y continúa para financiar el presupuesto nacional.
Estados Unidos emite, la UE emite y, vamos, que Milei emitió el primer semestre de este año más dinero que el gobierno anterior durante todo el 2023. La cuestión es que ya es demasiado para explicar...
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3508
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerza Aérea Colombiana
Es muy difícil saber como esta negociando el gobierno - ojala haya armado un grupo negociador de puros paisas

Habrá que esperar a tener algo mas concreto, porque lo que hasta ahora dijo Petro, es que " se esta negociando"

-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1044
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Fuerza Aérea Colombiana
Total, tanta quejera ya cansa, malo si el man decide hacer algo por las ffaa malo si no, a mi Petro me ha parecido un mal presidente, pero tiene toda la voluntad de invertirle a las ffaa y eso lo aplaudo de pie, sin importar cuál es mi tendencia política, se les olvida que este negocio no es entre vecinos en una verdulería, es entre estados y existe algo que se llama garantías (y los estados tienen muchas) e intereses, así que, claro que se puede firmar el contrato sin plata que tenga que poner el estado colombiano y empezar a pagar tres años después, eso es precisamente lo que se va a hacer, esas son las condiciones de financiamiento que está buscando el gobierno.QAP2019 escribió: ↑09 Nov 2024, 14:09Después dicen que el que habla tonterías es Petro.Jorge R escribió: ↑09 Nov 2024, 13:03Creo que es primera vez que le doy la razón ezehl. Está operación amerita otro enfoque. El banrepública tiene reservas, que se pueden usar para ciertas eventualidades como una guerra, sino estoy mal. Proceder directamente de esa manera para un pago parcial o total de esta adquisición sería polémico ante la opinión pública pero pragmático financieramente. Sólo una aclaración: no se requeriría "emitir". Ya que al proveedor no le interesan pesos colombianos. Sino moneda fuerte, o hasta lingotes físicos. Ya ésto es lo que llaman "pensar fuera de la caja".Ezehl7 escribió: ↑09 Nov 2024, 07:42 Estar negociando sin plata no es serio. Hoy tenía que dar otro tipo de certezas. Vamos a ver cuánto se demoran con sus negociaciones sin dinero.
Sitio insistiendo que el banco de la república debe poder emitir en casos extremos, dólares hay en el país, 5 mil millones se pueden comprar.
En su momento, se adquirieron los primeros kfir a cambio de carbón. Y con la actual crisis energética por cuestiones geopolíticas en Europa también sería una opción. Pero este inepto gobernante está en contra de la economía "extradtivista" por sus ideas activistas extremistas, de que se va a extinguir todo signo de vida sobre el planeta y cosas así. Debe ser por eso que le gusta perderse a que Linda le impregne el colon con el virus de la vida por las estrellas del universo.
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3508
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerza Aérea Colombiana
Ojo!!, se puede firmar las condiciones del contrato asi ( con un plazo "muerto de pago" ), pero Petro no puede firmar si no esta aprobado el cupo de endeudamiento... si no existe el aval fiscal para firmar ese contrato, Petro no puede firmar.juancho.col escribió: ↑09 Nov 2024, 16:30 así que, claro que se puede firmar el contrato sin plata que tenga que poner el estado colombiano y empezar a pagar tres años después, eso es precisamente lo que se va a hacer, esas son las condiciones de financiamiento que está buscando el gobierno.
Hasta el momento no se conoce o no se ha hecho publico el aval fiscal para firmar ese contrato, entre otras cosas, porque los periodistas en este país son muy mediocres... no he visto el primer periodista que le pregunte a Petro, el MinDefensa o mejor aun, al MinHacienda, si ya esta listo el documento del CONFIS que avale el cupo de endeudamiento con vigencias futuras, para que se pueda comprometer al estado colombiano en un contrato que por barato, sobrepasa los 3 mil millones de USD... una información tan importante y relevante para concretar este tipo de negocios y el periodismo de este país, muy bien gracias.

- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3508
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerza Aérea Colombiana
Las soluciones a los problemas económicos de los países según los de izquierda



Ven fracasar una y otra vez a países que sus gobiernos han implementado esta formula de imprimir billetes a lo maldita sea y echarle mano a sus reservas de oro para "administrarlas" y siguen con esa puta idea !!

-
- General
- Mensajes: 15301
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Fuerza Aérea Colombiana
Lo que quiero decir es que, vistas las cifras de Saab, me da la impresión que para los aparatos de la competencia han hecho esas cuentas, y para el suyo, exclusivamente combustible y repuestos. Sin otros datos no puedo asegurarlo, pero es que no cuadra que la hora de vuelo del Gripen sea menos de una tercera parte de la del F-16.KL Albrecht Achilles escribió: ↑08 Nov 2024, 19:22Entiendo tu enfoque, pero tampoco veo como sumarle todos esos costos solo al Gripen, cuando esas casitas y hangares ya estaban ahi antes de comprar el caza y el aerodromo tiene tiempo albergando cualquier cantidad de aeronaves de entrenamiento, transporte, etc, tanto de ala fija como rotatoria.Domper escribió: ↑08 Nov 2024, 17:56- Cuando consideramos los salarios de personal ¿De qué personal? ¿Solo de piloto y mecánicos? Podríamos añadir el del resto del personal del ala: desde coroneles hasta administrativos. Y en ese coste, incluir los indirectos, como las casitas que hay en muchas bases aéreas, el transporte, la vigilancia, todo. Miramos cuánto es al año, se divide por las horas de vuelo al año de esa ala, y se suma.
- Ya puestos, hangares, pistas, etcétera, no son eternos, y sin ellos el avión no puede operar ¿Los contamos o no?
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1044
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Fuerza Aérea Colombiana
Alex, tienes una obsesión con el Confis y el Conpes, quien esta hablando de eso? Ya nos gastamos tres páginas discutiéndolo, y me quedó claro que eres un “erudito” en el tema (como si esa información no estuviera disponible en Google para cualquieraALEXC escribió: ↑09 Nov 2024, 16:51Ojo!!, se puede firmar las condiciones del contrato asi ( con un plazo "muerto de pago" ), pero Petro no puede firmar si no esta aprobado el cupo de endeudamiento... si no existe el aval fiscal para firmar ese contrato, Petro no puede firmar.juancho.col escribió: ↑09 Nov 2024, 16:30 así que, claro que se puede firmar el contrato sin plata que tenga que poner el estado colombiano y empezar a pagar tres años después, eso es precisamente lo que se va a hacer, esas son las condiciones de financiamiento que está buscando el gobierno.
Hasta el momento no se conoce o no se ha hecho publico el aval fiscal para firmar ese contrato, entre otras cosas, porque los periodistas en este país son muy mediocres... no he visto el primer periodista que le pregunte a Petro, el MinDefensa o mejor aun, al MinHacienda, si ya esta listo el documento del CONFIS que avale el cupo de endeudamiento con vigencias futuras, para que se pueda comprometer al estado colombiano en un contrato que por barato, sobrepasa los 3 mil millones de USD... una información tan importante y relevante para concretar este tipo de negocios y el periodismo de este país, muy bien gracias.![]()

- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3508
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerza Aérea Colombiana
Creo que el costo también pasa por el valor agregado de cada empresa... no veo a HAL industries, cobrando lo mismo por un repuesto de su monomotor, que a Dassault por el suyo por citar un ejemplo.Domper escribió: ↑09 Nov 2024, 17:22 Lo que quiero decir es que, vistas las cifras de Saab, me da la impresión que para los aparatos de la competencia han hecho esas cuentas, y para el suyo, exclusivamente combustible y repuestos. Sin otros datos no puedo asegurarlo, pero es que no cuadra que la hora de vuelo del Gripen sea menos de una tercera parte de la del F-16.
El valor agregado también tiene que ver en el costo y cuando estamos hablando de empresas como Northrop Grumman y Lockheed Martin - entre otras empresas gringas que integran sistemas en el F-16 Blcok -70 - estamos hablando de la crema y nata de la aviación caza y algo de valor le tienen que agregar a sus productos el que sean la elite de este tipo de plataformas.... como me dijo un amigo cuando le critique una compra donde invirtió una suma grande de dinero, "nunca valdrá lo mismo un taladro Milwaukee que uno de la marca Bauker "

Creo que por ahí van los tiros para que el F-16 block-70 sea mas caro de comprar y operar que el Gripen y el mismo excomandante de la FAC que acompaño todo el proceso de estudio para un nuevo caza lo confirma:
minuto 17:28
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1661
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerza Aérea Colombiana
Júpiter le dio de beber a varios pajaritos en CRUZEX 2024, habrá que preguntarles como les fue a los Gripen E en dichos ejercicios, de seguro deben estar tomando nota con lo que esta sucediendo.
Gott mit uns.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31837
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana
juancho.col escribió: ↑09 Nov 2024, 09:42Válido Andrés, gracias. Pues si se puede contar con esa plata mucho mejor la vaina! Aunque suponiendo que fuera una operación de 4000 millones de dólares, sería como el 16%, tampoco es que gracias a ese Conpes fue que Petro pudo hacer esa compra.Andrés Eduardo González escribió: ↑09 Nov 2024, 06:48 Así pues, queda claro que para diciembre de 2022 y los primeros meses de 2023, petro y su gente no tenían ni pajolera idea de qué era un CONPES/CONFIS - y eso que estuvo en el Congreso como 20 años, o sea, aprobaba las vainas por salir del paso sin saber qué aprobaba o discutía - y por eso se petrificaron al no poder concretar nada. Perece que esta vez el señor leyó y le explicaron qué era eso y que el de Duque todavía lo puede usar y modificar, o si lo prefiere puede hacer uno nuevo, eso es lo de menos, lo que importa es que gestione y haga algo y esta vez sí salga con algo y deje de estar echando tanto espejo retrovisor...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3508
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerza Aérea Colombiana
Pues de eso es que se debería hablar porque es lo mas importante y lo siento por aquellos que creen que Petro es un buen administrador, pero para mi el tipo es mas un demagogo que se esta pasando por la bragueta la regla fiscal y poco o nada le importa los procedimientos y para la muestra esta la misma negociación fallida que hizo con Dassault donde se fue a comprar Rafale con tres pesos o el PGN del próximo año que lo decretojuancho.col escribió: ↑09 Nov 2024, 17:32 Alex, tienes una obsesión con el Confis y el Conpes, quien esta hablando de eso?

Ojala haya algún periodista medianamente inteligente que le pregunte: señor presidente, usted que se distingue por ser un estadista muy ordenado con el tema económico,

Yo se que hay varios que creen que Petro y su Minhacienda son unas eminencias en el tema económico y que respetan los procedimientos y la regla fiscal, pero yo no confió en los buenos oficios de Petro en materia económica y por eso quisiera saber sobre el tema de la aprobación de recursos para este proyecto.
-
- General de División
- Mensajes: 6268
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Fuerza Aérea Colombiana
Pero si ya están hablando de meterle mano a las reservas a del banrep, imprimir billetes y pasarse por la faja toda regla solo para comprar unos aviones, pues claro que piensa que Petro es una eminencia económica.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados