

Claro que no es fácil y mas que fácil, es mas un tema de que el gobierno no se puede volar el techo de endeudamiento que aprueba el congreso.Andrés Eduardo González escribió: ↑09 Nov 2024, 04:16![]()
Pues complejo sí es, si fuera tan fácil ese "yo con yo", lo primero que hubiesen hecho en enero de 2023 para finiquitar lo del Rafale hubiese sido los CONFIS y CONPES necesarios; pero no lo hicieron.
Lo que yo creo es que petro no tenía ni pajolera idea de qué era eso ni cómo se hacía. Hasta que no aprendió bien, fue que no lo intentó de nuevo...
Pues ojala que Petro tenga las cuentas claras, pero el pesimismo con respecto a como maneja este gobierno los temas económicos no es infundado y menos cuando se trata de temas relacionados con el endeudamiento del país, donde el gobierno en su planes económicos, siempre ha querido gastar mas de lo que recauda.juancho.col escribió: ↑09 Nov 2024, 05:01 Pero que pesimismo, dejaré que el tiempo hable, y vendré acá a cobrar.
juancho.col escribió: ↑09 Nov 2024, 05:01 Pero que pesimismo, dejaré que el tiempo hable, y vendré acá a cobrar.
Pero es que Duque tampoco dejó nada, aprobó un Conpes como seguramente lo hará Petro, ademas yo dudo mucho que los recursos de ese Conpes se puedan utilizar porque venció en diciembre de 2022.Andrés Eduardo González escribió: ↑09 Nov 2024, 05:12juancho.col escribió: ↑09 Nov 2024, 05:01 Pero que pesimismo, dejaré que el tiempo hable, y vendré acá a cobrar.![]()
No es pesimismo, es realismo. Igual, como dice AlexC, en realidad petro no tendrá que pagar nada, sólo pondrá sobre la mesa lo que ya dejó aprobado Duque y el resto lo dejará con vigencia futuras, es decir, lo pagarán los siguientes gobiernos. Él sólo decidirá cuál caza comprar. Y antes que digan algo, eso que se va a hacer es normal; nunca he conocido a ningún gobierno en la región pagando chan con chan lo que adquiere. Siempre ha sido a crédito.
Pero ponle lógica Alex, el gobierno se va a ir a negociar sin saber cuánto se puede gastar? Obviamente eso ya está calculado, es una llamada al Ministerio de Hacienda para que haga el análisis del marco fiscal de mediano plazo, las otras metas fiscales, la ley anual de presupuesto, las leyes de endeudamiento, las asignaciones presupuestarias, etc, etc, etc, ya cuando se sientan a elaborar el Confis y el Conpes es simplemente para cumplir con un formalismo pero eso ya está analizado y calculado con anticipación.ALEXC escribió: ↑09 Nov 2024, 05:11Pues ojala que Petro tenga las cuentas claras, pero el pesimismo con respecto a como maneja este gobierno los temas económicos no es infundado y menos cuando se trata de temas relacionados con el endeudamiento del país, donde el gobierno en su planes económicos, siempre ha querido gastar mas de lo que recauda.juancho.col escribió: ↑09 Nov 2024, 05:01 Pero que pesimismo, dejaré que el tiempo hable, y vendré acá a cobrar.
juancho.col escribió: ↑09 Nov 2024, 05:27Pero es que Duque tampoco dejó nada, aprobó un Conpes como seguramente lo hará Petro, ademas yo dudo mucho que los recursos de ese Conpes se puedan utilizar porque venció en diciembre de 2022.Andrés Eduardo González escribió: ↑09 Nov 2024, 05:12juancho.col escribió: ↑09 Nov 2024, 05:01 Pero que pesimismo, dejaré que el tiempo hable, y vendré acá a cobrar.![]()
No es pesimismo, es realismo. Igual, como dice AlexC, en realidad petro no tendrá que pagar nada, sólo pondrá sobre la mesa lo que ya dejó aprobado Duque y el resto lo dejará con vigencia futuras, es decir, lo pagarán los siguientes gobiernos. Él sólo decidirá cuál caza comprar. Y antes que digan algo, eso que se va a hacer es normal; nunca he conocido a ningún gobierno en la región pagando chan con chan lo que adquiere. Siempre ha sido a crédito.
A mi me gusta aprender Andres, por favor cítame la parte de la Ley Orgánica del Presupuesto o de las políticas internas del Consejo de Política Económica y Social donde se deja claro que los Conpes no se vencen y que se pueden modificar como mejor le parezca al presidente de turno.Andrés Eduardo González escribió: ↑09 Nov 2024, 05:42juancho.col escribió: ↑09 Nov 2024, 05:27Pero es que Duque tampoco dejó nada, aprobó un Conpes como seguramente lo hará Petro, ademas yo dudo mucho que los recursos de ese Conpes se puedan utilizar porque venció en diciembre de 2022.Andrés Eduardo González escribió: ↑09 Nov 2024, 05:12juancho.col escribió: ↑09 Nov 2024, 05:01 Pero que pesimismo, dejaré que el tiempo hable, y vendré acá a cobrar.![]()
No es pesimismo, es realismo. Igual, como dice AlexC, en realidad petro no tendrá que pagar nada, sólo pondrá sobre la mesa lo que ya dejó aprobado Duque y el resto lo dejará con vigencia futuras, es decir, lo pagarán los siguientes gobiernos. Él sólo decidirá cuál caza comprar. Y antes que digan algo, eso que se va a hacer es normal; nunca he conocido a ningún gobierno en la región pagando chan con chan lo que adquiere. Siempre ha sido a crédito.
![]()
A ver. Esa discusión ya se tuvo y se dejó claro que los CONPES no se vencen. No vamos a patinar en un tema que ya se pasó. Lo que sí puede hacer petro es modificarlo y usarlo como mejor le parezca, siempre y cuando cumpla lo que ahí dice, es decir, un gasto en defensa, específico cazas. Aquí nadie está criticando o diciendo que petro no haga lo que tiene que hacer, lo que se pide es que sea claro y coherente y use adecuadamente las herramientas que tiene a disposición.
juancho.col escribió: ↑09 Nov 2024, 05:52A mi me gusta aprender Andres, por favor cítame la parte de la Ley Orgánica del Presupuesto o de las políticas internas del Consejo de Política Económica y Social donde se deja claro que los Conpes no se vencen y que se pueden modificar como mejor le parezca al presidente de turno.Andrés Eduardo González escribió: ↑09 Nov 2024, 05:42juancho.col escribió: ↑09 Nov 2024, 05:27Pero es que Duque tampoco dejó nada, aprobó un Conpes como seguramente lo hará Petro, ademas yo dudo mucho que los recursos de ese Conpes se puedan utilizar porque venció en diciembre de 2022.Andrés Eduardo González escribió: ↑09 Nov 2024, 05:12juancho.col escribió: ↑09 Nov 2024, 05:01 Pero que pesimismo, dejaré que el tiempo hable, y vendré acá a cobrar.![]()
No es pesimismo, es realismo. Igual, como dice AlexC, en realidad petro no tendrá que pagar nada, sólo pondrá sobre la mesa lo que ya dejó aprobado Duque y el resto lo dejará con vigencia futuras, es decir, lo pagarán los siguientes gobiernos. Él sólo decidirá cuál caza comprar. Y antes que digan algo, eso que se va a hacer es normal; nunca he conocido a ningún gobierno en la región pagando chan con chan lo que adquiere. Siempre ha sido a crédito.
![]()
A ver. Esa discusión ya se tuvo y se dejó claro que los CONPES no se vencen. No vamos a patinar en un tema que ya se pasó. Lo que sí puede hacer petro es modificarlo y usarlo como mejor le parezca, siempre y cuando cumpla lo que ahí dice, es decir, un gasto en defensa, específico cazas. Aquí nadie está criticando o diciendo que petro no haga lo que tiene que hacer, lo que se pide es que sea claro y coherente y use adecuadamente las herramientas que tiene a disposición.
https://www.noticiasrcn.com/colombia/qu ... uvo-437166El Consejo Nacional de Política Económica y Social es la forma en la que se planean y se llevan a ejecución las políticas públicas del país.
...
El actual magistrado del Consejo Nacional Electoral, César Lorduy, publicó varios trinos en los que aclara que si se hubiese tratado de la voluntad del Gobierno, el Conpes se habría podido prorrogar. “Los conpes no se vencen. Lo que se vence son los plazos de las vigencias futuras que se pueden actualizar con un Confis, incluso de un día para otro, si así se quería”, dijo el exrepresentante del Atlántico.
https://caracol.com.co/2023/01/03/exdir ... se-vencen/Tras esto, el exviceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, indicó en Caracol Radio que las vigencias de los conpes se pueden reprogramar, por lo que hay posibilidad de que la compra de los aviones se lleve a cabo. No obstante, para esto se debe hacer una revisión por medio del Confis.
Por otro lado, Víctor Muñoz, exdirector del DAPRE, mencionó también en los micrófonos de Caracol Radio que “los conpes no se vencen”, por lo que contradijo lo mencionado por el ministro de Defensa.
“Es importante hacer precisiones, efectivamente se hizo un conpes, que es el Conpes 4078, esto es un conpes a 10 años. Ayer escuchaba que el ministro hablaba que el conpes se venció, no, los conpes no se vencen. La vigencia de este conpes es de 10 años″.
En este sentido, Muñoz señaló que este conpes tiene como fin la compra de aviones, pero también de otros elementos, “que son de importancia estratégica en temas de defensa, como defensa antiaérea.”
Finalmente, comentó que en cuestión de días se puede lograr la reprogramación de la vigencia del conpes, para a futuro continuar con el proceso de negociaciones para la compra de aviones de combate. “Es importante mencionar que efectivamente los recursos que se tenían destinados para el 2022, al no ser ejecutados en esta vigencia, deben ser reprogramados. Para eso se necesita citar algo que se llama el Confis, que es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda. En este se podría hacer esa reprogramación presupuestal, respetando el espacio fiscal, respetando la programación de urgencias futuras, y si existe voluntad política, en términos de días.”
Lo que es un hecho es que este presidente es un engañatontos profesional y otra vez dejó a todos ilusionados y hablando lo mismo de siempre.Domaco11 escribió: ↑09 Nov 2024, 06:07 Que el gobierno de Petro no tenga clara las cuentas no va a pasar, esperemos que se haga el negocio, ya es un hecho. Se tienen recursos asegurados con lo que dejó Duque y lo que asignará este gobierno, el ministro de hacienda es un man muy pilo que como Petro sabe que se puede hacer y que no. No le metan mente a eso.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], spooky, TavoD89, Trendiction [Bot] y 9 invitados