
Avdiivka
Cifras de pérdidas de equipos ofensivos al 3 de noviembre de 2023.
En resumen: 209 pérdidas de RU frente a 14 pérdidas de UA
para que eso suceda, una vuelta a las fronteras de 1991, una vez vistos los resultados pobres de la ofensiva ukr de estos ultimos meses, la unica opción segura seria la intervención directa de Occidente, y eso no va a ocurrir.Chepicoro escribió: ↑04 Nov 2023, 16:26
Mig43
En desacuerdo. La mejor opción de Ucrania y Occidente para lograr una paz duradera es la derrota de Rusia y que Ucrania recupere las fronteras de 1991, es decir, una derrota absoluta del imperialismo ruso. Algo que además es una meta realista, pues es Occidente quien tiene muchos pero muchos más recursos que Rusia y prolongar la guerra 2 o 3 años hasta que Rusia se agote, saldrá a la larga mucho más barato que tener que contener al Imperio Ruso durante décadas en otra guerra fría.La unica opción ucra es que Putin, tentado por la debilidad UKR decida no confromarse con lo obtenido y opte por una nueva fase ofensiva donde se desfonde. Vamos, que calcule otra vez fatal como al principio, que se equivoque otra vez tanto como lo hicieron en sus calculos iniciales. Yo esto lo dudo porque algo habrán aprendido. No va a haber un Kursk 2.0 en su segunda fase.
No es tan sencillo. Por una parte, para llegar tan lejos hay que emplazar los cañones demasiado cerca de la primera línea, al alcance de la contrabatería rusa. Por otra, el puente de Kerch sigue funcionando y, a una mala, emplear el transporte naval.KL Albrecht Achilles escribió: ↑04 Nov 2023, 16:35Permiteme discrepar en ese ultimo punto: Si los ucranianos lograsen ir poco mas alla de Tokmak y lograr que su artilleria llegue justo a la costa del Mar de Azov, ¿que ruta alterna pueden establecer los rusos?. El puente de Kerch no es una opcion, tiene sus dias contados.
Ya, pero sin olvidar que los recursos ucranianos no son ilimitados.Coincido, y es una de las variables que le da sentido al escenario de hoy.
Era bastante evidente desde hace mucho que al menos Crimea iba a quedar en manos rusas. El problema que veo yo es que los rusos están en "modo guerra larga", y a la menor debilidad que atisben en Occidente y/o Ucrania, mantendrán la presión para tratar de obtener lo máximo posible, tanto en el campo de batalla como presionando en la mesa de negociaciones a un enemigo que dé señales de agotamiento.
Esa es la madre del cordero. El problema es que no hay ningún acuerdo político que vaya a garantizar que no habrá segundo round (no olvidemos que YA había acuerdos anteriores a la guerra que garantizaban la seguridad de Ucrania). Yo creo que ni siquiera sería suficiente que Ucrania entrara en la OTAN: bastaría un presidente de los EE.UU. que no estuviera dispuesto a ir a la guerra contra Rusia, y todo se derrumbaría como un castillo de naipes... aunque ciertamente complicaría mucho las cosas para los rusos.En el articulo se menciona algo que yo dije por aqui hace semanas: la negociación tiene que proporcionar a Ucrania algun sistema de garantias de seguridad que no va a ser su integración a corto plazo en la OTAN, (ni de coña) pero si alguna que garantice que no va a haber un segundo round.
Sumado a la integración económica en la UE, que también comentas. Todo eso requerirá inversiones económicas enormes de Occidente.Y rearme del ejercito de Ucrania hasta tal punto que induza disuasión real en el ambito de armas convencionales.
Bueno, empzando por lo de la guerra gris, creo que podemos ir asumiendo que todo Occidente vamos a estar sometidos a guerra gris, como de hecho lo estamos y no solo UKR. La unica solución seria un cambio de regimen en Rusia y eso va para largo.sergiopl escribió: ↑04 Nov 2023, 18:18Era bastante evidente desde hace mucho que al menos Crimea iba a quedar en manos rusas. El problema que veo yo es que los rusos están en "modo guerra larga", y a la menor debilidad que atisben en Occidente y/o Ucrania, mantendrán la presión para tratar de obtener lo máximo posible, tanto en el campo de batalla como presionando en la mesa de negociaciones a un enemigo que dé señales de agotamiento.
Por especular, que para eso estamos en un foro: yo creo que el mínimo que aceptaría Putin en la mesa de negociaciones sería TODO el Dombás (tienen casi todo Lugansk, pero los ucranianos todavía controlan una parte significativa de Donetsk) más la vital conexión Crimea-Dombás, y la propia Crimea, por supuesto.
(...)
Esa es la madre del cordero. El problema es que no hay ningún acuerdo político que vaya a garantizar que no habrá segundo round (no olvidemos que YA había acuerdos anteriores a la guerra que garantizaban la seguridad de Ucrania). Yo creo que ni siquiera sería suficiente que Ucrania entrara en la OTAN: bastaría un presidente de los EE.UU. que no estuviera dispuesto a ir a la guerra contra Rusia, y todo se derrumbaría como un castillo de naipes... aunque ciertamente complicaría mucho las cosas para los rusos.
La única garantía medio fiable, al final, será esto que dices:
Sumado a la integración económica en la UE, que también comentas. Todo eso requerirá inversiones económicas enormes de Occidente.Y rearme del ejercito de Ucrania hasta tal punto que induza disuasión real en el ambito de armas convencionales.
Sí, pero la "guerra gris" contra Occidente será problemática, aprovechará las debilidades de nuestras sociedades, puede ayudar a llevar al poder a determinados personajes... pero no llevará a la caída de ningún país en manos de Rusia. En Ucrania eso sí sería una posibilidad, dependiendo de las circunstancias, aunque la propia guerra hará esto muy difícil, no creo que esté el horno para "revoluciones prorrusas" en lo que queda de siglo.
1º) Trump, o alguno de pelaje similar. El tipejo ese ha abierto una espita muy difícil de cerrar.Si a un presidente USA (digamoslo claro, Trump) se le ocurre que ante una invocación justificada del articulo 5 por una agresión rusa no se interviene habria acabado con la organización y con la alianza más importante para EEUU.
Volver a la normalidad en las relaciones con Rusia y mantener el apoyo que necesita Ucrania para que no se repita una invasión a gran escala será muy complicado. Lo que dices posiblemente tendrá que ser la solución a medio plazo, pero yo creo que no será una solución definitiva, solo un parche. Este tema va para muy largo, y requiere un cambio fundamental en el modo que Rusia ve a sus vecinos.Con respecto a lo que estaria dispuesto a aceptar Putin. Hay están ya los calculos de la realpolitik. Putin puede querer todas las provincias que ha mencionado, enteritas. pero si Occidente le ofrece una paz y quedarse con lo que tiene ahora, y la vuelta a cierta normalidad en las relaciones con Occidente es un ofrecimiento que yo creo que no rechazaria.
Y yo que pensaba que era una foto de los fuegos artificiales de las fiestas de tu pueblo.TOPOL_10 escribió: ↑05 Nov 2023, 18:34 Yo esperaría una imagen mas concluyente para determinar la gravedad del daño por ahora es difícil saber con claridad y mucho menos para decir que el buque necesitara de años para su reparación como ya lo asegura OSINT (Uri).
Al menos por lo que se deja ver el impacto fue en el muelle y no en el buque, pero repito una imagen mas cercana pudiera decirnos que tanto sufrió por esquirlas o el fuego.
Mientras por otra parte según los videos difundidos fueron varios misiles Storm Shadow que se usaron durante este ultimo ataque, la parte rusa dice que 15.. hasta ahora tenemos evidencia de una sola llegada, por lo que se pudiera decir que esta vez la defensa A.A actuó efectivamente. De los videos saque un capture del momento en que uno de los misiles fue derribado..
Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados