Agresión de Rusia a Ucrania

Guerras y conflictos modernos desde 1945, como las guerras de Corea y Vietnam, hasta las de Afganistán o la Agresión de Rusia a Ucrania. La Guerra Fría.
Avatar de Usuario
TOPOL_10
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 401
Registrado: 16 Jul 2023, 06:04
Venezuela

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por TOPOL_10 »

Chepicoro escribió: 10 Ago 2023, 18:50 Silver_Dragon

Los foristas venezolanos que experimentaron la hiperinflación en carne propia, pueden decirnos del efecto en el consumo de las personas y de como de entre las primeras personas que salieron de Venezuela fueron los migrantes con relativamente poco tiempo en el país....cruzo los dedos para que le ocurra lo mismo a Rusia, pero al parecer falta tiempo y Putin aún debe quemar las reservas del país para llegar a esa situación.
La hiperinflación, un fenómeno avasallante por qué no se detiene se lleva todo por delante, no discrimina golpea y ataca a todos por igual, la peor de las pesadillas para cualquier economista, por qué después que se entra en este espiral, cuesta toda una generación salir de esta.

Recuerdo que cuando estábamos en el pico más alto se efectuó la segunda reconversión monetaria (estrategia del régimen para intentar disfrazar lo que estaba pasando en el país) que no es más que restarle 0 al bolivar, el cual paso a denominarse "Soberano" después de esto durante los primeros días cualquier suma en bolívares aparentaba en el papel ser sustanciosa... Conozco personas que vendieron casas vehículos por qué la cantidad que les ofrecían era generosa, en lo personal recuerdo el caso de un Sr que vendió una finca y me comentó "mijo con esto que me dieron vivo el resto de mi vejez tranquilo" bueno a las pocas semanas vino el desastre, con decir que la cantidad que le habían dado al Sr por la finca, solo le alcanzó para comprar comida por unos dos o tres meses, por qué de paso estaba el fenómeno del desabastecimiento de productos básicos, todo debía ser comprada por medio de los que aquí denominados "Bachaqueros" que no son más que las peores alimañas que surgieron de la crisis.

Bueno el caso es que le puedo decir con franqueza que algo que he vivido como la hiperinflación, eso no se lo deseo ni a mi peor enemigo, creo que los pueblos no son culpables de las decisiones que tomen sus líderes políticos, aún así estos las avalen bien sea por medio del voto o de alguna otra manera, por qué no sabemos bajo que condiciones lo hacen.

Saludos.


Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14333
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Silver_Dragon »

Recordemos que el tipo de interés en Rusia está al 8,5% (9.5 % en 2022) y que sigue subiendo el precio de los alimentos.

El problema está siendo que esta subida, desde finales de julio, no está causando el efecto que 2022, que fue la subida de la cotización del rublo, que sigue acercándose peligrosamente a la paridad 1-100 con el dolar y ya ha superado esa marca en el Euro, y un rublo débil le va a causar a la larga un grabe problema.


REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por REDSTARSKI »

Chepicoro escribió: 10 Ago 2023, 18:50 Silver_Dragon

Aunque no es insignificante, la cuestión más acuciante para Putin en estos momentos es el dinero o, la crítica falta del mismo. Con el rublo ahora en o por debajo de 0,01 dólares, la economía rusa está al borde del colapso y Putin ya no tiene el poder adquisitivo que necesita para comprar armas de beligerantes como #Irán y #DPRK o comprar uniformes, blindaje balístico, aviones no tripulados, componentes electrónicos y otros materiales relacionados con la guerra de #China.
Desafortunadamente, no esta al borde del colapso. Hay otros países que han enfrentado procesos de devaluación mucho más grandes recientemente y en donde si se puede hablar de cierto colapso Venezuela, Sri Lanka, Pakistán o Líbano por ejemplo. Sin duda que una devaluación de casi 40% del rublo les va a costar y se va a ver reflejado en el nivel de vida del ruso promedio, pero pienso que Putin primero va a recortar casi cualquier otro gasto del Estado antes que dejar de gastar en la invasión a Ucrania.
Además, el ruso medio se enfrenta a la hiperinflación, la falta de medicamentos importados (es decir, casi todos los medicamentos), el elevado desempleo, la movilización sin compensación y las suspensiones draconianas de los derechos civiles, estas últimas necesarias para evitar una revuelta en respuesta a los impactos acumulados de las anteriores.
La hiperinflación es cuando se alcanza el 1000% anual o el 50% mensual de inflación. Rusia aún esta muy lejos de esas cifras. La tasa de inflación el año pasado fue de 17.49% lo que es problemático pero muy lejos de lo que por ejemplo experimenta Argentina o Turquía hoy en día y alejado de verdaderos casos de hiperinflación como la que paso Venezuela.

Una estimación independiente da 60% de inflación anualizada para Julio pasado, contradiciendo las cuentas oficiales, pero me es imposible decir que tan precisa es.

https://markets.businessinsider.com/new ... nke-2023-7

Donde la devaluación, si esta continua, puede dañar rápidamente a la economía rusa es creo en dos vertientes. Primero que va a afectar el bolsillo del ruso medio en todos aquellos productos importados, que van a tener que subir de precio.

¡Salva a los liberales, bebe café de bellota!
Los precios van hasta el infinito, por lo que la transición del café y el té a sustitutos locales es cada vez más relevante.

https://svpressa.ru/economy/article/382874/

La prensa rusa aunque controlada de vez en cuando se le escapan noticias sobre aumentos de precios en determinados productos, en este caso particular en el café y té.

"Los precios del té y el café han subido y darán un salto aún mayor en un futuro muy cercano: los fabricantes y los grandes mayoristas aumentarán considerablemente el costo de sus productos. En una serie de países donde se cultiva café, las cosechas fallan, pero el principal problema no está en ello. Desde principios de este año, el rublo ha bajado de precio en casi un 40% y su caída continúa. Si todo sigue así, tendremos que cambiar a varios sustitutos."

Y en segundo lugar con los inmigrantes que Rusia recibe de las repúblicas ex-soviéticas de Asia Central. En Rusia hay unos 11 millones de inmigrantes, de estos, 5 millones son ilegales además de cientos de miles de trabajadores temporales y seamos sinceros, el principal motivo para migrar es mejorar las condiciones económicas. Si las remesas en rublos que un inmigrante envía a su familia valen 40% menos, un buen número de personas pensara en regresar a su país o intentar migrar a otro lado.

https://unece.org/fileadmin/DAM/stats/d ... kh_ENG.pdf

Año 2017 en miles de personas

Llegadas...........589.0
Partidas............377.2
Migración Neta....211.9

Durante toda la década pasada Rusia tenía un saldo neto positivo de unos 250 mil migrantes al año, algunos años más otros menos. Los años de la pandemia, la guerra y ahora esta devaluación del rublo van a tener su impacto. Países como Kazajistán y Tayikistán por primera vez desde su independencia tuvieron un saldo migratorio positivo respecto a Rusia el año pasado.

Los foristas venezolanos que experimentaron la hiperinflación en carne propia, pueden decirnos del efecto en el consumo de las personas y de como de entre las primeras personas que salieron de Venezuela fueron los migrantes con relativamente poco tiempo en el país....cruzo los dedos para que le ocurra lo mismo a Rusia, pero al parecer falta tiempo y Putin aún debe quemar las reservas del país para llegar a esa situación.

Lo que está pasando en Rusia es que Putin necesita financiar la guerra y se le han acabado los recursos corrientes y el flujo de divisas debe ser bastante menor al esperado, de modo que ese déficit lo está cubriendo el Banco Central Ruso fabricando rublos. No se si lei mal pero el coste de la guerra ya representa el 30% del presupuesto estatal ruso, un presupuesto que debe ser calculado en una base menor a la real. Al fabricar billetes los precios suben y de ese modo en realidad todo los rusos financian con su empobrecimiento la guerra. El panorama pinta bastante mal para la economía rusa, pero es lo que se espera de un país con una productividad tan baja. Sin duda son noticias alentadoras. :thumbs:

La situación de Venezuela fue diferente, se basaba más en aplicar desde el propio gobierno socialistas políticas económicas genocidas y así obligar a la gente a irse del país o morir de hambre. Los primeros en irse fue la gente que tenían doble nacionalidad, esas personas se fueron apenas se dieron cuenta que podían ganar más dinero en sus otros paises y generalmente las cifras venezolanas no reflejan ese flujo que comenzó cuando el mortadelo eterno aun vivía.


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14333
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Silver_Dragon »

Los problemas de los heridos en Rusia, que están usando las instalaciones ucranianas, en detrimento de los propios ucranianos.


Nuevos fuegos en Moscu


Parece que la cosa está "tensa" con la VDV


RETOGENES
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 539
Registrado: 30 Oct 2004, 00:49
Ubicación: madrid
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por RETOGENES »

Chepicoro escribió: 09 Ago 2023, 22:33 RETOGENES

La comparación de PIB entre países se debe realizar no por el nominal sino a paridad de poder adquisitivo. Se hace siempre así.


Te lo acabas de inventar, disculpame pero yo si pase por una facultad de economía. El PIB por poder adquisitivo tiene sus usos y limitaciones, la idea es ajustar las cifras económicas para reflejar cuánto puede comprar una unidad de moneda en un país en comparación con otro, útil para comparar el bienestar económico relativo entre países, ya que los niveles de precios varían, pero también tiene limitaciones. La más grande que al momento de salir al mercado internacional a vender o comprar algo casi todo se calcula en dólares.

No valoro otros parámetros económicos porque lo relevante es ver si Rusia es una economía pequeña o grande,
Rusia es una economía grande, de eso no debería haber duda. Ahora bien es una economía que puede superar en recursos a la UE o a Estados Unidos?... pues yo diría que no, para nada porque Estados Unidos, la UE o China simplemente están en otra liga.

No tengo el dato pero en todo caso su renta percapiita es claramente típica de país desarrollado, aunque por debajo de la española.
Le resuelvo la duda, Rusia nunca ha tenido la renta de un país desarrollado y el 2021 su renta per cápita andaba sobre los 12mil dólares anuales. Por comparar en España estaba arriba de 30 mil dólares anuales.
Así que echando una cuenta nos podemos hacer una idea de que están ahora mismo con una producción militar enorme.
Tienes derecho a tus fantasías. Creo que la producción militar rusa tiene que estar en aumento por la movilización parcial de Septiembre pasado, sin duda, pero de ahi a multiplicar varias veces los tanques, artillería, armas personales, municiones, helicópteros, etc, sin controles de capital y sin controles sobre los trabajadores, es como creer que se puede aumentar la producción a base de pura fuerza de voluntad.
Yo no he dicho que la Economía rusa es mayor que la UE, eso lo habrás dicho tú. Ya que has estudiado economía sabras leer bien mi post. Lo que dice es que con el método de ppp ( parchase power paritY) la economía rusa es mayor que la alemana.

Si quieres usar el PIB nominal para evaluar su capacidad de producción de armamento entonces tienes que qué valorar los precios rusos.
Por ejemplo un tanque standartd ruso T-90: 2,3 millones. BMP-3: 1,2 mill. ( según wikipedia). . Ahora suponiendo que dedicas sólo una cuarta parte de esos 20.000 millones a las fuerzas mecanizas (hipótesis razonable en este tipo de guerra) te da para 1000 tanques T-90 y 2500 BMP-3. poca cosa…. Y esto sin tener en cuenta que las producciones industriales masivas bajan los precios….

No se porque dices que en Rusia no hay controles de capital. Ni que tiene que ver con esto. La industria militar rusa es principalmente del estado. Los trabajadores trabajan por un sueldo como en todas partes.
Estoy de acuerdo en que las producciones industriales no se aumentan con fuerza de voluntad, se aumentan con dinero. Yo lo que digo es que dinero tienen. Siguen exportando petróleo y gas, siguen teniendo superávit comercial y grandes reservas de oro y divisas fuera del control de Europa y EEUU. Las tiendas de Moscú llenas y siguen vendiendo iPhones.

Al final he mirado el dato de PIB per capita ppp. Y no tiene nada que ver con lo que dices.

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa% ... %C3%A1pita

Según el banco mundial España 45.000 y Rusia 36.000. Como la España de 1990 más o menos.

COMO REFERENCIA México y China 21.000 ( esto último lo tendrían que echar una mirada. )

UN SALUDO


Avatar de Usuario
Severino16
Comandante
Comandante
Mensajes: 1548
Registrado: 03 Nov 2016, 04:16
Venezuela

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Severino16 »

Ave_Negra escribió: 10 Ago 2023, 20:10

Cada vez más medidas de protección contra drones kamikaze:

Parece que el artilugio si está causando problemas serios.


RETOGENES
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 539
Registrado: 30 Oct 2004, 00:49
Ubicación: madrid
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por RETOGENES »

Rebelde! escribió: 10 Ago 2023, 14:58
titfortat escribió: 10 Ago 2023, 01:00 Curiosidades. Queda expulsado por trol.
Gracias a la moderacion y a papa Dios! Ese pana era irritante por tan blasfemo y ahora solo falta su otra cuenta rege.....algo asi pero en mayuscula.

Rayos me alegre efimeramente.🤦🏻🤦🏻🤦🏻
Vaya hombre….
Puede usted decir mi nombre completo, no da dolor de tripas. A lo mejor incluso le pica la curiosidad y lo googlea, y aprende historia antigua de las guerras de Numancia.

Lo de cancelar por blasfemo era de tiempos de Franco… en fin…siga leyendo mis post y quizás aprenda algo.
Un saludo


Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14333
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Silver_Dragon »

Daños en el ropucha, en el dique flotante.


REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por REDSTARSKI »

RETOGENES escribió: 10 Ago 2023, 23:36
Chepicoro escribió: 09 Ago 2023, 22:33 RETOGENES

La comparación de PIB entre países se debe realizar no por el nominal sino a paridad de poder adquisitivo. Se hace siempre así.


Te lo acabas de inventar, disculpame pero yo si pase por una facultad de economía. El PIB por poder adquisitivo tiene sus usos y limitaciones, la idea es ajustar las cifras económicas para reflejar cuánto puede comprar una unidad de moneda en un país en comparación con otro, útil para comparar el bienestar económico relativo entre países, ya que los niveles de precios varían, pero también tiene limitaciones. La más grande que al momento de salir al mercado internacional a vender o comprar algo casi todo se calcula en dólares.

No valoro otros parámetros económicos porque lo relevante es ver si Rusia es una economía pequeña o grande,
Rusia es una economía grande, de eso no debería haber duda. Ahora bien es una economía que puede superar en recursos a la UE o a Estados Unidos?... pues yo diría que no, para nada porque Estados Unidos, la UE o China simplemente están en otra liga.

No tengo el dato pero en todo caso su renta percapiita es claramente típica de país desarrollado, aunque por debajo de la española.
Le resuelvo la duda, Rusia nunca ha tenido la renta de un país desarrollado y el 2021 su renta per cápita andaba sobre los 12mil dólares anuales. Por comparar en España estaba arriba de 30 mil dólares anuales.
Así que echando una cuenta nos podemos hacer una idea de que están ahora mismo con una producción militar enorme.
Tienes derecho a tus fantasías. Creo que la producción militar rusa tiene que estar en aumento por la movilización parcial de Septiembre pasado, sin duda, pero de ahi a multiplicar varias veces los tanques, artillería, armas personales, municiones, helicópteros, etc, sin controles de capital y sin controles sobre los trabajadores, es como creer que se puede aumentar la producción a base de pura fuerza de voluntad.
Yo no he dicho que la Economía rusa es mayor que la UE, eso lo habrás dicho tú. Ya que has estudiado economía sabras leer bien mi post. Lo que dice es que con el método de ppp ( parchase power paritY) la economía rusa es mayor que la alemana.

Si quieres usar el PIB nominal para evaluar su capacidad de producción de armamento entonces tienes que qué valorar los precios rusos.
Por ejemplo un tanque standartd ruso T-90: 2,3 millones. BMP-3: 1,2 mill. ( según wikipedia). . Ahora suponiendo que dedicas sólo una cuarta parte de esos 20.000 millones a las fuerzas mecanizas (hipótesis razonable en este tipo de guerra) te da para 1000 tanques T-90 y 2500 BMP-3. poca cosa…. Y esto sin tener en cuenta que las producciones industriales masivas bajan los precios….

No se porque dices que en Rusia no hay controles de capital. Ni que tiene que ver con esto. La industria militar rusa es principalmente del estado. Los trabajadores trabajan por un sueldo como en todas partes.
Estoy de acuerdo en que las producciones industriales no se aumentan con fuerza de voluntad, se aumentan con dinero. Yo lo que digo es que dinero tienen. Siguen exportando petróleo y gas, siguen teniendo superávit comercial y grandes reservas de oro y divisas fuera del control de Europa y EEUU. Las tiendas de Moscú llenas y siguen vendiendo iPhones.

Al final he mirado el dato de PIB per capita ppp. Y no tiene nada que ver con lo que dices.

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa% ... %C3%A1pita

Según el banco mundial España 45.000 y Rusia 36.000. Como la España de 1990 más o menos.

COMO REFERENCIA México y China 21.000 ( esto último lo tendrían que echar una mirada. )

UN SALUDO
Gastar dinero en seguir fabricando chatarra soviética es despilfarrar recursos, es armamento obsoleto. La comparación que hace no tiene ningún sentido práctico en la realidad de la guerra, son retazos de propaganda de aquí y de allá amasados en un pasticho. La economía rusa es más grande porque con lo que los alemanes se compran un Mercedes, los rusos se compran 20 Ladas. :confuso: Nada de eso tiene que ver con la capacidad de fabricar armamento, que en el caso ruso tiene que ver únicamente con lo que funciona de lo que les dejaron los soviéticos y lo que pueden remanufacturar en pequeños números. Parece que los stocks de munición para artillería soviéticos están agotados, y necesitan munición de otros países para seguir disparando. Ayer les estalló una fábrica de munición.

La Rusia de Putin no es ningún gran país, en ningún item en el que la gente se pueda sentir orgullosa de forma humana. Es un país rico, con la mayoría de su gente con ingresos bajos, tecnológicamente atrasado. Ni siquiera pueden soñar con copiar el Javelin. :pena:


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:
jandres
General
General
Mensajes: 16072
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por jandres »

Que no, que no, que estais anticuados, que lo que se lleva ahora, no es el pib nominal, ni el de paridad de compra, se lleva el de la felicidad.

Por cierto, los "paritorios". Sabeis que a un peluquero que gane 5000 dolares al año nominal y paridad de 20000 en la moreria(por ejemplo), la capacidad de que el Estado le "robe" (recuadación fiscal", es nula, y al peluquero noruego que gana 60000 dolares al año nominal y 20000 en paridad, la capacidad de recaudación de su estado es de varios decenas de miles de dólares?

Y Ucrania, tambien tiene pib por paridad...:)

Es increible, las cosas que se leen en este foro.


A España, servir hasta Morir
jandres
General
General
Mensajes: 16072
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por jandres »

Desafortunadamente, no esta al borde del colapso
Exacto Rusia no va a colapsar, ni mucho menos, lo que Putin ha hecho es hipotecar la economía y bienestar de la sociedad rusa por 20 años.

Y muy probablemente, al no hacer nada de inversión en bienes de equipo, retrasar la economia, I+D, productividad e infraestructuras, 3 decadas mas respecto a Europa, es decir 60 años. El no lo verá.

Si eres blanco, no hay mayor desgracia que haber nacido ruso, en la historia. Pobre gente.


A España, servir hasta Morir
Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2326
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Chepicoro »

RETOGENES

No valoro otros parámetros económicos porque lo relevante es ver si Rusia es una economía pequeña o grande,
Yo no he dicho que la Economía rusa es mayor que la UE, eso lo habrás dicho tú. Ya que has estudiado economía sabras leer bien mi post. Lo que dice es que con el método de ppp ( parchase power paritY) la economía rusa es mayor que la alemana.
Lo dije yo y te lo vuelvo a repetir, la economía Rusa es grande, de eso no puede haber duda. Pero en una guerra de desgaste como en la que esta metida Rusia, sus recursos son muy inferiores a los de la coalición que apoya a Ucrania. Me queda claro que te vas a aferrar a la única métrica donde Rusia sale bien parada, sin importar ninguna otra estadística.

Si quieres usar el PIB nominal para evaluar su capacidad de producción de armamento entonces tienes que qué valorar los precios rusos.
Por ejemplo un tanque standartd ruso T-90: 2,3 millones. BMP-3: 1,2 mill. ( según wikipedia). . Ahora suponiendo que dedicas sólo una cuarta parte de esos 20.000 millones a las fuerzas mecanizas (hipótesis razonable en este tipo de guerra) te da para 1000 tanques T-90 y 2500 BMP-3. poca cosa…. Y esto sin tener en cuenta que las producciones industriales masivas bajan los precios….
A ver, el PIB por poder de compra es útil para medir productos que se consumen localmente o que no se pueden exportar con facilidad en grandes cantidades, porque en el momento que te vas a un mercado internacional, empiezas a usar dólares americanos. No dudo que los sueldos de los trabajadores de una fábrica de tanques rusos sean inferiores a sus contrapartes occidentales y que esto tenga su impacto en el precio, pero ese no es el caso con el acero, microchips y que en última instancia antes de la guerra buena parte de la producción militar de Rusia tenía como destino la exportación y aquí los precios locales ya no intervienen.
No se porque dices que en Rusia no hay controles de capital. Ni que tiene que ver con esto. La industria militar rusa es principalmente del estado. Los trabajadores trabajan por un sueldo como en todas partes.
Estoy de acuerdo en que las producciones industriales no se aumentan con fuerza de voluntad, se aumentan con dinero. Yo lo que digo es que dinero tienen.
En el sentido de que las compañías extranjeras pueden repatriar ganancias, si que hay controles. Pero en el sentido de que el Estado Ruso este obligando a los dueños del capital a invertir en el sector de defensa, de esos controles hasta donde sé no hay. En la PGM y SGM las grandes potencias si impusieron controles sobre el capital y los trabajadores, eliminando de facto el libre mercado. Las autoridades de cada país decidían en que sectores se podía o no invertir y en que actividades se podía o no trabajar. Tal clase de controles no existen en Rusia actualmente.

Sin esta clase de controles por parte del Estado no se puede multiplicar la producción militar de Rusia, como vienes proponiendo en varios de tus post. Sin invertir más recursos en el sector de la defensa, pues este no va a crecer por arte de magia y no me refiero únicamente a dinero, me refiero a cuotas de materias primas mientras que la economía civil se le raciona y cuotas de trabajadores por industria.
Rusia claro que ha aumentado el gasto y este año se ha gastando una tercera parte del presupuesto del Estado en financiar su invasión, lo que es significativo sin duda, pero en el 2022, entre presupuesto de defensa, seguridad interior y partidas secretas sin asignar apenas llegaban al 9% del PIB, lo que equivale proporcionalmente a lo que Estados Unidos se gastó en el peor año de Vietnam.
Para que tengas una idea de lo que significa una movilización hacia la guerra total, en la SGM todas las grandes potencias excepto Francia (que fue derrotada muy rápido) e Italia dedicaron más del 50% de su PNB a la guerra... Rusia aún esta muy lejos de estos niveles y no esta claro que la sociedad rusa vaya a aceptar los costos de tal movilización.

Mientras que para occidente es relativamente trivial igualar el esfuerzo de guerra ruso, aún si los rusos decidieran movilizarse al estilo de la gran guerra patria.


El país que más ha dado a Ucrania en relación a su PIB es Lituania con 1%, mientras que Estados Unidos ha donado 0.25% de su PIB. No importa el grado de esfuerzo que haga Rusia, materialmente Occidente puede igualar y superar cualquier movilización rusa, mientras haya voluntad política.
Al final he mirado el dato de PIB per capita ppp. Y no tiene nada que ver con lo que dices.
El dato que di es nominal, buscalo en la wiki.
Última edición por Chepicoro el 11 Ago 2023, 02:56, editado 3 veces en total.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
Avatar de Usuario
Ave_Negra
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2419
Registrado: 16 Feb 2003, 16:27
Ubicación: Mar del Plata, Argentina
Argentina

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Ave_Negra »

Zabopi escribió: 10 Ago 2023, 20:39 En algunas unidades lo han llevado aún más lejos, colocando piezas ZU-23-2 para defenderse.
https://bulgarianmilitary.com/2023/08/0 ... ncet-uavs/
La noticia habla especificamente del Lancet, que ha destrozado las baterías de artillería ucranianas por más que aquí alguno se niegue a admitirlo, pero es igual de válido para otros sistemas similares.
Severino16 escribió: 10 Ago 2023, 23:38 Parece que el artilugio si está causando problemas serios.
En uno de los últimos reportajes de Hromadske, donde integrantes de la 47a brigada hacen comentarios sobre los Leo y los Paladin, la tripulación de uno de estos últimos, que estaba trabajando, en un momento parece recibir un "aviso de drones". No sé si lo recibieron por la radio (la transmisión no tiene traducción) o si lo vieron en la pantalla de alguna tablet, pero textualmente dicen lo siguiente:

- Let's wrap it up, because...
- Yes, it's already heading our way.
– Is it close?
- Not really. Not quite close, but not far.
- The russians are hunting.

Un minuto más tarde, mientras un hombre le explica a la periodista que los rusos pueden detectarlos mediante varios métodos, la chica le dice "So it's not just drones that they use to track you?", así que casi seguro estaban hablando de drones dentro del M109. Se puede ver a partir de 3:30 en el siguiente video, la parte sobre los Leopards arranca a los 10 minutos:



En fin, los drones suicidas, incluyendo los Lancet, son un problema que los ucranianos se están tomando en serio a lo largo y ancho de todo el frente.

Hablando de drones, hay muchas quejas del lado ucraniano porque el gobierno no compra los Mavic chinos. Los militares no tienen problemas en adoptarlos, pero el esfuerzo siempre se hace de abajo hacia arriba. Se recauda dinero como sea para comprarlos, se ensamblan drones pelados en garages, no hay ningún tipo de estándar para la munición y los detonadores que utilizan, la gente se entrena como puede, los equipos de drones de las distintas unidades militares intercambian información y aprenden de sus experiencias, y muchos de los operadores de drones (y ahora también drones kamikaze en primera persona o FPV) son voluntarios civiles. Hay mucha iniciativa pero aparentemente el MoD no pone dinero para nada que venga de China, ni kits ni drones terminados. Sí están invirtiendo en desarrollar y fabricar localmente drones con mayores capacidades, pero todo lo que es FPV y Mavic, se hace a pulmón, gracias a donaciones que vienen de todos lados y al apoyo del pueblo ucraniano que se pone a ensamblar o fabricar lo que haga falta.

Razones hay para no querer depender de los chinos, pero mientras tanto los rusos compran todos los drones que quieren en ese país. En otro video hay un ucraniano que dice que ellos usan 10mil drones FPV al mes y que estiman que los rusos emplean 40mil. Los números me parecen muy grandes sólo para drones en primera persona, quizás haya algún problema con la traducción (a partir de 21:40):



Como sea, ambos bandos están usando drones comerciales de manera masiva, pero del lado ucraniano el estado no colabora para nada.


\\\\\\\\\\\"Da la libertad al hombre débil, y él mismo se atará y te la devolverá. Para el corazón débil la libertad no tiene sentido\\\\\\\\\\\"
Dostoiewski
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3781
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por __DiaMoND__ »

una pincelada


houston we have a probl€m
jandres
General
General
Mensajes: 16072
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por jandres »

Según canales prorusos, los últimos dias las fuerzas rusas han lanzado una ofensiva en la zona de Jarkov, con avances significativos.
alguien puede confirmar, y ampliar las noticias?


A España, servir hasta Morir

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Alberto Elgueta, ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 1 invitado