Gracias a la moderacion y a papa Dios! Ese pana era irritante por tan blasfemo y ahora solo falta su otra cuenta rege.....algo asi pero en mayuscula.
Rayos me alegre efimeramente.
Gracias a la moderacion y a papa Dios! Ese pana era irritante por tan blasfemo y ahora solo falta su otra cuenta rege.....algo asi pero en mayuscula.
Mentira, y no, no se debe ni se hace así, excepto cuando un iluminado quiere decir algo dificilmente sostenible.La comparación de PIB entre países se debe realizar no por el nominal sino a paridad de poder adquisitivo.
.Se hace siempre así
.Cuando hablamos en España de que estamos al 90% de la renta media europea nos referimos siempre a paridad de poder adquisitivo
No hagamos trampas con Rusia.
Las cuentas del Gran Capitan?, el cuento de la lechera?...de que estamos hablando?El PIB industrial ruso es un 16% del total aproximadamente. ( como en España). El 6,5 % del 16% es un 1%. Un 1% del PIB ruso es aproximadamente 50.000 mill. De euros al año. Eso sería la nueva producción de armamento dando por bueno que todo lo que sube es para fabricar armamento y no se baja nada de producción civil.
Desafortunadamente, no esta al borde del colapso. Hay otros países que han enfrentado procesos de devaluación mucho más grandes recientemente y en donde si se puede hablar de cierto colapso Venezuela, Sri Lanka, Pakistán o Líbano por ejemplo. Sin duda que una devaluación de casi 40% del rublo les va a costar y se va a ver reflejado en el nivel de vida del ruso promedio, pero pienso que Putin primero va a recortar casi cualquier otro gasto del Estado antes que dejar de gastar en la invasión a Ucrania.Aunque no es insignificante, la cuestión más acuciante para Putin en estos momentos es el dinero o, la crítica falta del mismo. Con el rublo ahora en o por debajo de 0,01 dólares, la economía rusa está al borde del colapso y Putin ya no tiene el poder adquisitivo que necesita para comprar armas de beligerantes como #Irán y #DPRK o comprar uniformes, blindaje balístico, aviones no tripulados, componentes electrónicos y otros materiales relacionados con la guerra de #China.
La hiperinflación es cuando se alcanza el 1000% anual o el 50% mensual de inflación. Rusia aún esta muy lejos de esas cifras. La tasa de inflación el año pasado fue de 17.49% lo que es problemático pero muy lejos de lo que por ejemplo experimenta Argentina o Turquía hoy en día y alejado de verdaderos casos de hiperinflación como la que paso Venezuela.Además, el ruso medio se enfrenta a la hiperinflación, la falta de medicamentos importados (es decir, casi todos los medicamentos), el elevado desempleo, la movilización sin compensación y las suspensiones draconianas de los derechos civiles, estas últimas necesarias para evitar una revuelta en respuesta a los impactos acumulados de las anteriores.
Pues no es ningún sinsentido ni ninguna falsedad. Estamos hablando de PIB a paridad de poder adquisitivo. Si no sabes lo que es, mira la wikipedia. Calcularlo es complejo y cada institución da un dato ligeramente distinto. Yo he usado el último que sale con Google que es de una consultora británica especializada en economía asiática.theclash escribió: ↑10 Ago 2023, 11:08Buenos dias, si el 1% del PIB ruso son 50.000 millones de euros entonces su PIB sería de 5.000.000 millones de euros. Más que la suma de Alemania y España juntas. Esta cuenta es un sinsentido y una falsedad en toda regla. El 1% del PIB ruso son 20.000 millones de euros.RETOGENES escribió: ↑09 Ago 2023, 21:17La comparación de PIB entre países se debe realizar no por el nominal sino a paridad de poder adquisitivo. Se hace siempre así. Cuando hablamos en España de que estamos al 90% de la renta media europea nos referimos siempre a paridad de poder adquisitivo. No hagamos trampas con Rusia. Si no ajustas niveles de precios valoras a precios distintos cosas iguales. Por ejemplo un corte de pelo de caballero es igual en todas partes pero sus precios pueden ser muy diferentes.Chepicoro escribió: ↑07 Ago 2023, 22:30 RETOGENES
El PIB nominal si es similar al de Italia y disminuyendo, pero porque dices que la manera correcta de comparar el PIB ruso es tomando el único indicador que le resulta favorable? Porque no comparar el índice de Gini o el ingreso per cápita o la esperanza de vida? porque solo compararlos de la única forma en que la comparación es favorable a Rusia?Es incorrecto decir que el PIB de Rusia es como Italia. En mi post anterior está link que da el ranking de países y su PIB por paridad de poder adquisitivo que es como se debe comparar el PIB
Dando por buenas las estadísticas rusas, con los problemas de confiabilidad que presentan al nadie poder revisarlas (porqué será?). Un aumento de 6.5% de la producción industrial no alcanza para multiplicar varias veces la producción de equipo militar como esperas que suceda.La subida del 6,5% es subida global de la producción industrial. Hay sectores como indico en el post que suben mucho. Otros bajan, dedicados a productos de uso civil, como es lógico cuando estas en guerra. Que el conjunto suba es muy meritorio.
No valoro otros parámetros económicos porque lo relevante es ver si Rusia es una economía pequeña o grande, no tanto si la gente vive bien o mal. Eso da igual para lo que estamos hablando que es la capacidad de sostener la guerra.No tengo el dato pero en todo caso su renta percapiita es claramente típica de país desarrollado, aunque por debajo de la española.
El PIB industrial ruso es un 16% del total aproximadamente. ( como en España). El 6,5 % del 16% es un 1%. Un 1% del PIB ruso es aproximadamente 50.000 mill. De euros al año. Eso sería la nueva producción de armamento dando por bueno que todo lo que sube es para fabricar armamento y no se baja nada de producción civil.
En realidad este supuesto no cuenta la producción de armamento anterior, ni descuenta lo que han bajado otras producciones de productos industriales civiles, que con seguridad lo han hecho. Así que echando una cuenta nos podemos hacer una idea de que están ahora mismo con una producción militar enorme.
Saludos
En algunas unidades lo han llevado aún más lejos, colocando piezas ZU-23-2 para defenderse.Cada vez más medidas de protección contra drones kamikaze:
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Chechitar_1985, ClaudeBot [Bot] y 6 invitados