RETOGENES
No valoro otros parámetros económicos porque lo relevante es ver si Rusia es una economía pequeña o grande,
Yo no he dicho que la Economía rusa es mayor que la UE, eso lo habrás dicho tú. Ya que has estudiado economía sabras leer bien mi post. Lo que dice es que con el método de ppp ( parchase power paritY) la economía rusa es mayor que la alemana.
Lo dije yo y te lo vuelvo a repetir, la economía Rusa es grande, de eso no puede haber duda. Pero en una guerra de desgaste como en la que esta metida Rusia, sus recursos son muy inferiores a los de la coalición que apoya a Ucrania. Me queda claro que te vas a aferrar a la única métrica donde Rusia sale bien parada, sin importar ninguna otra estadística.
Si quieres usar el PIB nominal para evaluar su capacidad de producción de armamento entonces tienes que qué valorar los precios rusos.
Por ejemplo un tanque standartd ruso T-90: 2,3 millones. BMP-3: 1,2 mill. ( según wikipedia). . Ahora suponiendo que dedicas sólo una cuarta parte de esos 20.000 millones a las fuerzas mecanizas (hipótesis razonable en este tipo de guerra) te da para 1000 tanques T-90 y 2500 BMP-3. poca cosa…. Y esto sin tener en cuenta que las producciones industriales masivas bajan los precios….
A ver, el PIB por poder de compra es útil para medir productos que se consumen localmente o que no se pueden exportar con facilidad en grandes cantidades, porque en el momento que te vas a un mercado internacional, empiezas a usar dólares americanos. No dudo que los sueldos de los trabajadores de una fábrica de tanques rusos sean inferiores a sus contrapartes occidentales y que esto tenga su impacto en el precio, pero ese no es el caso con el acero, microchips y que en última instancia antes de la guerra buena parte de la producción militar de Rusia tenía como destino la exportación y aquí los precios locales ya no intervienen.
No se porque dices que en Rusia no hay controles de capital. Ni que tiene que ver con esto. La industria militar rusa es principalmente del estado. Los trabajadores trabajan por un sueldo como en todas partes.
Estoy de acuerdo en que las producciones industriales no se aumentan con fuerza de voluntad, se aumentan con dinero. Yo lo que digo es que dinero tienen.
En el sentido de que las compañías extranjeras pueden repatriar ganancias, si que hay controles. Pero en el sentido de que el Estado Ruso este obligando a los dueños del capital a invertir en el sector de defensa, de esos controles hasta donde sé no hay. En la PGM y SGM las grandes potencias si impusieron controles sobre el capital y los trabajadores, eliminando de facto el libre mercado. Las autoridades de cada país decidían en que sectores se podía o no invertir y en que actividades se podía o no trabajar. Tal clase de controles no existen en Rusia actualmente.
Sin esta clase de controles por parte del Estado no se puede multiplicar la producción militar de Rusia, como vienes proponiendo en varios de tus post. Sin invertir más recursos en el sector de la defensa, pues este no va a crecer por arte de magia y no me refiero únicamente a dinero, me refiero a cuotas de materias primas mientras que la economía civil se le raciona y cuotas de trabajadores por industria.
Rusia claro que ha aumentado el gasto y este año se ha gastando una tercera parte del presupuesto del Estado en financiar su invasión, lo que es significativo sin duda, pero en el 2022, entre presupuesto de defensa, seguridad interior y partidas secretas sin asignar apenas llegaban al 9% del PIB, lo que equivale proporcionalmente a lo que Estados Unidos se gastó en el peor año de Vietnam.
Para que tengas una idea de lo que significa una movilización hacia la guerra total, en la SGM todas las grandes potencias excepto Francia (que fue derrotada muy rápido) e Italia dedicaron más del 50% de su PNB a la guerra... Rusia aún esta muy lejos de estos niveles y no esta claro que la sociedad rusa vaya a aceptar los costos de tal movilización.
Mientras que para occidente es relativamente trivial igualar el esfuerzo de guerra ruso, aún si los rusos decidieran movilizarse al estilo de la gran guerra patria.
El país que más ha dado a Ucrania en relación a su PIB es Lituania con 1%, mientras que Estados Unidos ha donado 0.25% de su PIB. No importa el grado de esfuerzo que haga Rusia, materialmente Occidente puede igualar y superar cualquier movilización rusa, mientras haya voluntad política.
Al final he mirado el dato de PIB per capita ppp. Y no tiene nada que ver con lo que dices.
El dato que di es nominal, buscalo en la wiki.