
https://www.youtube.com/watch?v=fTjyT7A5oes
Habla de remplazar los componentes israelíes por alemanes en el Pampa para intentar exportarlo a países árabes.

Esos perfiles hace rato que los veo en los foros argentos, y el que los posteaba aclaraba que no eran "oficial" . . . Que después se hagan conjeturas es lo lógico, pues para eso son los foros.Anderson escribió:Hola!![]()
Casi 2019 y todavía es muy dudoso que la pregunta que plantea este hilo tenga una respuesta positiva. Pero este video hace unas aclaraciones muy pertinentes respecto de ciertas informaciones que estan circulando últimamente por ahí. Una de las voces más o menos sensatas que hay dentro del fantasioso mundo foristico-militar argentino.
https://youtu.be/NI3tLWvDTn4
Una duda, cuando se habla de un IRST para el pampa, ¿se habla de un sistema similar a los PIRATE del Eurofighter, OLS-27 de los Sukhoi, etc o un FLIR con designador laser estilo los AV-8B Night Attack?CoronelVet escribió:
De lo que se mostró ahí para mí lo más racional es dotarlo con IRST + datalink . Un radar como el 2032 me parece demasiado para un aparato cuya función es la de "policía aérea" , además de la entrenador. Para qué semejante radar sino se dispone de misiles BVR , a menos que se esté planificando comprar? Un IRST es más útil. Lo de equiparlo para hacer operaciones de apoyo con designador está OK, pero no es un reemplazo del Pucará: no es STOL, no tiene capacidad de absorber daños , no es bimotor, no puede operar desde pistas improvisadas . . .
Bueno, sensato, sensato, lo disimula más pero tiene el mismo problema de siempre, si dices algo que no le gusta estás "creando mal ambiente", todo por decirle esto "El Pampa, por mucho que le duela a los argentinos, no pasa de ser un Alpha-Jet monomotor y bastante inferior a todo lo que hay en el mercado incluyendo al BAe Hawk o al L-159 Alca (ambos más baratos)"Anderson escribió:Hola!![]()
Casi 2019 y todavía es muy dudoso que la pregunta que plantea este hilo tenga una respuesta positiva. Pero este video hace unas aclaraciones muy pertinentes respecto de ciertas informaciones que estan circulando últimamente por ahí. Una de las voces más o menos sensatas que hay dentro del fantasioso mundo foristico-militar argentino.
https://youtu.be/NI3tLWvDTn4
Y eso que no han visto el video del pucará... Ahí si es evidente que se toma cualquier crítica al muy mediocre aparato como ataque directo a su nacionalidad.Apónez escribió:Bueno, sensato, sensato, lo disimula más pero tiene el mismo problema de siempre, si dices algo que no le gusta estás "creando mal ambiente", todo por decirle esto "El Pampa, por mucho que le duela a los argentinos, no pasa de ser un Alpha-Jet monomotor y bastante inferior a todo lo que hay en el mercado incluyendo al BAe Hawk o al L-159 Alca (ambos más baratos)"Anderson escribió:Hola!![]()
Casi 2019 y todavía es muy dudoso que la pregunta que plantea este hilo tenga una respuesta positiva. Pero este video hace unas aclaraciones muy pertinentes respecto de ciertas informaciones que estan circulando últimamente por ahí. Una de las voces más o menos sensatas que hay dentro del fantasioso mundo foristico-militar argentino.
https://youtu.be/NI3tLWvDTn4
Suponiendo que salga aprox 1 millón por aparato , y se actualizara a cada Pampa , no estaríamos hablando de más de 26 mills. No es un gasto que no sea abordable. . . Además que se puede adquirir por ese monto , si de multirol hablamos?leroc escribió: Una duda, cuando se habla de un IRST para el pampa, ¿se habla de un sistema similar a los PIRATE del Eurofighter, OLS-27 de los Sukhoi, etc o un FLIR con designador laser estilo los AV-8B Night Attack?
Si es lo segundo, ¿no es mas sencillo dotarlo del cableado y software para un pod externo que cortarle el morro con toda la ingeniería que lleva? Tengo entendido que incluso hay unidades externas que no requieren ningún cableado extra mas allá de una interfaz inalambrica.
Dotarlo de un IRST+Datalink cuanto puede suponer, 1 millón mas por aparato?
A esta altura no sé si se logrará comercializar por fuera de la FAA, pero para mí es secundario: lo principal es que la FAA tenga algo conque volar y cubrir las necesidades de "policía aérea" , que es algo ineludible.leroc escribió: En mi opinión el avion es un entrenador, cuantas mas cosas se le quiera poner mas se aleja la posibilidad de un caza de verdad para la FAA. El tema de la comercialización exterior a estas alturas del partido no creo que se la plantee nadie, los ejemplares de la FAA serian los que recibirían esos cambios y ese dinero saldría de sus presupuestos cosa que alejaría cualquier posibilidad real de caza.
O sea que un SdA tiene una utilidad estratégica única e inflexible? O sea que los bombarderos "dedicados" son "ofensivos" ? . . . entonces que se puede decir de la insistencia de la Marina brasilera por tener un submarino de propulsión nuclear?Ozires escribió: Un gobierno orientado hacia el armamentismo puro, recordando que Argentina fue el único país sudamericano que compró y operó avión bombardero especializado, todos los demás, se limitaban a comprar cazas, Argentina tenía cazas y bombardero dedicado.
Ahora bien, para bombardear a quien al final?
Muy bueno por FAdeA, lo único que suena raro es la cuantidad de aviones para cada país, solo 2 para Guatemala y Uruguay y 1 para Bolívia?La Argentina ingresa al mercado militar internacional: FADEA venderá ocho aviones Pampa al extranjero
El Ministerio de Defensa está negociando la entrega de aeronaves a Guatemala, Bolivia, Paraguay y Uruguay; también negocia con Sudafrica y Arabia Saudita.
...
Según pudo saber Infobae, los directivos de FADEA y el Ministerio de Defensa liderado por Oscar Aguad negocian en estos días operaciones de venta de al menos ocho aviones Pampa para los militares de Guatemala, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
En tanto hay negociaciones avanzadas para la fabricación de los mismos Pampa que usa la Fuerza Aérea Argentina para países como Sudáfrica y Arabia Saudita que también ya mostraron interés en esa compra de aviones modernos.
...
En el caso de Guatemala adquirirá dos aviones Pampa, Paraguay tiene previsto comprar tres, Uruguay dos y Bolivia está cerrando gestiones para adquirir una aeronave.
Cada uno de estos aviones tiene un costo estimado de 12 millones de dólares y la estructura para montarlos ya se encuentra terminada en la terminal de Córdoba de FADEA.
...
https://www.infobae.com/politica/2019/0 ... xtranjero/
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 1 invitado