Fuerza Aérea Peruana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
eisenheim
Cabo
Cabo
Mensajes: 101
Registrado: 20 Sep 2010, 05:56
Colombia

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por eisenheim »

Y bueno, vuelve la burra al trigo...
KAI confirma interesse do Peru no caça KF-21 como parte de ampla modernização da Força Aérea Peruana

https://www.cavok.com.br/kai-confirma-i ... ea-peruana


EISENHEIM
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4505
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

JRIVERA escribió: 24 Abr 2025, 00:52
comando_pachacutec escribió: 23 Abr 2025, 23:51 Que tal esto:
24 Rafale y negociar 30 M2000D para los prox 5-8 años, mas upgrade de los que ya tenemos . Y para el 2035 unos 10 Rafale mas.

Modernizar y mejorar es mas barato y tendríamos la primera fuerza aérea de la región hispoamericana.

Saludos
Desde hace 25 años que venimos solicitando el recorrido de los 18 SU-25, 18 MIG-29 y 12 Mirage 2000P, se tuvo la oportunidad de adquirir los Mirage 2000-5 de Qatar, pero ya los transfirió a la India.

Ahora se puede adquirir a los Emiratos Árabes Unidos que ofrece a Marruecos su flota de cazas Mirage 2000-9 como parte de un acuerdo para adquirir nuevos cazas Rafale de Francia.

El problema es que Francia hace rato que dejo de dar apoyo al Mirage 2000 para dedicarse al Rafale F3, ahora tiene el Rafale F4 y muy probablemente este desarrollando el Rafale Furtivo F6

En todo caso, cuantos F-16 de segunda requieres dentro de 8 años, 24, 36, 48, 60?, todo depende el presupuesto de Combustible y Aceite que se tenga para poder volarlos, se va a depreciar muchísimo su precio.

Saludos,
JRIVERA
Que tal zarta de mentiras y tergiversaciones de este sujeto.

La India no tiene Mirage 2000-5 qataries.

El Mirage 2000 ya es una plataforma muerta que espera el final de sus días, si no los modernizaron cuando debieron de haberlo hecho, hoy ya no es conveniente hacerlo, los costos son desorbitados y aumentarán con el transcurrir de los años.

Respecto a que el F16 YA NO SE PRODUCE, vaya forma de denostar la plataforma.

La USAF y la Guardia Nacional tienen pedidos por mas de 700 F16 modernizados a V, muy similares, comparten lo esencial, en tecnología al F16 Block 70, no necesitarían comprar Block 70 nuevos, cuando tienen plataformas excelentes que pueden ser modernizadas a ese nivel.

Los Block 70 están siendo vendidos , ya tienen mas de 120 pedidos confirmados.

El Kf 21 ha sido oficialmente descartado pero eso no fue lo mas importante, en la última entrevista del CG de la FAP Chávez Cateriano deja en evidencia una parte de los principales criterios de evaluación , los mismos criterios que dejaron fuera el Kf21 y otras 7 opciones de cazas de combate de distintos países proveedores.

Bajo esos criterios técnicos que son los siguientes y que se desprenden en la mencionada entrevista , el Gripen E debería de estar punteado último entre las tres opciones, mientras que el F16 debería de estar en primer lugar.

Imagen

Cateriano también deja en claro que hay otras entidades del estado que opinan en esto, dejando la evaluación técnica en manos de la FAP.

Saludos


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4505
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

JRIVERA escribió: 24 Abr 2025, 05:17
Lucho_Pistolas escribió: 24 Abr 2025, 04:09 Hagamos un ejercicio:
precio del F35... vs F16 bl70
El costo de las armas sería igual.
Sería vanguardia en Latinoamerica, se aprovecha la coyuntura de la base espacial.

Si quieres lo mejor, buscas lo mejor...
Como dice mi buen comando P. "Ser y no parecer"

Bueno soñar no cuesta.
Correcto, sea F-15EXII, F-35 o F-16 nuevos o de segunda el costo de las armas es el mismo.

Sería preferible que Lockheed Martin llegue a sus altos niveles de producción, pues espera producir 2,456 F-35 para su Guardia Nacional. En esta etapa el precio de los cazas descenderá y será más asequible, ya sean F-16 y/o F-35.


Saludos,
JRIVERA
Los F35 no serán producidos para su Guardia Nacional ya deja de decir cosas que no son.

Los precios del F35 ya estan llegando a su tope mínimo y es probable que incluso suban por cuestiones que LM ya no puede manejar, como lo es la inflación de materias primas, la inflación en general, la política de aranceles globales y las guerras comerciales.

Y eso aplica para todos.

No se compran cazas de combate o se dejan de comprar bajo la "esperanza" de "uy, tal vez bajen de precio". No señor, usted esta mal, pero sabemos por que lo hace, para empantanar los debates.

Las FA compran cazas en función requerimientos, y en el caso de la FAP, en caso de urgencia ya que casi estamos sin defensa aérea.

Por lo tanto los cazas se compran porque se necesitan ahora, y no se puede decidir comprar o dejar de comprar un modelo porque "quizá baje de precio" ¿que pasa si mañana EEUU entra en una guerra de gran magnitud?

Pensar de esa manera solo refleja una incapacidad para manejar y modelar escenarios mentales.

Se cotiza al precio de hoy porque se necesitan hoy, PUNTO FINAL.


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4505
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

JRIVERA escribió: 24 Abr 2025, 07:34
spooky escribió: 24 Abr 2025, 05:42 Yo no veo que Estados Unidos este ofreciendo F35 a ningún pais de la region, ni lo tendrán en sus planes
Si esta el Rafale, debió estar el Eurofighter Typhoon, son del mismo nivel, habrá que esperar a la siguiente convocatoria, pues se tenía 18 MIG-29, 18 SU-25 y 12 Mirage 2000P, eran 48 aeronaves, Aún se encuentran activos 8 Sukhoi SU-25 y los 11 Mirage 2000P y en una década irán siendo retirados, por lo que que será inevitable ir por una segunda convocatoria por otros 24 Cazas, y de seguro que para aquella época, solo participaran los de 5ta. Generación.

Estimo que con el retiro del apoyo americano a Europa, el consorcio del Eurofighter Typhoon estará desarrollando su Caza Furtivo, al igual que el KF-21 Boramae ya debe estar en su etapa furtiva, y el F-35 ya estará siendo ofrecido por Latinoamérica, claro que algo degradado, pues de Estados Unidos, no se puede confiar.

Saludos,
El Typhoon no esta por que la gente que maneja su venta definitivamente "es quedada".

Por lo demás, la producción del caza tiene problemas serios por lo que su costo de operación y mantenimiento son demasiado elevados.

Europa no le ha quitado su apoyo a los EEUU, deje de alucinar. La defensa de Europa descansa bajo un fuerte paraguas de protección americano , en presupuesto NATO los EEUU tiene una fuerte incidencia.

Los F35 son la columna vertebral de cazas de 5ta generación de Europa, de hecho ES EL CAZA DE QUINTA GENERACIÓN EUROPEO.

Los proyectos de 6ta generación, primero veamos que sucede, en épocas mas "oscuras" los proyectos europeos demoraron décadas para ver luz y décadas para madurar , siempre con cazas que como sistemas de armas estaban pasos por detrás de sus contrapartes americanas.

¿Por que debería de cambiar esa tendencia? ¿mas aún cuando tienen que ponerse de acuerdo varios países de Europa, y ahora, con países asiáticos como Japón, para sacar adelante una aeronave que JAMAS han producido? Hay que considerar que Europa no ha construido un 5ta gen y se estan pasando de frente de la 4ta a la 6ta generación.

No tienen presupuesto, la voluntad política recién se esta construyendo y el apoyo ciudadano tampoco esta claro. Esto no se evalúa por acontecimientos puntales, hay que mirar el bosque y no la plantita creciendo debajo de un pino.


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4505
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

spooky escribió: 24 Abr 2025, 05:42 Yo no veo que Estados Unidos este ofreciendo F35 a ningún pais de la region, ni lo tendrán en sus planes
Opino lo mismo

Latinoamérica NO LO NECESITA, básicamente es una región pacífica.

Y si lo ofrecen será por que un irresponsable introduce un caza que rompa los esquemas.

El mercado latinoamericano de cazas de combate es muy pequeño, no es relevante, no define nada, ninguna tendencia mundial.


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4505
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Cartaphilus escribió: 24 Abr 2025, 12:55
JRIVERA escribió: 24 Abr 2025, 07:34
Si esta el Rafale, debió estar el Eurofighter Typhoon, son del mismo nivel, habrá que esperar a la siguiente convocatoria, pues se tenía 18 MIG-29, 18 SU-25 y 12 Mirage 2000P, eran 48 aeronaves, Aún se encuentran activos 8 Sukhoi SU-25 y los 11 Mirage 2000P y en una década irán siendo retirados, por lo que que será inevitable ir por una segunda convocatoria por otros 24 Cazas, y de seguro que para aquella época, solo participaran los de 5ta. Generación.
¿Hay que comprar 48 aviones porque reemplazan a 18 Mig, 18 Sukhoi y 12 Mirage? ¿Y cuántos aviones reemplazaron a los aproximadamente 50 Su-22 y 20 Mirage que tenía Perú en los 80? Ah, vale, que fueron 39 entre Mig-29 y Su-25?... De verdad, que algunos razonan con el colon en lugar de con la cabeza.
el F-35 ya estará siendo ofrecido por Latinoamérica, claro que algo degradado, pues de Estados Unidos, no se puede confiar.
Claro, el que no es confiable es EEUU, no tal o cual república que cambia de política exterior de un día para otro con un cambio de régimen, que mantiene, más de doscientos años después de su independencia, disputas fronterizas con sus vecinos, y que en muchos casos ni siquiera es capaz de controlar su propio territorio... Son cosas no pequeñas, que hacen que no se quiera repetir la situación de que un país de un día a otro se te vuelva hostil, y tenga una enorme fuerza aérea con centenares de F-4, F-5 y F-14, por poner un ejemplo. Pero los EEUU no son confiables, no. La República Federal de Banania es el ejemplo de confiabilidad y estabilidad...
La FAP ha tenido casi 300 cazas de combate desde inicios de los 70s hasta la actualidad.

Argentina opero hasta hace relativamente poco Mirage 3 al igual que Brasl, ya ni digo los Mirage 5.

Nosotros ! madre santa, han pasado por nuestras filas de todo y a ninguna plantaforma se le hizo un upgrade. Perdón, si, al MiG 29 solo 6 y de pronto, nos enteramos que no volaron más.

La FAP tiene un problema serio de gestión de recursos de guerra , es un aspecto ESTRUCTURAL, cualquier persona que entienda esto lo saca en evidencia. Cualquier alumno de Gestión de la universidad mas raquítica del continente se daría cuenta cual es el problema de nuestra institución.

No le hagan caso a ese sujeto.


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4505
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

eisenheim escribió: 24 Abr 2025, 17:18
JRIVERA escribió: 23 Abr 2025, 23:49 RAFALE F4 de Dassault

Imagen

24 RAFALE F4, US$3,144 millones
80 Misiles BVR METEOR de MBDA por US$207 millones​

Y si deseo considerar 1 AWACS GlobalEye AEW&C por US$700 millones (Valor Referencial)

Luego:
Adquisición de 24 RAFALE F4 con 80 misiles Meteor de MBDA por US$3,351 millones
Adquisición de 24 RAFALE F4 con 80 misiles Meteor de MBDA y 1 AWACS GlobalEye AEW&C​ por US$4,051 millones


NOTA: Los valores de los cazas, tiene como referencia el artículo de Francia adquiere 42 cazas Rafale F4 a Dassault Aviation por US$5,500 millones

Saludos,
JRIVERA​
A ver. Una cosa es el precio para las fuerzas armadas de Francia y otra el precio de exportación.

-Emiratos Árabes Unidos pidió 80 RAFALES y le salieron por US$183 millones/unidad.
-Indonesia pidió 42 aviones y le salieron a US$219 millones/unidad.
-Egipto: ha realizado dos pedidos. El primero por 24 y le salieron cada uno a US$245 millones/unidad. El segundo contrato por 30 aeronaves, el costo por avión bajó sustancialmente a los US$155 Millones/unidad, por dos motivos creo yo: ya tienen toda la estructura logística montada para los Rafale y pues al ya ser un cliente y hacer un nuevo pedido, algún descuento también tuvo que haber.

Es muy difícil pretender que te den Rafales al precio que compra Francia, sin tener absolutamente nada de estructura logística montada en Perú para este avión. Y yo creo que la estructura logística de un Rafale, debe ser muy diferente a la de un Mirage 2000.

En Colombia no se seleccionó al final, por el costo de adquisición tan alto. El MinDefensa dijo que con el precio que ofertó Dassault, pues mas bien se iba por F35. Y la verdad, no creo que el precio ofrecido a Perú y Colombia (dos países con un tamaño de economía y capacidad de compra muy parecidos) sea muy distante.
Lo que dices es completamente cierto.

Una cosa es el FLY AWAY COST, y otra muy diferente el COSTO DE INTRODUCCIÓN DEL SISTEMA DE ARMAS en una fuerza aérea.

Cuando compras por primera vez , el costo de intruducción del sistema de armas incluye:

1. Costo de Adquisición (Compra del Sistema de Armas):

Precio base de la aeronave.
Armamento y municiones adicionales.
Repuestos iniciales (piezas críticas para mantenimiento).

2. Costos Logísticos y de Infraestructura

Modificaciones en bases aéreas (hangares, pistas, sistemas de almacenamiento seguro para armas).
Sistemas de soporte terrestre (vehículos de mantenimiento, generadores, equipos de prueba).
Almacenamiento y seguridad (búnkers para municiones, sistemas anti-sabotaje).

3. Capacitación del Personal

Entrenamiento de pilotos (simuladores, horas de vuelo, cursos en el extranjero si es necesario).
Formación de técnicos (mantenimiento, electrónica, sistemas de armas).
Doctrina y tácticas (adaptación de manuales, entrenamiento conjunto con otras fuerzas).

4. Integración con Sistemas Existentes

Actualización de redes C4I (Comando, Control, Comunicaciones, Computación e Inteligencia).
Compatibilidad con radares y sistemas de defensa aérea.
Software y enlaces de datos (ej. Link 16 para interoperabilidad OTAN/aliados).

5. Costos Operativos a Largo Plazo

Mantenimiento programado y no programado.
Actualizaciones y modernizaciones (para evitar obsolescencia).
Seguros y garantías (contratos con el fabricante).

6. Factores Políticos/Estratégicos

Acuerdos de offset (compensaciones industriales o tecnológicas al país comprador).
Costos de desmantelamiento (si se retira un sistema antiguo).

Cuando Francia compró el Rafale por primera vez, hizo una gran inversión para que la aeronave pueda ser considerada apta en la operación de toda su fuerza aérea. Ese costo es enorme.

Los siguientes lotes no reflejan ese costo, por eso los precios finales son menores.

Lo mismo sucede con cualquier fuerza aérea. Egipto compra Rafales, su primer lote sale por las nubes en cuanto a costos, pero es que invierten en toda la infraestructura física y humana y todo lo demás correspondiente al costo de introducción de ese sistema de armas, luego el 2lote le sale menos caro por que ya no incluyen esos costos, que ya habían sido asimilados en la 1era compra.

Y eso pasa para todos, a no ser que cambies de versión o block de aeronave.

La estructura física y humana de un Rafale no tiene absolutamente nada que ver con un Mirage 2000 FAP encima estando este completamente LEGACY.

Quien sostenga que se compren Rafale por que ya tenemos la cultura francesa y las instalaciones del Mirage 2000 o no sabe nada de esto o tiene una muy mala intención, apuesto por la segunda y un tanto de la 1era (es lo común).


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4505
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Cartaphilus escribió: 25 Abr 2025, 16:05
JRIVERA escribió: 25 Abr 2025, 01:17
Cartaphilus escribió: 24 Abr 2025, 12:55 ¿Hay que comprar 48 aviones porque reemplazan a 18 Mig, 18 Sukhoi y 12 Mirage? ¿Y cuántos aviones reemplazaron a los aproximadamente 50 Su-22 y 20 Mirage que tenía Perú en los 80? Ah, vale, que fueron 39 entre Mig-29 y Su-25?... De verdad, que algunos razonan con el colon en lugar de con la cabeza.

Claro, el que no es confiable es EEUU, no tal o cual república que cambia de política exterior de un día para otro con un cambio de régimen, que mantiene, más de doscientos años después de su independencia, disputas fronterizas con sus vecinos, y que en muchos casos ni siquiera es capaz de controlar su propio territorio... Son cosas no pequeñas, que hacen que no se quiera repetir la situación de que un país de un día a otro se te vuelva hostil, y tenga una enorme fuerza aérea con centenares de F-4, F-5 y F-14, por poner un ejemplo. Pero los EEUU no son confiables, no. La República Federal de Banania es el ejemplo de confiabilidad y estabilidad...
Estoy proyectando un pensamiento que se dará en un par de décadas o tal vez tres, cuando se tenga que completar una Flota de Cazas para lo amplio del Territorio del Perú.

Saludos,
Te han expulsado otra vez de Zona Militar por duplicidad de cuentas ¿no? ¿Es ya la tercera vez que lo haces? ¿Por qué esa perseverancia en continuar en lugares en los que tu presencia no es bienvenida?
Uy no te gastes, no tiene vergüenza alguna, miente tergiversa y empantana los debates a propósito, el tipo esta mal de la cabeza.

Pero tiene "socios" que lo aúpan, en el Perú lo tenemos identificado así como a sus "socios" ya todo saldrá a luz no se preocupen.

Falta poco o tal vez un poquito más .


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4505
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

comando_pachacutec escribió: 23 Abr 2025, 23:09 hola,

Cuantos F16 esta ordenando USA para reemplazar/modernizar su flota?

Saludos
Esta modernizando centenares (muchos mas que los Rafale y Gripen E juntos) de F16 Block 40 y 50 a variante V que los equipa a un nivel muy similar al F16 Block 70 nuevos.

No necesita comprar F16 nuevos por que tiene miles en inventario y son excelentes aeronaves.

Además LM esta enteramente enfocado a producir , en la antigua planta de F16 , los F35 para la USAF, la US NAVY, y todos los "socios" del programa , que es GIGANTESCO.

El respaldo y la evolución del F16 esta asegurado por décadas.


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4505
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

EL Gripen E en SITDEF 2025

..para los amantes a las maquetas..

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

El mini cooper de los cazas de combate . Es pequeño


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4505
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Suficientes fotografías como para hacerse idea del tamaño relativo de la aeronave......parece un entrenador aéreo avanzado con capacidad de combate. Para quien ha estado al lado de un F5, bueno andan por ahí.

Nada pero nada que ver con otro tipo de cazas, no impresiona en lo absoluto, mucho menos genera respeto.

Habrá quien crea todo el MkT del aparato....pero un caza de combate sin FOC declarado y apenas producido.....

Me llamó la atención lo estrecho del copckit y el volumen limitado para el conjunto radar completo, no solo el cono radar.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Salud!





Haciendo caso al CG Cateriano , debería de estar por detrás del F16 y Rafale en la evaluación técnica mediante criterios ponderados.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16592
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Cartaphilus escribió: 26 Abr 2025, 11:42 Pero ten un poco de dignidad, hombre. ¿Es la tercera o la cuarta vez que usas una identidad alternativa en ZM después de ser expulsado? Si no eres bien recibido en un sitio y te echan, no te rebajes e intentes entrar una y otra vez con falsas identidades. ¿Qué ganas con eso? Allá donde vas, saturas a la gente con tus copia-pega, tus falsas noticias, tus especulaciones totalmente imaginativas y onanistas, y tus anuncios que nunca anuncian nada. Es normal que suscites tanto rechazo. Ante eso, tienes dos opciones: o cambias tu actitud (cosa imposible, porque sé que no eres humano, sino una proto-inteligencia artificial soviética que los rusos se dejaron olvidada en el cuarto de la limpieza del Pentagonito en tiempos de Velasco), o asumes que tu perfil no es compatible con los foros en los que quieres participar, y recoges cable para simplemente aceptar que eres insufrible.
Gracias por el buen consejo, lo tendré muy en cuenta.

Pero todo se resume a que no me agrada el F-16 y los que son Fan Boys de dicho Caza me hacen la guerra, eso es todo.

Guerra que no solo se libra en ZM, sino en R&F, defensa.pe y en el FMG. Es fácil darse cuenta.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16592
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

eisenheim escribió: 24 Abr 2025, 17:18
A ver. Una cosa es el precio para las fuerzas armadas de Francia y otra el precio de exportación.

-Emiratos Árabes Unidos pidió 80 RAFALES y le salieron por US$183 millones/unidad.
-Indonesia pidió 42 aviones y le salieron a US$219 millones/unidad.
-Egipto: ha realizado dos pedidos. El primero por 24 y le salieron cada uno a US$245 millones/unidad.
Es correcto lo que indicas. Estimemos:

24 Rafales a US$210 millones, resultan US$5,040 millones
24 F-16 B70 a US$175 millones, resultan US$4,200 millones
24 JAS 39 Gripen E a US$125 millones, resultan US$3,000 millones

Cuál ganará? si la FAP tiene un presupuesto de US$3,500 millones.

El Valor que hice referencia es del 9 de septiembre del 2024, cuando no tenía ninguna referencia para conocer cuanto valdrán 24 Cazas.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4505
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

¿De nuevo tu inventando precios o ajustándolos a las necesidades de tu "grupo" ?

¿De donde sacas que el Gripen E cuesta 125 millones de USD?

Un caza sin FOC
Un caza que no se beneficia de las economías de escala
Un caza que no se termina de desarrollar después de una década...
Un caza con una cadena logística pequeña en relación a la del F16 y hasta del Rafale
Un caza que se promociona de 4.5 Gen superior al F16, al Su 35, de tu a tu al Rafale, incluso he leído que estaría a la par del F35.
Un caza que contamos con 4 manos los finalmente producidos


¿Explícanos como un caza con todas esas "peculiaridades" que son REALES puede estar mucho menos caro que sus contemporeanos que superan en esos ITEMS al caza Sueco Brasileño?

¿Tal vez han inventado un nuevo método productivo o se rigen bajo diferentes realidades económicas pero de otro multiverso?

Por lo demás que complejo tienes con las listas de supermercado ¿un cosito tal vez? , ¿la mujer te envía durante décadas por los mandados?


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4505
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Unas cuantas imágenes mas del Gripen E en SITDEF 2025, todas de mi propiedad , si desean pueden usarlas libremente, al menos cítenme eso si.

Con todas estas imágenes la comunidad puede finalmente comprender el tamaño relativo de este caza respecto a otros que operen sus fuerzas aéreas.

Creo que definitivamente el Gripen E tiene una cualidad, es tan pequeño que puede operar escondido en un garage de una casa cualquiera alrededor del campo de batalla...... :militar21: ideal para los países que no pudieran defender su espacio aéreo.... :D:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Curioso el detalle de su pequeño motor , vamos grandes en prestaciones, solo estoy siendo irónico, aunque mil veces los prefiero de a par en un Super Hornet. ... :militar-beer:

Ojalá pasemos de este aparato.......al menos eso se desprende por ciertos criterios de evaluación técnica...


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot], Trendiction [Bot] y 3 invitados