The new AESA array, larger than the ones available to our competitors thanks to the Typhoon’s voluminous radome
Eso no sé si será totalmente cierto. Se dice, eso sí, que tendrá incluso algo más de diámetro que la antena actual (que tiene entre 70 y 75 cm de diámetro). Es verdad respecto al Viper, Gripen y Rafale, creo que es verdad respecto al SuperHornet, pero no es verdad respecto al F-15 ni al F-35.
The new radar will have AESA capability that far exceeds any other radar available today and in the foreseeable future
Esto es lo mismo que dijo Tayun hace un tiempo. Sólo matizó que no se podía afirmar eso respecto a los AESA del Raptor y del F-35, ya que se dispone de pocos datos sobre los mismos para comparar, pero que fácilmente estaría a la par. Eso sí, con base móvil, lo que sí que le permitirá tener el mayor campo de búsqueda de cualquier AESA de caza del mundo, incluidos los del F-22 y F-35.
Si el consorcio gana el contratod e India estoy seguro que no hay tranche IIIb. En lo que hace referencia a aviones claro, si a los equipos. Dediacaran los fondos a equipar los T2 a T3 y a otra cosa.
¡Todo lo contrario, Josels! España y Alemania queremos la T3B, pero no RU ni Italia. La única manera de que pudiéramos obtenerla es, precisamente, firmar un gran contrato en el extranjero, es decir, India, que suponga el aporte económico que perdemos al no querer firmar los pérfidos ni los italianinis. Si gana el Rafale, podemos olvidarnos casi seguro de la T3B, aunque aún así desde EADS insisten en que sigue negociándose, conste. Dicen que deberían saber algo a finales de este año.
Del biplaza que perdimos en Moron durante el despegue y en el que lamentablemente perecio un oficial Saudi, ese biplaza se considera que ya esta perdido?
Me explico, del total de Efas ya nos quedariamos con 86? o por el contrario ese aparato perdido ahora es "cedido o dado" del lote de los saudies para España???
Si claro, era un biplaza de serie del pedido de 87. Si acaso habria que ver si nos podemos quedar el IPA4 como compensación. Y siempre se pueden pedir más aviones para cubrir bajas, otro tema es pagarlos ...
JoseLs escribió:Si claro, era un biplaza de serie del pedido de 87. Si acaso habria que ver si nos podemos quedar el IPA4 como compensación. Y siempre se pueden pedir más aviones para cubrir bajas, otro tema es pagarlos ...
El IPA-4 es parte del pedido de 87. Está pagado, como el resto de los aparatos. En cuanto al biplaza perdido... pues eso, perdido. Si hubiese sido culpa del piloto saudí fallecido, tal vez se les podría haber pedido alguna compensación a los árabes, pero fué un accidente por fallo del aparato qe lo mismo podría haber ocurrido con dos españoles a bordo.
Hola, no se mucho de esto, pero me gustaria saber si la consola "Irist Pirate" que monta en el morro el Thifon tambien lo montan los nuestros? he visto fotos de los nuestros pero creo que no lo montan
Saludos
Exactamente.........., gracias MMA, una imagen vale mas que mil palabras, pero lo montan todos?, nuestros EFAs son como el resto de los socios o hay algun tipo de diferencia tegnologica?
Saludos
EL tema del IRST es que es una actualizacion, un elemento puesto despues de abierta la produccion. Por tanto los primeros no lo llevaban o llevan hasta pasar por el proceso de 'upgrade' en que se les instala. Los tranche2 que se entregan ahora ya lo llevan.
estas actualizaciones de la flota seran numerosas en los proximos años, aunque es mas a nivel de software que externo, hay elementos que llaman la atencion como este o el futuro radar AESA.
Es evidente que la finalidad es que al acabar las entregas todos los aviones tengan la misma configuracion en todos los paises, en este caso en lugar de fabricar el avion desde el principio a configuracion cerrada (que provocaria que quedase anticuado durante el largo proceso de produccion) se realiza este sistema de actualizacion continua y reconstruccion de los modelos anteriores.
De hecho no se sabe aun la configuracion final, ya que la tranche pendiente de aprobar podria incorporar sistemas completamente nuevos, algunos tan 'visibles' como depositos de fuel encastrados en las raices alares.
vuelvo al ataque.... alguien me puede confirmar si nuestros Efas ya han participado en alguna mision de las que paticipa España? o de momento solo los F18? o quizas los Efas de otro pais?
Saludos
roberto95 escribió:vuelvo al ataque.... alguien me puede confirmar si nuestros Efas ya han participado en alguna mision de las que paticipa España? o de momento solo los F18? o quizas los Efas de otro pais? Saludos
Siento dar malas noticias, aunque supongo que muchos de los que estáis por aquí ya lo sabéis.........
Parece ser que del pedido inicial de más de 80 EFAS el actual gobierno ha decidido la venta de 24 ( al menos por ahora) de una forma similar a lo que hizo en su momento Gran bretaña.
Asi que ......... nos quedamos sin 24 Typhon ( por lo menos)
De mas de 80 EFAS nada, pues no se han firmado los ultimos y solo hay comprometidos 74.
Solo en caso de firmar los ultimos, ya que cancelarlos sale tan caro como comprarlos por las penalizaciones, podría un lote de los mas antiguos ser vendido para ahorrar coste de mantenimiento.
En ese caso necesitas un comprador, el tema del submarino o de los F1 a ecuador o argentina ha demostrado que no es facil.
Con la modernizacion que necesitaria el F18 a medio plazo no parece razonable reducir la flota de cazas por la via del tifon. Es mas normal dar de baja prematura los CX o similar.
En cualquier caso este gobierno no tiene tiempo material de decidir eso, en noviembre se va.
Las fuentes de semejante noticia seria un detalle que las pusieras, mas que nada porque, sin ofender, tu palabra no vale nada.