Marina de Guerra del Perú

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10171
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Anderson »

JRIVERA escribió: 06 May 2025, 05:48 Es que estaba de pueblo en pueblo, según indican entre pueblos de Colombia y el Perú.
No inventes. El informe de la MGP dice que el accidente fue en la desembocadura del río Napo.

https://x.com/naval_peru/status/1918325939747934617


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17331
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Anderson escribió: 06 May 2025, 07:06
JRIVERA escribió: 06 May 2025, 05:48 Es que estaba de pueblo en pueblo, según indican entre pueblos de Colombia y el Perú.
No inventes. El informe de la MGP dice que el accidente fue en la desembocadura del río Napo.

https://x.com/naval_peru/status/1918325939747934617
Que sea como tu digas, pero, se dirigía a Puerto Leguizamo (Colombia) a fin de participar en la XVI Jornada Binacional de Apoyo al Desarrollo de Perú-Colombia 2025.

Para que discutir

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10171
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Anderson »

JRIVERA escribió: 06 May 2025, 07:23 Para que discutir
Solo te aclaro donde fue el accidente porque veo que no te enteras.

Y la plataforma esa contra la que chocaron... sospecho que es esta:

https://goo.gl/maps/J49v9twie6vEVamVA?g_st=ac


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10171
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Anderson »

Fue hallado el tripulante que se encontraba desaparecido. Se aumenta a tres el número de fallecidos en el accidente.

A todos ellos QEPD.

https://x.com/naval_peru/status/1919533482063147500


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17331
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Anderson escribió: 06 May 2025, 07:34
JRIVERA escribió: 06 May 2025, 07:23 Para que discutir
Solo te aclaro donde fue el accidente porque veo que no te enteras.

Y la plataforma esa contra la que chocaron... sospecho que es esta:

https://goo.gl/maps/J49v9twie6vEVamVA?g_st=ac
Es que las primeras informaciones eran confusas, Yo me entere en los primeros momentos, pues existe PIAS Ucayali y BAP Ucayali, correcto que fue en el Rio Napo y se dirigía hacia un pueblo en Colombia. Ahora ya se puede leer las notas periodísticas, con confirmación.

Lo que ocurrió es que choco con una plataforma estacionada y tuvo ayuda inmediata, pues viajaban en Convoy. Y muchos se preguntan del porque viajaba de madrugada.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19420
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por reytuerto »

Estimado JRivera:

"...Y muchos se preguntan del porque viajaba de madrugada..."

Porque es lo normal. Se navegan las 24 horas del día incluso en la navegación fluvial. Saludos.


La verdad nos hara libres
Imagen
Cris Fenix
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 56
Registrado: 14 Sep 2024, 22:29
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Cris Fenix »

reytuerto escribió: 07 May 2025, 00:46 Estimado JRivera:

"...Y muchos se preguntan del porque viajaba de madrugada..."

Porque es lo normal. Se navegan las 24 horas del día incluso en la navegación fluvial. Saludos.
Mmm yo he trabajado en partes de la selva en la que la navegación fluvial civil esta prohibida de noche y madrugada, incluso en algunas localidades (especialmente en comunidades nativas) hay monitores que vigilan que eso se cumpla, a las 6pm ya no deberían haber embarcaciones transitando.
Yo he dormido en comunidades porque la chalupa estaba a medio camino de su destino, y no se podía navegar de noche, a las 6pm se paraba en la localidad mas cercana, la gente dormía en algun alojamiento, casa de familiares o en el mismo bote a veces, y se partía al día siguiente a las 5.30am con la luz del sol.
Tenía entendido q en general esto aplicaba en toda la selva, pero puede ser que sea diferente el transporte fluvial militar, no lo sé.
Saludos


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17331
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

reytuerto escribió: 07 May 2025, 00:46 Estimado JRivera:

"...Y muchos se preguntan del porque viajaba de madrugada..."

Porque es lo normal. Se navegan las 24 horas del día incluso en la navegación fluvial. Saludos.
Se encontraban navegando en convoy, y chocaron con una embarcación civil que se encontraba acoderada y sucedió la desgracia.

Que faltó? evidentemente iluminación para ver hacia donde se dirigían.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17331
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Imagen

La BAP Ucayali (CF-14) es una unidad de la Clase Marañón. Fue adquirida, junto a su gemela, la BAP Marañón (CF-13), en 1950 durante el gobierno del general Manuel A. Odria. Ambas fueron construidas por John Thornycroft (Reino Unido), siendo incorporadas en octubre de 1951. Inicialmente designadas como cañoneras fluviales, pasando de a formar parte de la Flotilla Fluvial de la Amazonia. En octubre próximo, cumplen nada menos que 74 años de servicio. Desplazan apenas 350 toneladas, su eslora es de 47,2 m, tienen una manga de 9,75 m. y un calado de 1,22 m. Están propulsadas por 2 motores diésel British Polar M441 de 800 CV, alcanzando una velocidad de 12 nudos. Su alcance es de 5.000 millas náuticas a 10 nudos. La tripulación la conforman 33 efectivos. El sistema de armas consta de 1 cañón MK-20/22 de 76/50 mm, 2 Bofors L60 de 40 mm. y 2 Oerlikon MK-10 de 20/70 mm.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19420
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por reytuerto »

Estimado Cris:

Lo que indicas es algo perfectamente razonable para una embarcación con sistemas de navegación precarios o simplemente sin sin otra ayuda que la pericia del piloto (imagínate un peque-peque :guino: ). Pero los buques (al menos los de cierto porte) que hacen el servicio entre Iquitos y Pucallpa, navegan las 24 horas. Supongo que en el Marañón y el Huallaga (al menos en su curso bajo), también en los demás ríos principales, que un barco con medios de navegación modernos, puede navegar en ausencia de sol. Saludos cordiales,


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19420
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por reytuerto »

Estimado JRivera:

"...evidentemente iluminación para ver hacia donde se dirigían..."

O tal vez, porque la estructura contra la que impactaron, no tenía luces de posición encendidas. Porque normalmente un buque que navega de noche, no lo hace con un proyector iluminando la porción de río que tiene por delante (excepto en circunstancias muy especificas). Saludos.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17331
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Imagen

No conozco el Río Napo, que esta resaltado en la imagen, si conozco el Rio Huallaga a su paso por Picota a 80 Km de Tarapoto, tiene unos 300 metros de ancho y 19 metros de profundidad, es grande, pero cuando llegue a Pucallpa y observe el Rio Ucayali, este es enorme.

Tal es el caudal del Rio Huallaga que cuando se desborda, primero en la Ciudad de Bellavista (la parte que se conoce como Primer Piso, pues tiene 3 niveles la Ciudad), luego en el Pueblo de San Hilarión y/o en el Pueblo Puerto Rico, lo hace silencioso y sin causar daños mayores, solo inunda la ciudad. Para luego retirarse, ahora tiene Grandes Piedras envueltas en mallas que hacen de rompeolas para contener su avance.

Habría que conocer que ocurrió para el penoso accidente, eran varias naves, fue el Buque Hospital BAP Pastaza (ABH-305), quien fue el que acudió en el auxilio, que se encontraba navegando conjuntamente con el BAP Ucayali (CF-14) y logró rescatar a 30 marinos.

Es posible que las condiciones, lluvia torrencial en la zona, haya sido una de las causas del naufragio, de una Nave con casi 75 años de servicios que ya debería descansar, como un museo.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19420
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por reytuerto »

"...una Nave con casi 75 años de servicios que ya debería descansar, como un museo..."

Los buques de la fuerza fluvial del Amazonas son remarcablemente longevos. De hecho, la Loreto y la Amazonas, ya deben estar por encima de los 90 años (aunque ya no son consideradas cañoneras, siguen en servicio en la dirección de guardacostas). Saludos.


La verdad nos hara libres
Imagen
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6447
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por spooky »

En Brasil y Colombia tambien tienen algunas unidades fluviales bien longevas, ya tocaría ver si esa embarcación no tenia un radar de navegación y sistemas de vision nocturna o fue un error humano bien grande.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17331
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

spooky escribió: 07 May 2025, 06:38 En Brasil y Colombia tambien tienen algunas unidades fluviales bien longevas, ya tocaría ver si esa embarcación no tenia un radar de navegación y sistemas de vision nocturna o fue un error humano bien grande.
Lo que falló es que los buques en el Puerto Fluvial, tengan luces de cercanía de aviso, de hecho que fue un error humano, el capitán del Buque Ucayali falleció. Hay que tener en cuenta, que cuando ocurrió el accidente llovía torrencialmente en la zona.

Saludos,

P.D. El accidente habría sido causado por una intensa lluvia que impidió al radar del buque detectar a la otra embarcación.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], spooky y 5 invitados