No inventes. El informe de la MGP dice que el accidente fue en la desembocadura del río Napo.
https://x.com/naval_peru/status/1918325939747934617
No inventes. El informe de la MGP dice que el accidente fue en la desembocadura del río Napo.
Que sea como tu digas, pero, se dirigía a Puerto Leguizamo (Colombia) a fin de participar en la XVI Jornada Binacional de Apoyo al Desarrollo de Perú-Colombia 2025.Anderson escribió: ↑06 May 2025, 07:06No inventes. El informe de la MGP dice que el accidente fue en la desembocadura del río Napo.
https://x.com/naval_peru/status/1918325939747934617
Solo te aclaro donde fue el accidente porque veo que no te enteras.
Es que las primeras informaciones eran confusas, Yo me entere en los primeros momentos, pues existe PIAS Ucayali y BAP Ucayali, correcto que fue en el Rio Napo y se dirigía hacia un pueblo en Colombia. Ahora ya se puede leer las notas periodísticas, con confirmación.Anderson escribió: ↑06 May 2025, 07:34Solo te aclaro donde fue el accidente porque veo que no te enteras.
Y la plataforma esa contra la que chocaron... sospecho que es esta:
https://goo.gl/maps/J49v9twie6vEVamVA?g_st=ac
Mmm yo he trabajado en partes de la selva en la que la navegación fluvial civil esta prohibida de noche y madrugada, incluso en algunas localidades (especialmente en comunidades nativas) hay monitores que vigilan que eso se cumpla, a las 6pm ya no deberían haber embarcaciones transitando.
Se encontraban navegando en convoy, y chocaron con una embarcación civil que se encontraba acoderada y sucedió la desgracia.
Lo que falló es que los buques en el Puerto Fluvial, tengan luces de cercanía de aviso, de hecho que fue un error humano, el capitán del Buque Ucayali falleció. Hay que tener en cuenta, que cuando ocurrió el accidente llovía torrencialmente en la zona.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], spooky y 5 invitados