Ejército del Perú

Los Ejércitos terrestres de Latinoamérica. Sus estructuras, unidades, fuerzas especiales, armamento.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17356
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

jandres escribió: 15 Oct 2025, 04:19 Bien, vamos a ser lo más objetivo posible.

El carro de combate, es una antigualla, cara, que molesta, carisima de mantener, dificil de movilizar, come recursos de los presupuestos,que me obliga a engranaje delosgistica impresionate para los repuestos, de un elefante que debe tener más de 20000 piezas, y m eobliga a un stock de repuestos delirante, que encima cada vez que lo muevo, me destroza las carreteras, o una simple ejercicio, me obliga a utilizar, los recursos ferroviarios para él. y que sólo se amortiza 1 vez al año, en el desfile militar, (que me cuesta un pico llevarlo), y que sólo me sirve como reclamo publicitario(hay algún niño, que no quiera una foto, con él dentro?).
No sé a quien se le ocurriría semejante mamotreto
Tan es así, que suelo almazcenarlo en una explanada, como si fuera un carro viejo, muerto de risa, con la esperanza de que incluso alguien me lo compre para chatarra, y maldita la hora que alguien planificó la compra de 500 de esos cacharros, que no he usado en la vida

Hasta aquí, la mitad de la pelicula.

Porque a veces pasa, aunque de uvas a peras, que uno se ve envuelto en un conflicto de alta intesidad....y entonces todos los comandantes que estan operndo en los frentes, no paran de solicitarlo, les da igual las bajas que tengan esos cacharros, todo Dios, los pide...entonces sí, nos acordamos de ese deposito de chatarra que había donde Cristo perdio el gorro, y se pide que te manden lo que tengan, que da igual que sea un producto de hace 50 años, que lo quieres, y que lo necesitas....
Y si un amigo(como Ucrania), te los pide a gritos, a ti te toca raspar el fondo de la olla, buscando en ese cementerio de elefantes, lo que le puedes mandar, porque ni se te ocurre, mandarle esos que tienes operativos, en funcionamiento y por supuesto escasos, por lo que pueda pasar.
Y tu amigo, agradece, incluso que le mandes esas antiguallas, en un estado deplorable....porque sus oficiales superiores, aunque pierden esos bichos como moscas, siguen, y siguen demandando que le envies más y más....


Y no, no habrá combates epicos, donde centenares de carros de combate, se batiran contra centenares de carros enemigos.....al igual que no habrá más Batallas de Inglaterra, donde cientos de cazas, combatiran con otros cientos de cazas, en combates aereos cerrados
Recién se me actualiza el foro y puedo leer vuestro mensaje que lo encuentro de lo más pegado a la realidad situacional de mi Perú,.

En la primera mitad de la película, es el dinero que permite reparar cualquier avería en un T-55, pues Material de Guerra ha logrado poner operativos muchos de ellos. Pero sus capacidades lo hacen obsoleto y no apto para un conflicto moderno.son 70 años desde su conceptualización.

En la segunda parte de la película, pues si, nos está pasando, que hacen pensar en replantear todo, pero con planificación que no se tiene por dos razones, decisión política y dinero.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15708
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Ejército del Perú

Mensaje por Domper »

JRIVERA escribió: 15 Oct 2025, 18:56Uno de los primeros fue LoQuO del señor Huerta, en donde conocí a una mujer de nombre Kayserin, quien me dijo que nunca permitiera que me callarán y que retornará mil veces de ser necesario.
¿Le dijo esa tal Kayserin que comente de lo que no tiene ni idea, que se invente las cifras, y que luego nos cuente su vida?
Encuentro eso si, que las discrepancias con los que se encuentran a favor del F-16 de segunda para luego llevarlo al nivel F-16V, convirtiéndose en un doble gasto, que Yo estimo en US$120 millones no es recomendable pues las bombas y misiles como los consumibles, suministros, repuestos, combustibles, capacitación de ingenieros, entrenamiento de pilotos y demás cuestiones del SdA cuestan lo mismo. Yo propongo todo nuevo, así sea el Rafale F4 o el F-16 Block 70. Y para todo, buques y blindados.
Uf, por fin ha entendido que en un sistema de armas la adquisición es solo una parte. No será porque no selo hayamos dicho unas cuantas veces. Cuestión aparte que sus estimaciones son fantasiosas. O que leyendo sus mensajes parezca que mañana mismo Perú vaya a ser invadido por la temible coalición colombiana, brasileña y congolesa, y que por eso se necesitan ni sé de tanques y de avioens. Eso sí, comprados uno a uno, que así todos serán igualitos y saldrán más baratos.

Por poner un ejemplo de lo malo que es hablar cuando no se sabe. Creo que ayer mismo estuvo vanagloriándose de la rentabilidad de los bonos peruanos. Curioso, porque cuando el interés aumenta, suele ser una de dos: o por inflación, o porque se necesita dinero que no se puede obtener a menor interés. Signos que en ningún caso son promisorios. Pues, si la rentabilidad fuera porque en Perú va todo de cine ¿Por qué endeudarse?

Puestos a preguntar ¿De dónde saca esa cifra de 120 millones? No digo que sea correcta o incorrecta? Yo no lo sé. Pero, a la vista de lo que pontifica sobre cuestiones sanitarias, tengo algunas dudas sobre ese coste.

Mientras va haciendo cuentas, le dejo con su Kayserin.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17356
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Domper escribió: 16 Oct 2025, 10:09 ¿Por qué endeudarse?
Ni idea estimado Domper, cuantas veces habrá ocurrido, son por unos días 20 años, pero LoQuO tenía otro negocio y la actividad que realizamos hacía ver la alta actividad, para vender sus bienes y servicios, en anuncios en la WEB.

Los Datos son producto de la realidad, por ejemplo, Argentina:
24 cazas por US$300 millones, Equipamiento para los Cazas por US$940 millones, Monto total US$1,240 millones. Hay un contrato para llevar al Nivel F-16V por US$79 millones por caza, monto estimado por US$130 millones por caza.

La propuesta de Estados Unidos es de 12 Cazas por US$3,420 millones
Luego empleando la calculadora resultan 24 cazas por US$6,840 millones

Establezco un valor del resto de equipamiento del SdA en el doble del Valor de los Cazas, luego son US$14,000 millones. Y pueda que me quede corto.

Recordará que en un principio, buscando precios y sin conocer el monto comprometido, buscaba hacer una pequeña flora entre 6 a 12 cazas, luego se anunció que serían 24 Cazas Nuevos, por US$3,500 millones, al tipo de cambio se tienen US$3,900 millones (S/.13,280 millones a un tipo de cambio de hoy 3.404), faltarían US$2,940 millones que se pueden financiar en los dos siguientes presupuestos (2027-2028) por Vía de Endeudamiento Interno, sin ningún problema.

Nos Armamos para defender nuestra Soberanía, como cualquier País del Mundo. Esperemos como termina este tema en este año 2025.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19432
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por reytuerto »

Estimado JRivera:

"...Luego empleando la calculadora resultan 24 cazas por US$6,840 millones..."

No, no es así. Tu estás multiplicando por dos el monto incial calculado por el vendedor para el lote inicial de 12 cazas. Pero en el precio del vendedor está incluido el acondicionamiento inicial para introducir el aparato a la FAP. Si compras 12 aviones adicionales después de haber introducido el Viper en la FAP, el precio por aparato de un hipotetico segundo lote, debe ser menor. Saludos cordiales.

PS: Disculpa la disgresión, pero discrepo con tu apreciacion "... General Juan Velasco Alvarado, tenía el mando y el respaldo de todas las Fuerzas Armadas EP, FAP y MGP... la MGP nunca fue velasquista. De hecho, el único almirante de esa tendencia fue el Alte. Faura Gaig, que fue "defenestrado" (por decirlo de alguna manera) por la misma Marina, que siempre apoyó al Alte. Vargas Caballero.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17356
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

reytuerto escribió: 17 Oct 2025, 00:53 Estimado JRivera:

"...Luego empleando la calculadora resultan 24 cazas por US$6,840 millones..."

No, no es así. Tu estás multiplicando por dos el monto incial calculado por el vendedor para el lote inicial de 12 cazas. Pero en el precio del vendedor está incluido el acondicionamiento inicial para introducir el aparato a la FAP. Si compras 12 aviones adicionales después de haber introducido el Viper en la FAP, el precio por aparato de un hipotetico segundo lote, debe ser menor. Saludos cordiales.

PS: Disculpa la disgresión, pero discrepo con tu apreciacion "... General Juan Velasco Alvarado, tenía el mando y el respaldo de todas las Fuerzas Armadas EP, FAP y MGP... la MGP nunca fue velasquista. De hecho, el único almirante de esa tendencia fue el Alte. Faura Gaig, que fue "defenestrado" (por decirlo de alguna manera) por la misma Marina, que siempre apoyó al Alte. Vargas Caballero.
Es totalmente correcto tus comentarios en los dos párrafos.

Si bien es cierto que existe un costo de introducción del aparato, Yo considero que ese cachito diferencial, lo completo con algún otro misil, fíjate con lo caro que están, pues alcanzaría, que en vez de 24 misiles que nos ofrecen, para unos 100 misiles, aproximadamente. Me refiero al AIM120C-8 AMRAAM

Si bien la Marina de Guerra del Perú, fue predominantemente afín de la oligarquía peruana mas que nada por la descendencia de la oficialidad, no era tan representativa como tener el apoyo de la Fuerza Aérea del Perú.

Un Tío paterno era de la promoción del Gral. FAP Luis Arias Graziani que fue Presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú (1979). Lo menciono, para que se vea que el gobierno militar daba más peso a los Generales de la FAP que a los Almirantes de la MGP.

Pero vuelvo a repetir, tienes toda la razón en tus apreciaciones.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4587
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por Giancarlo_HG. »

reytuerto escribió: 17 Oct 2025, 00:53 Estimado JRivera:

"...Luego empleando la calculadora resultan 24 cazas por US$6,840 millones..."

No, no es así. Tu estás multiplicando por dos el monto incial calculado por el vendedor para el lote inicial de 12 cazas. Pero en el precio del vendedor está incluido el acondicionamiento inicial para introducir el aparato a la FAP. Si compras 12 aviones adicionales después de haber introducido el Viper en la FAP, el precio por aparato de un hipotetico segundo lote, debe ser menor. Saludos cordiales.

PS: Disculpa la disgresión, pero discrepo con tu apreciacion "... General Juan Velasco Alvarado, tenía el mando y el respaldo de todas las Fuerzas Armadas EP, FAP y MGP... la MGP nunca fue velasquista. De hecho, el único almirante de esa tendencia fue el Alte. Faura Gaig, que fue "defenestrado" (por decirlo de alguna manera) por la misma Marina, que siempre apoyó al Alte. Vargas Caballero.
No va a entender, su objetivo es otro: desinformar.

Y te obliga a consumir su desinformación utilizando una técnica conocida en el bajo mundo de la red: EMBOTAR DE NÚMEROS Y CIFRAS, frases inconexas y con cero conclusiones.

Todos los latinoamericanos sufrimos la presión de personajes como este.

Y otra cosa, no olviden que esos son precios máximos a ser negociados en precio y cantidad. La misma DSCA lo ha dicho, lo que lo hace alucinante es que la gente no lo tome en cuenta.

Es decir, eso no es lo que valen 12 F16 Block 70, ni son precios finales.

Saludos


Domper
General
General
Mensajes: 15708
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Ejército del Perú

Mensaje por Domper »

JRIVERA escribió: 16 Oct 2025, 17:14
Domper escribió: 16 Oct 2025, 10:09 ¿Por qué endeudarse?
Ni idea estimado Domper, cuantas veces habrá ocurrido, son por unos días 20 años, pero LoQuO tenía otro negocio y la actividad que realizamos hacía ver la alta actividad, para vender sus bienes y servicios, en anuncios en la WEB.
Pues si usted no tiene ni idea ¿Por qué habla de otro negocio? Respecto a cómo se gana usted la vida, yo tengo unos vecinos que venden hamburguesas pro la web ¿Qué importancia tiene eso para valorar por qué se incrementa la rentabilidad de un bono?

Del resto, ya le han dicho, no tiene ni idea. Aparte que hay unas cuantas versiones del F-16, y no están todos en el mismo estado. Es como si se planta en un concesionario de coches usados pidiendo un Toyota; ahí descubrirá que no es igual l agama básica que la alta, y que un vehículo con 15.000 Km es un poco más barato que el de 300.000 Km.

Vamos, que ya veo que sus cifras tienen un valor muy parecido a sus opiniones sobre cuestiones sanitarias.
Nos Armamos para defender nuestra Soberanía, como cualquier País del Mundo. Esperemos como termina este tema en este año 2025
Por Dios ¿Qué amenaza a su soberanía está sufriendo Perú? ¿De verdad cree que va a ser invadido por los colombianos? Además, si Perú no tuviera otras carencias... Ya le dije con el coste de uno o dos de esos cazas puede implantar un programa de prevención del cáncer de colon para todos los peruanos. Eso sí, estoy seguro que los peruanos se sacrifican con entusiasmo, muriendo de cáncer de colon para proteger la amada patria de una invasión mozambiqueña, que a ver cómo acaba este 2025.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3610
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Ejército del Perú

Mensaje por Cartaphilus »

reytuerto escribió: 17 Oct 2025, 00:53

PS: Disculpa la disgresión, pero discrepo con tu apreciacion "... General Juan Velasco Alvarado, tenía el mando y el respaldo de todas las Fuerzas Armadas EP, FAP y MGP... la MGP nunca fue velasquista. De hecho, el único almirante de esa tendencia fue el Alte. Faura Gaig, que fue "defenestrado" (por decirlo de alguna manera) por la misma Marina, que siempre apoyó al Alte. Vargas Caballero.
No sé si sería esa la causa por la que la MGP fue tan reticente a recibir material soviético durante el mandato de Velasco, a diferencia de la FAP y el EP.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19432
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por reytuerto »

Estimado Joseph:

"...la MGP fue tan reticente a recibir material soviético..."

Sí, aunque no sólo por eso, la MGP descubrió que nada en el inventario soviético podia llenar un nicho que no ocupase un sistema occidental con ventaja. Sólo la Infanteria de Marina (o las Fzas. Op. Especiales) recibieron una partida de AKM, desviados del inventario FAP. De hecho, las primeras adquisiciones de material soviético fueron cuando la URSS ya había dejado de existir (a Rusia y Bielorrusia: Antonov An-32, helicopteros Hip y una batería de 6 D-30). Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4587
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Estimado Reytuerto

¿consideras que la compra de material soviético y francés le entrego al Perú independencia armamentista?

Visto desde la perspectiva holística claro está.

Por que es curiosos que los defensores del material francés y ahora ruso, basan todo su análisis en esa supuesta "independencia" ante un probable conflicto.

Saludos


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3610
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Ejército del Perú

Mensaje por Cartaphilus »

Giancarlo_HG. escribió: 18 Oct 2025, 09:54 Estimado Reytuerto

¿consideras que la compra de material soviético y francés le entrego al Perú independencia armamentista?

Visto desde la perspectiva holística claro está.

Por que es curiosos que los defensores del material francés y ahora ruso, basan todo su análisis en esa supuesta "independencia" ante un probable conflicto.

Saludos
Está claro que la dependencia a la que te ata el material estadounidense, frente a la independencia que te da el material de otras procedencias, es un mito. La realidad es abrumadora:

- Irán hizo una guerra larga y muy intensa contra Irak con material estadounidense principalmente, estando en el poder los clérigos desde 1979. Cuarenta años después, seguían volando F-4, F-5 y hasta F-4. Y con M-60, M-109, M-113... Y siguen navegando las corbetas PF-103 supervivientes que se compraron en los años 60. Lo mismo se puede decir de su material británico, incluidas corbetas Vosper, tanques Scorpion y Chieftain... No sólo continúan operando material sin ayuda del proveedor durante décadas, sino que también lo han mejorado localmente e incluso clonado.

- Venezuela compró a comienzos de siglo toneladas de material ruso, y una solamente década después, parte está fuera de servicio o con operatividad restringida. Siendo material nuevo, y teniendo óptimas relaciones con el proveedor.


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4587
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Excelente respuesta.

La evidencia es abrumadora.

Lo que muchos no quieren admitir es que el mito de la “independencia armamentista” del Perú —esa narrativa construida sobre la compra de material soviético, francés o ruso— no solo fue un error estratégico, sino también una ilusión costosa y culturalmente nociva.

Durante décadas se nos vendió la idea de que adquirir equipos “no occidentales” nos liberaba del control político de los grandes proveedores. La realidad demostró lo contrario. No ganamos independencia pero si perdimos coherencia.

Hoy, después de haber tenido casi 300 aeronaves de combate de todo tipo, el Perú no puede defender su espacio aéreo. Esa es la prueba total del fracaso. Once Mirage 2000 nunca modernizados a fondo, sin capacidad BVR, sin guerra electrónica actualizada, sin data links. Diez Su-25 mantenidos “a la peruana”, y nada más.

Un completo desastre.

No acumulamos experiencia real en modernizaciones (MLU) satisfactorias, ni logramos sostener un nivel de operatividad decente. No fue un problema solo presupuestal, fue estructural, cultural. Las fuerzas armadas peruanas entendieron el poder, el prestigio y la soberanía como algo que se compra, no como algo que se construye.

Y eso —como bien lo demuestra el tiempo— termino drenando recursos, talento y tiempo.

La Marina, con todos sus límites, ha mostrado al menos una cultura de mejora más sólida, combinando tecnología local y extranjera. Pero el Ejército y la FAP quedaron atrapados en un modelo burocrático e inorgánico, más enfocado en mantener apariencias que en alcanzar eficiencia.

La supuesta independencia tecnológica militar en mi país fue, en verdad, un fraude institucional. Nunca fuimos capaces de generar disuasión ni de sostener sistemas complejos sin asistencia externa. Se confundió independencia con aislamiento; un aislamiento que nos costó carísimo, y defensa con derroche.

Si desde los años 70 la FAP se hubiese concentrado en operar apenas 36 cazas de combate, modernizándolos y renovándolos oportunamente, hoy tendríamos una fuerza aérea compacta, operativa y respetable. Pero preferimos acumular números, como si la cantidad reemplazara a la capacidad.

El resultado es un país pobre que quiso armarse como una republiqueta belicista, con una estructura de gasto corriente ineficiente y una burocracia militar que le mintió al país apuntalando mitos. El costo de oportunidad ha sido descomunal: lo que se gastó en mantener una ilusión pudo invertirse en ciencia, tecnología, educación o salud, eso es construir.

Lo que estamos viviendo no es solo un fracaso logístico; es un fracaso cultural. Porque la verdadera independencia no se compra, se construye.

Y lo más chocante de todo es que nuestro eterno rival hizo exactamente lo contrario. Chile construyó su poder militar desde la planificación, la racionalidad y la disciplina institucional. Ellos hicieron las cosas bien, justamente porque no repitieron nuestros errores. Hoy sus Fuerzas Armadas son el estándar regional al que el Perú debería aspirar.

¿Tragicómico? Sí. Pero también aleccionador.

Decirlo en voz alta puede parecer traición para algunos sectores, pero a mí no me importa, porque es la verdad.

Peor aún: las últimas adquisiciones se concretaron bajo una relación extraña entre el gobierno de Boluarte (que ya no está) y unas Fuerzas Armadas que fueron uno de sus principales sostenes políticos. Con el cambio de gobierno y a seis meses de elecciones generales, nada garantiza que el próximo gobierno esté dispuesto a endeudarse para mantener las aspiraciones de unas instituciones que aún se resisten a aplicar una reingeniería total.

El Perú sigue atrapado en su propio mito: el de la independencia que nunca tuvo.

Y mientras no rompamos con esa ficción, seguiremos gastando en símbolos lo que nos falta en sustancia. Eso es lo que representa el Rafale y el Kf 21, la continuidad de la farsa.

Saludos


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17356
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Imagen

Nada menos que el mismísimo "Brujo de los Andes", nuestro Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres en persona. Asistiendo a sus 84 años como "Invitado de Honor" a la inauguración de la Plaza San Martín, el 27 de julio de 1921. A la izquierda se aprecia el hermoso (hoy siniestrado) Edificio Giacoletti, al medio se abre el ingreso a la Av. De la Colmena, mientras que a la derecha podemos ver al exótico Palacio de Cartón, que por un breve tiempo se erigió bello en el lugar que hoy ocupa el Gran Hotel Bolívar.

Acaso puedo permitirme el decir que Yo estuve en dicha ceremonia y pensar que me van a creer?

Lo que si puedo contarles es que un 28 de Julio de 1960 en el desfile militar por el cielo de Talara, Piura vi surcar por los cielos loa aviones que habían despegado de la Base Aérea del Pato de la Fuerza Aérea del Perú en Talara. la misma base en que hoy en día se piensa construir el llamado Puerto Espacial (Space Port). Y que por la época se les llamaba Aviones a Chorro.

Como también, puedo dar fe del paso de la Brigada Blindada con los tanques T-55 que se mostraban por primera vez en Julio de 1974, acompañaban a los tanques AMX-13, ni que decir de los M-109 que en nuestra ignorancia los confundíamos como si fuesen otros tanques de mayor tamaño, cuando eran en realidad un Obús autopropulsado, ya estaba por cumplir 19 años. Y los tanques como levantaban con facilidad el asfalto de la pista a su paso y el tronar de sus motores era descomunal, en la practica un temblor de grado 4 a tu costado.

A que viene todo esto, sencillamente veo que un forista escribe sobre los años 1970 al 1974, cuando ni había sido engendrado o en el mejor de los casos, era recién un bebé de pecho de un par de meses. Creo que hay que ubicarse en el espacio y tiempo, claro que con ayuda de la IA, no se si pueda recrear que estuve acompañando al Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres, cuando hubo la masacre en Concepción por las comunidades campesinas que sitiaron por días a una guarnición de tropas extranjeras en la Guerra del Pacífico.

Lo que si puedo constatar es que a pie desde Jauja hasta Huancayo lo he recorrido no en una, si no en dos oportunidades, demorándome 3 horas y media a pie, motivado por un Paro Agrario de Comuneros, no se en que tiempo el grueso del ejército invasor que se encontraba en Huancayo, pudo socorrer a su guarnición a caballo.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15708
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Ejército del Perú

Mensaje por Domper »

JRIVERA escribió: 20 Oct 2025, 02:31 A que viene todo esto, sencillamente veo que un forista escribe sobre los años 1970 al 1974, cuando ni había sido engendrado o en el mejor de los casos, era recién un bebé de pecho de un par de meses. Creo que hay que ubicarse en el espacio y tiempo, claro que con ayuda de la IA, no se si pueda recrear que estuve acompañando al Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres, cuando hubo la masacre en Concepción por las comunidades campesinas que sitiaron por días a una guarnición de tropas extranjeras en la Guerra del Pacífico.
Sí, yo también me pregunto a qué viene esto. Porque si pretende decir que no puede opinar alguien que no vio no sé qué desfile ¿Qué hacemos con la historia de Roma? ¿La Edad Media?

Por cierto, una pregunta ¿Ver ese desfile equivale a un máster en Historia Contemporánea?



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17356
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

No entendiste el objetivo de mi mensaje.

Si usted estimado Domper, nació en España en 1950, por dar un año.
No puede citar hechos de la década de los 40, como si los hubiese vivido, porque todavía no ha nacido.

Saludos
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Ezehl7 y 2 invitados