Chepicoro escribió: ↑13 Oct 2025, 13:59
La liberación de los rehenes que seguían con vida es una excelente noticia y dentro de lo horrible de la situación es buen motivo para alegrarse.
Esperar que ambas partes cumplan lo acordado me sigue pareciendo improbable (creo que Hamas no va a aceptar desarmarse) pero en esto si que Trump ha Sido muy efectivo y
que injusto que no se haya ganado su premio Nobel de la paz.... Haber si para la siguiente entrega del premio rectifican.
Sobre esto, el otro día leí que el Premio se entrega por los actos del año natural anterior. No he encontrado el dato concreto en la web de la fundación y Grok tampoco está de acuerdo (esto último no sé si es más o menos fiable que mi búsqueda rápida en la web

). También hay que tener en cuenta que las nominaciones para este año terminaban el 31 de enero, las posteriores son para el Premio de 2026 (no sé si Trump estaba nominado antes).
Algunos ejemplos que he buscado: a Teddy Roosevelt se lo dieron en 1906 por su papel en el final de la guerra ruso-japonesa que fue en 1905, y a Kissinger y Le Duc Tho el mismo año de la firma del acuerdo de paz que terminó (momentáneamente) con la guerra de Vietnam, pero el acuerdo se firmo precisamente el 27 de enero... pero a Obama se lo dieron en el mismo 2009, y no sería por lo que hizo por la paz mundial en 2008 siendo senador
En el caso de Trump supongo que el plazo fue demasiado ajustado: el acuerdo se anunció poco antes, si se lo dan, lo harán en 2026... pero tengo dudas, precisamente por el hecho de haberlo pedido expresamente. Está poniéndoles demasiado fácil llevarle la contraria
*****
Y aparte de este pequeño off topic histórico-nobelístico, que Hamás no se desarme (y aunque a
jandres no le guste, son ellos los que lo han dicho) sería un caramelo demasiado goloso para Netanyahu. Podría proseguir la campaña con los rehenes ya liberados, lo cual siempre ha sido un elemento de presión importante dentro de Israel para que se llegara a algún tipo de acuerdo.
Los líderes de Hamás están volviendo a jugar con fuego para ver hasta donde pueden saltarse el acuerdo a la torera y dependerán de la presión que aplique Trump a Israel, ya sea por mejorar sus posibilidades de ganar el Nóbel 2026 (

) o porque los árabes lo presionen a él (no olvidemos todas las inversiones árabes que se anunciaron en los EE.UU., y a saber cuantas "mordidas" incluyen), o por ambas cosas a la vez. En mi opinión, el ataque de Israel contra Qatar fue un tremendo error estratégico en ese sentido.
Tampoco sería la primera vez que Israel acepta un incumplimiento flagrante, al fin y al cabo Hezbolá nunca se retiró al norte del Litani tras la guerra de 2006, pero esta vez va a ser algo más difícil de tragar, y es el propio Netanyahu el que se ha puesto en esa situación al no hacer de la conclusión rápida de la guerra en la Franja, y con ella la expulsión de Hamás, su principal objetivo estratégico.