Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2528
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Chechitar_1985 »

TavoD89 escribió: 07 Oct 2025, 19:01

Se está investigando el tema del mantenimiento de los Mi-17, a ver si hubo corrupción en esa contratación, la empresa está incumpliendo las cláusulas pactadas y nosotros somos los afectados.

También hay que mencionar las malas decisiones que ha tomado este Gobierno :guino:.
ese chicharrón se podia haber evitado si el asqueroso inmundo patán estúpido y drogadicto del petro ese le hubiera entregado la flota ruzza a EEUU a cambio de más Black Hawk o financiación para adquirir helicopteros ya sea de manufactura europea o de Corea del Sur,pero por su sesgo ideológico pro ruzzo y pro terrorista de ese engendro infernal que lo ciega tanto como el bazuco y el alcohol adulterado que suele consumir,no lo dejo hacer nada

definitivamente el tipo pasará a la historia como el dizque presidente qué desmantelo literalmente a las FFMM de Colombia por su odio visceral hacia estas


Si vis pacem para bellum
Quintín
Recluta
Recluta
Mensajes: 23
Registrado: 30 Sep 2025, 23:01
Gabon

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Quintín »

Chechitar_1985 escribió: 07 Oct 2025, 19:29
ese chicharrón se podia haber evitado si el asqueroso inmundo patán estúpido y drogadicto del petro ese le hubiera entregado la flota ruzza a EEUU a cambio de más Black Hawk o financiación para adquirir helicopteros ya sea de manufactura europea o de Corea del Sur,pero por su sesgo ideológico pro ruzzo y pro terrorista de ese engendro infernal que lo ciega tanto como el bazuco y el alcohol adulterado que suele consumir,no lo dejo hacer nada

definitivamente el tipo pasará a la historia como el dizque presidente qué desmantelo literalmente a las FFMM de Colombia por su odio visceral hacia estas
Desde el punto de vista geopolítico y de capacidades del ejército fue una decisión correcta no haber vendido los Mi-17 a USA, eso hubiera significado perder casi por completo la capacidad de transporte a corto plazo, además represalias por parte de Rusia como las que tomo contra las exportaciones de bananos de Ecuador y que en un futuro no se vendan equipos militares.

Eso sí, hubo un gran error al adjudicar ese contrato a Vertol systems, empresa que no estaba certificada y que no daba garantías de cumplimiento, afortunadamente hay clausulas por incumplimiento pero esos procesos suelen ser engorrosos y demorados, la plata probablemente no se pierda pero de momento las capacidades del ejército se ven mermadas de forma crítica y eso es muy delicado en la actual situación de violencia que vive el país.

Despoliticemos un poco estos temas y miremos lo que es más conveniente para Colombia.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32358
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Quintín escribió: 07 Oct 2025, 20:02
Chechitar_1985 escribió: 07 Oct 2025, 19:29
ese chicharrón se podia haber evitado si el asqueroso inmundo patán estúpido y drogadicto del petro ese le hubiera entregado la flota ruzza a EEUU a cambio de más Black Hawk o financiación para adquirir helicopteros ya sea de manufactura europea o de Corea del Sur,pero por su sesgo ideológico pro ruzzo y pro terrorista de ese engendro infernal que lo ciega tanto como el bazuco y el alcohol adulterado que suele consumir,no lo dejo hacer nada

definitivamente el tipo pasará a la historia como el dizque presidente qué desmantelo literalmente a las FFMM de Colombia por su odio visceral hacia estas
Desde el punto de vista geopolítico y de capacidades del ejército fue una decisión correcta no haber vendido los Mi-17 a USA, eso hubiera significado perder casi por completo la capacidad de transporte a corto plazo, además represalias por parte de Rusia como las que tomo contra las exportaciones de bananos de Ecuador y que en un futuro no se vendan equipos militares.

Eso sí, hubo un gran error al adjudicar ese contrato a Vertol systems, empresa que no estaba certificada y que no daba garantías de cumplimiento, afortunadamente hay clausulas por incumplimiento pero esos procesos suelen ser engorrosos y demorados, la plata probablemente no se pierda pero de momento las capacidades del ejército se ven mermadas de forma crítica y eso es muy delicado en la actual situación de violencia que vive el país.

Despoliticemos un poco estos temas y miremos lo que es más conveniente para Colombia.
:cool: :cool: No, falso.

Para empezar, no se hubiese perdido la capacidad ya que la oferta eran más o menos USD $ 300 millones por todos los Mi-17V del EJC, fácilmente con eso se pudieron haber adquirido varios UH-60 o pedido CH-47 Chinook para su reemplazo.

¿Represalias por parte de Rusia? ¿Cómo en qué? Que yo sepa, lo más que le exportamos a Rusia es carne y... ya. Puede que haya otros productos, pero nada considerable que nos deje en la ruina o quebrados si le vamos en contra a Rusia. No es un socio comercial importante, está bien abajo en la tabla comercial.

¿Que no nos venda productos militares a futuro? Pues visto lo visto en la guerra con Ucrania, más bien le compró el armamento a Ucrania más que a Rusia. Es más, Rusia está perdiendo bastante mercado militar porque sus armas resultaron siendo un fiasco.

Y sobre el contrato, tener en cuenta que el contrato lo adjudicó este gobierno, el gobierno petrorpe; por hacer más hizo menos.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Quintín
Recluta
Recluta
Mensajes: 23
Registrado: 30 Sep 2025, 23:01
Gabon

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Quintín »

:cool: :cool: No, falso.
:risa3: No sabía que usted era el dueño de la verdad, bueno yo solo di mi opinión y a continuación voy a argumentar mi idea:
Para empezar, no se hubiese perdido la capacidad ya que la oferta eran más o menos USD $ 300 millones por todos los Mi-17V del EJC, fácilmente con eso se pudieron haber adquirido varios UH-60 o pedido CH-47 Chinook para su reemplazo.
Para empezar reemplazar los Mi-17 por UH-60 sería un error uno es de transporte mayor el otro es un utilitario, el Chinook es un excelente helicóptero y sería un reemplazo ideal pero tomaría algo de tiempo para que los pilotos del ejército se adaptarán a la plataforma, por eso hablé de perder capacidades en el corto plazo.
Agregar que al parecer el ejército no estaba de acuerdo con la venta según se leé en este artículo https://www.infodefensa.com/texto-diari ... colombiano y creo que la opinión de ellos importa más que la suya, igual me equivoco.
¿Represalias por parte de Rusia? ¿Cómo en qué? Que yo sepa, lo más que le exportamos a Rusia es carne y... ya. Puede que haya otros productos, pero nada considerable que nos deje en la ruina o quebrados si le vamos en contra a Rusia. No es un socio comercial importante, está bien abajo en la tabla comercial.

¿Que no nos venda productos militares a futuro? Pues visto lo visto en la guerra con Ucrania, más bien le compró el armamento a Ucrania más que a Rusia. Es más, Rusia está perdiendo bastante mercado militar porque sus armas resultaron siendo un fiasco.
Jajaja hay un poco de sesgo antiruso en su comentario pero cada loco con su costal
Y sobre el contrato, tener en cuenta que el contrato lo adjudicó este gobierno, el gobierno petrorpe; por hacer más hizo menos.
¿Y es que yo dije lo contrario? Dije que fue un gran error, a mí no me vera defendiendo políticos, a diferencia de usted que defiende un lavaperros que le daba licencias de aviación a narcotraficantes, que fundo grupos paramilitares, que día la orden a las fuerzas armadas para asesinar a civiles que nada tenían que ver con el conflicto armado con el fin de inflar cifras y mostrar resultados exitosos y que participo en el volteo de tierras que enriqueció a sus hijos.


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3668
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por ALEXC »

Quintín escribió: 07 Oct 2025, 21:33 Para empezar reemplazar los Mi-17 por UH-60 sería un error uno es de transporte mayor el otro es un utilitario, el Chinook es un excelente helicóptero y sería un reemplazo ideal pero tomaría algo de tiempo para que los pilotos del ejército se adaptarán a la plataforma, por eso hablé de perder capacidades en el corto plazo
Igual se van a perder... no hay forma de hacerle mantenimiento a los 8 Mi-17 que quedan, cuando estos necesiten mantenimiento mayor en sus motores y correrán la misma suerte que los otros 11 Mi-17.

Ante ese escenario, hubiera sido mejor venderlos a EEUU y adquirir UH-60, que aunque no tienen las mismas capacidades de carga que el Mi-17, tampoco es que el BH este muy capado en ese aspecto, porque aquí hay imágenes del UH-60 llevando pertrechos, munición y hasta obuses a posiciones altas en las montaña de Colombia y de tener O Mi-17 a tener un par de UH-60 prefiero lo segundo.
Quintín escribió: 07 Oct 2025, 21:33 agregar que al parecer el ejército no está de acuerdo con la venta según se leé en este artículo https://www.infodefensa.com/texto-diari ... colombiano y creo que la opción nion de ellos importa
En ninguna parte de ese articulo, se afirma o siquiera se da entender que el ejercito no los quiere vender... ese articulo no indica si el ejercito los quiere vender o no, prácticamente el ejercito no emite opinión al respecto sobre ese tema porque en ultimas, el que tomo la decisión fue Petro, politizando el asunto sin tomar en cuenta los intereses nacionales y asi lo hizo saber en una de las tantas verborreas que el hace, donde casi que hizo ver a Rusia como la atacada e invadida por Ucrania :pena:


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32358
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool:
:risa3: No sabía que usted era el dueño de la verdad, bueno yo solo di mi opinión y a continuación voy a argumentar mi idea:
No, no soy el dueño de la verdad, ni tampoco me considero infalible, pero es que todo lo que usted dice ya se discutió y habló hace dos años atrás de páginas del foro.
Para empezar reemplazar los Mi-17 por UH-60 sería un error uno es de transporte mayor el otro es un utilitario, el Chinook es un excelente helicóptero y sería un reemplazo ideal pero tomaría algo de tiempo para que los pilotos del ejército se adaptarán a la plataforma, por eso hablé de perder capacidades en el corto plazo agregar que al parecer el ejército no está de acuerdo con la venta según se leé en este artículo https://www.infodefensa.com/texto-diari ... colombiano y creo que la opción nion de ellos importa más que la suya, igual me equivoco
Y no espero que me tengan en cuenta para tomar sus decisiones, de hacerlo, sería simplemente el colmo de la incapacidad infectada por este gobierno a las instituciones. Igual, a corto o largo plazo, el tiempo ha mostrado que la decisión que terminaron tomando fue la peor posible, pésima; de cualquier manera terminamos sin Mi-17V. Y eso que no hablamos del mantenimiento a los demás helicópteros que también anda en la mala... :pena:
Jajaja hay un poco de sesgo antiruso comentario pero cada loco con su costal
No es un poco, es todo el sesgo contra Rusia. No me avergüenzo de demostrarlo e informarlo. No se puede estar con un país criminal, con un ser tan nefasto como putin que le da por invadir otro país porque sí, porque le salió de la raíz del pelo...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32358
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool:
¿Y es que yo dije lo contrario? Dije que fue un gran error, a mí no me vera defendiendo políticos, a diferencia de usted que defiende un lavaperros que le daba licencias de aviación a narcotraficantes, que fundo grupos paramilitares, que día la orden a las fuerzas armadas para asesinar a civiles que nada tenían que ver con el conflicto armado con el fin de inflar cifras y mostrar resultados exitosos y que participo en el volteo de tierras que enriqueció a sus hijos.
:green: :green: :green: Vaya, vaya, pero si se tragó enterita la propaganda zurda... :green: :green:

Para empezar, si fuese así como usted menciona, que él hizo todo eso, ¿se podría haber tomado esta foto en la Casa Blanca?
Imagen

Pero además, sobre los falsos positivos:

JEP asegura que falsos positivos no fueron política oficial de la Seguridad Democrática
En rueda de prensa, la presidenta de la Sala de Reconocimiento de la JEP, Catalina Díaz, resaltó que, aunque hubo un patrón a escala nacional de asesinatos y desapariciones de civiles, no se ha encontrado un sustento oficial que vincule estas prácticas con la Política de Seguridad y Defensa Democrática ni con otros documentos institucionales.

“Hemos esclarecido que esta política, de facto, o sea en la práctica, no surge del documento oficial de la Política de Seguridad y Defensa Democrática, ni del Plan Patriota, ni del Manual de Estado Mayor 3-50”, señaló.
https://www.wradio.com.co/2025/02/19/je ... mocratica/

Es decir, Uribe Vélez no ordenó nada, ni mandó matar a nadie, bajo ninguna circunstancia. Lo dice la misma JEP, la jurisdicción que se inventaron para favorecer a las farc.

Sobre el volteo de tierras y la zona franca:

Zona Franca de Occidente seguirá viva por orden del Consejo de Estado
El alto tribunal estudió una acción popular presentada por Felipe Zuleta que aseguraba que había irregularidades en la constitución de dicha zona, en terrenos de los hermanos Tomás y Jerónimo Uribe en Mosquera. Aunque la ponencia inicial apoyaba esa posición, fue derrotada este martes por 17 votos contra 9. Nueva ponencia deberá ser votada de nuevo.

Este martes, con votación 17-9, la Sala Plena derrotó la ponencia que presentó el magistrado Alberto Montaña que declaraba la violación de la moralidad administrativa en la constitución de la Zona Franca de Occidente, como planteaba la demanda de Zuleta. El Espectador estableció que, para la mayoría, dicho argumento no se probó en el proceso y señaló que en el trámite de la aprobación de la zona franca no hubo vicio administrativo alguno. Con esta decisión, ahora sigue un proceso técnico: el nuevo ponente, el magistrado Carlos Moreno deberá elaborar un proyecto de fallo que recoja la posición de la mayoría para que sea votado formalmente.
https://www.elespectador.com/judicial/z ... o-article/

Es decir, el Consejo de Estado en 2021 no halló irregularidades o ilegalidades en el proceso, así que ahí no hubo nada. Es más, hoy día, el señor Felipe Zuleta reconoce que perdió el proceso e incluso defiende la inocencia de Uribe Vélez ante el juicio/montaje que le montaron este año.



Así que a informarse mejor y no comer tanta cuento y cháchara que echan desde la izquierda corrupta y criminal, que esa sí está confirmada... :thumbs:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Quintín
Recluta
Recluta
Mensajes: 23
Registrado: 30 Sep 2025, 23:01
Gabon

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Quintín »

ALEXC escribió: 07 Oct 2025, 21:50
Quintín escribió: 07 Oct 2025, 21:33 agregar que al parecer el ejército no está de acuerdo con la venta según se leé en este artículo https://www.infodefensa.com/texto-diari ... colombiano y creo que la opincion de ellos importa
En ninguna parte de ese articulo, se afirma o siquiera se da entender que el ejercito no los quiere vender... ese articulo no indica si el ejercito los quiere vender o no, prácticamente el ejercito no emite opinión al respecto sobre ese tema porque en ultimas, el que tomo la decisión fue Petro, politizando el asunto sin tomar en cuenta los intereses nacionales y asi lo hizo saber en una de las tantas verborreas que el hace, donde casi que hizo ver a Rusia como la atacada e invadida por Ucrania :pena:
Tal vez tengo mala comprensión de lectura así que voy a citar el párrafo que interpretó como oposición del ejército a la venta:

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... colombiano
Este ofrecimiento recibió una respuesta negativa del gobierno del presidente Gustavo Petro, que mantiene una postura neutral frente a ese conflicto, amén de la oposición del Ejército que pretende conservar las capacidades de transporte medio de ala rotatoria que en este momento le bridan los Mi aún a pesar de la progresiva salida del servicio de las unidades, ante la imposibilidad de hacer efectivos los contratos de mantenimientos suscritos para tales efectos.
Todos los derechos a el autor.

En todo caso insisto que para mí el error no fué rechazar la propuesta de compra de USA si no haber contratado una empresa que no estaba homologada por los rusos para realizar el mantenimiento, recuerdo que los rusos ofrecieron varias alternativas, como ceder el contrato a empresas extranjeras homologadas, por ejemplo se que Helicentro Perú está capacitada para estás labores.
En fin, está es solo mi opinión y no pretendo descalificar la opinión de los demás foristas.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32358
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool:
En todo caso insisto que para mí el error no fué rechazar la propuesta de compra de USA si no haber contratado una empresa que no estaba homologada por los rusos para realizar el mantenimiento, recuerdo que los rusos ofrecieron varias alternativas, como ceder el contrato a empresas extranjeras homologadas, por ejemplo se que Helicentro Perú está capacitada para estás labores.
Lo gracioso es que Helicentro Perú es subsidiaria de Helicentro Colombia. El problema no es tanto si la empresa que sea puede hacerle mantenimiento y reparaciones a los Mi-17V, el problema es conseguir los dichosos repuestos y partes. Y claramente no se puede porque Rusia está sancionada, pero además ellos en guerra no van a salir de sus partes y repuestos tan necesarios ahora para sus helicópteros propios.

Lo curioso es que hay otras alternativas que no tuvieron en cuenta, como empresas ucranianas o incluso chinas y sus copias de los Mi-17 y Mi-8.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3668
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por ALEXC »

Quintín escribió: 07 Oct 2025, 22:45 Tal vez tengo mala comprensión de lectura así que voy a citar el párrafo que interpretó como oposición del ejército a la venta:
Este ofrecimiento recibió una respuesta negativa del gobierno del presidente Gustavo Petro, que mantiene una postura neutral frente a ese conflicto, amén de la oposición del Ejército que pretende conservar las capacidades de transporte medio de ala rotatoria que en este momento le bridan los Mi aún a pesar de la progresiva salida del servicio de las unidades, ante la imposibilidad de hacer efectivos los contratos de mantenimientos suscritos para tales efectos.
Pues yo no se si tiene mala comprensión o solamente interpreta lo que lee, siguiendo su punto de vista sobre la utilidad de los Mi-17, pero leyendo ese parrafo por ningún lado se puede llegar a la conclusión que el ejercito no los quiere vender.

Que el ejercito no quiera perder la capacidad de transporte que le dan los Mi-17, no quiere decir que el ejercito no los quiere vender, porque si usted le pregunta a una persona que tiene un camioncito desde hace 20 años, que si quiere perder la capacidad de transporte que le da ese camioncito que tiene, pues lógicamente le va a decir que no, pero después pregúntele que si quiere vender el camioncito y cambiarlo por otro que si funciona mejor, ya que el camioncito que tiene se la pasa varado en el taller y no le puede hacer mantenimiento adecuado y mire a ver que le dice ... ¿ si entiende ??... querer no perder la capacidad, no significa no querer cambiar el sistema que te dio esa capacidad por muchos años, pero que por tener ahora muchos problemas, igual la vas a perder.

Petro se los debió vender a EEUU hace rato y no es como muchos piensan, que los gringos van recoger todos los Mi-17 y nos van a dejar sin esa capacidad, cuando la transición al UH-60 se puede hacer de forma controlada y consensuada con los gringos ... los 8 Mi-17 que todavía operan, podrían seguir operando hasta que lleguen los UH-60 de remplazo vía FMS- EDA


Ezehl7
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1167
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Ezehl7 »

Lo de los MI sí es toda de Petro, su postura está determinada por su dogmatismo, no hay claridad ni enfoque en su decisión respecto de los intereses nacionales, un desastre.

Como también es un desastre que los nefastos de antes no se les ocurrió comprar algo occidental y más moderno, alternativas hay. Pero bueno, nos han gobernado unos genios.


Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1880
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por TavoD89 »

A ver, la idea no era vender los Mi-17 y perder esa capacidad, era reemplazar esos helicópteros con otros en buen estado, con posibilidad de mantenimiento, para eso existe algo que se llama negociación.

Era decir; Vea señores de EEUU, nosotros necesitamos la capacidad de transporte de ala rotatoria para nuestras operaciones, les vendemos nuestros Mi-17 pero necesitamos CH-47, así que píntela y yo se la coloreo. Pero nuestro Gobierno dio un contundente NO.

¿Por qué?, bueno seguramente ellos sabían cuál era el destino de esos Helos. ¿Que tenemos ahora?, un reverendo chicharrón, investigación por corrupción etc.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3668
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por ALEXC »

Ezehl7 escribió: 08 Oct 2025, 02:55 Como también es un desastre que los nefastos de antes no se les ocurrió comprar algo occidental y más moderno, alternativas hay. Pero bueno, nos han gobernado unos genios
Pero como va a decir eso por Dios !! :pena: ... Colombia tiene la flota mas grande de helicópteros que hay en la región y los mas modernos... vaya busque en que país de la región usted encuentra helos con esta tecnología como los S-70i que tenemos:

Imagen



El problema no es si se compraron helos occidentales antes o si se debieron comprar mas, porque helos tenemos ... el problema fue no tomar una buena decisión en cuanto a los Mi-17 apenas se presento el problema de las sanciones y sobretodo, tener la voluntad de girar los recursos a tiempo para toda la logística que la gran flota de helos de las FFAA necesita y el gobierno de Petro ha sido negligente tanto en el problema con los Mi-17, como en los recursos para el buen mantenimiento de toda la flota de helos y de ahi el problema de la baja operatividad.


Ezehl7
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1167
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Ezehl7 »

ALEXC escribió: 08 Oct 2025, 03:23
Ezehl7 escribió: 08 Oct 2025, 02:55 Como también es un desastre que los nefastos de antes no se les ocurrió comprar algo occidental y más moderno, alternativas hay. Pero bueno, nos han gobernado unos genios
Pero como va a decir eso por Dios !! :pena: ... Colombia tiene la flota mas grande de helicópteros que hay en la región y los mas modernos... vaya busque en que país de la región usted encuentra helos con esta tecnología como los S-70i que tenemos:

Imagen



El problema no es si se compraron helos occidentales antes o si se debieron comprar mas, porque helos tenemos ... el problema fue no tomar una buena decisión en cuanto a los Mi-17 apenas se presento el problema de las sanciones y sobretodo, tener la voluntad de girar los recursos a tiempo para toda la logística que la gran flota de helos de las FFAA necesita y el gobierno de Petro ha sido negligente tanto en el problema con los Mi-17, como en los recursos para el buen mantenimiento de toda la flota de helos y de ahi el problema de la baja operatividad.
Estamos hablando de los Mi-17 no de toda la flota de helos del ejército. Y sí, el MI-17 empezó a ser un problema con la agresión rusa a Ucrania, lo entiendo bien. Simplemente señalaba que había más opciones de Helo en el mercado más modernas que el MI, tal vez más caras, y con algo menos de capacidad de carga, solo eso.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 7056
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por ltcol. solo »

saludos

EEUU le dio chance al Gobierno de salirse de los M1 17, y trocarlos por un helo americano, cuando el problema todavia no habia explotado, pero en su odio por todo lo americano Petro no quizo ver la ventaja de deshacerse de ellos ..y ahi tenemos el problema .

Como mil vainas que Cantinflas hace por ideologia.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Arexera [Bot], ClaudeBot [Bot] y 2 invitados