Fuerza Aérea Peruana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10166
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Anderson »

Jorge Gonzales escribió: 02 Oct 2025, 18:09 Exsiten 507 Rafales ordenados, de los cuales 234 son para Francia y 273 para exportacion, de ese numero a la actualidad existen 289 celulas en uso/entregadas con la diferencia aun en produccion y lista de espera que al dia de hoy llega a los 6 años
Estimado Jorge,
Pequeño alcance con respecto al número: 289 no, 299.
De todos esos se han perdido 6 en Francia y 1 en India.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16114
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por comando_pachacutec »

hola Giancarlo_HG
Comando, lo que sucede estimado es que no comprendes lo que es un F16 ni lo que es la evolución por bloques.
Pero eso lo he dicho, yo de aviones se tanto como vuelos a la Luna he tenido; Mi opinion se va en algun conocimiento "comun" y logica de inexperto.
Es entendible. eres del EP, ustedes jamás vieron una evolución por bloques en ninguno de sus sistemas principales de armas, no entienden este concepto no lo tienen grabado en su mente, nunca fue doctrinal en el Ejército del Perú.
CIerto pero eso no te limita a tener una opinion... en el EP nunca hemos tenido un Leo2A6 y mas o menos tengo una idea de que es...
Pero eso no quiere decir que el mundo opere de esa manera, en lo absoluto.
Obvio, por eso se llama "opinion personal"
¿cuantos fueron influenciados fuertemente por las soluciones tecnológicas del F16 ?
Ni idea.
¿Hubiéramos vistos estos avances aplicados en la industria si el F16 no iniciaba el proceso disruptivo generacional que conocemos hoy?
Ni ideax2
Muchos que critican al F-16 dicen: “es un avión de los 70” para denostarlo. Pero la clave para entender al F16 como ecosistema es la evolución por bloques:

-F-16A/B (70s)
-F-16C/D (80s-90s)
-F-16E/F (Block 60, 2000s)
-F-16V / Block 70 (2012 en adelante, con radar AESA y cabina glass full digital)
Seguro que si, para mi, el tema es que es un monomotor y maximo (me indicas si me equivoco) le venderian al Peru 12 unidades. El "eterno" enemigo tiene 40+ en el papel que ya viene usando hace...15 años...¿? y que sin mucha complicacion puede cambiarlo a otro tipo de avion o conseguirse 20 F16B70... los 12 que tendria el Peru no le servirian de nada en pocas palabras, a menos que quiera defenderse de E que no tiene 1 solo avion de combate hoy por hoy.

Que ventaja militar geopolitica regional le dan 12 unidadesl F16B70 al Peru? ninguna.

Me entiendes ahora?

Para tal caso no habia igual al KF21... pero en fin... Ojala a Ch no se le ocurra comprar/participar del KF-21.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19415
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por reytuerto »

Estimado Giancarlo:

"...¿cuantos fueron influenciados fuertemente por las soluciones tecnológicas del F16 ?..."

En mi modesta opinión el Viper fue y es tan influyente en su generación (por la cantidad de tecnologías que incorporó en su diseño y sobre todo, por lo alto que dejó el listón), como lo fue el A5 Vigilante en la generación anterior, lo que es bastante. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1879
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por TavoD89 »

El Viper B70 seguramente sea una bestia tecnológica, el problema son las restricciones para nuestra región en cuanto armamento se refiere, si colocaran todo el arsenal del mismo, bueno ok, bienvenido sea, o la posibilidad de agregarle cualquier armamento extranjero, arquitectura abierta, son puntos que no me quedan muy claros a día de hoy. EEUU y LM estuvieron hablando algunas cosas al respecto.

Un ejemplo es Chile, puedes tener 40 F-16, pero si Perú te coloca un Rafale o un Gripen con AESA y MBDA Meteor, mmmmmm para pensarlo, pierdes ciertas ventajas y te quedas con el número y la alerta temprana, pero si también Perú le coloca un AEW&C de SAAB, ojito, ojito.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17293
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Es bien complejo el Tema, pues hay varias alternativas, solo adquirir los 12 F-16 Block 70 o financiar los 24 Cazas, o quedarse con los 12 Viper y dejar para el próximo gobierno la continuación del programa. Se tiene los siguientes datos:

16 JAS 39 Gripen E por US$4,100 millones (Caso Colombia)
12 F-16 block 70 por US$3,420 millones (ofrecido al Perú formalmente)
Se desconoce el tema del costo de los Rafale F4, pero se estima que es superior al Viper

El ministro de Defensa de Perú, anunció la adquisición de 12 Aviones subsónicos, estimemos por un monto de US$500 millones, y se tienen US$3,500 millones, ni un dólar más. para el programa de adquisición de los Nuevos Cazas.

Este fin de mes hay un evento en que participarán todos los involucrados en el Tema de Defensa Nacional, Presidente de Gobierno, Presidente del Congreso, Ministros de Defensa, Economía y Producción, Comandantes Generales de la FAP, MGP y EP. Como los Jefes del SEMAN, SIMA y FAME. Otros Funcionarios de la Sociedad Nacional de Industrias, reunidos con representantes de Lockheed Martin y SAAB

Que va ocurrir este mes: Aprobación del Presupuesto 2026, Promulgación de la Ley de Promoción de la Industria para el Sector Defensa, promulgada por el Congreso, Anuncio del Caza Ganador, Decreto Supremo que declara de Necesidad Nacional la Adquisición de los 24 Aviones de Combate.

Solo me queda una gran duda, de ser 24 y tener solo el dinero para 12, se financiara el resto o se gestionará su inclusión en el Presupuesto 2027. En el Peor de los casos nos quedamos con 12 Aviones Subsónicos y 12 F-16 Block 70. Y en el siguiente gobierno se plantea la continuidad del Programa de Cazas, en donde se llaman a licitación y pueda que se adquiere los otros 12 F-16 Block 70 y hay la posibilidad de que entre el KF-21 Boramae de KAI, que tiene las de ganar, es Bimotor, tiene Radar AESA y lanza el Meteor de MBDA, ya para ese tiempo deben estar tras el Block 3 Furtivo. Quedando el F-16 Block 70 como un Caza de Transición.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4569
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

De nuevo comparando peras con manzanas

JRivera no se cansa en su labor de desinformación, una y mil veces mas, sin cansancio alguno....

¿Porque usted compara una supuesta venta de Colombia por Gripen E con una supuesta venta al Perú de F16 Block 70?

¿por que usted compara una propuesta que nadie conoce en su detalle del Gripen E para Colombia VS una propuesta a precios máximos fuera de negociación -no son precios ni cantidades finales- hecha pública por la DSCA de los EEUU al Perú?

¿por que insiste una y mil veces en confundir a las personas? ¿cual es su objetivo?

¿F16 Block 70 cazas de transición? ¿es broma?

Los Kf 21 hoy no existen en la fuerza aérea de Corea del Sur. Cuando supuestamente se completen los block 1 a mediados finales del 2028, sume al menos unos 4 a 5 años para que se les declare FOC (y siendo muy optimista) un Block 1 no es un caza que cumpla con los requisitos peruanos de hoy. Para cuando se desarrolle el Block 2 y este listo para su venta al extranjero FOC incluido, ya habrá acabado el próximo gobierno.

Realmente que fácil es escribir cualquier cosa.

.....una y mil veces, se auto engaña o quiere manipular a los demás ¿cual es su objetivo?

Saludos


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16114
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por comando_pachacutec »

Buenas noches, consulta: USA ha dado carta libre a alguna de las empresas americanas a ofrecer 12 F16 al Peru o ya autorizo la VENTA de 12 F16 al Peru? (son 2 cosas diferentes y leo cosas que se contradicen)

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4569
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Lo primero Comando.

Lo de la DSCA es un trámite enorme, se espera que el Congreso autorice la potencial venta,

Pero ojo, el documento DSCA es explicito, son montos máximos, ergo, a negociar, no tanto el valor de los F16 con todo lo necesario para que alcen vuelo, donde puedes negociar es lo que no es FLAY AWAY.

EEUU le esta diciendo al Perú cuanto es lo que cuesta OBTENER UN SISTEMA DE ARMAS OPERATIVO y SUSTENTABLE EN EL TIEMPO.

Acá la FAP se acostumbró a comprar aiframes, dejando el soporte para "después", el problema es que ese "después" nunca llegó.

Malogró casi todas sus aeronaves, casi todas murieron tal cual vinieron.

Saludos


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17293
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

La verdad que no pensé que fuese tan reciente la exposición en el Congreso, ante la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno, del Viceministro de Políticas para la Defensa, Señor César Torres Vega, sobre el tema que se tiene en Youtube, si desean escuchar, con el título SIVAN SIPAN y La Compra de 5 Radares Para el Perú y si desean leer en el siguiente Link, del día de hoy 8 de octubre.

Perú proyecta la compra de cinco aviones AEW&C y seis aviones de sensoriamiento remoto para el proyecto Sivan-Sipan
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... ivan-sipan

En lo particular encuentro muchas iniciativas de proyectos en el Sector Defensa, que amerita que por lo menos conozca cuales fueron los 8 proyectos del Sector Defensa que el MEF ordenó al BN conseguir los recursos monetarios, en el mes de mayo último, ojo que es diferente que se ejecuten todos.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Yoshi よし
Recluta
Recluta
Mensajes: 19
Registrado: 09 Ago 2025, 22:52

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Yoshi よし »

Perú proyecta la compra de cinco aviones AEW&C y seis aviones de sensoriamiento remoto para el proyecto Sivan-Sipan
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... ivan-sipan
Eso si llama atención en la nota:
"Como parte de ese programa, Brasil despliega sensores, aeronaves de sensoriamiento remoto, aviones radar, radares en tierra, aviones Súper Tucano, sensores de meteorología en su sección de Amazonía, con una inversión inicial de 1.400 millones de dólares y actualmente se acerca a los 4.000 millones de dólares.

El 11 de abril de 2003 se firma en Brasilia un acuerdo presidencial entre Perú y Brasil, y el 25 de agosto del mismo año se emite una declaración conjunta presidencial en Lima, para la integración del Perú al sistema Sivam-Sipam de Brasil. A la fecha, tras 22 años, aún no se realizan inversiones en Perú para la implementación de un sistema de vigilancia similar al brasileño.
"
:confuso:


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17293
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Yoshi よし escribió: 08 Oct 2025, 22:57
Perú proyecta la compra de cinco aviones AEW&C y seis aviones de sensoriamiento remoto para el proyecto Sivan-Sipan
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... ivan-sipan
Eso si llama atención en la nota:
"Como parte de ese programa, Brasil despliega sensores, aeronaves de sensoriamiento remoto, aviones radar, radares en tierra, aviones Súper Tucano, sensores de meteorología en su sección de Amazonía, con una inversión inicial de 1.400 millones de dólares y actualmente se acerca a los 4.000 millones de dólares.

El 11 de abril de 2003 se firma en Brasilia un acuerdo presidencial entre Perú y Brasil, y el 25 de agosto del mismo año se emite una declaración conjunta presidencial en Lima, para la integración del Perú al sistema Sivam-Sipam de Brasil. A la fecha, tras 22 años, aún no se realizan inversiones en Perú para la implementación de un sistema de vigilancia similar al brasileño.
"
:confuso:
Al respecto dos consideraciones la primera esperar hasta el 2032 para poder evaluar cuanto se avanzó en el proyecto, solo se que existe una dependencia con ese nombre, SIVAN SIPAN, sobre la Av 28 de Julio en el distrito de Jesús María a un costado del Cuartel General de la FAP

Lo segundo es que por ahí leí que en la operación Libertad, durante el gobierno de Ollanta Humala se tuvo el apoyo de Brasil para el logro de la operación. En la liberación de 36 rehenes.

Y un dato que hay que tener en cuenta, es que el PBI del Perú en aquella época (2003) era un cuarto del PBI de ahora (2025).

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Yoshi よし
Recluta
Recluta
Mensajes: 19
Registrado: 09 Ago 2025, 22:52

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Yoshi よし »

Fue justo un R-99 que localizó los rehenes, tomó solo una hora en vuelo para detectarlos en la jungla. El PBI de Brasil, en una consulta rápida, también era un cuarto de ahora: 550 mil millones 2003 y 2,200 mil millones 2024.

Sds


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17293
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Yoshi よし escribió: 09 Oct 2025, 02:58 Fue justo un R-99 que localizó los rehenes, tomó solo una hora en vuelo para detectarlos en la jungla. El PBI de Brasil, en una consulta rápida, también era un cuarto de ahora: 550 mil millones 2003 y 2,200 mil millones 2024.

Sds
Eso fue en el 2012, luego no puedo afirmar que no exista coordinaciones cuando es necesario.

Saludos
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17293
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Al no considerarse el ofrecimiento de Corea de su Caza KH-21 Boramae de KAI, que es verdad se encuentra en desarrollo hasta llegar a ser Furtivo con su bodega de Armas, dentro del fuselaje, que en realidad es otra aviónica a la que tiene actualmente que es de Superioridad Aérea, es bimotor, tiene radar AESA y tiene integrado al misil Meteor de MBDA, presentando una arquitectura abierta para asimilar cualquier tipo de bombas y misiles.

En la llamada lista corta quedan las empresas Dassault Aviation, SAAB y Lockheed Martin, esta última es la única que figura en estos últimos días realizando visitas diarias que se intensifican en estos días de la presente semana, tan es así que presento las visitas del día de hoy jueves 9 de octubre.

PLATAFORMA DE REGISTRO DE VISITAS EN LINEA
https://visitas.servicios.gob.pe/consul ... 0131367938

Los funcionarios identificados con pasaporte:
SHAWN DOUGLAS RACZ
RIQUELMY ED
GARCIA JIMMY

Los funcionarios identificados con DNI:
MENESES RELYZ CATIA ISABEL
HUACO ONARI NESTOR ALBERTO
RUIZ CARDENAS ANGELITA JEMIMA
VILLANUEVA GONZALES ALBERTO

Se reunieron con el Señor POMAR GALDOS ARMANDO VICTOR - DIRECCIÓN DE COMPENSACIONES INDUSTRIALES Y SOCIALES - OFFSET - Director

En anteriores días, también asistieron conjuntamente con los funcionarios arriba mencionados:
BALDERSTON JOHN WILDMAN (Pasaporte)
SIU ITURRINO AKEY GUSTAVO (DNI)

Y se reunieron con el mismo funcionario del Ministerio de Defensa, lo que deja notar que ultiman los aspectos del Offset, en la que Lockheed Martin ha estado muy activo en estos últimos días, pues del mes de setiembre viene manteniendo reuniones con el director de compensación industriales y sociales del MINDEF. Hay que recordar que el propio documento de la DSCA indicaba que el offset sería materia de negociones entre el contratista y el comprador.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1129
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por juancho.col »

JRIVERA escribió: 05 Oct 2025, 20:46 Es bien complejo el Tema, pues hay varias alternativas, solo adquirir los 12 F-16 Block 70 o financiar los 24 Cazas, o quedarse con los 12 Viper y dejar para el próximo gobierno la continuación del programa. Se tiene los siguientes datos:

16 JAS 39 Gripen E por US$4,100 millones (Caso Colombia)
12 F-16 block 70 por US$3,420 millones (ofrecido al Perú formalmente)

Que va ocurrir este mes: Aprobación del Presupuesto 2026, Promulgación de la Ley de Promoción de la Industria para el Sector Defensa, promulgada por el Congreso, Anuncio del Caza Ganador, Decreto Supremo que declara de Necesidad Nacional la Adquisición de los 24 Aviones de Combate.
No va a ocurrir nada de eso, con la destitución de Dina Boluda, todas esas compras que solo existían en la cabezita de JRIVERA quedan en la nada.
No han pensando en constitucionalizar el cambio de presidente cada 15 días? De esa manera por lo menos tienen certeza del tiempo exacto de su mandato.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 9 invitados