Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17230
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por JRIVERA »

TavoD89 escribió: 03 Oct 2025, 00:57 Esperemos a ver que sucede con esas adquisiciones en ambos países, para saber más sobre los costos, estuve ocupado acabo de llegar a casa, disculpa los calificativos que te dijeron por ahí.
Si Colombia adquiere 18 o 24 cazas Gripen E y el Perú otros 24 Cazas Gripen E, no crees que lo mejor hubiera sido adquirir en conjunto 48 Cazas Gripen E/F y obtener mejores precios y prestaciones. Para los peruanos, el problema de este magnífico Caza que tiene Radar AESA, lanza el Meteor de MBDA, que mas se puede pedir, que es económico pues su motor y todo lo demás lo permite, pasa por la dependencia de Brasil, es eso y nada más.

Te aseguro que pasamos este mes de Octubre y llegamos a noviembre al igual que estamos ahora. Aunque el mes de octubre es muy significativo para el Perú.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1868
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

JRIVERA escribió: 03 Oct 2025, 02:24 Si Colombia adquiere 18 o 24 cazas Gripen E y el Perú otros 24 Cazas Gripen E, no crees que lo mejor hubiera sido adquirir en conjunto 48 Cazas Gripen E/F y obtener mejores precios y prestaciones. Para los peruanos, el problema de este magnífico Caza que tiene Radar AESA, lanza el Meteor de MBDA, que mas se puede pedir, que es económico pues su motor y todo lo demás lo permite, pasa por la dependencia de Brasil, es eso y nada más.

Te aseguro que pasamos este mes de Octubre y llegamos a noviembre al igual que estamos ahora. Aunque el mes de octubre es muy significativo para el Perú.

Saludos,
JRIVERA
Comprar un paquete conjunto de 48 Gripen, suena bien, pero políticamente imposible y sería una situación única en el vecindario.

jejeje en Latam todo es posible compañero, a ver cómo nos sorprenden para bien o para mal.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17230
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por JRIVERA »

TavoD89 escribió: 03 Oct 2025, 03:33 Comprar un paquete conjunto de 48 Gripen, suena bien, pero políticamente imposible y sería una situación única en el vecindario.

jejeje en Latam todo es posible compañero, a ver cómo nos sorprenden para bien o para mal.
Estimado TavoD89, lo que marca la diferencia, teniendo ambos el mismo Caza, son los pilotos y sus estrategias. Si uno emplea Awacs, si el otro tiene una red con satélite de comunicaciones incluido. El tipo de misil empleado, hasta el posicionar primero en el Radar y el otro ya fue, ni cuenta va a darse.

Los peruanos no somos como otros que pregonan desde sus foristas, youtuber hasta sus autoridades en el Congreso, de como puede ser posible que USA arma con F-16 a Perú y Argentina, si firmamos un compromiso que el Block 50, sería solo para nosotros, y efectivamente cumplió, por que el B70 es para Perú y el B15 para Argentina, pero bien armado, la verdad que da risa esos lloriqueos.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32310
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pues no se les haga raro que con el tiempo eso termine haciéndose realidad: comprar entre varios una cantidad importante de cazas...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17230
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por JRIVERA »

Andrés Eduardo González escribió: 03 Oct 2025, 04:24 :cool: :cool: Pues no se les haga raro que con el tiempo eso termine haciéndose realidad: comprar entre varios una cantidad importante de cazas...
Si Petro autoriza antes de que termine su mandato, la adquisición de un Lote de Cazas, ten por seguro que Lula les dice a SAAB, que es gracias a su gestión se consiguió, desplazando al representante para nuestra región Fredik Gustafson.

Es más, según se puede observar que SAAB les está dando los mismos parámetros financieros a Colombia que a Brasil, años de gracia y pago en 15 años, es muy posible que la misma tasa de interés en dólares de 3.56%.

No se como catalogar, si a Colombia le están cargando los dineros que no pagó en su momento Brasil o si SAAB esta recolectando el dinero que requiere para continuar con el desarrollo de sus cazas, ojo que aún no se tiene el caza en la versión biplaza o Gripen F

Y si Brasil al contrato de Colombia con SAAB, agrega por su lado otro grupo de cazas Gripen E/F para Brasil, no es en la práctica una compra conjunta. Ya que se terminaran para ambos países en EMBRAER.

Buscar este video: Perú: ¡Compra de 24 cazas y poder combativo relativo! del Montonero en Youtube, que acaba de salir hace 4 horas. Donde entrevista al Tte. Gral. FAP (r) César Gallo Lale.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2589
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por johnfredy »

JRIVERA escribió: 03 Oct 2025, 05:22
Andrés Eduardo González escribió: 03 Oct 2025, 04:24 :cool: :cool: Pues no se les haga raro que con el tiempo eso termine haciéndose realidad: comprar entre varios una cantidad importante de cazas...
Si Petro autoriza antes de que termine su mandato, la adquisición de un Lote de Cazas, ten por seguro que Lula les dice a SAAB, que es gracias a su gestión se consiguió, desplazando al representante para nuestra región Fredik Gustafson.

Es más, según se puede observar que SAAB les está dando los mismos parámetros financieros a Colombia que a Brasil, años de gracia y pago en 15 años, es muy posible que la misma tasa de interés en dólares de 3.56%.

No se como catalogar, si a Colombia le están cargando los dineros que no pagó en su momento Brasil o si SAAB esta recolectando el dinero que requiere para continuar con el desarrollo de sus cazas, ojo que aún no se tiene el caza en la versión biplaza o Gripen F

Y si Brasil al contrato de Colombia con SAAB, agrega por su lado otro grupo de cazas Gripen E/F para Brasil, no es en la práctica una compra conjunta. Ya que se terminaran para ambos países en EMBRAER.

Buscar este video: Perú: ¡Compra de 24 cazas y poder combativo relativo! del Montonero en Youtube, que acaba de salir hace 4 horas. Donde entrevista al Tte. Gral. FAP (r) César Gallo Lale.

Saludos,
JRIVERA

¿?


1. Saab lleva años haciendo lobby en Colombia, invirtiendo recursos en proyectos de todo tipo, lo de Lula es relativo y los suecos no son estúpidos, se escogió el gripen porque es más barato que los otros. (Y con Petro ningún caza gringo sería una opción)

2. Brasil es un SOCIO del proyecto Gripen NG, no necesita convencer a Suecia de nada, se haga o no el negocio con Colombia TODOS los Gripen NG del planeta tendrán componentes brasileros y muchos serán desarrollados en la línea de producción que hay en Brasil (Más aún si son para clientes de ésta parte del mundo).

3. Por supuesto que Brasil gana si Colombia adquiere el Gripen, le REPITO que es un SOCIO del proyecto, invirtió plata en el desarrollo del avión y cada venta del mismo le representará ganancias para Embraer...es decir Brasil.

Entonces, una compra conjunta de aeronaves Gipen entre Perú y Colombia, o Ecuador y Colombia, etc en condiciones de igualdad seria posible aunque improbable, pero no con Brasil, porque ellos son socios del proyecto y tienen la capacidad de construirlos (por eso pagaron) y el resto de países de la región no pasamos de hacer avionetas.

El tema de los gripen de la FAB es otro cuento, porque no depende ni de Saab ni de Embraer que los gobiernos brasileros paguen.


juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1117
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por juancho.col »

johnfredy escribió: 03 Oct 2025, 14:38 2. Brasil es un SOCIO del proyecto Gripen NG, no necesita convencer a Suecia de nada, se haga o no el negocio con Colombia TODOS los Gripen NG del planeta tendrán componentes brasileros y muchos serán desarrollados en la línea de producción que hay en Brasil (Más aún si son para clientes de ésta parte del mundo).
No se si tanto como socio, Brasil y Suecia hicieron un negocio en el que el segundo se compromete a transferirle tecnología para la fabricación de los aviones al primero (transferencia que no ha estado exenta de controversias), pero hasta donde tengo entendido nada obliga a Suecia a meter a Brasil en los negocios que haga con el Gripen en cualquier otro país de la región o del mundo. Si un país como Perú o Colombia no quiere que sus cazas se fabriquen en Brasil, Suecia está en libertad de venderlos con esa condición, que si eso encarece el negocio ya es otra cosa, aunque no estaría seguro de que fuera así.


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2589
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por johnfredy »

juancho.col escribió: 03 Oct 2025, 15:06
johnfredy escribió: 03 Oct 2025, 14:38 2. Brasil es un SOCIO del proyecto Gripen NG, no necesita convencer a Suecia de nada, se haga o no el negocio con Colombia TODOS los Gripen NG del planeta tendrán componentes brasileros y muchos serán desarrollados en la línea de producción que hay en Brasil (Más aún si son para clientes de ésta parte del mundo).
No se si tanto como socio, Brasil y Suecia hicieron un negocio en el que el segundo se compromete a transferirle tecnología para la fabricación de los aviones al primero (transferencia que no ha estado exenta de controversias), pero hasta donde tengo entendido nada obliga a Suecia a meter a Brasil en los negocios que haga con el Gripen en cualquier otro país de la región o del mundo. Si un país como Perú o Colombia no quiere que sus cazas se fabriquen en Brasil, Suecia está en libertad de venderlos con esa condición, que si eso encarece el negocio ya es otra cosa, aunque no estaría seguro de que fuera así.
Brasil es un socio estratégico en el Gripen NG, y estará metido en todas las ventas del avión porque la aeronave tiene componentes desarrollados en Brasil (tanto en estructura como en sistemas), obviamente, si Saab montó una linea de ensamblaje final en Brasil no es solo para satisfacer la demanda de la Fab, sino también poder cumplir en los tiempos de entrega a a todos los clientes actuales y futuros.

¿Es obligatorio para Saab construir todos los aviones en Brasil, o en Suecia, o en que porcentaje hacerlo? Dificil saberlo, para mí hace parte de la negociación, e incluso me atrevería a decir que influye en algunos costos.


Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10172
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

Buen día compas! :desacuerdo:

Tener en cuenta que a la fecha SAAB en su planta de Linköping sólo esta en capacidad de producir unos seis cazas al año. Y a día de hoy estan trabajando para cumplir una cartera de:

60 para Suecia (5 entregados)
04 para Tailandia
04 para Hungria
21 para Brasil (10 entregados)

Según ellos, estan tratando de aumentar su capacidad de producción, pero esto es mas fácil de decir que de hacer (o sino pregunten a Dassault Aviation y a Lockheed Martin).

https://www.saab.com/es/markets/colombi ... a-colombia

Así que: :!:

Es inevitable que los aviones de Colombia tengan que ser construidos en paralelo en Linköping y en Gavião Peixoto, sino es que todos ellos o la mayoría en ésta nueva planta.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17230
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por JRIVERA »

Buenos días, al respecto:

SAAB también tiene desde el año 2012 intereses en vender sus Cazas al Perú, y existen videos en donde se entrevista a Fredik Gustafson sobre el Gripen, radares, misiles antiaéreos y otros productos como sistemas de camuflajes, pueden buscar en Youtube, inclusive se comprometió en integrar los misiles de procedencia Rusa. Y explica muchas cosas, la principal es que les interesa vender un Paquete Completo, para que los cazas puedan volar.

Brasil no solo es Socio de SAAB, si no que fabrica importantes componentes y partes del fuselaje. En todo caso hay que verlo como un lugar cercano en la región para proveerse de suministros y repuestos para todas las fuerzas aéreas que adquieran el caza de SAAB.

Se conoce que el próximo año SAAB va a entregar un caza a Brasil, seguro que hasta que arreglen sus asuntos. por lo que supongamos que EMBRAER comienza a producir en posteriores años, en buenas cantidades estos cazas para exportación y consumo de Brasil. Convirtiéndose EMBRAER en una Planta alternativa de SAAB.

Viendo la lista de pedidos que tiene el Caza Gripen E y conociendo las capacidades de sus plantas en Suecia, no es de pensar que la cantidad de aeronaves fabricadas anualmente se incrementaran con la puesta en funcionamiento de las plantas en EMBRAER.

Puede ser que algunos bloques de la aeronave se hagan en Suecia y otros se hagan en EMBRAER o en todo caso los complementen o hagan el acabado, no se, pero es obvio que al entrar EMBRAER en la ecuación, se incremente la producción anual.

Ahora viene mi pensamiento, supongamos que es cierto que en el 2026 SAAB solo le entrega un Caza a Brasil y ellos arreglan en ese año sus asuntos pendientes. Y a partir del 2027 tanto las Plantas en Suecia como la de EMBRAER en Brasil llegan a producir en conjunto una cantidad cercana 24 cazas al año.

No es lo mismo que pensar que Dassault Aviation con las Plantas Indias de Ensamblaje puedan producir menos de 24 cazas al Año desde el 2027, Evidentemente se percibe que Francia está en mejor posición de aumentar su producción de Cazas, debido a la gran cantidad de pedidos y de hecho que Lockheed Martin es la más grande en producir Cazas.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Quintín
Recluta
Recluta
Mensajes: 12
Registrado: 30 Sep 2025, 23:01
Gabon

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Quintín »

Anderson escribió: 03 Oct 2025, 16:17 Buen día compas! :desacuerdo:

Tener en cuenta que a la fecha SAAB en su planta de Linköping sólo esta en capacidad de producir seis cazas al año. Y estan cumpliendo una cartera de:

60 para Suecia (5 entregados)
04 para Tailandia
04 para Hungria
21 para Brasil (10 entregados)

Según ellos, estan tratando de aumentar su capacidad de producción, pero esto es mas fácil de decir que de hacer (pregunten a Dassault y a Lockheed).

https://www.saab.com/es/markets/colombi ... a-colombia

Así que: :!:

Es inevitable que los aviones de Colombia tengan que ser construidos en paralelo en Linköping y en Gavião Peixoto, sino es que todos ellos o la mayoría.
Una duda ¿los 4 de Hungría son actualizaciones para Gripen C/D?


Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10172
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

Quintín escribió: 03 Oct 2025, 19:35 Una duda ¿los 4 de Hungría son actualizaciones para Gripen C/D?
Serán C/D construidos nuevos, probablemente los últimos que se construyan a ese estándar.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6406
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por spooky »

Pero si Colombia y Peru adquieren el avión, a futuro se pueden comprar mas aeronaves en paquetes mas grandes para tener mejores precios al igual para adquirir repuestos y proyectos de modernización.


Domaco11
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 487
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

Que tan cierto será que el Barak llega el otro año en Marzo, a mi los tiempos no me dan, para esa época, tal vez febrero se estaría realizando el último pago por parte de Colombia, la entrega creería está para después de mitad de año del 2026, si alguno tiene más certeza nos cuenta.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 8 invitados