A mí lo que me preocupa es que los gringos ataquen a Venezuela y se nos embolatada la vaina, ya después de la firma pues que hagan lo que quieranTavoD89 escribió: ↑30 Sep 2025, 16:43 Que dolor de huevos trabajar con ese señor, a ver si firman eso, la elección del Gripen es buena.
----------------
Carreta ideológica, nosotros si hacemos las cosas bien y los demás no. Se le subieron los colores al señor de la PoNal, que otras armas y vehículos pensará reemplazar este señor?.
----------------
Dice que en Brasil tiene el acero "fino" que necesitamos para nuestras armas, me imagino que ese será el exportador de los cañones para el fusil "Miranda".
Fuerza Aérea Colombiana
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 484
- Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Fuerza Aérea Colombiana
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 484
- Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Fuerza Aérea Colombiana
La culpa no es del gobierno, es de los suecos, digan eso no lo sé, les damos otra vaina y ya . Estamos especulando porque pues no se conoce con certeza la razón de no firmar. Lo único ya confirmado es que el presidente ya quiere cerrar el negocio, sabes otra vaina, hay funcionarios con una pereza para hacer las vainas que es de susto. esperemos que los gringos no ataquen pronto a Venezuela ya que si eso pasa, se nos jodió la vainajohnfredy escribió: ↑30 Sep 2025, 16:16 El ministro dijo que se firmaba en octubre porque no estaba listo el tema de los offset "sociales". A Petro se le ocurren sus grandes ideas y quiere que todo mundo se las aplauda al instante.
Si se hubiera concentrado en compensaciones industriales y/o de seguridad y defensa, estoy seguro que en septiembre se firmaba eso, pero puso a los suecos a ver cómo pueden implementar sus caprichos..
Ni siquiera en Suecia tienen ellos plantas desalinizadoras...
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1856
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerza Aérea Colombiana
Ojo que Petro dice una cosa y piensa otra, con una declaración puede dinamitar ese negocio, seguir cruzando los dedos para ver si se da ese milagro.
Gott mit uns.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2585
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Fuerza Aérea Colombiana
Jejejeje usted cree que los suecos van a dejar pasar ese papayazo ¿? Si Petro dice que quiere una fabrica de mierda rosada se la montan, eso sí..la van a montar y a cobrar en los tiempos requeridos. Complacer a Gustavo no es fácil, dejó a la mujer por un travesti, no es algo precisamente normal.Domaco11 escribió: ↑30 Sep 2025, 17:23La culpa no es del gobierno, es de los suecos, digan eso no lo sé, les damos otra vaina y ya . Estamos especulando porque pues no se conoce con certeza la razón de no firmar. Lo único ya confirmado es que el presidente ya quiere cerrar el negocio, sabes otra vaina, hay funcionarios con una pereza para hacer las vainas que es de susto. esperemos que los gringos no ataquen pronto a Venezuela ya que si eso pasa, se nos jodió la vainajohnfredy escribió: ↑30 Sep 2025, 16:16 El ministro dijo que se firmaba en octubre porque no estaba listo el tema de los offset "sociales". A Petro se le ocurren sus grandes ideas y quiere que todo mundo se las aplauda al instante.
Si se hubiera concentrado en compensaciones industriales y/o de seguridad y defensa, estoy seguro que en septiembre se firmaba eso, pero puso a los suecos a ver cómo pueden implementar sus caprichos..
Ni siquiera en Suecia tienen ellos plantas desalinizadoras...
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 484
- Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Fuerza Aérea Colombiana
Exacto, no es culpa del Gobierno, es de los suecos, ya los otros temas te los dejo a la imaginación jajajajohnfredy escribió: ↑30 Sep 2025, 17:50Jejejeje usted cree que los suecos van a dejar pasar ese papayazo ¿? Si Petro dice que quiere una fabrica de mierda rosada se la montan, eso sí..la van a montar y a cobrar en los tiempos requeridos. Complacer a Gustavo no es fácil, dejó a la mujer por un travesti, no es algo precisamente normal.Domaco11 escribió: ↑30 Sep 2025, 17:23La culpa no es del gobierno, es de los suecos, digan eso no lo sé, les damos otra vaina y ya . Estamos especulando porque pues no se conoce con certeza la razón de no firmar. Lo único ya confirmado es que el presidente ya quiere cerrar el negocio, sabes otra vaina, hay funcionarios con una pereza para hacer las vainas que es de susto. esperemos que los gringos no ataquen pronto a Venezuela ya que si eso pasa, se nos jodió la vainajohnfredy escribió: ↑30 Sep 2025, 16:16 El ministro dijo que se firmaba en octubre porque no estaba listo el tema de los offset "sociales". A Petro se le ocurren sus grandes ideas y quiere que todo mundo se las aplauda al instante.
Si se hubiera concentrado en compensaciones industriales y/o de seguridad y defensa, estoy seguro que en septiembre se firmaba eso, pero puso a los suecos a ver cómo pueden implementar sus caprichos..
Ni siquiera en Suecia tienen ellos plantas desalinizadoras...
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2585
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Fuerza Aérea Colombiana
El problema es de los suecos...y de la FAC que es quien requiere los aviones para ayer. Pero le tocará esperar hasta que los suecos logren complacer a Gustavo. Ni más ni menos.
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 484
- Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Fuerza Aérea Colombiana
Pasamos de quien era el culpable a de quien es el problema !!!!!!! jijiji. Ya dicho esto espero que se firme antes que los gringos acaben con el Dictador Maduro.
- Edwin.B
- Suboficial Primero
- Mensajes: 617
- Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Fuerza Aérea Colombiana
A mí me parece una reverenda estupidez no controlar el ciclo de extracción y refino de las materias primas para la fabricación de armas en el país.
Si hay algo que debe tener independencia completa de terceros, es el armamento personal. De qué carajos sirve hacer un fusil que necesita materias primas de otros países que pueden cortar el suministro cuando les de la gana???
Ahí debería haber una articulación con Ecopetrol y el ministerio de minas.
Por otro lado, el siguiente video confirma dos cosas, 1 el cañón de la pistola Córdoba sí se fabrica en el país, 2 República Dominicana compró fusiles a Indumil.
Me disculparán si ya hay referencias al respecto.
Si hay algo que debe tener independencia completa de terceros, es el armamento personal. De qué carajos sirve hacer un fusil que necesita materias primas de otros países que pueden cortar el suministro cuando les de la gana???
Ahí debería haber una articulación con Ecopetrol y el ministerio de minas.
Por otro lado, el siguiente video confirma dos cosas, 1 el cañón de la pistola Córdoba sí se fabrica en el país, 2 República Dominicana compró fusiles a Indumil.
Me disculparán si ya hay referencias al respecto.
-
- General de División
- Mensajes: 7050
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerza Aérea Colombiana
saludos
La mayoria de Paises no le ponen mucha atencion a eso por ambas razones.
La gran mayoria de Paises no compran fusiles autoctonos hoy dia, preCisamnte porLA COMPLEJIDAD en material y trabajado, se lo dejan al que lo sabe hacer.
Pero aqui estan empeñados porque creen que es facil o saben, pero se quedan calladitos. Fabricaran un fusil muy colombiano pero el cañon tendran que comprarlo por fuera ( no necesariamnte a IWI ) por muchos años . Ya veran .
De otra parte INDUMIL esparce la nocion de que el fusil es 100 % Nacional ( todos los medios lo publican incluido el de arriba ) . Falso y de mala fe seguramente es orden del Cantinflas .
Es su opinon claro , pero no es tan facil ni es tan importante . Las varillas de los cañones no son de acero comun, es una aleacion muy dura, pero que permite ser forjada a golpes y pocos Paises la hacen, se trata de acero 4140 con cromo y molybendeno o 416 R stainless steel . Por su puesto aqui no existe. Vuelvo y repito lo que he dicho aqui hasta la saciedad , la complejidad de un rifle esta en el cañon. Aqui ni funden las varillas, ni forjan el cañon ni tallan el anima. Nada.A mí me parece una reverenda estupidez no controlar el ciclo de extracción y refino de las materias primas para la fabricación de armas en el país.
La mayoria de Paises no le ponen mucha atencion a eso por ambas razones.
La gran mayoria de Paises no compran fusiles autoctonos hoy dia, preCisamnte porLA COMPLEJIDAD en material y trabajado, se lo dejan al que lo sabe hacer.
Pero aqui estan empeñados porque creen que es facil o saben, pero se quedan calladitos. Fabricaran un fusil muy colombiano pero el cañon tendran que comprarlo por fuera ( no necesariamnte a IWI ) por muchos años . Ya veran .
De otra parte INDUMIL esparce la nocion de que el fusil es 100 % Nacional ( todos los medios lo publican incluido el de arriba ) . Falso y de mala fe seguramente es orden del Cantinflas .
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2585
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Fuerza Aérea Colombiana
Parece que en una o dos semanas el degenerado firma
https://www.eltiempo.com/justicia/confl ... do-3495452

https://www.eltiempo.com/justicia/confl ... do-3495452
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17203
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Colombiana
Solo en marzo de 2025, la producción nacional de molibdeno en Perú, alcanzó 4,035 TMFltcol. solo escribió: ↑30 Sep 2025, 21:07 saludos
Las varillas de los cañones no son de acero comun, es una aleacion muy dura, pero que permite ser forjada a golpes y pocos Paises la hacen, se trata de acero 4140 con cromo y molybendeno o 416 R stainless steel . Por su puesto aqui no existe.
La producción acumulada de molibdeno en Perú hasta mayo de 2025 fue de 16,783 toneladas métricas finas (TMF).
Es posible que la producción Anual de Molibdeno se encuentre cercana a los 40,000 TMF al finalizar este año 2025
Con el Molibdeno pueden producir las Ferro Aleaciones Nobles como el Ferro-Molibdeno
Que en aleación con el CROMO obtienen los Aceros Especiales.
Una vez obtenido estos Aceros, nos pueden vender, porque en Perú hay intereses particulares que no lo permiten.
En la actualidad, toda la producción de Molibdeno se vende a nuestro archi rival Chile, ellos producen la aleación Noble de Ferro Molibdeno y lo venden a Brasil, con Valor Agregado (a la producción de Molibdeno).
En Brasil se producen los Aceros Especiales.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- Recluta
- Mensajes: 2
- Registrado: 30 Sep 2025, 23:01
Fuerza Aérea Colombiana
Estos comentarios nada tienen que ver con la Fuerza Aerea de ColombiaJRIVERA escribió: ↑30 Sep 2025, 23:09Solo en marzo de 2025, la producción nacional de molibdeno en Perú, alcanzó 4,035 TMFltcol. solo escribió: ↑30 Sep 2025, 21:07 saludos
Las varillas de los cañones no son de acero comun, es una aleacion muy dura, pero que permite ser forjada a golpes y pocos Paises la hacen, se trata de acero 4140 con cromo y molybendeno o 416 R stainless steel . Por su puesto aqui no existe.
La producción acumulada de molibdeno en Perú hasta mayo de 2025 fue de 16,783 toneladas métricas finas (TMF).
Es posible que la producción Anual de Molibdeno se encuentre cercana a los 40,000 TMF al finalizar este año 2025
Con el Molibdeno pueden producir las Ferro Aleaciones Nobles como el Ferro-Molibdeno
Que en aleación con el CROMO obtienen los Aceros Especiales.
Una vez obtenido estos Aceros, nos pueden vender, porque en Perú hay intereses particulares que no lo permiten.
En la actualidad, toda la producción de Molibdeno se vende a nuestro archi rival Chile, ellos producen la aleación Noble de Ferro Molibdeno y lo venden a Brasil, con Valor Agregado (a la producción de Molibdeno).
En Brasil se producen los Aceros Especiales.
Saludos,
JRIVERA
- Edwin.B
- Suboficial Primero
- Mensajes: 617
- Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Fuerza Aérea Colombiana
Tiene razón, me confundí de hilo, pero ya nada que hacer.Quintín escribió: ↑30 Sep 2025, 23:13Estos comentarios nada tienen que ver con la Fuerza Aerea de ColombiaJRIVERA escribió: ↑30 Sep 2025, 23:09Solo en marzo de 2025, la producción nacional de molibdeno en Perú, alcanzó 4,035 TMFltcol. solo escribió: ↑30 Sep 2025, 21:07 saludos
Las varillas de los cañones no son de acero comun, es una aleacion muy dura, pero que permite ser forjada a golpes y pocos Paises la hacen, se trata de acero 4140 con cromo y molybendeno o 416 R stainless steel . Por su puesto aqui no existe.
La producción acumulada de molibdeno en Perú hasta mayo de 2025 fue de 16,783 toneladas métricas finas (TMF).
Es posible que la producción Anual de Molibdeno se encuentre cercana a los 40,000 TMF al finalizar este año 2025
Con el Molibdeno pueden producir las Ferro Aleaciones Nobles como el Ferro-Molibdeno
Que en aleación con el CROMO obtienen los Aceros Especiales.
Una vez obtenido estos Aceros, nos pueden vender, porque en Perú hay intereses particulares que no lo permiten.
En la actualidad, toda la producción de Molibdeno se vende a nuestro archi rival Chile, ellos producen la aleación Noble de Ferro Molibdeno y lo venden a Brasil, con Valor Agregado (a la producción de Molibdeno).
En Brasil se producen los Aceros Especiales.
Saludos,
JRIVERA![]()
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2585
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Fuerza Aérea Colombiana
Desde que Petro les metió un Super Tucano a sobrevolar el peñasco olvidado por Dios de Santa Rosa, los peruanos están sensibles y todo lo quieren volver un Perú vs Colombia. 

- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1856
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerza Aérea Colombiana
Ojalá que ya firme esojohnfredy escribió: ↑30 Sep 2025, 22:14 Parece que en una o dos semanas el degenerado firma![]()
https://www.eltiempo.com/justicia/confl ... do-3495452

Gott mit uns.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados