Fuerzas Armadas del Perú

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17228
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

spooky escribió: 31 Jul 2025, 06:17 No lees los mensajes ni los enlaces antes de contestar?
El estimado SPUTNIK, coloca la misma pregunta en el hilo de la Marina de Guerra del Perú, en donde ya respondí

Y en el video se ve claramente que el BAP TACNA es asistido por un remolcador amarrado y otros dos remolcadores a estribor y babor, lo cual es una correcta maniobra.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17228
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

hwk-11 escribió: 31 Jul 2025, 18:41 ¿¿¿Este rifle anti dron es de diseño nacional???

Imagen

Imagen

Imagen
Estimado hwk-11, en las noticias no se especifica la procedencia de los rifles anti dron, solo se limitan a señalar que derribaron 10 drones. Que en las fotos se nota que son drones caseros.

En el APEC de 2024, las noticias señalan el derribo de 100 drones, ante la norma que prohibe su vuelo por razones de seguridad.

En el año pasado hubo en la Base FAP de Las Palmas una Feria SITDRONE 2024, donde se presentaron este tipo de armas anti dron.

No creo que sean de industria nacional, me hubiera gustado indicar la procedenvia, Ahora hasta por 100 soles te compras un dron o US$28 dólares.


Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6406
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por spooky »

JRIVERA escribió: 31 Jul 2025, 18:57
spooky escribió: 31 Jul 2025, 06:17 No lees los mensajes ni los enlaces antes de contestar?
El estimado SPUTNIK, coloca la misma pregunta en el hilo de la Marina de Guerra del Perú, en donde ya respondí

Y en el video se ve claramente que el BAP TACNA es asistido por un remolcador amarrado y otros dos remolcadores a estribor y babor, lo cual es una correcta maniobra.

Saludos,
Solicito un mayday por que perdió el motor sufrió una falla técnica esa es la noticia no es procedimiento normal el barco sufrió una emergencia grave y solicito ayuda no es un siempre atraque en puerto.



Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17228
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

spooky escribió: 31 Jul 2025, 20:08 Solicito un mayday por que perdió el motor sufrió una falla técnica esa es la noticia no es procedimiento normal el barco sufrió una emergencia grave y solicito ayuda no es un siempre atraque en puerto.

Imagen

Efectivamente fueron 4 los remolcadores que acudieron al mayday solicitado por el navegante del Buque TACNA, felizmente la pronta ayuda evito una tragedia que lamentar.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Oscar200
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 83
Registrado: 17 Mar 2021, 06:37
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por Oscar200 »

Misiles contra terroristas del Vraem: los últimos suspiros de las huestes del camarada José​




Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17228
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Las Fuerzas Armadas del Perú, se encuentran con el normal desarrollo de sus proyectos de industrialización, para lo cual el Congreso emitirá una Ley que permitirá su continuidad a través de diferentes gobiernos, y que de alguna forma incentivará.

La MGP continúa con los avances de ensamblaje/construcción de 4 Buques, para lo cual ya se han aprobado sus partidas presupuestarias inclusive para su Nueva Base Naval, Astillero Post Panamax, un BIC y muy posiblemente el primer HDS-1500 quede para el siguiente gobierno.

El EP, se encuentra ensamblando/construyendo blindados 4x4 y 8x8, así como MLRS PULS y fusiles Arad 5 calibre 5.56 x 45 mm y Arad 7 calibre 7.62 x 51 mm, sobre el K2 queda para el siguiente gobierno.

La FAP es la que más interés ha despertado, se espera que para mediados de noviembre esté firmando contrato, en la que ya se tienen aprobados los siguientes montos:

Fase I S/.7,580 millones 2025 US$2,165 millones
Fase Ii S/. 5,700 millones 2026 US$1,628 millones
TOTAL S/.13,280 millones (T/C 3.499) US$3,795 millones

La Cancillería cuenta con sólidos argumentos para la defensa de nuestra soberanía como lo son los Tratados Internacionales de Limites y el Canciller ha acompañado al ministro de Defensa y al Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú, en sus visitas a Lockheed Martin (USA), SAAB (Suecia) y Dassault Aviation (Francia).

Hoy lunes 15 de setiembre vence el plazo de entrega del respectivo informe de sus gestiones. Y se espera que para fines de octubre se apruebe el presupuesto nacional 2026

Yo en lo personal, no encuentro ningún apresuramiento en las adquisiciones militares a pesar que Petro nos haya tácitamente declarado el inicio de un conflicto y de la impotencia que habrán sentido el primer ministro, el ministro de Defensa y otros ministros y autoridades del más alto nivel, el ver pasar sobre sus cabezas una aeronave de guerra de Colombia, en flagrante violación del espacio aéreo.

Lo que si percibo es que no existe oposición en el Congreso ni de la bancada de izquierda que solicita el desplazamiento del Ejército hacia la Frontera del Putumayo, a lo que el Ministro de Defensa fue categórico en su respuesta, ni del congresista Anderson, quien acusara que para que tanto Armamento, acaso vamos a una guerra contra los marcianos, y que votara en favor de la integridad territorial y soberanía nacional.

Tampoco se aprecia una intención de aprovechamiento en pedir adicionales medios de defensa por parte de las Fuerzas Armadas, solo lo que se encuentra desarrollando los que se encuentra planificado.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17228
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Imagen
Imagen
Los dineros para los Proyectos en el Sector Defensa del Año 2025, se encuentran en las Bóvedas del Banco de la Nación, y lo correspondiente al año 2026, se gestionan a órdenes del MEF, a partir del mes de enero 2026

Si mis proyecciones resultan en US$39,'000 millones para los próximos 10 años a 20 años, para las Fuerzas Armadas (EP, MGP, FAP) y Policía Nacional del Perú (PNP), dependiendo de las modalidades de pagos que tiene en particular cada Proyecto del Sector Defensa, pues se empieza con una cantidad prudente de S/.20,775 millones de Soles (Años 2025/2026), o lo que es lo mismo US$5,957.84 millones de dólares americanos, si sumamos los montos de ambos cuadros y le aplicamos un tipo de cambio actual de 3,487 soles por cada dólar (Tipo de Cambio oficial SUNAT), se estima que antes del día de las elecciones generales del 12 de Abril 2026, el tipo de cambio llegará a 3.45, en donde serían US$6,021.73 millones de dólares americanos.

Obvio que se van realizando los desembolsos para cada uno de los Proyectos del Sector Defensa, en donde se dividen, para la MGP US$2,140 millones y para la FAP US$3,790 millones, el BIC (Buque de Investigación Científica) se realiza bajo el Presupuesto del Ministerio de la Producción (en donde se incluye a Pescadería) por US$114 millones.



Pero el más trascendental o de mucha importancia, es en realidad la adquisición de los Cazas para la FAP, que es bien poco lo presupuestado, si se pretende adquirir los 24 Rafales F4 o los ya propuestos por el Departamento de Estados Unidos de Norteamérica, 24 F-16 Block 70 full equipo, mas Global Eye AWACS de SAAB, bomba y misiles, en donde ya se sumaron 12 AT-6 Texan por un monto estimado de US$360 millones de dólares.

Lo que me llama la atención es que en ambos años no se considera las adquisiciones del EP.
Y deben estar adquiriendo algo, o tal vez se consideró en el presupuesto del Año 2024, tenemos los MRLS PULS, los APC de Hyundai Rotem, o los Fusiles de IWI, que tal vez estén en el presupuesto del 2023, habrá que buscar el PIP.

Es una Gran Pena, el invertir tanto dinero en Material de Guerra, que en 30 años será obsoleto, pero es como un Seguro para la Seguridad de la Soberanía (SSS). Pero pienso que ahora no habrá alguien como el Congresista Anderson, quien opinó que "acaso vamos a la guerra contra los marcianos", o el tal chileno Cristián Faúndes, que escribe en el diario Perú21 y opina que se debe invertir en Salud y Educación.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17228
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Ya lo tengo más claro,

Si notan en los cuadros del 2025 y 2026:

Construcción Buque Científico PRODUCE S/.200 millones (2025)
Buque de Investigación Científica IMARPA S/.200 millones (2026)
Son Montos con holgura para la construcción de 2 BIPO a razón de US$50 millones cada uno

Proyecto de Inversión Adquisición de la FAP S/.7,580 millones (2025)
Adquisición de Aviones para la Fuerza Aérea S/.5,700 millones (2026)
Son Montos con holgura para la adquisición de los Cazas por US$3,500 millones

Industria Naval S/.585 millones (2025)
Industria Naval S/.237 millones (2026)
Deben ser para los Aceros Navales en la construcción de los 4 Buques

Base Naval del Callao S/.4,287 millones (2025)
Base Naval del Callao S/. 477 millones (2026)
Base Naval del Callao S/.1,509 millones (2026)
Que son montos multianuales para la Nueva Base Naval

Lo que me llama la atención es que no figura los proyectos del EP. En todos los casos son montos fijos a pesar que al cambio resulten mayor dinero como en el caso de los cazas por US$3,794 millones. No se pueden gastar en otra cosa, pues sería malversación de Fondos y eso es un delito.

Pueda que sea que hayan sido presupuestados en años anteriores, en todo caso la presidenta puede hacer uso con informe posterior al Congreso, como en el tema de la adquisición de los 12 aviones subsónicos que con tanto bombo y platillos se pregona.

Hay que recordar que en mayo el MEF ordenó gestionar dinero para ocho proyectos para el sector defensa, luego esto en realidad viene desde.mucho antes, como lo explica el vice almirante Francisco Calisto Giampietri. Lo que resulta que no es por el tema del conflicto virtual creado por el presidente Petro.

Lo que también hay que señalar que un presidente tiene que tener la capacidad para entender, discernir y tomar decisiones sobre cualquier problema nacional que se presente, algunos no la tienen clara o no son bien asesorados, como debe ocurrir con Dina Boluarte.

Forma simple de una estimación
La propuesta de Estados Unidos para 12 cazas F-16 block 70 es por US$3,420 millones
SI doce cazas cuestan US$3,420, 24 cazas costarán el doble, US$6,840
Conozco el precio de los misiles y demás dispositivos del armamento, que estimo en US$379 millones
También puedo estimar el precio de lo que viene como soporte en el primer paquete en US370 millones y que sirve para los 24 cazas

Luego con empleo de mi calculadora efectuó la operación:
6,840 - 379 - 379 - 370 = US$5,712 millones
US$238 millones por caza en promedio

De otra manera:
Siempre es importante establecer el valor del armamento y viendo sus ítems lo cálculo en US$379 millones en armamento y dispositivos
Luego de los US$3,420 los resto
3420 - 379 = 3,041
Tengo de anteriores propuestas el costo del avión con sus equipos para volar de 108, 112, 116 por dar cantidades y estimo en 120 el valor actual
Luego 120 x 12 = 1,440
Y lo resto
3,041.- 1,440 = 1601
Al igual que estimo el armamento, también estimo el paquete de soporte que viene en el primer lote de 12 cazas, a lo que llamo precio de introducción y lo valoro en US$370 millones.

Aplicó los montos y empleo la calculadora
1,440 + 1,440 + 1,601 + 1,601 - 370 = US$5,712 millones
US$238 millones por caza en promedio

Otra forma
precio de un caza US$120
Valor de armamento US$379 aplicando el precio que se conoce a cada item
3420 - 379 - 1,440 = 1,601
Pero en una anterior simulación me salió 1,610, luego tomó el mayor monto

Aplicó calculadora
2880 + 1610 + 1222 = US$5,712 millones
US$238 millones por caza en promedio

Los 1,222 salen al restar un monto por el soporte a la introducción del Nuevo Caza, que no se repite

Pero si se te obliga a pagar por todo es decir los US$3,420 millones, el promedio por caza es de US$285 millones, muy por encima del caza Rafale, que por ese mismo precio se puede obtener 14 cazas de Dassault Aviation.

Debe estar claro que la decisión sobre los nuevos cazas, hace rato que se tomó, es Dina ha quien posterga el anuncio, es posible que por su odio contra el CG FAP Chávez Cateriano, espere su relevo el 4 de noviembre proximo para hacerlo público, y sin oposición alguna, lo que desde ya debe ser preocupante. Pues cualquier cosa puede suceder.

Saludos,
JRIVERA
Última edición por JRIVERA el 23 Sep 2025, 11:05, editado 2 veces en total.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4565
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por Giancarlo_HG. »

¿Puedes explicar esto y públicamente, con fuentes en mano, decirnos como llegas a estas cifras?

Ergo, expon tu metodología

Dice que desmembraste en tres ítems pero no sustentas de dónde saca esos números. Aqui no se ve rastro de una metodología empleada, parecen números inventados y con acomodo para llegar a una cifra redonda.

Ni Lockheed Martin, ni la DSCA (Defense Security Cooperation Agency) han presentado algo con ese desglose.

Metes al Congreso de EE.UU. como si fuese un ente que arma el paquete técnico y el precio 🤦‍♂️. El Congreso solo aprueba o niega la operación, no “arma el combo”. Eso lo hacen el fabricante y la USAF/DSCA.

¿algún estadounidense en el foro para que le aclare a este señor algo que es fundamental y que esta a 2 clicks de consulta?

Hablas de “costo fly away” y “no fly away” como si fueran cifras públicas para el Perú, cuando en realidad esos valores son estimaciones genéricas de analistas, yo hace poco he hecho una estimación, Y encima inventas un tercer ítem “introducción del nuevo caza” que no aparece en ninguna parte oficial.

Primero dices que tu cálculo da 238 millones por unidad, luego criticas el cálculo de 285 millones, pero ambos son inflados porque mezclan todo (avión, armamento, repuestos, infraestructura, entrenamiento, soporte). Eso no es “fly away cost"

El cherry geopolítico que nunca falta, de la nada mete a Trump, los aranceles, Talara, Matarani, litio, hidrógeno, y hasta la visita de Dina Boluarte 🤯. Esto termina pareciendo discurso de mitin, no análisis técnico.

Por favor, puedes públicamente explicar tus fuentes, tu análisis, tus supuestos y tu metodología?

¿nos puedes tratar con seriedad por favor?

Saludos

PD: JRivera, no confundas las cosas. Esto no es un ataque personal ni un ad hominem. Mi crítica va dirigida únicamente a tu “metodología”: cifras inventadas, categorías que no existen (“costo de introducción”) y atribuir funciones al Congreso que no le corresponden.

Un ad hominem sería descalificarte por quién eres; lo que hago es cuestionar el contenido de tu argumento, que carece de sustento técnico.

Si quieres que te tomen en serio, presenta fuentes oficiales, metodología clara y coherencia en los rubros. De lo contrario, es simplemente desinformación.


Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10172
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por Anderson »

Estimado Giancarlo,

En FMG todos ya lo sabemos que el forista JRIVERA publica constantemente datos sin sustento. No te preocupes tanto.

Y lo del costo fly away VS. el costo del sistema de armas creo que es algo que toda la comunidad FMG entiende muy bien.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17228
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

:D: Las Fuerzas Armadas se encuentran en el desarrollo de los siguientes Proyectos

Imagen
Vehículo blindado de transporte de personal (APC) surcoreano K808 White Tiger en especificaciones del Ejército Peruano., por US$60 millones

Imagen
Elbit Systems será, con el PULS, el socio estratégico de FAME para al ensamblaje y coproducción de sistemas de artillería en Perú, por US$58 millones

Imagen
En SIMA-Chimbote y el consorcio STX – SAMWON – KOMAC, hará realidad el Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica - BIPO tipo 2, para la investigación pesquera. Nótese el monto, se lleva los montos presupuestados para 2025 y 2026. Son US$97 millones,

Imagen
El AT-6 Wolverine de Textron Aviation, es el reemplazo ideal del A-37B para la Fuerza Aérea del Perú., los 12 aviones subsónicos por US$440 millones con Armas.

Imagen
En noviembre se define cual será el Futuro Caza de la Fuerza Aérea del Perú por un monto de US$3,500 millones

Imagen
SIMA Callao continúa con el ensamblaje/construcción de 2 BALOG, 1 OPV y 1 FFG, Fragatas Multirol a US$570.1, OPV 2,200 Ton a US$166.7, cada LCU de 1,500 toneladas a US$131.6, luego 2 BALOG US$263.2. Los cascos de los 4 Buques por US$1,000 millones.

Por un monto estimado de US$4,155 millones

Hay que decirlo, pero no tengo las fotos de:
2 Boeing 737-800 NG por US$58 millones (presupuesto 2025)
1 C-27J SPARTAN por US$65 millones (presupuesto 2026)

Muy aparte de las inversiones en:
Astillero post-Panamax por US$222 millones (presupuestos 2025-2026)
Nueva Base Naval por US$1,695 millones (presupuestos 2025-2026)

Monto Total General de US$6,195 millones de dólares, he empleado un tipo de cambio de 3.7 que es con el que se realizan los presupuestos 2025 y 2026.

Las adquisiciones del EP, no las encuentro en los presupuestos 2025-2026. Como de los Boeing 737-800 NG y el C-27J SPARTAN ya anunciado tanto para la FAP como para la PNP. y ni hablar sobre el presupuesto para los 12 Aviones Subsónicos, que es muy posible que sea por Decreto Supremo de Urgencia, por verse.

Si al monto total de US$6,195 millones, le restamos el valor de los 12 aviones subsónicos y ajustamos por el Tipo de Cambio, como que se llega a la cifra de US$5,880 millones ya conocido. La inversión debe estar por ahí, pero lo cierto es que el Banco de la Nación está que revienta de dinero.

Hay foristas que mas de una vez, han comentado que esos US$6,000 millones gastados en el Sector Defensa, deben emplearse en la construcción de Hospitales, tendríamos 60 hospitales de primer Nivel cada uno con 60 camas UCI y todo tipo de equipos, hasta el Acelerador Lineal para la lucha contra el Cáncer, para los siguientes 100 años, y Yo les daría la administración a los Españoles, que tienen a los Hospitales Guillermo Kaelin de La Fuente en Villa María del Triunfo (Cono Sur) y al Alberto Leonardo Barton Thompson en el Puerto del Callao, ambos de ESSALUD, que nivel de atención, la mejor que he visto en mi vida.

Pero en los vecinos tenemos Lulas, Evos, Petros y asociados, que tal craso error, el no haber invertido un mínimo en Seguridad y Defensa Nacional. Todo esta obsoleto, no se tiene nada que nos de disuasión, que impotencia.

Como siempre me recuerda un paisano, el que olvida su pasado, está condenado a repetirla y la insistencia de GRUMO, sobre la importancia de contar con el MBT. Definitivamente después del Conflicto Virtual de la Isla de Santa Rosa, causado por Petro y sus seguidores petristas, nunca las relaciones con Colombia, serán las mismas que se tuvo siempre. Cuando solo hay que dragar el Río en su parte colombiana. Como lo hace Argentina en el Río de la Plata y cobra Peaje.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4565
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Anderson escribió: 23 Sep 2025, 17:45 Estimado Giancarlo,

En FMG todos ya lo sabemos que el forista JRIVERA publica constantemente datos sin sustento. No te preocupes tanto.

Y lo del costo fly away VS. el costo del sistema de armas creo que es algo que toda la comunidad FMG entiende muy bien.
Estimados,

Creo que es importante que lo tengamos claro: si queremos que el debate en FMG sea serio y provechoso, debemos basarnos en datos verificables y fuentes confiables. Si cada uno empieza a inventar cifras o a manipular la información, terminamos debatiendo sobre fantasías y no sobre hechos.

No se trata de ser “moderadores” ni de señalar a nadie en particular, pero sí de recordar que, sin sustento real, cualquier discusión se vuelve estéril. Imaginen que yo me invento cifras sobre las bajas en la Segunda Guerra Mundial o tergiverso estadísticas conocidas; ¿qué valor tendría el intercambio?

La idea es que todos podamos discrepar, incluso apasionadamente, pero siempre sobre una base mínima de rigor. Creo que eso enriquece a la comunidad y evita que el foro se convierta en un espacio de especulación vacía.

Saludos cordiales.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17228
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Anderson escribió: 23 Sep 2025, 17:45 En FMG todos ya lo sabemos que el forista JRIVERA publica constantemente datos sin sustento.
RECUPERACION DE LA CAPACIDAD DE PRESICION EN LAS OPERACIONES MILITARES CON AERONAVES DE ALA FIJA DE ATAQUE LIGERO PARA EL GRUPO AEREO NRO. 7 DISTRITO DE CASTILLA - PROVINCIA DE PIURA - DEPARTAMENTO DE PIURA

Imagen

El AT-6 Wolverine de Textron Aviation, es el reemplazo ideal del A-37B para la Fuerza Aérea del Perú., los 12 aviones subsónicos por US$440 millones con Armas.


Imagen

Proyecto de Inversión Pública: PIP N° 43583
Fase: En ejecución
Monto Asignado: S/1,541.051.859 Soles (US$440 millones de dólares)
Base Aérea: Grupo Aéreo Nro. 7
Ubicación: Distrito de Castilla, Provincia de Piura, Departamento de Piura


Para los que piensan que no se encuentra presupuestado y/o no se conoce el monto presupuestado.

Tipo de cambio de hoy día SUNAT oficial 3.502 Soles por dólar nos dan UD$440,049,074 dólares, para efectos de presentación US$440 millones.

TIPO DE CAMBIO OFICIAL SUNAT
https://e-consulta.sunat.gob.pe/cl-at-i ... tcS01Alias
Día: 24 de septiembre
Compra: 3.495
Venta: 3.509
Operación de cálculo: 3.495 + 3.509 = 7.004
Luego obtengo el Promedio: 7.004 / 2 = 3.502

Para los que dicen que invento cantidades,
Todo lo que hay que hacer
Como si estuviese en primer grado

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4565
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Ese mensaje lo has repetido 2 veces en 2 subforos del foro.

Bueno ¿dónde podemos corroborar esa imagen que nos muestras y el estado de ejecución del proyecto?

Busco y encuentro esto, tal ves no se buscar. ¿Nos puedes apoyar JRivera?

Imagen

Saludos


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17228
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Imagen

Hoy 24 de septiembre, se celebra el día de las Fuerzas Armadas del Perú. Que son las entidades tutelares de la Patria, y de la que se, reconoce la valerosa e incansable labor de los militares comprometidos con garantizar la independencia, la soberanía y la integridad del territorio peruano, cada vez que la Patria se lo demande.

VIVAN LAS FUERZAS ARMADAS DEL PERU
VIVA EL PERU

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados