Noticias sobre Seguridad Pública de España

Los servicios de seguridad e inteligencia españoles. La Guardia Civil, Policía, Centro Nacional de Inteligencia (CNI). La lucha contra el terrorismo.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23775
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias sobre Seguridad Pública de España

Mensaje por Gaspacher »

Domper escribió: 12 Sep 2025, 10:11 ¿Significa que no se les puede criticar?
Se les puede críticar por su programa, por su candidez, por su agresividad, por su estupidez y por muchas cosas, pero no por ser responsables de la inseguridad y otros efectos de la des-gobernación.

Un saludo.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Domper
General
General
Mensajes: 15576
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Noticias sobre Seguridad Pública de España

Mensaje por Domper »

No les acuso de.eso, sino de mentir con descaro. O de ignorar las leyes.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
jandres
General
General
Mensajes: 16352
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Noticias sobre Seguridad Pública de España

Mensaje por jandres »

Gaspacher escribió: 06 Sep 2025, 15:58 Que cada cual saque sus conclusiones

Si, uno que por supuesto el sabe como arreglar el mundo, y los demás son tontos.

En cuanto a nuestro código penal...pues de los más duros del mundo occidental...y de lejos.

En cuanto a que la criminalidad se ha disparado...MENTIRA, sólo que hay muchos intereses en venderlo así.

En cuanto a que estadisticamente, la inmigración. tiene más ponderación en el delito?...
Obvio, primero porque está más perseguida, y segundo porque está sobrerepresentada, en la población joven.
La población mayor de 60 años, no delinque, o por lo menos en mucha menor proporción.
Que hay armas?..pues claro...sobre todo la población importada latinoamericana.....y cuando acabe la guerra de ucrania, a precio de saldo.

Y sí, Vox, ha gobernado y está gobernando en algunos sitios.

Que la inmigración iregular son casi todos delincuentes....pues en varones claro, como SIEMPRE, y en mujeres pues no.

Que hay mucha inmigración...pues sí, pero diselo, al agricultor, que se ha montado en el dolar, mientras duplicaba año a año, sus invernaderos.
Al hostelero, que ha podido abrir y atender su negocio en la costa, duplicando mesas.
Al ganadero(este si o si, con la pulsera verde), que mientras va a solicitar la PAC, de sus 30 vaquitas, residiendo en Madriz, ha dejado al susodicho en el pueblo cuidando el ganado, que hay que atenderlo todos los dias
Al funcionario, que ha tenido a la morenita interna, para cuidar a su madre.
Y al heredero que el zulo que le dejaron sus padres, lo ha partido en dos, ha sacado 8 habitaciones, y les está cobrando 600 euros por habitación.
Tambien mola, que como estas montado en el dolar, y pasas a cobrar la renta, vas al piso de enfrente, que hay unas paraguayas, que te alivian por 40 euritos, y antes de ir, has ido al parque a pedirle al colombianito de turno, el medio gramito(entonces no te molestan las bandas latinas).

Pero hay que ser coherente hombre, esos referidos, pueden ser perfectamente, el votante de X partido, que va alipiar España de inmigración.
Por que da asco, ver las bandas pandilleras que han tomado los parques, la sanidad copada por no españoles, las ayudas para esos parasitos, y encima no pueden llevar a sus hijos a un colegio público, so pena de ser el único blanquito en el aula, menos mal que existe la concertada, que además vale un dinero, además del que ya nos cobran por mantener a esa panda de vagos.

Yo soy algo más joven que vosotros(creo), y no me pilló de lleno, la época del caballo, aún así me pillo los últimos coletazos, de lo que hizo en la sociedad española. Supongo que la memoria es muy corta, pero si quereis hablar de delincuencia hablar.

Por cierto, debo ser, el hombre más afortunado del mundo, porque aprte de sufrir 2 delitos en mi preadolescencia en aquella epoca.

Creo que he sufrido, dos hurtos, y 1 vandalismo en el coche.....en los ultimos 35 años....
Y me he movido en muchisimoooooooossss ambientes y momentos, digamos no recomendables


A España, servir hasta Morir
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23775
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias sobre Seguridad Pública de España

Mensaje por Gaspacher »

Los que seguro que no son capaces de arreglar las cosas son esos políticos que no han pisado la calle o el campo en años. De hecho no importa el sector, llevo escuchándo que van a arreglar el problema que sea desde que tengo uso de razón y sigo viendo los mismos problemas de siempre sino mayores.

Asesinos multiples y terroristas saliendo tras cumplir una 10ª parte de su condena, sí, durisimo, sin duda de los más duros del mundo. Como el caso de Joaquin Ferrándiz, autor de cinco asesinatos. Fue condenado a la asombrosamente dura cifra de 69 años de carcel de los que cumplió 25 antes de salir... ¡Duro, durisimo!

¿Por eso el gobierno excluyó de la criminalidad los ciberdelitos? ¿No será que hay mucho interes del gobierno en ocultar la situación y por eso utiliza la metodología estadística que más se ajusta a sus deseos? https://theobjective.com/espana/politic ... todologia/

Ah, que ahora tenemos un gobierno racista que persigue a los inmigrantes con más inquina que a los españoles, bueno es saberlo.

Tengo familia de ganaderos y no es que no vivan en "Madriz", es que ni tan siquiera viven en la capital de su provincia. Viven en una aldea pérdida de la mano de Dios a tomar vientos de la capital, casi enclavados dentro de Portugal. De hecho, la mayoría de ganaderos que conozco viven así, atados a su ganado, sin días libres, ni vacaciones, ni nada de nada.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
jandres
General
General
Mensajes: 16352
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Noticias sobre Seguridad Pública de España

Mensaje por jandres »

Los que seguro que no son capaces de arreglar las cosas son esos políticos que no han pisado la calle o el campo en años. De hecho no importa el sector, llevo escuchándo que van a arreglar el problema que sea desde que tengo uso de razón y sigo viendo los mismos problemas de siempre sino mayores.
Arreglar, el que?
Asesinos multiples y terroristas saliendo tras cumplir una 10ª parte de su condena, sí, durisimo, sin duda de los más duros del mundo. Como el caso de Joaquin Ferrándiz, autor de cinco asesinatos. Fue condenado a la asombrosamente dura cifra de 69 años de carcel de los que cumplió 25 antes de salir... ¡Duro, durisimo!
Exacto, duro, durisimo....

y puedes preguntar a casi cualquier jurista, y le preguntas si el codigo penal español, es duro o no
¿Por eso el gobierno excluyó de la criminalidad los ciberdelitos? ¿No será que hay mucho interes del gobierno en ocultar la situación y por eso utiliza la metodología estadística que más se ajusta a sus deseos? https://theobjective.com/espana/politic ... todologia/
Por supuesto, como todos los gobiernos, los datos estan para interpretarlos, y obviamente la ciberdelincuencia se dispara y se disparará, quieres meterlos?, pues bien, metelos, pero no te serviran para compararlos con datos de hace 15 o 20 años...y vaya usted a saber, donde se meten, porque si bien las victimas, pueden ser de un sitio, los delincuentes de otro y producidos vayase usted a saber donde.
Tampoco es facil comparar, los hurtos y robos, de los telefonos moviles, porque era un producto que no existia hace 20 años, y tampoco la facilidad, para denunciar, ni la cobertura de los seguros, de hoy en dia, que hace que afloren ese tipo de delitos por doquier, por ejemplo.
Tampoco, puedes comparar, las denuncias que se producen ahora sobre malos tratos, o de indole sexual, con los de hace unos años
Pero hablemos del tiyular de tu noticia, de nuevo mal redactado, titula criminalidad, cuando se refiere a delincuencia.
P.D: por cierto, antiguamente, tampoco computaban los asesinatos por terrorismo, como homicidios

Ah, que ahora tenemos un gobierno racista que persigue a los inmigrantes con más inquina que a los españoles, bueno es saberlo.
No, el gobierno no, la POLICIA, en su forma de actuar, SI, ya sea por protocolo o por indicios.
A ti y a mí, en una estación de trenes o de autobuses, jamás le han hecho ni le haran, un cacheo preventivo "aleatorio", ni siquiera un requerimiento de documentación.
Sea usted español, oriundo de esos paises de habla hispana, y verá..verá...
Al igual, que el comportamineto de esta, en las grandes ciudades, y la diferencia entre el dia y la noche, y sobre todo la paciencia que tienen conmigo, haciendo infinitas veces la vista gorda, con la de su acompañante, si es de DNI reciente
Tengo familia de ganaderos y no es que no vivan en "Madriz", es que ni tan siquiera viven en la capital de su provincia. Viven en una aldea pérdida de la mano de Dios a tomar vientos de la capital, casi enclavados dentro de Portugal. De hecho, la mayoría de ganaderos que conozco viven así, atados a su ganado, sin días libres, ni vacaciones, ni nada de nada.
Es lo que tiene las generalizaciones.....


A España, servir hasta Morir
jandres
General
General
Mensajes: 16352
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Noticias sobre Seguridad Pública de España

Mensaje por jandres »

Quiere usted analizar los datos, desde el rigor?...
Pues vayamos...

Sin demagogios, y basandonos en los datos por usted reflejados:
Entre 2017 y 2024, se han incrementado los asesinatos consumados (de 289 a 348, lo que supone un aumento del 20,4%)
No parece, una barbaridad, maxime teniendo en cuenta , el aumento de población joven, la cada vez mas facil movilidad de la poblaciçon(los colombianos no necesitan visa) y el estratosferico aumento de turistas
los asesinatos en grado de tentativa (de 799 a 1.343, un 68%)
Eso si me parece significativo, pero vaya a usted a saber, intuyo como mera opinión, a la facilidad de denunciar, y al acceso a ciertos servicios que hace años era más bien dificil, fuera de ciertos circuitos, sin obviar, que el narcotrafico está controlado por miles de minimafias
las lesiones y riñas tumultuarias (de 18.086 a 29.432, un 62,8%)
Otro, que ha simple vista se ha disparado...o no...porque lo que antes eran dos tortazos en una zona de marcha, ahora es una denuncia por rasguños....e incluso entre los miembros de los Cuerpos de Seguridad del Estado, que con sólo tocarlos, al dia siguiente te presentan un parte de lesiones, porque se rompio una uña

cuantas veces te has pegado, en tus años mozos?

Pero el crecimiento más destacado es el referente a los delitos contra la libertad e indemnidad sexual: las agresiones sexuales con penetración se han disparado un 275,3%, pasando de 1.387 a 5.206 en tan solo siete años
Eso es sin duda significativo....pero tambien con matices....
No será que ahora se denuncia TODO, y con todo, es cada vez que pilla una cogorza la niña de turno?.
Es significativo, como el "violador" del ascensor de toda la vida, practicamente ha desaparecido de los barrios.
Aún así, creyendome las cifras, es un tema de educación, porque si que es cierto, que hoy en dia, los jovenes tienen una visión de la sexualidad, que da miedo.

En definitiva, que del DELITO, que no se puede interpretar, que es el que es, y que de verdad deja rastro, que es el de ASESINATOS CONSUMADOS,
en 7 años se pasa de 289 a 348....
Pues bien, pues vale.
En un pais, de fronteras abiertas, que ha pasado de 40 y pico millones a 50 largos, de población joven, y un turismo de 70 a casi 100 millones...
y quereis catalogar esto como catastrofe?
En serio?...Me estais tomando el pelo?
Hay muchos intereses..Muchos....y el miedo, en un pais de abuelos, vende, y vende mucho


A España, servir hasta Morir
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23775
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias sobre Seguridad Pública de España

Mensaje por Gaspacher »

jandres escribió: 13 Sep 2025, 21:41 Arreglar, el que?
Tu sabras, eras el que hablaba de que él iba a saber arreglar el mundo.
jandres escribió: 13 Sep 2025, 21:41 Exacto, duro, durisimo....
Sí, a cinco años de cárcel por asesinada... más duro y no nace.
jandres escribió: 13 Sep 2025, 21:41 y puedes preguntar a casi cualquier jurista, y le preguntas si el codigo penal español, es duro o no
Mejor pregúntale a los padres de las niñas asesinadas.
jandres escribió: 13 Sep 2025, 21:41 Por supuesto, como todos los gobiernos, los datos estan para interpretarlos,
Y por eso el gobiero mete todos los datos de delitos en el mismo saco, sean hurtos de móviles o asesinatos. Ya que hablabamos de preguntar, tengo docenas de compañeros que son policías, ni uno solo dice que la situación este mejorando.
jandres escribió: 13 Sep 2025, 21:41 No, el gobierno no, la POLICIA, en su forma de actuar, SI, ya sea por protocolo o por indicios.
¿Y el gobierno no le pone fin? Pues entonces el gobierno, que es quien manda, está en connivencia con la policía, ergo es racista.
jandres escribió: 13 Sep 2025, 21:41 A ti y a mí, en una estación de trenes o de autobuses, jamás le han hecho ni le haran, un cacheo preventivo "aleatorio", ni siquiera un requerimiento de documentación.
Sea usted español, oriundo de esos paises de habla hispana, y verá..verá...
En los noventa, en Madrid, me pararon docenas de veces para pedirme que abriera la mochila que cargaba a todos lados (supongo que ayudaba el que siempre andara a toda velocidad)... aún me río del día que les mostre las sabanas con la vomitera de la noche anterior... también me han parado para que les abra el maletero, y varias cosas más.
jandres escribió: 13 Sep 2025, 21:41 Es lo que tiene las generalizaciones....
Pues tengo que recordarte, por si lo has olvidado, que España es un país de Pymes no de grandes empresas y eso incluye a los ganaderos y agricultores.
.
jandres escribió: 13 Sep 2025, 22:01 No parece, una barbaridad, maxime teniendo en cuenta , el aumento de población joven, la cada vez mas facil movilidad de la poblaciçon(los colombianos no necesitan visa) y el estratosferico aumento de turistas
Ah, que los violentos son extranjeros? Haber empezado por ahí.
jandres escribió: 13 Sep 2025, 22:01 cuantas veces te has pegado, en tus años mozos?
Ninguna.
jandres escribió: 13 Sep 2025, 22:01 En un pais, de fronteras abiertas, que ha pasado de 40 y pico millones a 50 largos, de población joven, y un turismo de 70 a casi 100 millones...
y quereis catalogar esto como catastrofe?
No, la catástrofe que el gobierno, con los datos en la mano, mire a otro lado y no intente poner solución a la degradación de la seguridad en ciertos barrios. Catástrofe es que sigamos con las mismas políticas que están impulsando el aumento de la delincuencia y catástrofe será el que la policía deje de patrullar ciertos barrios y pierda el control del territorio, que pasará como ha pasado en Francia y Bélgica.
jandres escribió: 13 Sep 2025, 22:01 Hay muchos intereses..Muchos....y el miedo, en un pais de abuelos, vende, y vende mucho
Y sea real o no ¿Crees que eso no se reflejará en las opciones políticas que tome la población? Que curiosamente los más contrarios al gobierno no son los abuelos sino sus nietos, pero esa es otra cuestión.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
Souroboros
Recluta
Recluta
Mensajes: 24
Registrado: 21 Mar 2025, 19:43
España

Noticias sobre Seguridad Pública de España

Mensaje por Souroboros »

Los antidisturbios materializan su protesta en su sede central por el "abandono" de Interior pese al intento de boicot del Ministerio a la concentración

La Unidad de Intervención Policial (UIP) expresa sus quejas en un acto antes de salir a dotar de seguridad a la última etapa de la Vuelta Ciclista

Los policías antidisturbios han materializado esta mañana en su sede central de Moratalaz (Madrid) su histórica protesta contra el "maltrato" del que se sienten víctimas por parte del Ministerio del Interior. Lo han hecho minutos antes de desplegarse en la capital para garantizar la seguridad de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España.

Para ejecutar la concentración, la Unidad de Intervención Policial (UIP) ha tenido que salvar no pocos obstáculos aunque el principal, según destacan fuentes de la unidad, ha sido el intento de Fernando Grande-Marlaska de boicotear la reivindicación con un cambio de horarios que no ha pasado inadvertido.

Interior no quería la fotografía que constata el profundo descontento que se ha instalado en este equipo itinerante por la falta de compromiso para asumir sus desplazamientos, estancias y dietas cuando están de servicio donde se les requiere. La plantilla es la que tiene que adelantar las dietas de su bolsillo. Y, a veces, insisten sus miembros, "es inviable". La ausencia de fondos que arrastra Interior desde hace meses para cubrir el trabajo de los antidisturbios ha comprometido varios dispositivos importantes.

Tal es el hartazgo que esta concentración la ha organizado la propia plantilla y no las organizaciones sindicales, aunque estos colectivos han acudido en señal de apoyo y han cerrado la protesta con la lectura de un manifiesto. Con el lema Dignidad y Futuro de la UIP, los antidisturbios exigen mejoras en las condiciones laborales y una escucha activa y "real" por parte de la Dirección General de la Policía.

Desde que el pasado viernes, denuncian, trascendiera su intención de hacer visibles sus reivindicaciones y que eligieran un día especialmente áspero -ante la amenaza de algunos grupos de entorpecer la Vuelta Ciclista como protesta al ataque a Gaza- el Ministerio ha variado los horarios de la unidad con el objetivo, dicen las fuentes consultadas, de diluir la presencia de agentes en la concentración. "Han querido de mermar el número de compañeros, que no se hiciera la foto, que no se conozca lo que nos está pasando".

Generalmente, ante dispositivos de envergadura, como el de hoy, las órdenes y los horarios para que los distintos equipos de antidisturbios se activen quedan claros desde el viernes. Pues bien, indican, desde ése día hasta el sábado por la noche se han cambiado hasta en tres ocasiones. A la protesta no sólo acudieron los agentes que participan hoy en el dispositivo para custodiar la Vuelta Ciclista sino que participaron otros muchos antidisturbios que se desplazaron ex profeso desde todos los puntos de España

El "abandono" que sienten los miembros de este grupo especializado "está llevando a la UIP a una situación límite y así ha quedado plasmado en la lectura del manifiesto que ha cerrado la protesta. "La insuficiencia de la dieta hace que tengamos que hacer de prestamistas del Estado, teniendo que adelantar dinero de nuestra economía familiar para trabajar fuera de casa y después tenemos que esperar meses para que con suerte nos devuelvan nuestro dinero", reivindicaron los sindicatos Jupol, SUP, CEP y UFP en la lectura del manifiesto que cerró la protesta.

Por ello, todos los agentes de la unidad piden de "forma inmediata" que Interior actúe con medidas concretas: actualización de los complementos, revisión de la jornada laboral y de descansos, compensación adecuada por los continuos desplazamientos, reconocimiento real de la conciliación familiar y una apuesta "firme" por dotar a la UIP de los recursos necesarios.

Los sindicatos han insistido en un problema que preocupa, y mucho, a los integrantes de estas plantillas: "La UIP tiene que dejar de ser un castigo para aquellos policías que han decidido desarrollar su labor profesional aquí". Y han advertido: "Si Interior no actúa de forma inmediata, continuará el deterioro en las UIPs y se pondrá en riesgo la seguridad en España".

Además, se han hecho eco de otra casuística que está afectando a los equipos. "Unidades como la Unidad Central de Identificación (UCI) (que se encarga de la identificación de personas en la investigación criminal), que históricamente han sido unidades referentes y un destino atractivo para los policías, se están convirtiendo en unidades de paso, ya que sufrimos una perdida constante de compañerosque prefieren marcharse a otras unidades. Otros compañeros directamente utilizan la UIP como paso transitorio para huir de otros destinos pocos deseados, como es el caso de Cataluña, para una vez cumplido el primer o segundo compromiso abandonar la especialidad".

Por último, escenificaron la realidad que sufren cada vez que se desplazan "Tenemos dietas de hace más de 20 años que están totalmente desfasadas, teniendo que desayunar, comer y cenar con 28€ y buscar alojamientos con 48€. Es totalmente imposible que con esas cantidades disfrutemos de unas condiciones dignas cuando debemos hospedarnos en otras ciudades".¡

A finales del mes de junio se supo que las cajas pagadoras de todas las comisarías de la Policía Nacional estaban vacías, algo que afectaba a todas las unidades sin distinción. La situación, inédita hasta el momento, se ha agravó tanto que alcanzó también a la Comisaría Especial de la Casa del Rey. Después, afectó a todos los equipos de investigación hasta que, finalmente, y de manera urgente el Ministerio del Interior tuvo que aprobar 20 millones de euros.
Dietas adelantadas de su bolsillo

La decisión se produjo tras las informaciones de EL MUNDO en las que se denunciaba que las comisarías, la Comisaría Especial de la Casa del Rey y todas las unidades de investigación de la Policía Nacional y la Guardia Civil carecían de presupuesto y, por tanto, sus agentes tenían que adelantar el dinero de su bolsillo para poder prestar servicio.

El acuerdo se firmó in extremis después de varios días en los que Interior aseguraba que ya había dinero en las cajas. La Policía Nacional, lo negaba con rotundidad. Hubo una reunión, de la que tuvo conocimiento este periódico, en la que el ministerio reconoció que no tenía dinero. "Es lo que hay", zanjó, según fuentes conocedoras de aquel encuentro.

Otro de los puntos álgidos de la falta de fondos en las cajas se produjo durante los preparativos del plan de seguridad con motivo de la cumbre de la ONU en Sevilla. Se informó a los agentes de la Unidad de Intervención Policial de que las cajas pagadoras estaban vacías y que, por tanto, iban a tener que correr con los gastos para prestar servicio. Hubo una pequeña rebelión. «Se plantaron y estuvieron a punto de no ir». De hecho, revelaron las mismas fuentes, la Dirección General de la Policía forzó una reunión con el Ministerio de Hacienda para buscar una solución. «Fue entonces cuando se aprobó una modificación presupuestaria de tres millones que, evidentemente, es un parche porque da para que lo de Sevilla se pueda cubrir pero no para el resto de comisarías y de equipos de investigación». Lo consideraron "un parche".

Ante el creciente descontento y la amenaza de no poder cumplir con ciertos servicios, el Gobierno aprobó el presupuesto adicional de 20 millones.
https://www.elmundo.es/espana/2025/09/1 ... b4573.html


Avatar de Usuario
Souroboros
Recluta
Recluta
Mensajes: 24
Registrado: 21 Mar 2025, 19:43
España

Noticias sobre Seguridad Pública de España

Mensaje por Souroboros »

Fuga "histórica" de antidisturbios por el "maltrato" de Interior con un 25% de plazas por cubrir

Sólo contabilizan 1.800 efectivos en una plantilla que prevé tener 2.400

El interés de los policías por integrar los Antidisturbios -la Unidad de Intervención Policial (UIP)- ha decrecido hasta dejar al grupo en "mínimos históricos". Sus miembros atribuyen la falta de interés -una conclusión que extraen de los números registrados en la última convocatoria- a un "maltrato" sistemático a las condiciones laborales por parte del Ministerio del Interior. Según los datos que manejan, de una plantilla en cuyo catálogo hay previstos 2.400 efectivos, en la actualidad se contabilizan 1.800. Las unidades que más se han "desangrado" son las de Madrid, Zaragoza y Valencia.

La UIP es un equipo itinerante que acude al punto al que se le necesite -especialmente recodada fue su actuación durante los incidentes del procés en Cataluña- y, por tanto, sus miembros tienen que alojarse y alimentarse en las semanas o los meses que estén fuera de casa. Los obstáculos por parte de la Dirección General de la Policía para asumir estos gastos han generado un tremendo malestar en la plantilla en los últimos meses. Los agentes son los que tienen que adelantar las dietas de su bolsillo. Y, a veces, insisten, "es inviable". La ausencia de fondos que arrastra Interior desde hace meses para cubrir el trabajo de los antidisturbios impidió el despliegue que necesitaba Torre Pacheco para contener la guerra callejera desatada entre grupos ultra y ciudadanos migrantes por la paliza a un hombre de 68 años el pasado julio.

También su presencia en Palma de Mallorca quedó comprometida. Los agentes fueron alertados por el propietario del hotel en el que se alojaban de que ya no tenían más noches pagadas, con lo que los policías tuvieron que marcharse. Un hotelero acogió a algunos de ellos a la espera de que el Ministerio les abonara el dinero correspondiente.

Esta circunstancia, unida a la crudeza de su trabajo, "está espantando" a los aspirantes de un destino que antes del año 2017 concitaba un gran interés. Las cifras lo prueban: en la convocatoria de este 2025 se han ofertado 400 plazas y ha habido 600 solicitudes. El siguiente ejercicio para comparar se remonta a 2023, puesto que en los últimos dos años no ha habido convocatoria. Ése año salieron 200 plazas y el número de instancias fue de 800.

"La de este año es la convocatoria menos solicitada de la historia y, sin duda, es por todas los problemas que tenemos para llevar a cabo nuestro trabajo", dice Hugo del Prado, policía Antidisturbios y delegado del sindicato Jupol.

También señala otra particularidad en la UIP: se convierte en destino de los policías que quieren escapar de Cataluña -aseguran que el independentismo les complica la vida y las de sus familias-, Baleares -debido al alto nivel de vida- y Algeciras, donde huyen de la institucionalización del narcotráfico y de la "persecución" a sus familias. Pasar tres años en Antidisturbios faculta para solicitar un cambio de destino. De ahí que se registren "fugas" dentro de los grupos. "En cuanto se cumplen estos tres años hay un abandono inmediato de la unidad. Lejos de ser un destino vocacional y estable, la UIP se está convirtiendo en un puente hacia otros destinos, con un nivel de rotación alarmante".

"El abandono del Ministerio del Interior está llevando a la UIP a una situación límite. Los agentes ya no quieren entrar en la unidad porque saben que van a perder dinero, a renunciar a su conciliación y a trabajar en condiciones que no se corresponden con la importancia y el nivel de exigencia de la UIP", insiste Del Prado.

Desde Jupol exigieron al Gobierno y a la Dirección General de la Policía que actúen de "forma inmediata" con medidas concretas: actualización de los complementos, revisión de la jornada laboral y de descansos, compensación adecuada por los continuos desplazamientos, reconocimiento real de la conciliación familiar y una apuesta firme por dotar a la UIP de los recursos humanos necesarios.

"La UIP ha dejado de ser una opción atractiva para los policías, no por falta de vocación, sino por unas condiciones laborales y retributivas completamente desfasadas y precarias. El complemento de dietas continúa sin actualizarse, la jornada laboral permanece congelada desde 2015, las cargas de trabajo son desproporcionadas, la conciliación es inexistente y, en muchos casos, los agentes pierden poder adquisitivo por permanecer aquí", zanja.
https://www.elmundo.es/espana/2025/09/0 ... b45be.html


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 7 invitados