

Y para festejar el dia de la Independencia de Ucrania, las fuerzas ucranianas liberaron de control ruso tres poblaciones en Donetsk.
El problema es que se comete un error de concepto.
Pues no. Trump padece, como ya he indicado ni sé de veces, y han publicado psiquiatras, una forma de demencia senil especialmente peligrosa. Peligrosa porque no afecta tanto a la memoria (que también) o a la vida diaria, sino al control de emociones.
Estimado Andres, me temo que la nota indica lo contrario, segun la version de Reuters y el encabezado del WSJ:Andrés Eduardo González escribió: ↑24 Ago 2025, 21:54![]()
trump aprobó la venta de 3350 misiles ERAM a Ucrania, son misiles con un alcance de 240 a 450 Km. Sin restricción alguna.
De hecho entiendo que es una regresión incluso sobre lo que había permitido la administración Biden y que ahora no se pueden usar armas americanas para golpear objetivos rusos aun en las regiones fronterizas con Sumy y Kharkiv y que la prohibición incluye sistemas europeos que utilicen componente americanos como los misiles Scalp/Storm Shadow.Estimado Andres, me temo que la nota indica lo contrario, segun la version de Reuters y el encabezado del WSJ:
https://www.reuters.com/world/europe/pe ... 025-08-23/
No solo los misiles no pueden usarse dentro de territorio ruso, sino que su uso, caso a caso, debe ser previamente aprobado por el Pnetagono.
Saludos.
Un poquito de compresión lectora por favor.RETOGENES escribió: ↑23 Ago 2025, 14:18Muy "naif" lo de que un parlamento tiene que aprobar cesiones de territorio o que no lo permite la Constitucion. Cuando se firma un acuerdo de paz tras una guerra donde se mueven fronteras lo que digan las Constituciones o el parlamento es irrelevante. No recuerdo ningún ejemplo donde esto haya ocurrido, y si muchísimos donde se firmo la paz sin ese tipo de requisitos, como segunda guerra mundial, guerras arabes-israel, guerra de Corea, guerra de Cuba, guerra EEUU - Mexico.
SaludosKL Albrecht Achilles escribió: ↑11 Ago 2025, 03:44![]()
Si no es mucho pedir por favor razona tu respuesta.
Acabas de decir que la tierra es plana, y sin despeinarte. No solo tienen ahora a la OTAN en la puerta de la casa sino también han motivado que todos los paises de la Alianza consideren armarse hasta los dientes de manera acelerada y hay casos como el de Polonia que inclusive va a destinar hasta el 5% de su PIB en defensa. Y queriendo evitar que un país se uniera a la OTAN lograron que dos lo hicieran.
El Báltico ahora es un mare nostrum OTAN.
No me parece a mí que ese haya sido un logro positivo a favor de Rusia.
Historia basica para algunos....
Qué bueno que instruyas a tu compatriota que afirma que Rusia con su intervención en Ucrania cumplió con su propósito de evitar tener a la OTAN en sus fronteras.Silver_Dragon escribió: ↑26 Ago 2025, 22:18Historia basica para algunos....
- Desde los tiempos de la guerra fria, tan lejos como 1949, ya habia una frontera con la Union Sovietica y la OTAN, en la frontera con Noruega, en Kola....
- Desde 1999, fecha de entrada de Polonia en la OTAN, hay frontera con Kaliningrado....
- Desde la entrada de los paises balticos en 2004, hay frontera de la OTAN con Rusia. Y la subsequente "crisis".![]()
En 1952, con la entrada de Turquía en la OTAN la URSS tuvo otra frontera con dicha organización en lo que hoy son territorios de Georgia, Armenia y Azerbaiyán.Silver_Dragon escribió: ↑26 Ago 2025, 22:18Historia basica para algunos....
- Desde los tiempos de la guerra fria, tan lejos como 1949, ya habia una frontera con la Union Sovietica y la OTAN, en la frontera con Noruega, en Kola....
- Desde 1999, fecha de entrada de Polonia en la OTAN, hay frontera con Kaliningrado....
- Desde la entrada de los paises balticos en 2004, hay frontera de la OTAN con Rusia. Y la subsequente "crisis".![]()
Hasta el momento, las medidas de estabilización de Ucrania en torno a Pokrovsk parecen prometedoras. Aunque muchos especulaban que Kiev podría atacar en otro lugar, las fuerzas ucranianas han hecho retroceder a las tropas rusas en una zona donde los líderes de Moscú habían apostado con mayor intensidad.Hilo:
2/ A pocos días del inicio del otoño, las posibilidades de que Rusia tome Pokrovsk para finales de verano son prácticamente nulas. En medio de las llamadas "conversaciones de paz", la falta de avances podría socavar la determinación de Rusia de luchar durante "años", como suele presumir.
3/ Eso no significa que Rusia deje de avanzar. Pero si el objetivo político sigue siendo la toma del Donbás, lograrlo para finales de este año parece imposible.
4/ Para Ucrania, el principal objetivo ahora es evitar un avance catastrófico o un colapso a nivel operativo a manos de Rusia, algo similar a la derrota que sufrió la propia Rusia en Járkov en 2022.
5/ Para Rusia, en cambio, el reto reside en demostrar la viabilidad de sus tácticas y que un poco más de presión hará que las defensas ucranianas en el Donbás se derrumben. Por ahora, sin embargo, Pokrovsk y Chasiv Yar siguen siendo un objetivo difícil a pesar de los máximos esfuerzos.
https://threadreaderapp.com/thread/1960 ... 89941.html
Ya puestos, vamos a añadir que la isla Diómedes Menor (EE.UU.), en el estrecho de Bering, está a menos de 4 km de distancia de Diómedes Mayor (Rusia) y en invierno se puede caminar de una a otra sobre el hieloLuis M. García escribió: ↑27 Ago 2025, 19:31En 1952, con la entrada de Turquía en la OTAN la URSS tuvo otra frontera con dicha organización en lo que hoy son territorios de Georgia, Armenia y Azerbaiyán.
Buenas noticias, en particular si es una analisis de Tatarigami.
Una sarta de tonterías domper.Domper escribió: ↑25 Ago 2025, 09:46Pues no. Trump padece, como ya he indicado ni sé de veces, y han publicado psiquiatras, una forma de demencia senil especialmente peligrosa. Peligrosa porque no afecta tanto a la memoria (que también) o a la vida diaria, sino al control de emociones.
Habitualmente, es más que evidente cómo está un anciano con demencia senil, pero de siempre ha existido el tópico del «vejete cascarrabias» y, peor aun, no son nada raros los casos de «violencia de género» en los que un anciano que aparentemente está bien asesina a su esposa.
Por poner otro ejemplo: una enfermedad con síntomas muy graves tiene dificultades para extenderse, porque el enfermo no puede moverse mucho y la gente lo evita caso del Ébola. Pero si hay un periodo de incubación largo, o los síntomas son leves, el enfermo contagia a todo quisqui, ya que que haciendo vida normal.
Lo dicho. Trump ya tenía una larga carrera de niño de papá caprichoso, y al envejecer no habrá ido a mejor (el profesor de Psiquiatría nos decía que «se envejece como se vive»), pero sus acciones en este segundo periodo son las de una persona sin control, cambiando de parecer cada vez que se le cruza una idea por la cabeza, con pensamientos fijos, filias y fobias. Más peligroso que un demente del que todo el mundo ve que está para meter en una residencia, porque igual que no se puede negociar con un bebé, no se puede hacerlo con alguien sin control de sus emociones.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 18 invitados