Hola,
Un programa para equipararse a las grandes potencias es totalmente innecesario.
Es que de lo que se trata al medio plazo es ser una gran potencia
Con tener la capacidad de borrar Moscú, San Petersburgo y otro par de ciudades nazis del mapa es suficiente para presentar una estrategia de disuasión creíble.
Y New York, Pekin, Los Angeles...etc...etc...
¿Caro? Sin duda alguna. Pero no está más allá de las capacidades de un estado moderno y es infinitamente más barato que tener que sufrir una invasión. Si Pakistán fue capaz de hacerlo, no veo ninguna razón por la que Polonia no podría.
No, no "podría", porque el principal motivo ni es tecnologico, ni es monetario, es estratégico. Yo jamás permitiria, que Polonia tenga unos juguetitos, ya ni te cuento sus vecinos
Sobre una defensa estratégica común, permítame que me ría. La Unión Europea nunca ha podido establecer una política de defensa común entre otras cosas porque no está diseñada para tenerla.
No, no lo está ,pero es que tampoco estaba diseñada para llegar hasta donde ha llegado
Lo que empezó siendo un espacio económico común
No, lo que empezó siendo un organismo para regular el mercado del carbón y el acero de centroeuropa....
se ha ido expandiendo a base de improvisación hasta convertirse en una jaula de grillos plagada de funcionarios y un mercado persa donde básicamente se vende soberanía a cambio de financiación.
Bueno, eso es su opinión, yo no coincido, no se ha ido improvisando, y el argumento de jaula de grillos de funcionarios, pues tampoco lo compro, y lo último pues menos. La unión Europea, se financia por sus miembros, y no al revés
Para mi es una Unión POLITICA, en regimen sui generis
Yo personalmente no tengo la más mínima duda de que ni un sólo país Europeo cedería la soberanía sobre un supuesto arsenal nuclear común.
Ni yo, pero es que yo no le hablo de ceder tus arsenales, sino que La Comision, desarrolle su propio programa nuclear, bajo su independencia, mando y control...que no es lo mismo.
En cuanto a cesión de autonomia, se han cedido cosas mucho mas importantes, aunque reconozco que quizas, menos sensibles.
Si hace decadas su hubiese hablado de ceder soberania en TODO el sector primario, en la administración de justicia y en fronteras, por citar algunas, nos hubiesen tachado de locos.
¿Alguien puede imaginarse el uso de semejantes armas sin la autorización del Parlamento Español, por ejemplo? O Italiano, o Alemán... o el Húngaro, ya que estamos. La idea es pura fantasía.
Cierto, lo es, no me he caido de un guindo, y soy consciente de que las secuelas de la gran crisis del 2010, arrastra las secuelas, las más importantes es el auge de partidos antisistema que directamente amenazan la continuación de la Unión.
Si esa moda se afianza por decadas, llevará a la disolución, si es pasajera, no hará más que retrasar 2 o 3 decadas la integración.
Estoy convencido, de que si los parlamentos tanto nacionales como el europeo, no estuvieran constituidos como están ahora, estariamos a un pelo de rana, de la creación de una armada naval propia de Bruselas, al mando del Comisario de Exteriores, como primigenio de algo.
La disuasión nuclear, serian palabras mayores...pero es que las amenazas, cambian y muy rápido. Y sinceramente es lo único que se me ocurre
Y ese proto "ejercito europeo", no será impedimento para que las fuerzas armadas nacionales, sigan existiendo, poruqe no olvidemos que las fuerzas armadas, en casi todos los sitios, además de tener la misión de garantizar la soberania, estan para garantizar el orden interno.
En defnitiva, que si esto no se va al garete, estoy convencido de que usted y yo veremos esa protoarmada europea, tal vez sus hijos, vean un ejercito del aire....y un ejercito pues ya tendran que esperar...
Y en cuanto a la disuasión nuclear, pues es que es casi la única formula que s eme ocurre. Hoy sólo Francia es un pais nuclear, y que tenga que recaer toda la disuasión sobre sus espaldas, pues no lo veo.
Potenciar a otras naciones, por muy europeas que sean, no lo veo, no lo veo factible, ni viable por la gran oposición de tanto potencias extranjeras, como de otras potencias de la propia Union