Andrés Eduardo González escribió: ↑22 May 2025, 22:13
Ahora bien, Colombia todavía no tiene AWACs, por eso, nos caería muy bien adquirir el Gripen E/F, ya que con sus datalink y comunicaciones podrían formar con otros cazas una especie de AWACs cooperativo, donde todos se comparten la información en tiempo real.
Que yo sepa, casi cualquier caza moderno dispone de enlace de datos. Y algunos con muchos años encima, también. Por ejemplo, los Harrier AV-9B Plus de la Armada Española.
Andrés Eduardo González escribió: ↑22 May 2025, 22:13
Ahora bien, Colombia todavía no tiene AWACs, por eso, nos caería muy bien adquirir el Gripen E/F, ya que con sus datalink y comunicaciones podrían formar con otros cazas una especie de AWACs cooperativo, donde todos se comparten la información en tiempo real.
Que yo sepa, casi cualquier caza moderno dispone de enlace de datos. Y algunos con muchos años encima, también. Por ejemplo, los Harrier AV-9B Plus de la Armada Española.
Saludos
Claro, los venerables Kfir también lo pueden hacer, pero a lo que me refiero es a algo más avanzado y complejo. Al contar todos con Radar AESA, el alcance es mayor al igual que el flujo de información, las capacidades de guiado de misiles "que no son el que lanzaste o el tuyo" también aumentan. Eso permite formaciones más amplias que cubren mucho mayor espacio aéreo, mejor control y más coordinación, lo que hace precisamente el AWACs.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Ccala escribió: ↑23 May 2025, 16:14Y lo peor de todo es si escoges a ese sistema de armas, vas a depender de Brasil y "coconera" política exterior PARA TODO.
¿Porqué?, ¿qué tiene que ver Brasil?. Ellos no son quienes estan vendiendo la aeronave.
Saludos
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
No sé qué tiene que ver Brasil en esto. Colombia está negociando con SAAB de Suecia, no con Brasil. Por ende, las garantías las da Suecia, no Brasil, así los futuros Gripen vengan, eventualmente, de la planta en el país vecino.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Ccala escribió: ↑23 May 2025, 17:10Porqué Brasil es el dueño del negocio para este lado del planeta, es parte de su trato con SAAB.
No, Brasil es socio de Saab para producir las aeronaves, no es el dueño del negocio.
Y siendo asi no entiendo porque dices que pueden dictar las politicas de un pais cliente partiendo de que ensamblan un sistema en nombre de una compañia europea.
Saludos
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Todo eso es muy lindo en TEORIA. El JAS-39E nunca fue probado en combate como si el F-16 y el SU-30.
Y lo peor de todo es si escoges a ese sistema de armas, vas a depender de Brasil y "coconera" política exterior PARA TODO.
Saludos.
Y seguro será el mismo caza que también termine escogiendo Perú... así que...
Espero que Perú no vaya por el JAS-39 y si es así no hay nada que celebrar, ya que cometeríamos el mismo error que Colombia. Y me alienta el hecho de saber que gracias al asilo de Lula a la corrupta ex primera dama la FAP dijo "ahí no más manito" a los pobres suecos.
Perú irá por el F-16B70/72, un aparato, un SdA probado en combate ya fuimos a recibir las "indicaciones"
Ccala escribió: ↑23 May 2025, 17:10Porqué Brasil es el dueño del negocio para este lado del planeta, es parte de su trato con SAAB.
No, Brasil es socio de Saab para producir las aeronaves, no es el dueño del negocio.
Y siendo asi no entiendo porque dices que pueden dictar las politicas de un pais cliente partiendo de que ensamblan un sistema en nombre de una compañia europea.
Saludos
Bueno si no quieres o no puedes entender la situación ya no podemos hacer más.
Ccala escribió: ↑23 May 2025, 17:24Bueno si no quieres o no puedes entender la situación ya no podemos hacer más.
El que no entiende eres tu, eso aqui lo tenemos todos bien claro.
Tu mensaje no pasa de ser una opinión personal sin ningun sustento, tu argumento carece de alguna fuente que corrobore el control politico que tendria Brasil sobre los clientes que compren un Gripen.
Saludos
Última edición por KL Albrecht Achilles el 23 May 2025, 19:57, editado 1 vez en total.
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Ccala escribió: ↑23 May 2025, 16:14Y lo peor de todo es si escoges a ese sistema de armas, vas a depender de Brasil y "coconera" política exterior PARA TODO.
¿Porqué?, ¿qué tiene que ver Brasil?. Ellos no son quienes estan vendiendo la aeronave.
Saludos
Porqué Brasil es el dueño del negocio para este lado del planeta, es parte de su trato con SAAB.
"El inicio de operaciones de la línea de producción del Gripen demuestra nuestro compromiso de transferir tecnología y conocimiento a la industria brasileña. Aquí produciremos 15 de los 36 aviones actualmente contratados por la Fuerza Aérea Brasileña. El objetivo también es producir aquí cualquier futuro Gripen pedido para Brasil y otros países. Queremos que Brasil se convierta en un centro de exportación para América Latina y potencialmente para otras regiones”, dijo Micael Johansson, presidente y director ejecutivo de Saab.
Que no, hombe; Brasil no es el dueño de nada. El negocio es con SAAB de Suecia. Los que vinieron a Colombia fueron funcionarios y personal de Suecia. No vino nadie de Brasil o de EMBRAER.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Ccala escribió: ↑23 May 2025, 16:14Y lo peor de todo es si escoges a ese sistema de armas, vas a depender de Brasil y "coconera" política exterior PARA TODO.
¿Porqué?, ¿qué tiene que ver Brasil?. Ellos no son quienes estan vendiendo la aeronave.
Saludos
Porqué Brasil es el dueño del negocio para este lado del planeta, es parte de su trato con SAAB.
"El inicio de operaciones de la línea de producción del Gripen demuestra nuestro compromiso de transferir tecnología y conocimiento a la industria brasileña. Aquí produciremos 15 de los 36 aviones actualmente contratados por la Fuerza Aérea Brasileña. El objetivo también es producir aquí cualquier futuro Gripen pedido para Brasil y otros países. Queremos que Brasil se convierta en un centro de exportación para América Latina y potencialmente para otras regiones”, dijo Micael Johansson, presidente y director ejecutivo de Saab.
Que no, hombe; Brasil no es el dueño de nada. El negocio es con SAAB de Suecia. Los que vinieron a Colombia fueron funcionarios y personal de Suecia. No vino nadie de Brasil o de EMBRAER.
Igual que los que vinieron al Perú y trajeron una maqueta BRASILEÑA.
Los rumores de pasillo indican que cuando la FAP vio este "gesto", fue cuando dijeron, "Ok" vamos por Viper". Ya que estar con el JAS-39 que en TEORIA es la "panacea" es aceptar que te estar alineando con los BRICS y alejando de EUA.. y créeme que la compra de aviones de combate es 50% decisión técnica económica y 50% geopolítica. De repente Petro en toda su estupidez se quiera alejar de EUA ahora, pero Petro no es para siempre.
¿Tu crees que la FAC va a mandar sus aviones hasta Suecia para mantenimiento o a Brasil ?.. solo responde eso.
Creer que solo van a tratar con los Suecos y solo con ellos para todos los tema del JAS-39 es iluso realmente.
Ccala escribió: ↑23 May 2025, 17:41
Los rumores de pasillo indican que cuando la FAP vio este "gesto", fue cuando dijeron, "Ok" vamos por Viper". Ya que estar con el JAS-39 que en TEORIA es la "panacea" es aceptar que te estar alineando con los BRICS y alejando de EUA..
La casa fabricante es sueca que ahora es oficialmente miembro de la OTAN. Que los futuros Gripen que adquieran países latinoamericanos sean construidos en Brazil no cambia la situación.
Ccala escribió: ↑23 May 2025, 16:14Y lo peor de todo es si escoges a ese sistema de armas, vas a depender de Brasil y "coconera" política exterior PARA TODO.
¿Porqué?, ¿qué tiene que ver Brasil?. Ellos no son quienes estan vendiendo la aeronave.
Saludos
Porqué Brasil es el dueño del negocio para este lado del planeta, es parte de su trato con SAAB.
"El inicio de operaciones de la línea de producción del Gripen demuestra nuestro compromiso de transferir tecnología y conocimiento a la industria brasileña. Aquí produciremos 15 de los 36 aviones actualmente contratados por la Fuerza Aérea Brasileña. El objetivo también es producir aquí cualquier futuro Gripen pedido para Brasil y otros países. Queremos que Brasil se convierta en un centro de exportación para América Latina y potencialmente para otras regiones”, dijo Micael Johansson, presidente y director ejecutivo de Saab.
Que no, hombe; Brasil no es el dueño de nada. El negocio es con SAAB de Suecia. Los que vinieron a Colombia fueron funcionarios y personal de Suecia. No vino nadie de Brasil o de EMBRAER.
Igual que los que vinieron al Perú y trajeron una maqueta BRASILEÑA.
Los rumores de pasillo indican que cuando la FAP vio este "gesto", fue cuando dijeron, "Ok" vamos por Viper". Ya que estar con el JAS-39 que en TEORIA es la "panacea" es aceptar que te estar alineando con los BRICS y alejando de EUA.. y créeme que la compra de aviones de combate es 50% decisión técnica económica y 50% geopolítica. De repente Petro en toda su estupidez se quiera alejar de EUA ahora, pero Petro no es para siempre.
¿Tu crees que la FAC va a mandar sus aviones hasta Suecia para mantenimiento o a Brasil ?.. solo responde eso.
Creer que solo van a tratar con los Suecos y solo con ellos para todos los tema del JAS-39 es iluso realmente.
Venga, estimado forista reencarnado en diversos nickname, se lo voy a explicar fácil, para que la capte rápido.
Un buen día, al Ejército del Perú le da por hacer licitación para adquirir camiones nuevos; hace las respectivas invitaciones. Una de ellas llega a Renault en Francia. ¿Qué hace Francia? ¿Será que manda todo desde París para exponerlo y presentarlo en Lima? No. Ellos hacen la fácil, la práctica. Renault tiene una fábrica en Colombia, se llama SOFASA - Renault, desde ahí mandarán todo lo que tienen que presentarle al EJP: camión, servicios, negociadores, etc, etc. ¿Por qué Colombia y no Brasil o Argentina, donde Renault también tiene plantas? Porque la planta de Colombia es la que se hace cargo del Área Andina y Centroamérica, por ende, Perú está en su jurisdicción y Renault Francia delega todo en Colombia, pero los funcionarios de SOFASA-Renault negocian todo a nombre de Renault Casa Matriz, no a nombre de SOFASA ni de Colombia.
Si Renault gana la licitación, ya será la Casa Matriz en París la que decide si los camiones se enviarán desde la planta en Colombia, desde Francia o de otro lado, o de todos por igual, para suplir la demanda del EJP, pero Perú negocia y le paga a Renault Francia. ¿Así o todavía no las coge?
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».