Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
mcp
Capitán
Capitán
Mensajes: 1404
Registrado: 29 Abr 2009, 01:06
Ubicación: Caracas
Venezuela

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por mcp »

j@vier
una bonanza debido a los precios del petroleo cuando los ingresos llegaron a un promedio de 56.000 millones de dolares entre 1999 y 2014
O a esa cifra le falta un cero (periodo 99-2014) ó un anual ó ud se esta refiriendo a otro pais.

Solo por situado constitucional entidades federales como el Zuia ó el DC (incluyendo la alcaldia de Caracas) deben haber manejado un poco menos que esa cifra en ese tiempo, 99-2014.

Solo la Gob/Alcaldía de Caracas/Mayor manejaba un presupuesto incluso superior al de algunos paises de Centro América.
La emigracion venezolana comienza en serio el 2015 no por motivos politicos, sino por la crisis economica causada por los bajos precios del petroleo.
Eso no es verdad, la economía Venezolana fácilmente hubiera podido soportar esos precios, así como soporto caídas incluso mayores a pesar de los ladrones (corruptos) y el despilfarro.

Lo que genera el quiebre de nuestra economía realmente es la caída de la producción petrolera y eso si se le debe en un alto porcentaje al establecimiento de sanciones que afectaron sobre todo a las compañias de sourcing de PDVSA, si le sumas a eso el mal manejo administrativo y la proporcional "fuga" de talentos, touché , verdugo no debería pedir clemencia.
Y mientras exista la emigracion como valvula de escape no habra movimientos de masas serios para derrocar al regimen.
Esa es su precepción desde fuera, porque es lo que les afecta a uds , eso es entendible, como lo escribí hace algún tiempo, no se que les impide expulsar a todos los Venezolanos de sus paises ó picarlos o hacer lo que se les venga en gana con esa gente, al fin que no hay nada que los obligue(o si, no lo se), para eso son sus paises, pero.

Para los que vivimos la realidad del comunismo es: "mientras exista la misma clase política dirigencial opositora como válvula de escape no habrá movimientos de masas serios para derrocar al regimen, solo para emigrar"

Para mi,todo se resume a esto:
Que propones que los regimens parias no tengan sanción alguna y que sigan haciendo sus planes macabros con total libertad?
Verdugo no pide clemencia, el comunismo (o como quiera que sus militantes deseen calificarlo) y la democracia capitalista son regímenes antagonistas, tarde o temprano deberán pasar de la confrontación al enfrentamiento, mas allá del campo económico táctico, así como se enfrentaron al Naci/facismo.

La mujer no puede estar "medio preñada", esa es una "pendejada" y el que se lo crea, "se lo come el tigre".


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13111
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por KL Albrecht Achilles »



:thumbs:

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
j@vier
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2347
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por j@vier »

mcp escribió: 07 May 2025, 05:28

O a esa cifra le falta un cero (periodo 99-2014) ó un anual ó ud se esta refiriendo a otro pais.

Solo por situado constitucional entidades federales como el Zuia ó el DC (incluyendo la alcaldia de Caracas) deben haber manejado un poco menos que esa cifra en ese tiempo, 99-2014.

Solo la Gob/Alcaldía de Caracas/Mayor manejaba un presupuesto incluso superior al de algunos paises de Centro América.
Esos son promedios anuales, obviamente.
Eso no es verdad, la economía Venezolana fácilmente hubiera podido soportar esos precios, así como soporto caídas incluso mayores a pesar de los ladrones (corruptos) y el despilfarro.

Lo que genera el quiebre de nuestra economía realmente es la caída de la producción petrolera y eso si se le debe en un alto porcentaje al establecimiento de sanciones que afectaron sobre todo a las compañias de sourcing de PDVSA, si le sumas a eso el mal manejo administrativo y la proporcional "fuga" de talentos, touché , verdugo no debería pedir clemencia.
Venezuela entra en recesion el 2014 lo que coincide con la baja del precio del petroleo, la principal causa de la misma. A ello se le suma los malos manejos que empezaron ya durante Chavez, entre ellos baja en la produccion. Pero eso no tiene nada que ver con las sanciones. Como ya explique, las sanciones impuestas durante la presidencia de Obama se dirigieron contra personeros de la dictadura, no contra sectores de la economia venezolana. Esas sanciones se imponen el 2019, durante el primer mandato de trump.

A la baja del precio del petroleo se le suma una caida de la produccion, pero, de nuevo, eso no tiene que ver con sanciones, sino con malos manejos que empiezan durante Chavez. Entre ellos el nombramiento de delfines politicos en vez de tecnicos en cargos de gerencia de PDVSA y el despido en 2003 de 20.000 de los 35,000 empleados de PDVSA, el despilfarro de los recursos que generaba la petrolera y la nacionalizacion de compañias contratistas.


Lo que ocurre es que con precios del petroleo altos puedes M<aquillar ese desbarajuste, con la caida de los mismos la ineficacia queda al descubierto.
Esa es su precepción desde fuera, porque es lo que les afecta a uds , eso es entendible, como lo escribí hace algún tiempo, no se que les impide expulsar a todos los Venezolanos de sus paises ó picarlos o hacer lo que se les venga en gana con esa gente, al fin que no hay nada que los obligue(o si, no lo se), para eso son sus paises, pero.
Antes del 2015 tienes movilizaciones y huelgas, de estudiantes y de PDVSA que incluso amenazan con botar al regimen, estando Chavez con vida y a pesar del periodo de bonanza economica y populismo economico que "beneficia" a los sectores marginales. A partir del 2015, cuando se inicia la emigracion y muerto Chavez, ya no ves el mismo tipo de movilizaciones sociales, a pesar que debio haber sido al contrario, dado la situacion de precariedad economica y la muerte del "caudillo". Hay un solo cambio que puede explicar esa diferencia, y es la emigracion masiva. Las clases medias que se opusieron en su momento a la dictadura se han marchado del pais, lo que que queda son los sectores marginales que reverencian la memoria de Chavez yq ue añoran el populismo economico de la dictadura.


En lo que si estoy de acuerdo es en la responsabilidad de los paises receptores (COLombia, Chile, Peru, Ecuador) en todo este tinglado. Debieron ser en su momento mucho mas claros y firmes en defender sus fronteras e impedir el ingreso. Pero son gobiernos que ni siquiera saben atarse los zapatos.

Pero una vez ingresados al pais, aunque sea de manera irregular, deportar es mucho mas dificl de lo que suena. maduro solo capta deportaciones con cuentagotas, si las acepta. Y si el el pais de origen se niega a acpetar deportados que haces con ellos? Maduro sabe bien que las remesas que esos migranres envian a su pais son casi la unica fuente de divisas que tiene, con exclusion del petroleo, el 5% del PGB.

Para detener este proceso de emigracion masiva (sea de venezolanos o sirios o norafricanos o quienes sean) necesitas una medida de crueldad. Estamos hablando de prohibir el envio de dinero a Venezuela, de colocar a miles de personas en prisones o campos de concentracion, separacion de familais etc. Truimp ha sido muy exitoso en detener el flujo de migrantes a los EEUU, simplemente dejaron de llegar. Pero para eso ha adoptado medidas extremas que no creo que los paises receptores de latinoamerica esten dispuestos a hacer.


Domper
General
General
Mensajes: 15095
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por Domper »

supalma escribió: 07 May 2025, 03:16 Impiden?.. No veo a Irán dejando de financiar y apoyar grupos armados
Las sanciones son puntuales y no Impiden la venta de petróleo.

De Venezuela, J@vier ha expuesto mucho mejor que yo que son puntuales, y que es el amiguismo el que ha hundido a Venezuela.

También ayudaron medidas como las expropiaciones más o menos disimuladas, como cuando Chaves impuso precios artificialmente bajos de ciertos productos importados. Las empresas afectadas se tragaron el sapo (no sé si fueron a los tribunales) pero dejaron de operar en Venezuela. Parecido, con petroleras. Hunden la economia y dicen que es boicot.
Que nada impidió que Corea del Norte se lanzara la aventurilla de las armas nucleares.
Y que sufrieran una hambruna.
Es que me estas contando mitos... Cuba apoyo dentro de EEUU grupos de espías qué se infiltraron donde no más, así como en países de América Latina y Europa occidental y oriental... Siempre siendo un país pobre.
Ahora pretenderá decirme que las intervenciones militares en Angola y en Etiopía salieron gratis.
Cuando fue un país con dinero?.. La revolución Cubana siempre fue pobre
Usted sí que habla de mitos. En 1955 la renta per capita cubana era igual a la de Italia y duplicado aba la española. Esa revolución no fue pobre sino que se hizo pobre, y esa pobreza no impidió aventurillas militares... Hasta que la URSS se hundió y dejó de pagar todas esas facturas.

En los noventa ¿cuáles fueron esas aventurillas militares cubanas? ¿Cómo la de Angola, o pobretona?
pero dinero y grandes fuentes de ingreso, como los tiene Irán, Qatar o los tuvo Libia, jamás...
Pues expliqué por qué Cuba era tan rica como Italia en 1955, y que Italia, sin petróleo, se haya enriquecido, y Cuba no.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
supalma
Sargento
Sargento
Mensajes: 200
Registrado: 27 Ago 2024, 18:38
Venezuela

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por supalma »

Hola,
Domper escribió: 07 May 2025, 18:04 Las sanciones son puntuales y no Impiden la venta de petróleo.
que me estas contando?

https://www.state.gov/sanctioning-addit ... petroleum/
Domper escribió: 07 May 2025, 18:04 y que es el amiguismo el que ha hundido a Venezuela.
en eso estamos de acuerdo, el punto es que las sanciones y el aislamiento economico, no han sido, jamas, efectivos para promover derrocamientos ni cambios de regimenes
Domper escribió: 07 May 2025, 18:04 Y que sufrieran una hambruna.
los que no forman parte de las elites, no veo a Kim victima del hambre..
Domper escribió: 07 May 2025, 18:04 Ahora pretenderá decirme que las intervenciones militares en Angola y en Etiopía salieron gratis.
No, los Cubanos pusieron su recurso Humano, y recibieron dinero a cambio, como lo hacen con los medicos y trabajadores sociales en el mundo... detras, fueron ellos los que recibieron financiamiento, y no resultaron ser financistas de ninguna intervencion, ya que, eran mas pobres que hoy dia.
Domper escribió: 07 May 2025, 18:04 Usted sí que habla de mitos. En 1955 la renta per capita cubana era igual a la de Italia y duplicado aba la española. Esa revolución no fue pobre sino que se hizo pobre, y esa pobreza no impidió aventurillas militares...
creo que no haz leido bien, hable de la revocuion Cubana, que desde su llegada al poder, el pais era ya un pais pobre, muchos capitales se habian ido de la isla, y los que no, fueron expropiados, generando un embargo comercial de EEUU, desde el nacimiento de la era Castrista....

Ademas, en la llamada epoca dorada de Cuba (no olvides que coincidio con la post guerra Europea, por lo que muchos paises tenian mayor renta que Italia), tampoco es que el pais tenia muchos recursos ademas del azucar y los hoteles, casinos y turismo, de donde apoyarse, era lo que era, y la llegada de la revolucion, genera mas pobreza.
Domper escribió: 07 May 2025, 18:04 Hasta que la URSS se hundió y dejó de pagar todas esas facturas.
bueno, nunca fue capaz de pagar nada, solo recibir financiamiento y apoyo geopolitico, por lo que nunca fue un pais con rico, con muchos recursos, ni nada similar.
Domper escribió: 07 May 2025, 18:04 Pues expliqué por qué Cuba era tan rica como Italia en 1955,
pues porque Italia apenas comenzaba a mejorar su economia, tampoco era un pais "tan rico"....Venezuela quiza tambien era "tan rica" como Italia o mas,en la post guerra, pero si luego comparamos el crecimiento economico de Italia en los 60,70 y 80, podemos ver que Venezuela no era "tan rica", sino que era un pais de ingresos medios, que tenia mejor economia que varios paises Europeos en la posta guerra y nada mas.

Saludos :militar-beer:


Domper
General
General
Mensajes: 15095
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por Domper »

supalma escribió: 07 May 2025, 19:11
Domper escribió: 07 May 2025, 18:04 Las sanciones son puntuales y no Impiden la venta de petróleo.
que me estas contando?

https://www.state.gov/sanctioning-addit ... petroleum/
Mire la fecha. 20 de marzo de 2025. Creo que Venezuela se ha arruinado antes.
Domper escribió: 07 May 2025, 18:04 Ahora pretenderá decirme que las intervenciones militares en Angola y en Etiopía salieron gratis.
No, los Cubanos pusieron su recurso Humano, y recibieron dinero a cambio, como lo hacen con los medicos y trabajadores sociales en el mundo... detras, fueron ellos los que recibieron financiamiento, y no resultaron ser financistas de ninguna intervencion, ya que, eran mas pobres que hoy dia.
Me parece que ya tenían tanques que sacaron de algún sitio.

Aparte que he leído que fue Castro el que decidió meterse en el ajo, forzando la mano a los rusos. Interviniendo con medios que había sacado de algún sitio.

De pobreza, es la milonga de Castro y sus secuaces. Cuba era rica aunque desigual. La revolución arruinó a la isla, y sobrevivió por la ayuda económica rusa. Luego, la ruina caracolera. Hablando mucho de bloqueo mientras
se resiste gracias a las partidas enviadas (desde USA) por los emigrados.
pues porque Italia apenas comenzaba a mejorar su economia, tampoco era un pais "tan rico"....Venezuela quiza tambien era "tan rica" como Italia o mas,en la post guerra, pero si luego comparamos el crecimiento economico de Italia en los 60,70 y 80, podemos ver que Venezuela no era "tan rica", sino que era un pais de ingresos medios, que tenia mejor economia que varios paises Europeos en la posta guerra y nada mas.
Venezuela es un país rico, pero con serios problemas desde mucho antes de Chaves. Que el dictador terminó de hundir.

Sería interesante pensar cómo pudo ser que países arrasados por la guerra, sin riquezas minerales, les han adelantado tanto. Ya sé, es por el bloqueo.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
mcp
Capitán
Capitán
Mensajes: 1404
Registrado: 29 Abr 2009, 01:06
Ubicación: Caracas
Venezuela

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por mcp »

j@vier
Venezuela entra en recesion el 2014 lo que coincide con la baja del precio del petroleo, la principal causa de la misma.
No, los 90/100 $ por barril de petróleo promedio en 2014 nada tubo que ver con el derrumbe/quiebre de la economía Venezolana , le repito, la economía Venezolana soporto precios de hasta 11$ en promedio.
Ni siquiera los 50$ en promedio de 2015.
El inicio de la "recesión económica"(quiebre literal de la economía) y la crisis humanitaria, tiene que ver con la desestabilización política, que inicia en 2013 con el "primer" triunfo del futuro graduado de carnicero. Sin desestabilización política (y todo lo que implica la implantación del comunismo Castrista/Leninista en una sociedad, incluyendo la confrontación / enfrentamiento con su regimen antagonista ) Venezuela fácilmente hubiera podido sortear la baja en el promedio del precio del barril de petróleo.
A la baja del precio del petroleo se le suma una caida de la produccion, pero, de nuevo, eso no tiene que ver con sanciones, sino con malos manejos que empiezan durante Chavez. Entre ellos el nombramiento de delfines politicos en vez de tecnicos en cargos de gerencia de PDVSA y el despido en 2003 de 20.000 de los 35,000 empleados de PDVSA, el despilfarro de los recursos que generaba la petrolera y la nacionalizacion de compañias contratistas.
PDVSA y el pais, pudo "sobrevivir", incluso despilfarrando dinero desde Chile hasta el Canadá, desde Moscú hasta Lisboa, 10 años sin los 35.000 empleados despedidos por Chavez y el nombramiento de cuanto incompetente "bate quebrado" comunista pusieran en la dirección de la Industria, a lo que no "pudimos sobrevivir" es a la retirada de las compañías proveedoras de insumos y la caída de la producción petrolera, en esa retirada y la caída de la producción petrolera a "0" b/d nada tubo que ver la caída en el precio promedio del barril de petróleo, la recuperación progresiva de la producción petrolera a 1 MM de barriles diarios es gracias a la aprobación de licencias a esas empresas que incluso al día de hoy 05/2025, "sugieren" a la administración Estado Unidense continuar el mismo esquema.
Antes del 2015 tienes movilizaciones y huelgas, de estudiantes y de PDVSA que incluso amenazan con botar al regimen, estando Chavez con vida y a pesar del periodo de bonanza economica y populismo economico que "beneficia" a los sectores marginales. A partir del 2015, cuando se inicia la emigracion y muerto Chavez, ya no ves el mismo tipo de movilizaciones sociales, a pesar que debio haber sido al contrario, dado la situacion de precariedad economica y la muerte del "caudillo". Hay un solo cambio que puede explicar esa diferencia, y es la emigracion masiva. Las clases medias que se opusieron en su momento a la dictadura se han marchado del pais, lo que que queda son los sectores marginales que reverencian la memoria de Chavez yq ue añoran el populismo economico de la dictadura.
Cambie el canal de suscripción
En lo que si estoy de acuerdo es en la responsabilidad de los paises receptores (COLombia, Chile, Peru, Ecuador) en todo este tinglado. Debieron ser en su momento mucho mas claros y firmes en defender sus fronteras e impedir el ingreso. Pero son gobiernos que ni siquiera saben atarse los zapatos.
Coincido.
Pero una vez ingresados al pais, aunque sea de manera irregular, deportar es mucho mas dificl de lo que suena. maduro solo capta deportaciones con cuentagotas, si las acepta. Y si el el pais de origen se niega a acpetar deportados que haces con ellos?
No lo se, esos son sus paises, en México y Panamá por ejemplo, desaparecieron a miles y por acá nadie pidió clemencia.
Maduro sabe bien que las remesas que esos migranres envian a su pais son casi la unica fuente de divisas que tiene, con exclusion del petroleo, el 5% del PGB.
Los impresionantes 3000 millones de dólares que envían los Venezolanos desde el extranjero lo utilizan sus familiares solo para costear "pachangas", pero no se los diga, porque se pueden enojar, eso es un secreto.

Ahora, fuera de sarcasmo, a mediados de la crisis/emergencia humanitaria y la desestabilización política (que solo es relevante para nosotros, a uds no les debe de interesar ó importar , como bien dice y estoy de acuerdo) las remesas significaron la supervivencia de millones de mis connacionales, por eso debemos estar eternamente agradecidos con los que desinteresadamente contribuyeron a que esos seres humanos tuvieran esa oportunidad para con sus seres amados. La emergencia humanitaria concluyo(por ahora), porque los factores políticos que la indujeron, cambiaron la forma, el regimen viro hacia una postura similar a la China , el dolar paso de ser "acecino" a bien visto (abandono el modelo Castro/leninista de chavez) y los Estado Unidesenses se dieron cuenta que apretar al cuello de la población general no significa castigar al regimen. Eso no quiere decir que se esta bien ó como lo desearíamos.
Para detener este proceso de emigracion masiva (sea de venezolanos o sirios o norafricanos o quienes sean) necesitas una medida de crueldad. Estamos hablando de prohibir el envio de dinero a Venezuela, de colocar a miles de personas en prisones o campos de concentracion, separacion de familais etc. Truimp ha sido muy exitoso en detener el flujo de migrantes a los EEUU, simplemente dejaron de llegar. Pero para eso ha adoptado medidas extremas que no creo que los paises receptores de latinoamerica esten dispuestos a hacer.
Transparente, Verdugo no pide clemencia.


j@vier
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2347
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por j@vier »

mcp escribió: 08 May 2025, 06:06

No, los 90/100 $ por barril de petróleo promedio en 2014 nada tubo que ver con el derrumbe/quiebre de la economía Venezolana , le repito, la economía Venezolana soporto precios de hasta 11$ en promedio.
Ni siquiera los 50$ en promedio de 2015.
Curioso. De que manera una economia dependiente de la exportacion de petroleo no se ve afectada por la baja del precio del petroleo? te acuerdas del caracazo?

El inicio de la "recesión económica"(quiebre literal de la economía) y la crisis humanitaria, tiene que ver con la desestabilización política, que inicia en 2013 con el "primer" triunfo del futuro graduado de carnicero. Sin desestabilización política (y todo lo que implica la implantación del comunismo Castrista/Leninista en una sociedad, incluyendo la confrontación / enfrentamiento con su regimen antagonista ) Venezuela fácilmente hubiera podido sortear la baja en el promedio del precio del barril de petróleo
.

Se me perdio el manual de marxismo de la Marta Harnecker. quien es el "futuro graduado de carnicero"? Estas tratando de decirme que con Chavez todo iba bien, y que las cosas recien empezaron a joderse con Maduro? y que entiendes por la desestabilizacion politica?
PDVSA y el pais, pudo "sobrevivir", incluso despilfarrando dinero desde Chile hasta el Canadá, desde Moscú hasta Lisboa, 10 años sin los 35.000 empleados despedidos por Chavez y el nombramiento de cuanto incompetente "bate quebrado" comunista pusieran en la dirección de la Industria,
Esa es una falsa narrativa. Quien comenzo la destruccion de PDVSA es Chavez. Si tu crees que nombrar gamberros en la gestion de PDVSA, despedir al personal calificado, dejar de reinvertir en el sector y malgastar lo que la industria produce no tiene consecuencias economicas vives en otro planeta. Chavez vivio un periodo de precios del petroleo altos, la caida en el precio pone en evidencia los malos manejos. Como dicen los ricos que pierden su fortuna, la empiezan a perder de a poco, y despues se arruinan de golpe.


a lo que no "pudimos sobrevivir" es a la retirada de las compañías proveedoras de insumos y la caída de la producción petrolera, en esa retirada y la caída de la producción petrolera a "0" b/d nada tubo que ver la caída en el precio promedio del barril de petróleo,
Quien interviene a las empresas contratistas que prestan servicios a PDVSA es Chavez, el 2009. Las empresas proveedoras y las contratistas(las que proveen reinyeccion de agua, trans[porte maritimo, y comoresion de gas natural) no se van, las echa Chavez, las sanciones economicas son posteriores. Cuando las sanciones economicas llegan, Venezuela ya es un pais en ruinas.

la recuperación progresiva de la producción petrolera a 1 MM de barriles diarios es gracias a la aprobación de licencias a esas empresas que incluso al día de hoy 05/2025, "sugieren" a la administración Estado Unidense continuar el mismo esquema.
Las concesiones petroleras no sugnfican un giro de 180 grados, tan solo una leve mejoria en una situacion que es tan mala, que cualquier inyeccion de capital, por minimo que sea significa una mejora, como darle 100 gramos de arroz al dia, al que antes solo comia 50 gramos.


Cambie el canal de suscripción
Mientras haya personas en Venezuela que sigan creyendo que la responsabilidad de su debacle economica radica en las "sanciones del imperio" y que con Chavez las cosas iban bien, pero solo se joden con Maduro, pues preparese para un ciclo permanente de populismo y ruina.
No lo se, esos son sus paises, en México y Panamá por ejemplo, desaparecieron a miles y por acá nadie pidió clemencia
.

Primera noticia que tengo, porque a EEUU en durante la administracion Biden llegaron mas de medio millon, y no llegaron por avion, sino cruzando el darien, panama y Mexico. Que en Mexico el trafico de personas este controlado por el narco es cosa conocida, que violan, roban y secuestran ademas de extorsionar por dinero tambien, pero eso ocurre a venezolanos, centroamericanos etc.


Ahora, fuera de sarcasmo, a mediados de la crisis/emergencia humanitaria y la desestabilización política (que solo es relevante para nosotros, a uds no les debe de interesar ó importar , como bien dice y estoy de acuerdo) las remesas significaron la supervivencia de millones de mis connacionales, por eso debemos estar eternamente agradecidos con los que desinteresadamente contribuyeron a que esos seres humanos tuvieran esa oportunidad para con sus seres amados. La emergencia humanitaria concluyo(por ahora), porque los factores políticos que la indujeron, cambiaron la forma, el regimen viro hacia una postura similar a la China , el dolar paso de ser "acecino" a bien visto (abandono el modelo Castro/leninista de chavez) y los Estado Unidesenses se dieron cuenta que apretar al cuello de la población general no significa castigar al regimen. Eso no quiere decir que se esta bien ó como lo desearíamos.
Las sanciones solo hacen de una situacion mala algo peor, pero no son la causa del deterioro. Ocurre que en Venezuela el dinero se lo roban a lo KIrchner, en maletines que sacan del pais y se los llevan al extranjero. Y si el regimen quiere que Trumo sauqe sanciones lo que tiene que hacer es recibir un numero mayor de deportados. No los magros 3,500 que ha recibido hasta ahora, sino de a decenas de miles. Eso dejaria trump contento.


supalma
Sargento
Sargento
Mensajes: 200
Registrado: 27 Ago 2024, 18:38
Venezuela

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por supalma »

Queda expulsado un mes del foro
Mod.5


mcp
Capitán
Capitán
Mensajes: 1404
Registrado: 29 Abr 2009, 01:06
Ubicación: Caracas
Venezuela

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por mcp »

j@vier
Curioso. De que manera una economia dependiente de la exportacion de petroleo no se ve afectada por la baja del precio del petroleo? te acuerdas del caracazo?
El PIB de Venezuela en 2014 fue de 482,36 mil millones de dólares estadounidenses , un aumento de 30,01% respecto al año 2013.
El PIB de Venezuela en 2013 fue de 371.010 millones de dólares estadounidenses , una disminución del 2,7% respecto a 2012.
El PIB de Venezuela en 2012 fue de 381,29 mil millones de dólares estadounidenses , un aumento del 20,48% respecto al año 2011.
El PIB de Venezuela en 2011 fue de 316.480 millones de dólares estadounidenses , una disminución del 19,51% respecto a 2010.
Obviamente que se tiene que ver afectada, pero no como para generar el quiebre total que se genero a partir de 2015, donde, casualmente la oposición politica por primera vez toma el control total de la Asamblea Nacional , infringiéndole una derrota electoral a los comunistas como decimos por aca, "batuqueándolos contra el piso". A partir de ese año, la voz del pueblo expresada atreves del sufragio, dejo de ser la voz de dios, al menos formalmente.
Se me perdio el manual de marxismo de la Marta Harnecker. quien es el "futuro graduado de carnicero"? Estas tratando de decirme que con Chavez todo iba bien, y que las cosas recien empezaron a joderse con Maduro? y que entiendes por la desestabilizacion politica?
Dile a algún familiar ó conocido dentro de Venezuela(si los tiene, me supongo que si, porque opina con propiedad), que te digan quien es, pero que te lo digan por redes sociales o grupos de wasap, para ver que te responden.

Si quisiera ver la realidad política de mi pais de forma maniqueísta, no participara de un espacio abierto a cualquier tendencia.

Podría responderle "pomposamente", che, ... proceso mediante al cual un gobierno bla bla bla bla , bla bla bla, !!pal carajo!!, como solo soy un pobre pende**, le respondo como un pende**, los políticos jodiendo mi fucking vida.
Esa es una falsa narrativa. Quien comenzo la destruccion de PDVSA es Chavez. Si tu crees que nombrar gamberros en la gestion de PDVSA, despedir al personal calificado, dejar de reinvertir en el sector y malgastar lo que la industria produce no tiene consecuencias economicas vives en otro planeta. Chavez vivio un periodo de precios del petroleo altos, la caida en el precio pone en evidencia los malos manejos. Como dicen los ricos que pierden su fortuna, la empiezan a perder de a poco, y despues se arruinan de golpe.
Lo dicho, habla ud con mucha propiedad, Chávez es la peor "peste" que le puede haber caído a mi pais, pero Chávez es la consecuencia, la destrucción de la industria petrolera comenzó en 1976. Y lo digo con la propiedad de quien nunca a conocido, ni le interesa conocer tierra alguna ( a no ser que el asteroide mantenga curso Maracaibo) que no sea en la que nacieron mis ancestros Paternos.
Quien interviene a las empresas contratistas que prestan servicios a PDVSA es Chavez, el 2009. Las empresas proveedoras y las contratistas(las que proveen reinyeccion de agua, trans[porte maritimo, y comoresion de gas natural) no se van, las echa Chavez, las sanciones economicas son posteriores. Cuando las sanciones economicas llegan, Venezuela ya es un pais en ruinas.
Si si, eso suena muy bonito si desea conseguir votos en el centro comercial Plaza las Américas ó en el Doral. Al menos yo, "estoy muy viejo pa´ esa gracia".
Las concesiones petroleras no sugnfican un giro de 180 grados, tan solo una leve mejoria en una situacion que es tan mala, que cualquier inyeccion de capital, por minimo que sea significa una mejora, como darle 100 gramos de arroz al dia, al que antes solo comia 50 gramos.
Bueno , eso depende de su punto de vista(donde habite) , vaya, que a muchos paises les encantaría producir 1 millón de barriles de petróleo al dia.
Si ud lo ve desde el punto de vista de un Noruego ó de un Estado Unidense, que carajos, pues si, esa es una nimiedad. Yo al menos lo veo desde el punto de vista de lo que estoy viviendo al momento, ni siquiera de lo que me toco vivir. Ojo, me vale madre que sea el regimen del carnicero ó de los angelitos caídos del cielo(MUD), no intento justificar a ninguno de esos mal traídos a este plano.
Mientras haya personas en Venezuela que sigan creyendo que la responsabilidad de su debacle economica radica en las "sanciones del imperio" y que con Chavez las cosas iban bien, pero solo se joden con Maduro, pues preparese para un ciclo permanente de populismo y ruina.
Ya se lo dije, yo estoy muy viejo pa´ esa gracia (maniqueísmo), me siento conforme con que el 70% de los que ud califica de
... lo que que queda son sectores marginales que reverencian la memoria de Chavez yq ue añoran el populismo economico de la dictadura...
le plantaran cara al tirano.
Primera noticia que tengo, porque a EEUU en durante la administracion Biden llegaron mas de medio millon, y no llegaron por avion, sino cruzando el darien, panama y Mexico. Que en Mexico el trafico de personas este controlado por el narco es cosa conocida, que violan, roban y secuestran ademas de extorsionar por dinero tambien, pero eso ocurre a venezolanos, centroamericanos etc.
Excelente, que hagan lo que les venga en gana, esos son sus paises.
Las sanciones solo hacen de una situacion mala algo peor, pero no son la causa del deterioro. Ocurre que en Venezuela el dinero se lo roban a lo KIrchner, en maletines que sacan del pais y se los llevan al extranjero. Y si el regimen quiere que Trumo sauqe sanciones lo que tiene que hacer es recibir un numero mayor de deportados. No los magros 3,500 que ha recibido hasta ahora, sino de a decenas de miles. Eso dejaria trump contento.
Lo dicho, eso suena muy bonito para ganar votos o manipular situaciones a favor de un interés particular (muy valido), la realidad , si quisieran hacer algo relevante, es esta.
DOMPER
Ya he dicho que, en mi opinión, la mejor manera de acabar con un tirano es con una bomba guiada (o con la simple amenaza: o te vas, o tal vez no despiertes). Pero, por gracia o desgracia, los recursos naturales venezolanos, de no haber cortapisas, permiten que la dictadura siga subvencionando a sus partidarios, armándose hasta a los dientes, y «exportando la revolución».
Pero no, resulta que mas valen los intereses ...De estado, corporativos, personales???. quien sabe.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: La "operación"...



"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6218
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por spooky »

Es mas facil llamar a Maduro y Diosdado y cuadrar un precio para que ese gente se valla del pais, igual eso les favorece a ellos y se enciman algún beneficio como dinero, lavar algún activo, alguna visa para sus familiares.

Esas operaciones no me las creo se les pasa volando la gente y nunca hay responsables.


NBQ soldier
Teniente
Teniente
Mensajes: 985
Registrado: 22 Sep 2020, 20:56
Colombia

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por NBQ soldier »

Para los que creen en las fábulas de las sanciones dañaron la "empresa" recuerden cuantos presidentes de esa enpresa y desde que año están investigados , juzgados y fallecidos..


mcp
Capitán
Capitán
Mensajes: 1404
Registrado: 29 Abr 2009, 01:06
Ubicación: Caracas
Venezuela

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por mcp »

... ""Todos sabemos muy bien cómo ha ido agravándose el despilfarro general de los ingresos de capital, provenientes de la liquidación del petróleo. El Gobierno es insaciable. Ahora ni siquiera se contenta con los
cuantiosos aumentos de los ingresos de capital del petróleo y se lanza
a un acelerado endeudamiento, con lo cual agota más las posibilidades
futuras del país. En cuanto a los particulares privilegiados, aprovechadores del mare magnum, también giran alegremente derrochando sin
parar el dinero fácil que reciben.

La demostración de lo que acontece es experiencia de cada día. Mientras más cuantiosas son las sumas menos se aprecian las inversiones eficaces que es capaz de realizar el Gobierno, o los particulares privilegiados. Ese adelanto, que es capaz de cumplirse, resulta empequeñecido
y a veces hasta se perjudica por el despilfarro de los excedentes que desbordan Venezuela....
"
Para los que pretenden conocer la historia politico-economica de mi pais, solo porque vieron la serie narcos en netflix.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

mcp escribió: 10 May 2025, 02:18
... ""Todos sabemos muy bien cómo ha ido agravándose el despilfarro general de los ingresos de capital, provenientes de la liquidación del petróleo. El Gobierno es insaciable. Ahora ni siquiera se contenta con los
cuantiosos aumentos de los ingresos de capital del petróleo y se lanza
a un acelerado endeudamiento, con lo cual agota más las posibilidades
futuras del país. En cuanto a los particulares privilegiados, aprovechadores del mare magnum, también giran alegremente derrochando sin
parar el dinero fácil que reciben.

La demostración de lo que acontece es experiencia de cada día. Mientras más cuantiosas son las sumas menos se aprecian las inversiones eficaces que es capaz de realizar el Gobierno, o los particulares privilegiados. Ese adelanto, que es capaz de cumplirse, resulta empequeñecido
y a veces hasta se perjudica por el despilfarro de los excedentes que desbordan Venezuela....
"
Para los que pretenden conocer la historia politico-economica de mi pais, solo porque vieron la serie narcos en netflix.
:cool: :cool: ¿Y cómo es entonces? ¿Cómo llegó Venezuela a la situación actual de quiebra?


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado