Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16779
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por JRIVERA »

Claro que es difícil de demostrar, pero el apagón en Chile, no deja de ser en realidad un ataque terrorista, que obligó a Boric a declarar la Ley Marcial, debe haber sido horrible a las 3 de la tarde, quedar atrapado en los ascensores, tener que evacuar a la gente de los trenes que cruzan al gran Santiago, la seguridad en las Cárceles, los sistemas de emergencia en los Hospitales, la gente asistida con máquinas eléctricas.

No identificaron ni siquiera donde se origino la Falla, según dicen y demoraron entre 7 a 8 horas en recuperar poco a poco el fluido eléctrico. Todo un Caos, De quien es la responsabilidad?, es obvio de la Empresa de Distribución de la Carga Eléctrica, que como dice el Ingeniero electricista que ha sido el autor de que los apagones en Lima de una hora disminuyan a unos cuantos minutos, es absurdo lo que ha ocurrido.

Y ahora se conoce que son los funcionarios nombrados por Petro, los que se encuentran detrás de la dirección de ISA, curioso por decir lo menos. Petro, sus funcionarios y la cadena de profesionales que se forma en ISA, deja muchísimo que desear. Una situación que no debió suceder, así Chile tenga una sola Terna de Energía, cuando son dos en la realidad, a lo largo de todo su territorio.

Saludos cordiales.
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31815
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pus habrá que ver si hubo mano criminal en el caso de Chile, porque ISA en Colombia ha funcionado de manera correcta. Hasta ahora no hemos presentado apagones después de los que sucedieron en los principios de los 90's, durante el gobierno de César Gaviria (1990 - 1994) y que se presentaron poque el consumo creció pero no la oferta o la capacidad instalada. Después de ese hecho, las empresas de energía e ISA procedieron a ampliar la capacidad y la multiplicaron de forma importante, tanto, que a hoy día no hemos vuelto a sufrir de apagones a pesar del clima y del terrorismo. Curiosamente, el fantasma del apagón ha vuelto en el gobierno petrufo.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19300
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por reytuerto »

Estimado JRivera:

"... es Petro quien ordenó que se creara el problema en la Isla Santa Rosa..."

Sí, una cortina de humo en la frontera para ocultar un escándalo doméstico.

"...El Apagón en Chile tiene que ver con la falta de gestión operativa y/o administrativa de la Empresa ISA de Colombia..."

OK. Eso lo puedo comprender, al igual que ISA opera también en Perú y que parte de su directorio es puesto por el actual gobierno colombiano.

"...si bien no lo dice, insinúa, que ha sido premeditada la falla eléctrica... "
"... En primer lugar pensamos en Boric, pero ahora surge Petro y sus funcionarios de ISA..."
"... es el Gobierno de Petro y sus funcionarios que participan tanto en el Tema de la Isla de Santa Rosa, como en el Apagón en Chile..."


En el caso de la Isla Santa Rosa, el beneficio es claro y directo, agitas un avispero en la frontera para intentar tapar unas costuras que se te están rompiendo en la capital. Pero, en qué se beneficia el gobierno de Petro con el apagón de Chile? Es decir, no veo la relación causa-efecto. Es más, de ser demostrable la culpabilidad de ISA, supongo que la multa/demandas que le caerán a esa empresa serán millonarias. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19300
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por reytuerto »

Es que las evidencias son circunstanciales. Petro no es santo de mi devoción, pero cuál es el beneficio de Petro en desestabilizar a otro gobierno de izquierda de Sudamérica?


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16779
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por JRIVERA »

reytuerto escribió: 03 Mar 2025, 21:35 Es que las evidencias son circunstanciales. Petro no es santo de mi devoción, pero cuál es el beneficio de Petro en desestabilizar a otro gobierno de izquierda de Sudamérica?
Es una pregunta bien difícil de responder, estimado reytuerto.

Primero habría que preguntar si la "falla", verdaderamente desestabiliza al gobierno de Boric, digamos que solo se trato de un "ensayo".

Pensemos, cuando se producen los apagones en Lima durante la época del terrorismo, que es cuando existen los llamados picos de consumo, pero en el caso de Chile ocurrió la "falla" a las 3 de la tarde, bien curiosa la hora, que me llama mucho la atención.

Pero dejemos de lado por un momento lo suspicacia que ha sido este incidente y veamos nuevamente, la responsabilidad de ISA InterChile.

Me he vuelto a comunicar con el Ingeniero Electricista, que ha sido catedrático justamente del Curso en la UNI por muchos años de Protección de Sistemas de Potencia y la ha puesto en práctica en la época del Terrorismo en Lima, para que funcionen correctamente todos los elementos (bobinas, generadores, barras, para rayos) del Sistema de Suministro Eléctrico de Lima, y me comunica con absoluto conocimiento de causa, que cada elemento tiene su propio sistema de protección y que si falla los elementos vecinos, también cuentan con sus propios sistemas de protección. Todo en Cadenado.

Me indica que en Chile salieron fuera de servicio, las dos Líneas, y eso no debería de producirse nunca, eso significa que les ha faltado estudios de simulación de fallas en todos los elementos de los sistemas, que actúan en milisegundos y luego en segundos. Los chilenos aparentemente no han hecho nada, que suponía que eran bien inteligentes con un buen nivel intelectual, no importa que sea de propiedad de ISA InterChile, lo que importa o interesa es el Costo de KiloWatt/Hora. Y la verdad sobre este Costo, es que en Chile es mucho más caro que en Perú.

No ha querido entrar en el detalle de protección de cada elemento, pues sería larga la conversación. Entonces llegamos a la conclusión que independientemente sea quien sea la empresa que tiene a su cargo la distribución, los estándares de protección de los sistemas de potencia, no se encuentran adecuadamente establecidos.

Luego se van a producir más apagones.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16779
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por JRIVERA »

Nuevo corte de luz: Cinco comunas sin energía eléctrica a una semana del apagón nacional
https://www.publimetro.cl/noticias/2025 ... e_vignette

Al dar un click en San Google y se ratifica la predicción, Y en Perú,


ISA, empresa acusada del apagón masivo en Chile, también opera en Perú: ¿Existe el mismo riesgo?
https://infomercado.pe/isa-acusada-del- ... le-apagon/

La transmisión peruana cuenta con redundancia para evitar un colapso energético peruano. indica César Butrón, presidente del COES.

Bueno, ya están advertidos los amigos de Colombia, que pienso que no puede suceder al tener sus principales ciudades formando triángulos en el Territorio Colombiano, me refiero a Medellín, Cali y Bogotá.

Saludos cordiales,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31815
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

JRIVERA escribió: 04 Mar 2025, 06:35 Nuevo corte de luz: Cinco comunas sin energía eléctrica a una semana del apagón nacional
https://www.publimetro.cl/noticias/2025 ... e_vignette

Al dar un click en San Google y se ratifica la predicción, Y en Perú,


ISA, empresa acusada del apagón masivo en Chile, también opera en Perú: ¿Existe el mismo riesgo?
https://infomercado.pe/isa-acusada-del- ... le-apagon/

La transmisión peruana cuenta con redundancia para evitar un colapso energético peruano. indica César Butrón, presidente del COES.

Bueno, ya están advertidos los amigos de Colombia, que pienso que no puede suceder al tener sus principales ciudades formando triángulos en el Territorio Colombiano, me refiero a Medellín, Cali y Bogotá.

Saludos cordiales,
JRIVERA
:cool: :cool: ¿Advertidos de qué?

Antes del gobierno petrufo, no se avisoraba peligro de apagones o de fallas masivas de la red eléctrica. Curiosamente, el problema ahora no es de infraestructura sino de que petrufo quiere recortar recursos $$$ a la red, la quiere debilitar. Afortunadamente las empresas e ISA han logrado resistir y hasta ahora seguimos como normal.

Por cierto, para el amigo peruano, el sistema de red e interconexión que tienen en Perú es prácticamente calcado del sistema que hay en Colombia: varias líneas de transmisión desde varios centros de producción y estos a la vez interconectados entre sí.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16779
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por JRIVERA »

Andrés Eduardo González escribió: 04 Mar 2025, 16:46 :cool: :cool: ¿Advertidos de qué?

Antes del gobierno petrufo, no se avisoraba peligro de apagones o de fallas masivas de la red eléctrica. Curiosamente, el problema ahora no es de infraestructura sino de que petrufo quiere recortar recursos $$$ a la red, la quiere debilitar. Afortunadamente las empresas e ISA han logrado resistir y hasta ahora seguimos como normal.

Por cierto, para el amigo peruano, el sistema de red e interconexión que tienen en Perú es prácticamente calcado del sistema que hay en Colombia: varias líneas de transmisión desde varios centros de producción y estos a la vez interconectados entre sí.
Si el Sistema de Colombia es similar al de Perú, indica que las Ternas de Transmisión como las subestaciones existentes en las ciudades de Colombia, se encuentran con sus respectivos elementos de Protección de Sistemas de Potencia.

No es que se copie de un País a otro, sino que se actúa de una forma inteligente para Proteger el Suministro eléctrico a los Hogares y Fábricas, el ingeniero eléctrico a quien consulto tiene 86 años y fue primer alumno en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), por lo que gano una Beca de un año en el Reino Unido, al regresar al Perú fue nombrado Sub Gerente de Operaciones de Electrolima, al año ya fue Gerente de Operaciones, fue Catedrático en la UNI y en Universidades en el Extranjero, Tengo todo su C.V. porque es mi Tío, lo tengo en Línea para cualquier consulta, radica en Toronto Canadá, porque tuvo que huir del Perú, porque recibió amenazas de Sendero Luminoso, de forma directa, pues era el cerebro que estuvo detrás de como mejorar los sistemas de distribución eléctrico de Lima.

Conversando con mi Tío, en un momento pensamos en algo premeditado, pues es ilógico que se caiga todo un País, es decir es un cuasi crimen que ello ocurra, lo otro en el aspecto operacional es que la Gente encargada indistintamente si es ISA u otra empresa la encargada, es que no cuentan sus sistemas con las protecciones respectivas.

La explicaciones que él me otorga, son para que los entienda hasta un alumno de Colegio. Todos los elementos (Barras, Generadores, Condensadores, tienen sistemas de protección) y los que se encuentran adyacentes también y así sucesivamente, Si falla alguno es aislado en milisegundos, luego medio segundo, un segundo y segundo y medio, todo es bien rápido.

Nunca se debe perder dos Ternas de Transmisión a la Vez, si cuentan con estos Sistemas de Protección de sistemas de Potencia, si es que existen, desgraciadamente, dado el Costo Elevado de contar con estas protecciones, y lo carísimo que es la energía eléctrica en Chile, deben haber determinado, tontamente el no poner en cada Subestación los respectivos elementos de protección.

Luego si existe un responsable, que ha puesto en riesgo la vida de los chilenos que viven con equipos asistidos y que funcionan con la energía eléctrica, por suerte los Hospitales, conocedores de la existencia de Cortes, han tenido sus Grupos electrógenos para sus Sistema de Emergencias.

Tienen que revisar todo el Sistema de distribución y tener Redundancia, como se tiene en Colombia y el Perú, para que nunca se vuelva a repetir este tipo de inconvenientes.

Podemos aceptar en el caso del Perú, un corte en el suministro de Gas Natural y que las centrales termoeléctricas sufran con ello, o que por efecto de las lluvias, las hidroeléctricas tengan problemas, o que la demanda se incrementa mucho más allá que la generación eléctrica, pero que por falta de la Existencia de la Protección de los Sistemas de Potencia, eso NO debe suceder.

Saludos Cordiales,
JRIVERA
Última edición por JRIVERA el 05 Mar 2025, 07:02, editado 1 vez en total.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
eisenheim
Cabo
Cabo
Mensajes: 134
Registrado: 20 Sep 2010, 05:56
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por eisenheim »

Solo vengo a poner esta gráfica...
Imagen

Y no diré mas... :type:


EISENHEIM
karl off2
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 181
Registrado: 20 Ene 2022, 19:51
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por karl off2 »

reytuerto escribió: 03 Mar 2025, 15:29 Estimado JRivera:

Una pregunta, no alcanzo a comprender qué tiene que ver el apagón de Chile, la compañía colombiana que maneja la electricidad en ese país, con las desafortunadas declaraciones de un funcionario colombiano en relación a la soberanía de una isla peruana en la Amazonía? Si me das algo más de luz, te estaré agradecido. Saludos cordiales.
Hola Reytuerto...

Evidentemente ninguna... otra teoria terraplanista del mismo personaje y presentar contraevidencias a las disparatadas ideas del personaje no es dificil.. pero de alguna forma, si no nombran al personaje, le entra un desespero por entrar a cuanto topic pueda para generar debates sin sentido, algo patológico y eso si es evidente... y aunque entro a un offtopic, pues...

1. El mismo sistema de interconexión de ISA en Chile que se licitó hace mas de 10 años sin mayor problema operativo, es el actual... y magicamente ahora tiene problemas por que hay una unión entre lagartianos y petrosky segun las dispartadas ideas del personaje en cuestión... ahora, si nos vamos por la navaja de ockham... la otra opción mas evidente es que el sistema general LICITADO y construido hace 20 años (las especificaciones técnicas las puso Chile) no dio abasto para el CONSUMO actual frente al calculado y diseñado (incluido el de ISA Chile), incluyendo sus sistemas de soporte y si presenta picos originan fallas mas recurrentes; ante eso TODOS los sistemas interconectados modernos aumentan su capacidad de interconexión para equilibrar las cargas en las líneas, pero si diseñan y licitan un gran sistema centralizado.. y si ademas los sistemas de respaldo de red no fueron ejecutados por que no fueron licitados... (NO es responsabilidad de ISA o de PEPITO LLC... si el gobierno chileno no lo licito, no es obligación del concesionario), es mas probable que pase lo que esta pasando ahora.

2. En el hipotético caso que fuera falta de inversión del concesionario ISA Chile, es un error del REGULADOR de energia en Chile al no hacer la vigilancia que debia hacer, ejercer su labor de control y tendria la misma responsabilidad en el problema que supuestamente el malus concesionarius.. aunque, como se explicaria que sin bajar la inversión anual de mantenimiento se presentaran estos problemas? no es kriptonianos, mas teniendo en cuenta que la inmensa mayoria de trabajadores en ISA Chile no son Colombianos. Tal vez NO sea la falta de inversión del concesionario para cumplir con su obligación contractual, que por los ultimos 5 años no presento problemas.

3. Si hay "manos criminales" que seria mas factible? un chileno molesto por Boric, un venezolano molesto por la posición de Boric frente a chamozuela, un peruano molesto por que sigen en discusiones eternas del mejor pisco o un colombiano por que queria bailar mas tiempo regueton y no tenia ganas de trabajar al dia siguiente.. No es muy dificil reducir las opciones o si? y eso entrando en el terreno de las novelas de corin tellado..

4. Mi teoria puede ser algo mas plausible. Chile se embarco en un incremento de generación de energia metiendo cuanto panel solar, torre eólica, hidrotermal y lo que le quieran vender y probar para hacer su "ejemplo en transicion energetica limpia" PERO no logro expandir en la misma medida y velocidad la red que soportara esa capacidad adicional! dejando mucha oferta en pocas lineas; usted no puede meter 500MW adicionales en una red diseñada a 150 KVA y con subestaciones de mediana capacidad que ni encapsuladas son! la solución simple... desde el ministerio de energia licitar a la par expansión en transmisión o en su defecto, modificar el contrato a mayor valor para incrementar capacidades de subestaciones y líneas, pero todo indica que no fue asi, por eso dos circuitos fallaron y se genero reacción en cadena.
Pa completar, los sistemas actuales son muy automatizados para controlar tarifas y eso tiene lo bueno (optimización) y malo (dependencia de la capacidad casi a triple redundancia, por que tiene menos "piezas" fisicas que intervengan en la recuperación de servicio) lo cual no es bueno para sistemas altamente centralizados.

Déjo link de las generadoras chilenas y cuanto se aumento su capacidad en los ultimos 10 años.

https://generadoras.cl/generacion-elect ... 0en%202022.

sobre la respuesta operativa al problema.. dan luces de que no fue culpa de venusinos, fue al parecer de controladores y la siempre delicada electrónica, aunque tocará esperar que terminen las investigaciones que en la era digital siempre esta la huella...

https://www.biobiochile.cl/noticias/nac ... nuto.shtml

Déjo que el que quiera busque la capacidad de crecimiento de TRANSMISION y luego las compare... se llevaran una sorpresita...(obviamente el personaje en cuestion se inventara que saturnianos aliados con petrufo lo estan hackeando y cosas similares.. predecible)

De resto son teorias tontas del personaje para que hablen del mismo, por temas de autoestima imagino, pero mezclando peras con cebollas por que son verdes no es la linea. Petro es un pelafustan pero en NADA tiene que ver con el tema de energia chilena por una simple razón... ISA Chile esta manejada en su GRAN mayoria por chilenos, no colombianos que basicamente no tienen poder de decisión sobre lo que el ministerio de energia haga o deje de licitar, ni hacer ni con el regulador, ni con la empresa EXTERNA chilena que presta servicios asociados a la automatización.

Saludos.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16779
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por JRIVERA »

Estimado reytuerto, he puesto en negrita los puntos que pienso son los relevantes en mi mensaje anterior.

Debo aceptar que me equivoque al nombrar a los presidentes, que no tienen nada que ver en el asunto. Tampoco debe interesar la Empresa de Distribución de la Carga Eléctrica, en este caso ISA InterChile.

Que es lo que debe quedar claro y/o que experiencia se debe tomar de esta lamentable falla?

En primer lugar hay que señalar que si una Planta Termoeléctrica en Perú cuesta US$100 millones para generar electricidad, en Chile cuesta US$110 millones, un poco más.

En Perú, que es lo que conozco, existen tres tipos de plantas de generación eléctrica, entre ellas centrales hidroeléctricas, termoeléctricas y eólicas.

Centrales hidroeléctricas, del Mantaro (Huancavelica), Chaglla (Huánuco), Cañón del Pato (Áncash), MachuPicchu (Urubamba), Cheves (Huara), San Gabán III (Puno).
Centrales termoeléctricas, de ciclo combinado ChilcaUno y ChilcaDos (Chilca-Lima), Central Térmica Ventanilla (Callao).
Centrales eólicas, de Punta Lomitas (Ocucaje - Ica), Centrales eólica Duna y eólica Huambos (Cajamarca) y Central Eólica Wayra Extensión, en Ica.

Son las principales, pues hay otras como Yuncan y Yaupi en Junín, entre otras pero según lo explicado por el Ingeniero Electricista, si existe una Sobre Generación de Carga, esta se rechaza de forma automática. Por la existencia de elementos que ofrecen una protección de Carga de Potencia.

Todos los elementos deben de contar con sus respectivos Sistema de Protección de Carga de Potencia. Si en Chile han vivido durante décadas con estándares aprobados por los entes encargados de reglamentarlos. No es culpa de las empresas como ISA InterChile, es responsabilidad del ente que controla y reglamenta que estándares deben cumplir para la correcta Distribución de las Cargas de energía Eléctrica.

Saludos cordiales,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6268
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por spooky »

Ya volviste a llenar todos los temas con pendejadas de Peru que nadie le importan, que fastidio de tipo sin autoestima que lo echan de todo lado por troll


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19300
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por reytuerto »

Estimado Karl Off:

"...modificar el contrato a mayor valor para incrementar capacidades de subestaciones y líneas, pero todo indica que no fue asi, por eso dos circuitos fallaron y se genero reacción en cadena... y malo (dependencia de la capacidad casi a triple redundancia, por que tiene menos "piezas" físicas que intervengan en la recuperación de servicio) lo cual no es bueno para sistemas altamente centralizados... "

Eso me suena a una explicación plausible, además de bien razonada. Occam dixit Entia non sunt multiplicanda praeter necessitatem y cuanta razón tenía! Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16779
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por JRIVERA »

spooky escribió: 05 Mar 2025, 08:15 Ya volviste a llenar todos los temas con pendejadas de Perú que nadie le importan, que fastidio de tipo sin autoestima que lo echan de todo lado por troll
Perú lleva acento, y vaya que paras muy interesado de mi devenir en otros foros, solo para criticar, pero se respeta tu opinión.

Solo respondía a Andrés Eduardo González (FMG), Kumako_007 (R&F), por entrar con el pie en alto en el tema del Ejército del Perú, ante mi comentario del embajador Felipe Cadena Montenegro, quien fue Director de Soberanía Territorial en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia desde el año 2022, ejerciendo el cargo hasta noviembre del año pasado, luego fue enviado como embajador a Australia, por el Tema de la Isla de Santa Rosa. Que es un HECHO REAL. Se trata luego de una persona conocedora de lo que hace.

El embajador Felipe Cadena Montenegro, es un representante de vuestra Cancillería, del Gobierno del Presidente Gustavo Petro, que representa a la Nación de Colombia.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31815
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

JRIVERA escribió: 05 Mar 2025, 15:48
spooky escribió: 05 Mar 2025, 08:15 Ya volviste a llenar todos los temas con pendejadas de Perú que nadie le importan, que fastidio de tipo sin autoestima que lo echan de todo lado por troll
Perú lleva acento, y vaya que paras muy interesado de mi devenir en otros foros, solo para criticar, pero se respeta tu opinión.

Solo respondía a Andrés Eduardo González (FMG), Kumako_007 (R&F), por entrar con el pie en alto en el tema del Ejército del Perú, ante mi comentario del embajador Felipe Cadena Montenegro, quien fue Director de Soberanía Territorial en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia desde el año 2022, ejerciendo el cargo hasta noviembre del año pasado, luego fue enviado como embajador a Australia, por el Tema de la Isla de Santa Rosa. Que es un HECHO REAL. Se trata luego de una persona conocedora de lo que hace.

El embajador Felipe Cadena Montenegro, es un representante de vuestra Cancillería, del Gobierno del Presidente Gustavo Petro, que representa a la Nación de Colombia.

Saludos,
JRIVERA
:cool: :cool: Pues actualmente petrufo no representa a Colombia, la gente no lo ve así, por más Presidente que sea. Es como decir que Pedro Castillo es el representante de Perú a pesar de estar detenido y en juicio y que Boluarte no es nada. Y no entré con ningún pie en alto o taches arriba, simplemente dejé claro lo que aquí se piensa del actuar del gobierno petrorpe. Vamos, ayúdese de Reytuerto y Comando Pachacutec que lo entendieron a la perfección.
Última edición por Andrés Eduardo González el 06 Mar 2025, 04:34, editado 1 vez en total.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 7 invitados