Esto ya me gusta másUrbano Calleja escribió: ↑02 Mar 2025, 13:14Así que ir a piñón con cualquiera de los dos, hoy, es un error.

En el plano militar, eso es lo que se iba a hacer de cualquier formaQue USA se desangre contra China mientras Europa hace lo que mejor sabe: daclaraciones solemnes mientras hace nada.

De forma CONVENIENTE. Ese es el problema con los chinos ya hoy en día, y si se convierten en la potencia mundial indiscutible, como es la tendencia actual, ni te cuento (no es seguro al 100% que lo logren, tienen sus problemas, pero Trump parece que va a acelerar la transición).Y si se puede comerciar de forma conveniente con China, se comercia.
La OTAN está MUERTA-MUEERTA-MUEEERTA. Ahora con Trump, por supuesto, y después de Trump igual le quito el tercer "MUERTA", pero no más, porque el Partido Republicano no parece dispuesto a bajar del monte. ¿Herederos potenciales Vance a corto plazo y Trump Jr. después? Menudo panorama.Y la OTAN hay que repensarse la.
Europa, con la debida coordinación (no os riais

La relación deberá (debería) ser mucho menos formal y adaptarse a las circunstancias políticas de cada momento. ¿Quieren comerciar? Bien. ¿No? Pues vale. ¿Que hay una guerra con Rusia y nos ayudan? Mucho mejor. ¿Que ellos se lían con China y nos conviene ayudarles para evitar una hegemonía dañina? Pues también. Pero nada de tratados con obligaciones ni nada por el estilo.
PD: Por cierto, por si alguien lee mis desvaríos, antes decía que el volumen de comercio EE.UU.-Europa fue de más de 900.000 millones en 2023... y no, fueron más de 1.500.000 millones. Los 50.000 millones a favor de Europa fueron una migaja (3,3%).