KL Albrecht Achilles escribió: ↑26 Feb 2025, 14:23Si te refieres a los 206 eso lo debatimos largo y tendido aqui en el foro.Andrés Eduardo González escribió: ↑25 Feb 2025, 20:23posee torpedos bivalentes y capacidades de minado.
Saludos![]()
Armada República de Colombia
- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32453
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Armada República de Colombia
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- ALEXC
- Coronel

- Mensajes: 3677
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58

Armada República de Colombia
La ARC ya esta trabajando en el proyecto para remplazar los U-209/ U-206A... se denomina PLOTEOS:

Y dentro del marco de ese proyecto ya estuvo en Alemania mirando uno de los U-212:


Con la limitación que hay siempre de asignación de recursos, no pensemos siquiera que ese cambio se va a dar en esta década... eso se empezara a vislumbrar por allá después del 2035 asi que antes de que siquiera lleguen otros submarinos, a los actuales hay que hacerles trabajos de mantenimiento mayor y en eso que es primero es que viene trabajando la ARC.

Y dentro del marco de ese proyecto ya estuvo en Alemania mirando uno de los U-212:


Con la limitación que hay siempre de asignación de recursos, no pensemos siquiera que ese cambio se va a dar en esta década... eso se empezara a vislumbrar por allá después del 2035 asi que antes de que siquiera lleguen otros submarinos, a los actuales hay que hacerles trabajos de mantenimiento mayor y en eso que es primero es que viene trabajando la ARC.
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército

- Mensajes: 13518
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela

Armada República de Colombia
Segun yo no, lee de nuevo el debate.Andrés Eduardo González escribió: ↑26 Feb 2025, 14:44Sí, ¿Y? Las capacidades las tiene, ¿o qué, no según usted?KL Albrecht Achilles escribió: ↑26 Feb 2025, 14:23Si te refieres a los 206 eso lo debatimos largo y tendido aqui en el foro.Andrés Eduardo González escribió: ↑25 Feb 2025, 20:23posee torpedos bivalentes y capacidades de minado.
Saludos
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
-
Jorge R
- Capitán

- Mensajes: 1384
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40

Armada República de Colombia
Qué buen dato saber que no están dormidos con ese tema. Ya el presupuesto es otro asunto.ALEXC escribió: ↑26 Feb 2025, 15:28 La ARC ya esta trabajando en el proyecto para remplazar los U-209/ U-206A... se denomina PLOTEOS:
Y dentro del marco de ese proyecto ya estuvo en Alemania mirando uno de los U-212:
Con la limitación que hay siempre de asignación de recursos, no pensemos siquiera que ese cambio se va a dar en esta década... eso se empezara a vislumbrar por allá después del 2035 asi que antes de que siquiera lleguen otros submarinos, a los actuales hay que hacerles trabajos de mantenimiento mayor y en eso que es primero es que viene trabajando la ARC.
Cuánto vale un submarino , costero y oceánico.. Uno que usen países en desarrollo... digamos Filipinas, indonesia, Tailandia, Malasia, etc..
O los AIP suecos, coreanos..
Obviamente descartados los nucleares, y no sé si tipo Scorpene o Dolphin será tirar el chorro muy alto.
- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32453
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Armada República de Colombia
https://www.elsnorkel.com/2016/07/los-f ... rmada.htmlLa herencia alemana
Los U206 Alpha comprados por Colombia sirvieron con anterioridad en la Marina alemana (Deutsche Marine), país en donde el astillero Howaldtswerke-Deutsche Werft GmbH (HDW) los desarrolló a partir de los submarinos del tipo U205 con el fin de ser desplegados y operados a baja profundidad (como por ejemplo en el mar Báltico) y posibilitar a la Armada germana contar con unidades ágiles, silenciosas, pequeñas y muy maniobrables gracias, entre otras características, a sus cascos amagnéticos.
Su tamaño y desplazamiento -de solo 500 toneladas- lo convierten en uno de los submarinos de ataque con una menor firma acústica. Fueron diseñados para la guerra anti superficie ASuW, así como para la anti submarina ASW; misiones de reconocimiento y vigilancia y para el "sembrado" de minas.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
spooky
- General de División

- Mensajes: 6476
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13

Armada República de Colombia
Alemania esta pensando reemplazar esos submarinos por los que va a fabricar en conjunto con Noruega para tener mas capacidades esa seria una buena oportunidadALEXC escribió: ↑26 Feb 2025, 15:28 La ARC ya esta trabajando en el proyecto para remplazar los U-209/ U-206A... se denomina PLOTEOS:
Y dentro del marco de ese proyecto ya estuvo en Alemania mirando uno de los U-212:
Con la limitación que hay siempre de asignación de recursos, no pensemos siquiera que ese cambio se va a dar en esta década... eso se empezara a vislumbrar por allá después del 2035 asi que antes de que siquiera lleguen otros submarinos, a los actuales hay que hacerles trabajos de mantenimiento mayor y en eso que es primero es que viene trabajando la ARC.
-
Rafa Jirafa
- Sargento

- Mensajes: 287
- Registrado: 13 Dic 2019, 12:56

Armada República de Colombia
Tengo entendido que los submarinos 212A como el que visitó el almirante Cubides aún no están proyectados para ser puestos fuera de servicio. Los 212CD (Common Design) que se están construyendo junto con Noruega están pensados para aumentar la capacidad existente en Alemania.
Sin embargo, en Noruega, los 212CD sí están pensados para reemplazar los 210 que ellos llaman clase Ula.
Los 212A son buques todavía a mitad de su vida útil. Fueron construidos en dos lotes. El primero consta de cuatro submarinos y puestos en servicio entre 2005 y 2007. El segundo lote consta de dos y fueron puestos en servicio en 2015 y 2016. Junto con los seis 212CD ordenados por la Deutsche Marine, por fín podrán tener los 12 submarinos que la marina alemana dice necesitar para cubrir sus necesidades.
Sin embargo, si la Armada con el programa PLOTEOS está proyectando reemplazar los submarinos a partir de 2035, probablemente los 212A estén listos en ese entonces para salir del servicio.
Sin embargo, en Noruega, los 212CD sí están pensados para reemplazar los 210 que ellos llaman clase Ula.
Los 212A son buques todavía a mitad de su vida útil. Fueron construidos en dos lotes. El primero consta de cuatro submarinos y puestos en servicio entre 2005 y 2007. El segundo lote consta de dos y fueron puestos en servicio en 2015 y 2016. Junto con los seis 212CD ordenados por la Deutsche Marine, por fín podrán tener los 12 submarinos que la marina alemana dice necesitar para cubrir sus necesidades.
Sin embargo, si la Armada con el programa PLOTEOS está proyectando reemplazar los submarinos a partir de 2035, probablemente los 212A estén listos en ese entonces para salir del servicio.
- reytuerto
- Mariscal de Campo

- Mensajes: 19440
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela

Armada República de Colombia
Estimado Maxwell:
"... con el dinero de la 5ta lo invierta en un submarino Scorpene..."
Puedo preguntar por qué Scorpene y no 214 o derivados del astillero germano? Hay algo que a la ARC no le termine de cuadrar de la dupla 206/209 que dispone? Saludos cordiales y gracias.
"... con el dinero de la 5ta lo invierta en un submarino Scorpene..."
Puedo preguntar por qué Scorpene y no 214 o derivados del astillero germano? Hay algo que a la ARC no le termine de cuadrar de la dupla 206/209 que dispone? Saludos cordiales y gracias.
La verdad nos hara libres


- MAXWELL
- Teniente Coronel

- Mensajes: 2671
- Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
- Ubicación: Barranquilla

Armada República de Colombia
Hola Rey!
La ARC debería ir por lo menos por un par de nuevos submarinos oceánicos y eso suponiendo que decida renunciar a los submarinos "enanos"(En cuanto a estos Naval Group...también ofrece uno muy interesante)
>En este orden de ideas estamos hablando de un posible negocio de 1000 millones de dólares(500 millones cada barco.) Obviamente en estos casos aplica "otra lógica" ,pero si aplicamos la lógica tradicional, estos serian los argumentos a favor del Escorpene:
>MANCOMUNIDAD:
Entendiéndose esta como la posibilidad de encontrar apoyo(oficial y soterrado) en la consecución de repuestos, capacitación, consultas, mantenimiento(aprovechando que podría ser más cercano a casa) es así, que la ARC se beneficiaria de todo este tren logístico, ya implementado en Chile y Brasil.
Especialmente de la capacidad brasilera de "mantenimiento mayor" al ser ellos "constructores" de la serie Escorpene.
TODO EL PAQUETE COMPLETO
El segundo punto a favor del buque francés, es que naval group, ofrece todo el paquete completo....incluido el armamento; lo que facilita que un solo proveedor, te responda por la integración y performance de todos los sistemas del buque....Creo que los alemanes no pueden ofrecer lo mismo.
BATERIAS DE LITIO VS SISTEMAS API
Los franceses están ofreciendo en la ultima versión del Escorpene (Escorpene Envolved)...tecnología de baterías de iones de litio, tecnología que solo(oficialmente) tiene operacional Japón en sus más modernos submarinos; y si bien esta baterias no alcanzan a dar la misma capacidad de un sistema API...si se pueden recargar n veces en el mar....a diferencia de los sistemas API....cuya operación depende de ciertos suministros finitos a bordo del buque.
OFERTA ECONOMICA(PRECIO)
Por aquello de la economía de Escala, naval group ha vendido muchos más submarinos ultimamente que las empresas alemanas, por tanto el desarrollo e investigación de la familia Escorpene, ya se debe haber amortizado...permitiendo ofrecer un precio más competitivo.
SUBMARINOS NUCLEARES
Los franceses construyen submarinos nucleares y los alemanes no (no solo nucleares en su propulsión, sino en cuanto a su armamento) todo este desarrollo y tecnología se irradia y aplica hacia la construcción del Escorpene....lo cual supone un buque más robusto y desarrollado de forma que los alemanes no pueden ofrecer.
>Si bien es cierto y la ARC tiene una larga tradición con las excelentes maquinas alemanas(al igual que todas las armadas sudamericanas)pues, podemos apreciar que ya las armadas chilena, brasilera e incluso se rumora la poco probable migración hacia el Escorpene por la armada argentina....como podemos apreciar, las armadas sudamericanas están migrando a la tecnología francesa....más sin embargo...como te dije antes...en un mega negoció de esta magnitud....no se aplica lo lógica normal y existen otros factores que pueden inclinar la balanza(Los Sur coreanos y los suecos...también están ofreciendo buenos buques).
Aquí te dejo un interesante articulo que habla de la ultima versión del Escorpene....de los 50 submarinos que deben reponerse en la próxima década y él porque....el Escorpene Envolved...es uno de los principales candidatos en el mercado
https://www.elsnorkel.com/2024/09/subma ... lobal.html
Sslds.
La ARC debería ir por lo menos por un par de nuevos submarinos oceánicos y eso suponiendo que decida renunciar a los submarinos "enanos"(En cuanto a estos Naval Group...también ofrece uno muy interesante)
>En este orden de ideas estamos hablando de un posible negocio de 1000 millones de dólares(500 millones cada barco.) Obviamente en estos casos aplica "otra lógica" ,pero si aplicamos la lógica tradicional, estos serian los argumentos a favor del Escorpene:
>MANCOMUNIDAD:
Entendiéndose esta como la posibilidad de encontrar apoyo(oficial y soterrado) en la consecución de repuestos, capacitación, consultas, mantenimiento(aprovechando que podría ser más cercano a casa) es así, que la ARC se beneficiaria de todo este tren logístico, ya implementado en Chile y Brasil.
Especialmente de la capacidad brasilera de "mantenimiento mayor" al ser ellos "constructores" de la serie Escorpene.
TODO EL PAQUETE COMPLETO
El segundo punto a favor del buque francés, es que naval group, ofrece todo el paquete completo....incluido el armamento; lo que facilita que un solo proveedor, te responda por la integración y performance de todos los sistemas del buque....Creo que los alemanes no pueden ofrecer lo mismo.
BATERIAS DE LITIO VS SISTEMAS API
Los franceses están ofreciendo en la ultima versión del Escorpene (Escorpene Envolved)...tecnología de baterías de iones de litio, tecnología que solo(oficialmente) tiene operacional Japón en sus más modernos submarinos; y si bien esta baterias no alcanzan a dar la misma capacidad de un sistema API...si se pueden recargar n veces en el mar....a diferencia de los sistemas API....cuya operación depende de ciertos suministros finitos a bordo del buque.
OFERTA ECONOMICA(PRECIO)
Por aquello de la economía de Escala, naval group ha vendido muchos más submarinos ultimamente que las empresas alemanas, por tanto el desarrollo e investigación de la familia Escorpene, ya se debe haber amortizado...permitiendo ofrecer un precio más competitivo.
SUBMARINOS NUCLEARES
Los franceses construyen submarinos nucleares y los alemanes no (no solo nucleares en su propulsión, sino en cuanto a su armamento) todo este desarrollo y tecnología se irradia y aplica hacia la construcción del Escorpene....lo cual supone un buque más robusto y desarrollado de forma que los alemanes no pueden ofrecer.
>Si bien es cierto y la ARC tiene una larga tradición con las excelentes maquinas alemanas(al igual que todas las armadas sudamericanas)pues, podemos apreciar que ya las armadas chilena, brasilera e incluso se rumora la poco probable migración hacia el Escorpene por la armada argentina....como podemos apreciar, las armadas sudamericanas están migrando a la tecnología francesa....más sin embargo...como te dije antes...en un mega negoció de esta magnitud....no se aplica lo lógica normal y existen otros factores que pueden inclinar la balanza(Los Sur coreanos y los suecos...también están ofreciendo buenos buques).
Aquí te dejo un interesante articulo que habla de la ultima versión del Escorpene....de los 50 submarinos que deben reponerse en la próxima década y él porque....el Escorpene Envolved...es uno de los principales candidatos en el mercado
https://www.elsnorkel.com/2024/09/subma ... lobal.html
Sslds.
No arrojes tus perlas a los cerdos.
-
Domper
- General

- Mensajes: 15726
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15

Armada República de Colombia
Esa afirmación es muy, pero que muy cuestionable.MAXWELL escribió: ↑28 Feb 2025, 17:01 SUBMARINOS NUCLEARES
Los franceses construyen submarinos nucleares y los alemanes no (no solo nucleares en su propulsión, sino en cuanto a su armamento) todo este desarrollo y tecnología se irradia y aplica hacia la construcción del Escorpene....lo cual supone un buque más robusto y desarrollado de forma que los alemanes no pueden ofrecer.
La marina francesa, como la estadounidense y la británica, ha abandonado la propulsión convencional, que solo destina a la exportación. Los requisitos de un nuclear son muy diferentes a los de un diésel eléctrico ¿En qué cree que se investiga más? ¿En reactores nucleares compactos y silenciosos, o en baterías y sistemas AIP?
Si tener tecnología nuclear fuese el bálsamo de Fierabrás, serían estadounidenses y británicos los que compartían el mercado ¿no les parece?
Parecido de otra afirmación suya, que los franceses ofrecen un paquete completo. No lo niego, pero ¿No lo hacen los alemanes? ¿O le entregan el submarino sin tubos ni electrónica? Aparte que los sistemas franceses nunca han destacado por su interoperabilidad con otros equipos.
Del mantenimiento, dependerá de lo que se firme y por cuanto sea ¿no? No me imagino a un astillero francés (ni a uno slemán) cediendo alegremente a otro país ese sustancioso negocio.
Hay más afirmaciones cuestionables, como esas necesidades de unidades con capacidad oceánica ¿Qué submarino (salvo los enanos) no la tiene? Cuestión diferente es que el mayor desplazamiento implica más autonomía, más armas, más discreción (tal vez), pero también precio. No olvide que para tener una unidad permanentemente en el mar se precisan tres o cuatro.
Si le gusta el Scorpene, perfecto. Para gustos se hicieron los colores. Pero no apoye su elección con argumentos wue no son válidos.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
- Zabopi
- General de Cuerpo de Ejército

- Mensajes: 8521
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo

Armada República de Colombia
¡Hola!
Pues va a ser que no, los Dolphin israelitas tienen capacidad para llevar armamento nuclear y están hechos en Alemania.Los franceses construyen submarinos nucleares y los alemanes no (no solo nucleares en su propulsión, sino en cuanto a su armamento)
- Anderson
- Almirante General

- Mensajes: 10183
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín

Armada República de Colombia
Esto es falso!
Ni en los últimos cinco, ni en los últimos diez, ni en los últimos quince años (¡y de hecho nunca!) los franceses han vendido más submarinos que los alemanes. Alemania es el país mas exportador de submarinos de todo el planeta y lo sigue siendo.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
spooky
- General de División

- Mensajes: 6476
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13

Armada República de Colombia
Los franceses han tenido éxito reciente con sus Scorpene pero los alemanes siguen vendiendo submarinos mas que nadie.
Noruega, Italia, Corea del sur, Israel, Singapur, Grecia, Portugal entre otros han comprado submarinos derivados del U212.
Noruega, Italia, Corea del sur, Israel, Singapur, Grecia, Portugal entre otros han comprado submarinos derivados del U212.
- Anderson
- Almirante General

- Mensajes: 10183
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín

Armada República de Colombia
Exactamente! Son más del doble los submarinos vendidos por HDW comparado con los vendidos por Naval Group en los últimos 25 años.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- MAXWELL
- Teniente Coronel

- Mensajes: 2671
- Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
- Ubicación: Barranquilla

Armada República de Colombia
Excelente ejemplo, de porque es mejor irse con el Escorpene....veamos:
< ¿Las armas nucleares que portan los Dolphin...son alemenas?...de no ser asi:
Esto quiere decir que los israelitas metieron mano en el diseño e integración de el sub alemán y en el supuesto poco probable que Alemania logre vender un dolphin nuclear a otro país(ojo es solo un supuesto para el ejemplo ok) En ese supuesto...en caso de una falla...de la parte de la ingeniera israelita en el dolpin....ya tenes a otro actor metido en el mtto de tu arma estrategica...y tenes que ver si politicamente es tas alineado con israel o te hacen un veto...en síntesis estas dependiendo de otros y tienes que pagar por la tecnología israelita(Es decir al comprar el dolphin..pagas a Alemania y a Israel) con el Escorpene solo tienes dependencia de un solo proveedor.....y además...tienes la posibilidad de alguna " ayuda" brasilera o chilena.
Es por ello que la mancomunidad que ofrece el Escorpene y el manejo del paquete completo, son 2 muy poderosos argumentos que juegan a favor del sub frances.
No arrojes tus perlas a los cerdos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados