Para ser más precisos, la propuesta inicial de la IAI habla de 18 aeronaves y 27 motores suceptibles de ser objeto del contrato...
Al final, para garantizar las horas de vuelo contratadas la FAC selecciona 13-14 aeronaves (reservándose el derecho de cambiar alguna(s) de las aeronaves inicialmente seleccionada).
Así las cosas, si en un futuro (post Petro), el gobierno de turno toma la decisión y aporta los recursos necesarios, es viable poner en línea de vuelo al menos esas 18 aeronaves (lejos de ser lo ideal, pero seguramente será lo que terminará pasando).
Última edición por QAP2019 el 03 Feb 2025, 16:27, editado 3 veces en total.
Domaco11 escribió: ↑03 Feb 2025, 04:08
Gracias Alex, con estos datos ya queda claro el tema, la pregunta es hasta cuándo se pueden tener en servicio esos 11 Kfir ?
En servicio quiere decir volando cuantas horas por año y celula?
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
johnfredy escribió: ↑03 Feb 2025, 20:11
Buena noticia. Se compre o no un caza, los Kfir deben mantenerse en buenas condiciones hasta donde les de la célula.
Esa es mi pregunta, con ese nuevo mantenimiento cuando tiempo podríamos tener volando los Kfir ?
Domaco11 escribió: ↑03 Feb 2025, 04:08
Gracias Alex, con estos datos ya queda claro el tema, la pregunta es hasta cuándo se pueden tener en servicio esos 11 Kfir ?
En servicio quiere decir volando cuantas horas por año y celula?
johnfredy escribió: ↑03 Feb 2025, 20:11
Buena noticia. Se compre o no un caza, los Kfir deben mantenerse en buenas condiciones hasta donde les de la célula.
Domaco11 escribió: ↑03 Feb 2025, 04:08
Gracias Alex, con estos datos ya queda claro el tema, la pregunta es hasta cuándo se pueden tener en servicio esos 11 Kfir ?
En servicio quiere decir volando cuantas horas por año y celula?
Exacto
Es que para volar 30h por aparato al año no haca falta lo mismo que para volar 300h...por comentarlo
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Domaco11 escribió: ↑03 Feb 2025, 04:08
Gracias Alex, con estos datos ya queda claro el tema, la pregunta es hasta cuándo se pueden tener en servicio esos 11 Kfir ?
En servicio quiere decir volando cuantas horas por año y celula?
Exacto
Es que para volar 30h por aparato al año no haca falta lo mismo que para volar 300h...por comentarlo
El calculo mas bien es de cuantas horas año tienen asignados los pilotos del modelo, y de alli sacas la media de cuanto debe volar cada celula de manera individual, si pensamos que un overhaul de magnitud extiende la vida util de cada celula en unas 2mil horas mas el numero de pilotos activos, alli tendras una buena idea de cuanto mas podran volar los aparatos. Si tomas en cuenta que en Fuerzas Aereas de nuestra magnitud usualmente se usan los aviones "para que se gasten parejo" ya que no se realizan desplieges operativos al exterior ni en misiones de combate de manera regular, yo me atreveria a decir que tendrias flota para otros 10 años, tira y encoge.
Y para ser honestos, no me preocuparia mucho que tan relevantes podrian ser esos Kfir en el contexto del barrio de Colombia durante 10 años, porque por el lado de Venezuela no creo que suceda algun cambio con lo que ya poseen durante ese tiempo, y tampoco veo nada similar por parte de Ecuador. Y eso que estoy siendo reservado en el numero de horas que le puedes añadir a las celulas, porque no tengo idea de la extension del proyecto y de cuantas horas disponibles aun tenga cada celula individual (y creo que eso si es algo muy secreto).
Saludos
JG
Alguien tiene data oficial , del numero de horas de vuelo que realizan anualmente las flotas de cazas de la región ?? ...seria bueno saber que tantas horas vuelan las flotas de cazas de la región para tener un parámetro de comparación.
Los Kfir a parte de las misiones que realiza de patrullaje y bombardeo a los grupos armados que operan en el país, ha realizado diferentes ejercicios anuales en esta ultima década como Relampago, Life fire, Fighter Drag, Red FLag..etc con diferentes fuerzas aereas y contra diferentes plataformas y asi lo hemos visto a lo largo de todos estos años, donde han realizado ejercicios de combate aéreo:
Con los F-18 de la Real fuerza Aérea de Canadá:
Con los F-16 de la GN de Carolina del Sur:
Con los F-16 de la USAF:
Con los F-15 de la USAF:
Los últimos que realizo el año pasado con los F-18 y F-35 de la USNAVY:
Y por supuesto, las dos participaciones en Red FLag de 2012 y 2018:
Como pueden ver, la flota Kfir ha volado bastante pero sobretodo y los mas importante: se entrena bastante comparado con los estándares de la región.
Pdta: no podremos tener los aviones mas avanzados ni los mas caros, pero lo que si es seguro es que tenemos los pilotos mejor preparados que hay por estos lados y como dijo alguien por ahí, el Kfir viejito y todo, pero con sus sistemas israelíes hacen del Kfir el abuelo mas letal del barrio ... son los Clint Eastwood en Gran Torino
El Kfir es un diablo dado el armamento que monta, Barak más Kfir y sus juguetes no está mal
, claro podría ser mejor, ojalá se compren más baterías antiaéreas y se traigan al menos 12 aviones nuevos del modelo que sea. Yo no creo que sean 10 años, pensaría que unos 5 más en servicio por mucho, lo digo como entusiasta claramente, si alguno tiene un dato técnico sería fabuloso conocerlo para tener un aproximado
Aviones A-29 Super Tucano apoyan al Ejército Colombiano en los combates contra las disidencias de las FARC en Cauca
En vista de haberse registrado nuevos ataques de parte de disidencias de las FARC en la región de Cauca, la Fuerza Aeroespacial Colombiana llevó a cabo de operaciones de apoyo aéreo con el despliegue de sus aviones de ataque Embaer A-29 Super Tucano. (...)
ALEXC escribió: ↑04 Feb 2025, 18:21
Alguien tiene data oficial , del numero de horas de vuelo que realizan anualmente las flotas de cazas de la región ?? ...seria bueno saber que tantas horas vuelan las flotas de cazas de la región para tener un parámetro de comparación.
Los Kfir a parte de las misiones que realiza de patrullaje y bombardeo a los grupos armados que operan en el país, ha realizado diferentes ejercicios anuales en esta ultima década como Relampago, Life fire, Fighter Drag, Red FLag..etc con diferentes fuerzas aereas y contra diferentes plataformas y asi lo hemos visto a lo largo de todos estos años, donde han realizado ejercicios de combate aéreo:
Con los F-18 de la Real fuerza Aérea de Canadá:
Con los F-16 de la GN de Carolina del Sur:
Con los F-16 de la USAF:
Con los F-15 de la USAF:
Los últimos que realizo el año pasado con los F-18 y F-35 de la USNAVY:
Y por supuesto, las dos participaciones en Red FLag de 2012 y 2018:
Como pueden ver, la flota Kfir ha volado bastante pero sobretodo y los mas importante: se entrena bastante comparado con los estándares de la región.
Pdta: no podremos tener los aviones mas avanzados ni los mas caros, pero lo que si es seguro es que tenemos los pilotos mejor preparados que hay por estos lados y como dijo alguien por ahí, el Kfir viejito y todo, pero con sus sistemas israelíes hacen del Kfir el abuelo mas letal del barrio ... son los Clint Eastwood en Gran Torino
Se estima que un piloto OTAN deberia volar 200h al año como minimo para mantener su certificacion de operatividad (combat ready).
Los pilotos coratas andaban en el 2020 por debajo de las 100h al año.
Los pilotos USA y los de UK, entre las 200h y las 350h.
Por poner datos USA (que son publicos), sus aviones de caza vuelan entre 160 y 250h por año.
El calculo standard si lo recuerdo bien era 200h por año, 40 años, 8000h por celula.
Asumiendo que el ratio de pilotos a avion sea de 1.5 a 1...10 aviones colombianos deberian volar por encima de las 200h al año para mantener 15 pilotos por encima de las 140h anuales.
Si aspiran a las 100h anuales hablamos de 150h por celula.
Con 100h por celula no llegan a 70h por piloto.
Pueden los Kfir sostener ese ritmo de operacion?
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte