

Al primer accidente que tenga uno de los Mi-17 que haya recibido mantenimiento con respuestas que no tengan la garantía de los rusos. yo te cuento que organismos de control se le van a venir encima al MinDefensa .... hasta la DIAN le va a caer.Andrés Eduardo González escribió: ↑31 Dic 2024, 03:47![]()
No se me haría raro si los repuestos y partes vienen de Polonia, de China o hasta de la misma Ucrania...
Debieron contratar a Helicentro del Perú, tienen una larga experiencia en los MI-17 y contacto directo con Rusia aparte de las correspondientes Certificaciones.
https://larepublica.pe/politica/gobiern ... ino-435456En directo. Helicentro del Perú está registrada en Lima, pero su accionista mayoritario es Helistar, del colombiano Orlando Cabeza Peñaranda, quien visitó tres veces el país este año antes de la contratación. Su primer trabajo otorgado mediante adjudicación directa es el overhaul de cuatro helicópteros de transporte.
Ya te informe, que tendrán el mismo nombre, pero no son la misma Empresa. No le creas a La República.Andrés Eduardo González escribió: ↑31 Dic 2024, 15:26![]()
¿Para qué? En Colombia está la matriz...
Ejército adjudica contrato a empresa colombiana por US$25,5 milloneshttps://larepublica.pe/politica/gobiern ... ino-435456En directo. Helicentro del Perú está registrada en Lima, pero su accionista mayoritario es Helistar, del colombiano Orlando Cabeza Peñaranda, quien visitó tres veces el país este año antes de la contratación. Su primer trabajo otorgado mediante adjudicación directa es el overhaul de cuatro helicópteros de transporte.
Mas bien habría que preguntarle a Helicentro Peru, si ya consiguieron la licencia de los rusos para hacerle mantenimiento a las partes que les tocaba enviar a Colombia para que su socio estratégico - Helicentro Colombia- les hiciera el mantenimiento o si ya compraron las herramientas y los bancos para hacer el overhaul a los Mi-17 porque ni herramientas tenían:
De resto no te molestes mi querido peruano acomplejado preguntando cual empresa ha hecho mas overhaul a los Mi-17 si la del Peru o Colombia, que para no dañarte el nuevo año en el desierto ese de tierra donde debes vivir en Lima, te voy a decir que Peru es el number one en todo ...duerme tranquilo acomplejado¿ Qué papel desempeña el socio estratégico?
Tenemos certificación para hacer el overhall de toda la parte estructural. Pero hay algunos componentes que nosotros no tenemos la licencia aún por lo que enviarnos a Colombia todos aquellos para que lo realicen allí.
En la actualidad estamos en conversaciones con Rusia para poder adquirir todos los bancos y herramientas esenciales para hacer el overhall de todos los componentes en Perú excepto motores, de R14 que es la transmisión principal. Ya en la parte de aviónica ya lo hemos conseguido.
¿No hay una fuente más reciente?. Más de 12 años es mucho tiempo.
Fin a la inc4ertidumbre, Vertol System Company INC., y su taller a MI Series Personnel & Parts LCC, se ganaron el contato.Y aunque el análisis jurídico, financiero y económico de varias firmas interesadas se adelantó en medio de una guerra de anónimos y ataques, EL TIEMPO estableció que el contrato se firmó hacia las 2 de la tarde de este 31 de diciembre.
Además, que la firma elegida contó con el visto bueno del gobierno de Estadios Unidos que vetó a la empresa rusa que venía haciendo el mantenimiento, por la invasión a Ucrania: Joinet Stock Company National Aviation Service (Nasc).
Un feliz 2025!.
Muy de acuerdo, y al parecer eso es lo que se esta haciendo (que bien se pudo hacer hace rato).spooky escribió: ↑01 Ene 2025, 01:37Las cosas siempre se pueden hacer pero o se hacen bien o se hacen mal en Venezuela hacer las cosas mal se volvió costumbre para ustedes, pero no es lo correcto ni lo mas seguro ni lo mas económico para que sea el camino a seguir para nadie y mas con una flota de tan pocos helicópteros que lo mas sensato era reemplazar y listo
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados