RETOGENES
Lo que dices es erróneo. Solo dependes de Rusia si tu única alternativa de suministro es de Rusia. Pero si tienes otras alternativas como regasificacion pero compras a Rusia porque te vende más barato, estás haciendo lo que más te conviene. Aquí no entro en consideraciones morales, sino económicas.
Mas o menos ese era el argumento de Gerhard Schröder y Angela Merkel que había que comprarle el gas a Rusia, porque era más barato independientemente de que se creara una dependencia desproporcionada con una Rusia evidentemente revanchista. Si algo hizo bien Trump en su primer mandato fue quejarse públicamente de los europeos y en especial de Alemania que financiaban el rearme ruso pero al mismo tiempo se negaban a invertir el 2% del PIB en defensa, siendo en la práctica subsidiados por USA.
Ya sabemos como acabó la política energética de Merkel, cerrando centrales nucleares y de carbón y dependiendo del gas ruso... un desastre, la economía alemana esta estancada y Alemania es la principal responsable de financiar el rearme ruso. Y Putin feliz utilizó desde antes del 2014 la dependencia energética de buena parte de Europa para intentar conseguir ganancias geopolíticas.
Siempre es más barato el gas de gaseoducto que el de LNG. Si renuncias al barato para fastidiar a Rusia te fastidias tu más. Tendrás que comprar el gas más caro, producir electricidad más caro.
Lenin creía que los capitalistas eran tan idiotas que competirían entre sí para venderle a la URSS la soga con la que los colgarían... algo similar pasó con los alemanes comprando gas a Rusia a sabiendas que Putin buscaba revertir el resultado de la guerra fría y recuperar los territorios del antiguo imperio ruso.
Como el gas que comprabas a Rusia por gaseoducto ahora se lo compras a Qatar, Qatar deja de venderlo a China, y entonces Rusia es quien lo vende a China. Triangulación tonta, anti ecológica, comprimiendo gas para volverlo a descomprimir y dar vueltas por el mundo, que solo consigue encarecer todo para todos.
Sospecho que lo que a ti te importa es que Rusia tenga recursos suficientes para continuar tu guerra y no la competitividad de la industria europea. Que un precio de la energía caro afecta y mucho, pero no es la única causa de la decadencia europea... exceso de burocracia y regulaciones, disminución de la población en edad de trabajar, una política energética que por exceso de ecologismo es casi suicida y problemas con la integración de la migración son otros de los factores que les afectan
Trump hará lo que piensa es mejor para EEUU. Como típico Republicano, no se guía por ideales de que es justo o bueno para el mundo, como tienden a hacer los Demócratas. Seguramente piensa que a EEUU le interesa más cualquier acuerdo de paz que seguir financiando una guerra que no tiene visos de ganarse.
Saldría muchísimo más caro contener a una Rusia victoriosa por décadas en una repetición del telón de acero pero ahora en Europa Oriental en las fronteras de Polonia, los estados Bálticos y Rumanía. Rusia no va a dejar de ser un rival de Estados Unidos, porque independientemente de quién este en el poder en Rusia y Estados Unidos, mientras los rusos no renuncien a su idea de imperio y de ser la potencia hegemónica en Europa, sus intereses siempre van a chocar con los de los norteamericanos. Recuerden el "reset" que intentó Obama y lo único que resultó fue la agresión de Rusia a Ucrania en el 2014.
USA tiene hoy la oportunidad de por un pequeño precio y sin poner muertos, lograr la quiebra de la economía rusa y la derrota de su proyecto imperial... ojalá aprovechen la oportunidad.