Eso seria subutilizar el Arpia 4... tu no tienes un plataforma de alta movilidad como es un helo, que puede llevar dos tanques de combustible externos lo cual extiende el radio de operación exponencialmente, para ponerlo a operar en vuelo estacionario en la orilla de la costa, esperando a que un buque se acerque para poderlo reventar, eso seria subutilizar el Arpia sabiendo que este puede salir y meterse mar adentro hasta mas de 500 km para reventar un buque.TavoD89 escribió: ↑16 Dic 2024, 16:03 En el mar te expones, pero la idea es atacar buques que se acerquen a la costa, estando el helo oculto detrás de una montaña, un edifico etc, por acá se trajeron videos del lanzamiento de ese tipo de misiles desde la costa en emplazamientos fijos, lo bueno de ese misil es que tu lo lanzas y te puedes ocultar para guiarlo o dejarlo en algún modo de los que tiene.
Si la FAC llegase a utilizar el ARPIA 4 con sus NLOS contra un objetivo que este navegando en alta mar, lejos de las costas del país bien sea la caribe o pacifica, lo harán despegar desde algún punto cerca de la costa .... dentro de los varios ejercicios que realizan las tripulaciones de AH-60 la FAC, esta el de FARP ( Forward Area Refuelling Point):

El FARP como su nombre lo indica, es el reabastecimiento de la aeronave en un punto adelantado, donde puede operar desde allí por fuera de las bases aereas donde la FAC utiliza varios sistemas móviles de abastecimiento, como este que lo instalo en el amazonas:
https://www.fac.mil.co/es/noticias/punt ... colombiana

En el caso de la costa caribe por ejemplo, el CACOM-3 cuenta con sistema de FARP para desplegarlo en algún punto de la Guajira, Bolívar, Atlántico, Magdalena ..etc :

EL Arpia 4 puede ser desplegado en cualquier punto de la geografía cerca a las fronteras o costas de nuestro pais, para hacer salidas desde allí .... esa es la versatilidad que te da una plataforma de despegue vertical como lo es un helo y la capacidad de FARP:

