Ave_Negra
Si se debate públicamente acerca de movilizar a los de 18 a 24 años, imagino que es porque hay hombres disponibles en ese rango etario. Del último link:
En mi opinión, no deberían ser movilizados los hombres en este rango de edad. Que son los que nacieron durante la primera parte de la década de los 90´s, es decir inmediatamente después del colapso soviético.
Si Ucrania quiere tener futuro como país, necesita que la mayor parte de esa generación se quede en Ucrania y tengan familias... a lo mejor en España ya lo ven hasta raro porque la mayor parte de los españoles tienen hijos entrados en los 30´s, pero los años más fértiles tanto en hombres pero sobre todo en mujeres son sus años 20´s.
Como sea, si la guerra continúa, ojala esta falta de personal no se convierta en una catástrofe. Soy optimista, creo que Rusia está en las últimas
Del lado económico nadie sabe muy bien cuantas reservas internacionales le quedan a Rusia para seguir importando lo que necesita, las sanciones de Occidente han sido en general un fiasco. Pero en teoría de acuerdo al presupuesto aprobado para 2025, me queda claro que Rusia espera ganar la guerra este año pues prevé para el 2026 disminuir el gasto en defensa.
Creo que Rusia tiene los recursos necesarios para mantener una guerra a esta escala todo el 2025, si consigue que Trump les levante las sanciones mucho mejor para los rusos. En el lado negativo (para Rusia), los intentos de la OPEP+ de mantener altos los precios del petróleo creo son insostenibles y una reducción significativa del precio del petróleo si tiene el potencial de llevarse por delante a la economía rusa.
En el 2008-2009, Rusia fue la economía grande que más sufrió en términos de reducción del PIB y bueno década y media después Rusia es aún mas dependiente de la exportación de energéticos.
Desde el punto de vista militar, los almacenes de material ruso/soviético aún aguantan al menos hasta fines del 2025... la primera categoría de armamento donde parece que los rusos van a tener problemas es con los IFV/APC y existen síntomas como que se generalizaron los ataques con motos o que ya van 3 videos que veo de asaltos con autos civiles (muerete de envidia Mad Max), de que los rusos por primera vez no andan muy sobrados de material. Si esto hipotéticamente llega all 2027, o Rusia se vuelve una economía de guerra tipo la URSS en la SGM o el ejército ruso va a ser uno de infantería y motos.
y que se viene un acuerdo de paz o cuando menos un alto al fuego en el corto plazo
Un alto al fuego sin garantías creíbles de parte de Occidente (pertenencia a la OTAN) es condenar a Ucrania. Nadie va a invertir en un país donde se sabe que en unos pocos años es probable que Rusia va atacar y va a confiscar todo el capital físico que caiga en sus manos. Porque una mujer tendría una familia en Ucrania donde seguramente haya guerra más pronto que tarde en lugar de migrar a Europa Occidental, donde sus futuros hijos van a estar mucho más seguros?
Un alto al fuego sin garantías es aplazar la conquista de Ucrania por parte de Rusia, que se va a recuperar, va a planear mejor su próxima invasión y en el futuro va a pelear contra una Ucrania aislada, más pobre y con menos población que ahora.
Mi opinión es que las cosas pintan mal para Ucrania, que el escenario que veo más probable es que Trump los abandone el próximo enero, que los europeos son incompetentes y van a ser incapaces de apoyar a Ucrania aún teniendo los recursos para ello y que los rusos consigan romper el frente antes del verano del 2025. Tengo la impresión de que hay muchos en Occidente que preferirían un alto al fuego dando por perdidos los territorios ocupados en favor de Rusia... si yo fuera Zelensky me aseguraría de que mis "brillantes" socios sufrieran las consecuencias de su torpeza poniendo al ejército ruso en la frontera con Polonia y Rumanía y que se vayan olvidando de que Ucrania pague ninguna deuda que ahora es parte de la madre Rusia y que le cobren a Putin si gustan, dada la tendencia de los políticos occidentales a la cobardía y a creerse todos los bluffs de Putin, igual y se creen un bluff de Zelensky.
Mi escenario medio es que Trump abandone a Ucrania, pero Europa pueda seguirla apoyando, demostrando su independencia de los intereses de USA. Lo que no puede faltar es apoyo financiero y defensas AA, todo lo demás es bienvenido. Ucrania puede sobrevivir sin suficiente artillería, pero no puede sobrevivir sin defensas AA.
Y finalmente mi escenario optimista es que Putin sea tan tonto como para rechazar cualquier concesión a Trump y este herido en su ego apoye a Ucrania mucho más que lo que ha hecho el senil de Biden.