Zabopi
Saludos, primero ojalá que tus conocidos y familiares y tu mismo estén bien, debido a lo que ocurre en Israel.
el gobierno ucraniano prohibió la distribución y publicación de datos sin su consentimiento, por lo tanto, los datos que llegan al público son los que Kiev quiere, no los que se producen en realidad, los datos rusos no son correctos ni en broma, pero los ucranianos tampoco ,
Quedan Oryx o Warspoting como fuentes independientes, en las que cualquier persona puede colaborar para agregar nuevas entradas o eliminar repetidas. De las pérdidas de personal no vamos a tener una idea clara hasta el fin de la guerra y eso con suerte... Para darnos una idea Putin aún no desclasifica los datos sobre las pérdidas soviéticas en la SGM, así que poca esperanza veo a tener claridad sobre el número de bajas de cada bando.
hay un dato donde han mejorado de manera sustancial, los abandonos, o han mejorado su línea de mantenimiento, o han aprendido a no dejar tirados los vehículos cuando las cosas se ponen feas, pero lo cierto es que el número de vehículos capturados ha caído bastante.
Los dos "picos" en el número de tanques capturados por parte de Ucrania fue durante las retiradas rusas alrededor de Kyiv y luego en Izium, mientras que para Rusia el momento en que más capturaron material ucraniano fue al principio de la guerra cuando pudieron avanzar rápidamente en el Sur y amenazar con cercar la capital. Lo de que un ejército al momento de retirarse abandone numeroso material, creo es lo común. Ahora que el frente casi no se mueve desde hace un año me parece normal que la cantidad de capturas disminuya para ambos bandos.
¿ Hasta donde son ciertas las cantidades que se dan?
Por lo menos respecto a los tanques, las cantidades de bajas rusas parecen coherentes. De lo contrario como explicar que Rusia mantiene una fuerza de unos 3mil tanques en activo y al mismo tiempo presumen de que en este año van a "construir" (hacen trampa contando como construidos a tanques modernizados y puestos a punto) 2,100 tanques?
Domper
Sobre la ofensiva ucraniana. Yo también me pregunto cual era su objetivo, teniendo en cuenta que con inferioridad de blindaje y de movilidad, y sin apoyo aéreo, era casi imposible conseguir una ruptura y, ni siquiera, una penetración profunda. Por otra parte, confiar en un colapso ruso cunado es Ucrania quien tiene menos personal y menos medios… Ni siquiera tiene sentido llegar a tiro artillero de tal o cual lugar, porque en ese tiempo se pueden establecer otras rutas.
Mi explicación es que esto se ha convertido en una guerra de desgaste e imponer a Rusia una tasa de pérdidas mayor a su capacidad para reponer el material perdido a la larga puede ganar la guerra. Las imágenes de depósitos de material militar ruso vaciándose paulatinamente no mienten y al menos ahora ya se puede ver el fondo del barril para los rusos... dentro de dos años a este ritmo.
Eso sí, atacar precisamente hacia donde se le espera no sé si es lo mejor.
Por supuesto pero como lograr la sorpresa a nivel operativo?? En un entorno donde ambos bandos pueden ver todo lo que hace el enemigo.
"
The simple fact is that we see everything the enemy is doing and they see everything we are doing. In order for us to break this deadlock we need something new, like the gunpowder which the Chinese invented and which we are still using to kill each other" General Valery Zaluzhny.
A mi lo único que se me ocurre es sostener la guerra de desgaste y ganarla en el largo plazo con mejor tecnología occidental y mayor capacidad industrial.
ñugares
Fracaso, por qué?.
Porque sin acceso a los objetivos que se haya puesto el estado mayor ucraniano, lo que salía en la misma prensa de Ucrania, "The Kyiv Independent" por ejemplo o todos los NAFO, youtuber como Gmitu o en otros foros más exaltados, daban por hecho que antes del invierno Ucrania iba a llegar al Mar de Azov. Para ser justos, en el FMG, muchos foreros fueron mucho más mesurados en sus opiniones y el tiempo les ha dado la razón.
Con toda la simpatía que tengo por Ucrania y entendiendo que es necesario hacer propaganda en tiempos de guerra, si un bando no alcanza los objetivos que se plantea, pues se llama fracaso.
Yo creo que más débil y el fondo del caldero cada vez está más cerca.
Algunos incluso ponen fecha al fondo del caldero a mediados de 2025.
Yo soy uno de esos y mi pronóstico es si que todo se mantiene constante para Octubre de 2025 a Rusia se le terminan los tanques almacenados, pero hay muchas variables que pueden cambiar. Por nombrar una positiva y una negativa desde el punto de vista de Ucrania. Si tripulaciones novatas en tanques técnicamente inferiores, hacen que Rusia aumente su tasa mensual de pérdidas (ojalá la batalla actualmente alrededor de Avdiivka sea una muestra de esto) el fondo del barril para Rusia llegará meses antes de Octubre de 2025. Por el contrario si China le da una especie de "Lend and Lease" a Rusia para sostener la guerra, Rusia tendría la posibilidad no solo de mantener el tamaño de sus fuerzas en Ucrania sino de acumular una reserva con la que intentar una nueva gran ofensiva.