El asunto está complicado para las dos partes. No creo que nadie ha dicho lo contrario. No hay más que ver el frente estancado con mínimos avances en meses.Urbano Calleja escribió: ↑09 Jul 2023, 10:55Creo que en el post anterior, estimado.RETOGENES escribió: ↑09 Jul 2023, 10:27Tercioidiaquez, de un forero como tú, con más de treinta años de experiencia militar esperaba que rebatieras mis post con un argumento mejor.tercioidiaquez escribió: ↑09 Jul 2023, 10:17 Por cierto, Retogenes o Tilfortart ten cuidado que a veces entras con una cuenta y ya has respondido lo mismo con la otra....
Veo que estas muy flojo últimamente, supongo que es por el calor.
Un saludo cordial y buenas vacaciones.
Está bien no creerse toda propaganda que leas, pero creer que las cosas van bien (o según estaba previsto) para los rusos es tragarse propaganda de la otra.
Ahora mismo la logística de producción y distribución está del lado Ucraniano. El lado ruso las pasa moradas para reponer pérdidas de blindados y artillería (que creo que para la forma de combatir rusa es aún más grave).
Mientras Ucrania siga apoyada por sus socios, la cosa pinta cada vez más desesperada para los rusos
Saludos
El tema es si la OTAN proporcionará indefinidamente una cantidad de armamento equivalente a la prevista de ueva fabricación por Rusia en una economía en gran medida movilizada para la guerra.
Se habla de 50 F16 lo que es claramente insuficiente. Harían falta muchos más y más modernos. En general solo se envían sistemas viejos previstos para el desguace.
Cuantos centenares de tanques de fabricarán en la OTAN en 2024 y cuántos de ellos está previsto que vayan a Ucrania?
Hasta ahora se ha hecho un esfuerzo con la munición pero con armas de verdadero valor muy poco.
Es cierto que EEUU tiene almacenados 2000 Tanques Abrahams , pero por alguna razón solo ha anunciado que enviaría 30 y ha tardando más de seis meses en el suministro. A lo mejor es todo una pantomima y en el fondo no quieren que Ucrania gane la guerra, o son tan racanos que no quieren mandar más. Yo no sé, pero no parece que haya disponibilidad política a enviar armas de primer nivel en grandes cantidades.
Rusia no tiene capacidad infinita de producción, pero si es bastante notable y la está aumentando a lo máximo que puede. No es comparable el esfuerzo ruso de subir producciones con el de los países de la OTAN. Claro que sí la OTAN hiciera un esfuerzo como el Ruso su capacidad industrial arrasaría. Nadie lo duda. Lo que ocurre es que no hay ninguna voluntad política de hacerlo. Sólo Gran Bretaña se ha implicado de verdad y ha enviado algo realmente bueno y de lo que no le sobra ni es para desguace como los Challengers y Stormshadow, pero no tiene mucho más que pueda enviar a corto plazo.
EEUU ha vetado al candidato británico como presidente de la OTAN por ser en exceso pro ucraniano. Significativo.