Poco sé de táctica, pero en su día (cuando el Capitán Trueno aun era cadete) el Ejército ya ponía en sus manuales tácticos que la artillería puede batir muy eficazmente las arboledas aisladas o la linde de un bosque, ergo es el peor sitio para una posición. Unas decenas de metros por detrás de la linde, pase; pero con esos preciosos árboles para dirigir el tiro... Parece que es buen sitio cuando en realidad resulta pésimo. Si los rusos emplean munición con espoleta de proximidad, o los ucranianos han cavado refugios con techo, o las habrán pasado canutas. Claro que en vídeo se ven explosiones en superficie, que no es la ideal para batir una trinchera. Que yo sepa.
Claro, en un bosque, lo suyo es dejar observadores a vanguardia y colocar las posiciones dentro del bosque, despejando campos de tiro.
Un bosque es un sitio jodido para que te disparen con artillería. Bosques de pinos o similares, pueden convertirse en auténticas nubes de metralla, que o tienes una posición con cubierta o estás jodido. Los wargamers mas grognards recordarán que en ASL el disparo en bosque tiene un -1 al to kill.
Llama la atención que ambos bandos estén empleando con bastante inmunidad drones de capacidades limitadas, muchos de origen civil ¿Tan difícil es interferirlos? Porque dependen de las comunicaciones inalámbricas. Obviamente, será más difícil interceptar las que se hagan vía satélite (y el emisor correrá mucho menos riesgo de ser triangulado y premiado con un obsequio del quince y medio), pero, aun así, no me parece que diga mucho del control del espectro electromagnético.
Se estima una pérdida de un 90% (fuentes abiertas) en los drones. Obviamente, la campaña de influencia en base a videos, muestra otra cosa.
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.