
Agresión de Rusia a Ucrania
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14360
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
Agresión de Rusia a Ucrania
Otro Panshir ruso, esta vez en la azotea del ministerio del interior en Moscu..., no van a ganar para poner Panshir en cada tejado

-
- General
- Mensajes: 16087
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Agresión de Rusia a Ucrania
Amigo Chepicoro:
Rusia está quebrada, con el agravante de que hace meses que la inversión de bienes de equipo es NULA...
cualquiera con dos dedos de frente en economia sabe lo que eso representa....
No pasa nada, seguiremos subiendo videos de youtube habalndo del superavit comercial....
...todos felices....
La única partida positiva, es que a los ya pauperricos numeros de jubilados varones rusos(esperanza de vida de 65 años), quitaran de un plumazo 100k 0 200 k en la proxima decada. Todo un logro!!
Pue dices mal..no es que esté por colapsar, es que ha colapsado...Con esto no quiero decir que la economía Rusa este por colapsar,
bla...bla..bla..bla....de las notas rusas, SON TODAS FALSAS....el déficit fiscal es de poco más del 2% y el PIB ha caído entre 2% y 2.5% y tienen un superávit comercial récord el año pasado por los altos precios de la energía, sobre todo de la primera mitad del año pasado.
Rusia está quebrada, con el agravante de que hace meses que la inversión de bienes de equipo es NULA...
cualquiera con dos dedos de frente en economia sabe lo que eso representa....
No pasa nada, seguiremos subiendo videos de youtube habalndo del superavit comercial....

La única partida positiva, es que a los ya pauperricos numeros de jubilados varones rusos(esperanza de vida de 65 años), quitaran de un plumazo 100k 0 200 k en la proxima decada. Todo un logro!!
Eso es cierto, de hecho el 90% de las tribus barbaras rusas, viven en la edad de piedra de toda la vida....así que los ciudadanos rusos tengan dificultades no se traduce necesariamente en que esto le vaya a ocasionar problemas a Putin.
A España, servir hasta Morir
-
- General
- Mensajes: 16087
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1009
- Registrado: 17 Jun 2015, 20:15
Agresión de Rusia a Ucrania
Ok, varios puntos para hacer contexto:
- El KH-22 (AS-4) es un misil de combustible líquido y a diferencia de los misiles con combustible sólido, el empuje puede ser administrado según las necesidades.
- El KH-22 es un misil de vuelo cuasi balístico y su perfil de ataque se ajusta a ello. Por "entra a matar" en zambullida desde las capas altas de la atmósfera, por lo cual al impulso del motor cohete, le vas a sumar la gravedad. Claro va a ser penalizado por la fricción, drag, pero impulso+gravedad va a su favor.
- Ucrania usa las versiones más anticuadas del S-300P, como lo son las PT y las PS. No tiene las versiones más modernas como las PM y PMU.
- Ojo, que el misil interceptor pueda alcanzar velocidades iguales o superiores al blanco, no necesariamente implica que pueda interceptarlos. Implica que todo el sistema en conjunto (misil y radares) puedan "seguirle el paso" a la amenaza. A mayor velocidad del objetivo, mayor debe ser la tasa de refresco de los radares con la finalidad de brindar una precisión adecuada. Por ello los radares de los sitemas ABM modernos son de matriz de fase, PESA o AESA, ya que un radar mecánico va a tener limitantes en la velocidad de giro para efectuar un traqueo efectivo de un objetivo de alta velocidad, Mach 4,6 o más y así ofrecer una tasa de refresco adecuada.
Ahora, al punto:

Según el diagrama del perfil de ataque del KH-22H/N el motor aún va encendido en la zambullida, de 30º, y sólo se apaga una vez que el objetivo es adquirido por el radar. Es decir una buena parte del "dive" se hace con la fuerza combinada del impulso motor+gravedad, por lo tanto su velocidad final va a ser muy cercana a la velocidad crucero de 4,6 Mach. Y ojo si un misil lo va a interceptar, lo hará a la mayor altura posible, por lo cual la velocidad será más cercana aún a la velocidad crucero.
Saludos
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13097
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Agresión de Rusia a Ucrania
Es la segunda vez que Milley hace un comentario de este tipo.
Y lo curioso es que va en contracorriente a lo que han dicho otros como Kirby o Austin.
Saludos

Y lo curioso es que va en contracorriente a lo que han dicho otros como Kirby o Austin.

Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
-
- General de División
- Mensajes: 6891
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Agresión de Rusia a Ucrania
saudoJuan Pueblo escribió: ↑22 Ene 2023, 05:20 Bueno, es entendible en las guerras, en Vietnam no todos los mandos pensaban igual, para unos la guerra estaba ganada y para otros no, pero al final, todo se resumió en la reunión de paz, donde los militares americanos, les dijeron a sus pares vietnamitas, que ellos jamás les ganaron alguna batalla, y los últimos aceptando la afirmación, respondieron: Sí, pero nosotros ganamos la guerra. En guerra, hasta los amigos militares de los Altos Mandos, se pelean y putean, por tener discrepancias bien marcadas, sobre el final de la misma.
Siempre algun General se sale del redil. Continuar saliendose de la partitura de sus jefes le puede costar el puesto. Milley va a completar 5 años como Jefe de Estado Mayor Conjunto, el termino legal es de 4 años, prolongable si el Presidente lo dispone, asi las cosas esta muy proximo al retiro de todas formas.
-
- General de División
- Mensajes: 6891
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Agresión de Rusia a Ucrania
saludoJuan Pueblo escribió: ↑22 Ene 2023, 05:20 Bueno, es entendible en las guerras, en Vietnam no todos los mandos pensaban igual, para unos la guerra estaba ganada y para otros no, pero al final, todo se resumió en la reunión de paz, donde los militares americanos, les dijeron a sus pares vietnamitas, que ellos jamás les ganaron alguna batalla, y los últimos aceptando la afirmación, respondieron: Sí, pero nosotros ganamos la guerra. En guerra, hasta los amigos militares de los Altos Mandos, se pelean y putean, por tener discrepancias bien marcadas, sobre el final de la misma.
Siempre algun General se sale del redil. Continuar saliendose de la partitura de sus jefes le puede costar el puesto. Milley va a completar 5 años como Jefe de Estado Mayor Conjunto, el termino legal es de 4 años, prolongable si el Presidente lo dispone, asi las cosas esta muy proximo al retiro de todas formas.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2713
- Registrado: 23 Oct 2017, 14:38
- Ubicación: castelldefels
Agresión de Rusia a Ucrania
Hola.
Defensa plantea reparar 40 Leopard averiados con piezas de otros para poder enviarlos a Ucrania.
La reparación y puesta a punto de unas 40 unidades aparcadas en Zaragoza y en mal estado de conservación tardaría meses en realizarse.
https://www.elespanol.com/espana/202301 ... 877_0.html
Defensa plantea reparar 40 Leopard averiados con piezas de otros para poder enviarlos a Ucrania.
La reparación y puesta a punto de unas 40 unidades aparcadas en Zaragoza y en mal estado de conservación tardaría meses en realizarse.
https://www.elespanol.com/espana/202301 ... 877_0.html
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 169
- Registrado: 03 Oct 2011, 15:15
- Ubicación: madrid
Agresión de Rusia a Ucrania
Si,la puesta a punto la paga la OTAN adelante y si se puede aprovechar para presionar a EEUU y su "política" de rearme a Marruecos mejor...no me gusta la idea de regalar tanques,cuando se planea vender Abrams a Marruecos en gran cantidad.sendin escribió: ↑22 Ene 2023, 10:58 Hola.
Defensa plantea reparar 40 Leopard averiados con piezas de otros para poder enviarlos a Ucrania.
La reparación y puesta a punto de unas 40 unidades aparcadas en Zaragoza y en mal estado de conservación tardaría meses en realizarse.
https://www.elespanol.com/espana/202301 ... 877_0.html
Prefiero gastarme el dinero en modernizar los y dárselos a la infantería de marina o dejarlos listos y almacenados en Ceuta y Melilla.
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19521
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Agresión de Rusia a Ucrania
Si, lo va a pagar la OTAN.....y esos leopardos, los A4 poca modernización se les iba a hacer. Recordar que estos eran los que iban a ser transformados en versiones de apoyo.
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
-
- Suboficial
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Oct 2004, 00:49
- Ubicación: madrid
Agresión de Rusia a Ucrania
El curso de la guerra y la actitud de Alemania y EEUU, apunta a que piensan en un final de la guerra a la Coreana. Es decir, un alto el fuego y cada uno se quede donde está. Todavía en Europa y en este foro muchos piensan en una derrota contundente de Rusia, y que al expulsar a sus tropas de Ucrania , el régimen de Putin se desmoronaría y Rusia no volvería ser un peligro.Esto es una deseo. Digamos que hay un porcentaje pequeño, en mi opinión, de que ocurra, pero se está ignorando los riesgos de que no ocurra.
Se parte del error de considerar que Putin no tiene apoyo interno y que la guerra con Ucrania no lo tiene en Rusia. Digamos que tiene un apoyo similar al que tiene en Ucrania. El pueblo Ruso considera que tiene razón y consideran esas zonas como territorio propio. Que nosotros pensemos otra cosa no importa. Su actitud hacia la guerra se basa en lo que piensan ellos, no en lo que pensamos nosotros.
Es el típico conflicto entre nacionalismos de dos naciones Europeas que hay cientos de ejemplos en nuestra historia. Según este análisis dar más tanques a Ucrania, acrecienta los riesgos sin aumentar mucho las posibilidades de éxito, ya que lo más probable es que Rusia siga elevando la puesta con nuevas movilizaciones masivas, más producción militar y en última instancia armamento nuclear. Y tras una posible caída de Putin podría suceder que llegará un líder mucho más radical e incontrolable, que siga aumentando la apuesta.
La estrategia de los EEUU ha sido hasta ahora debilitar a Rusia con el desgaste de la guerra. Pero un programa de inversión masiva en armamento como en la época de la URSS puede traer en pocos años un ejército Ruso mucho mayor y más eficaz que el que empezó la guerra. Por eso los americanos piensan que lo mejor es acabarla en este año, para no dar tiempo al rearme.
Los alemanes también piensan igual, de que al margen de aspectos emocionales, y razones teóricas en derecho internacional, habrá que seguir conviviendo con Rusia y llegar a acuerdos.
Pero aún los contendientes no han madurado para aceptar un final de este tipo. Para animarlos a hacerlo parece que quieren dar apoyo limitado a Ucrania para mantener el empate, y el tiempo y el desgaste de la guerra, haga a todos asumir que lo mejor es parar la guerra sin ningún ganador claro.
Se parte del error de considerar que Putin no tiene apoyo interno y que la guerra con Ucrania no lo tiene en Rusia. Digamos que tiene un apoyo similar al que tiene en Ucrania. El pueblo Ruso considera que tiene razón y consideran esas zonas como territorio propio. Que nosotros pensemos otra cosa no importa. Su actitud hacia la guerra se basa en lo que piensan ellos, no en lo que pensamos nosotros.
Es el típico conflicto entre nacionalismos de dos naciones Europeas que hay cientos de ejemplos en nuestra historia. Según este análisis dar más tanques a Ucrania, acrecienta los riesgos sin aumentar mucho las posibilidades de éxito, ya que lo más probable es que Rusia siga elevando la puesta con nuevas movilizaciones masivas, más producción militar y en última instancia armamento nuclear. Y tras una posible caída de Putin podría suceder que llegará un líder mucho más radical e incontrolable, que siga aumentando la apuesta.
La estrategia de los EEUU ha sido hasta ahora debilitar a Rusia con el desgaste de la guerra. Pero un programa de inversión masiva en armamento como en la época de la URSS puede traer en pocos años un ejército Ruso mucho mayor y más eficaz que el que empezó la guerra. Por eso los americanos piensan que lo mejor es acabarla en este año, para no dar tiempo al rearme.
Los alemanes también piensan igual, de que al margen de aspectos emocionales, y razones teóricas en derecho internacional, habrá que seguir conviviendo con Rusia y llegar a acuerdos.
Pero aún los contendientes no han madurado para aceptar un final de este tipo. Para animarlos a hacerlo parece que quieren dar apoyo limitado a Ucrania para mantener el empate, y el tiempo y el desgaste de la guerra, haga a todos asumir que lo mejor es parar la guerra sin ningún ganador claro.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14360
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
Agresión de Rusia a Ucrania
"nacionalismos" ahora llamamos con la actitud rusa de ir de matón de barriada intentando cogerte paises europeos como en el 40... desde el 2000... Paises balticos, Georgia, Dombas, etc...RETOGENES escribió: ↑22 Ene 2023, 13:06 El curso de la guerra y la actitud de Alemania y EEUU, apunta a que piensan en un final de la guerra a la Coreana. Es decir, un alto el fuego y cada uno se quede donde está. Todavía en Europa y en este foro muchos piensan en una derrota contundente de Rusia, y que al expulsar a sus tropas de Ucrania , el régimen de Putin se desmoronaría y Rusia no volvería ser un peligro. Esto es una deseo. Digamos que hay un porcentaje pequeño, en mi opinión, de que ocurra, pero se está ignorando los riesgos de que no ocurra.
Se parte del error de considerar que Putin no tiene apoyo interno y que la guerra con Ucrania no lo tiene en Rusia. Digamos que tiene un apoyo similar al que tiene en Ucrania. El pueblo Ruso considera que tiene razón y consideran esas zonas como territorio propio. Que nosotros pensemos otra cosa no importa. Su actitud hacia la guerra se basa en lo que piensan ellos, no en lo que pensamos nosotros.
Es el típico conflicto entre nacionalismos de dos naciones Europeas que hay cientos de ejemplos en nuestra historia. Según este análisis dar más tanques a Ucrania, acrecienta los riesgos sin aumentar mucho las posibilidades de éxito, ya que lo más probable es que Rusia siga elevando la puesta con nuevas movilizaciones masivas, más producción militar y en última instancia armamento nuclear. Y tras una posible caída de Putin podría suceder que llegará un líder mucho más radical e incontrolable, que siga aumentando la apuesta.
La estrategia de los EEUU ha sido hasta ahora debilitar a Rusia con el desgaste de la guerra. Pero un programa de inversión masiva en armamento como en la época de la URSS puede traer en pocos años un ejército Ruso mucho mayor y más eficaz que el que empezó la guerra. Por eso los americanos piensan que lo mejor es acabarla en este año, para no dar tiempo al rearme.
Los alemanes también piensan igual, de que al margen de aspectos emocionales, y razones teóricas en derecho internacional, habrá que seguir conviviendo con Rusia y llegar a acuerdos.
Pero aún los contendientes no han madurado para aceptar un final de este tipo. Para animarlos a hacerlo parece que quieren dar apoyo limitado a Ucrania para mantener el empate, y el tiempo y el desgaste de la guerra, haga a todos asumir que lo mejor es parar la guerra sin ningún ganador claro.
El chirinquito nuclear lo llevamos oyendo desde marzo de 2022 y nada de nada, ademas de las continuas provocaciones rusas que han hecho que los paises europeos le den la espalda y aumentar proporcionalmente el apoyo armamentistico... los tanques alemanes tardarán porque el gobierno actual aleman, de ideologia de izquierdas, le va a costar el puesto y no quiere soliviantar a su "aliado". USA es el principal valedor de Ucrania, y guste o no, de la misma manera que ya van M2 Bradley, los M1 y otros sistemas llegarán... Los paquetes de armamento cada vez son mas grandes.
Rusia no puede poner su economia como en los tiempos de la union sovietica con un 27%, porque su PIB, menor que italia, no aguantará, ademas de que sigue dependiendo de occidente. Solo hay que ver que ahora está "reconstruyendo" T-62... y sobre la eficacia del ejercito ruso, ha vuelto a las oleadas humanas como el 41...
Sobre la movilización... 500000 o un millón no van al frente, a menos que aqui algunos se mojen por una nueva ofensiva Brusilov, que sabemos como quedo, de la misma manera que aquí se mojan porque las faloras de Soledar han caido. y porque la mayor parte de esos reclutados, te van a la trasera de soporte. Quiere suicidarse Rusia y destrozar su fuerza de trabajo, perfecto.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14360
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
Agresión de Rusia a Ucrania
El Ministerio de Defensa de Polonia sugiere que el paquete actual puede incluir una cantidad de equipo del tamaño de una brigada mecanizada, lo que se traduciría en 30-40 tanques de batalla principales T-72 y 80-100 IFV BWP-1.
Defensa finlandesa: las tropas de combate terrestres rusas cerca de Finlandia se han reducido en más del 75% debido a la guerra de Putin en Ucrania. “La amenaza de violencia militar sorpresa y directa contra Finlandia es muy pequeña e improbable en un futuro próximo”.
Defensa finlandesa: las tropas de combate terrestres rusas cerca de Finlandia se han reducido en más del 75% debido a la guerra de Putin en Ucrania. “La amenaza de violencia militar sorpresa y directa contra Finlandia es muy pequeña e improbable en un futuro próximo”.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14360
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
Agresión de Rusia a Ucrania
La jugada Useña en esta guerra parece ser la perdida de poder de la industria alemana...
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1009
- Registrado: 17 Jun 2015, 20:15
Agresión de Rusia a Ucrania
Con Alemania, la segunda nación que está empujando el carro después de los useños, hoy es el malo de la película, pero tiene sus razones.Silver_Dragon escribió: ↑22 Ene 2023, 13:37 La jugada Useña en esta guerra parece ser la perdida de poder de la industria alemana...
La dirigencia alemana ve con recelo que EEUU ejerza el tutelaje de como y con que se ayuda a Ucrania. Vienen los roces de cuando se propuso apoyar con aviación, occidental o de origen soviético.
Ahora los tanques... Recordemos que el principal MBT europeo es el Leopard 2, alemania tiene dominado el mercado local desde hace años. Y es un buen producto, que durante años se consideró el mejor MBT del mundo, incluso por encima del Abrahams. Es un mercado y una reputación que Alemania va a defender. Y el campanazo que dió Polonia adquiriendo K2 y M1 por encima de los Leo2 lo tienen alerta.
Alemania insiste en que la responsabilidad de suministrar MBT occidentales a Ucrania sea compartida entre EEUU y ellos. Manda tus Abrahams y yo envío mis Leo2 es lógico y no debilita a Alemania.
A menos que haya un acuerdo previo de que los Leo2 A4 donados por países Europeos (excepto Polonia que ya se bajó del carro de los MBT alemanes) de ser sustituidos por nuevos Leo2 A7, es un mal negocio para Alemania ya que sabemos de donde van a salir los carros que van a llenar ese espacio... Cada Leo2 que pise Ucrania no va a volver y cada Leo A4 sustituido con M1A1 va a ser un cuente menos de la industria alemana.
Creo, que los impedimentos que ha colocado EEUU para no entregar Abrahams, sólo el de la logística del combustible es el de mayor peso, pero que tampoco es insalvable. Recordemos que un Leo2 tampoco es un T-34 con respecto al mantenimiento y que Ucrania opera T-80 y fabrica turbinas.
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados