Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32191
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Domaco11 escribió: 04 Dic 2022, 04:43 Ojalá no se reviente el Volcán Machín porque ese acaba hasta con el nido de la perra y bye bye con cualquier inversión en este Gobierno.
:cool: :cool: Todo va hasta ahora en actividad sísmica, más no volcánica. Esperemos que siga así, liberando energía gradualmente...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Domaco11
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 460
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

Ese volcán es diferente a la mayoría, es el más explosivo de Colombia y según los cálculos sus erupciones son cada 800 años, y han pasado 800 años desde la última. La característica del sismo no es eventual y como lo menciono ese volcán es diferente. Ahora, Su zona de influencia es muy fuerte Dada la densidad población de más de un millón de personas, cuando estás allá y miras el punto dónde se ubica, no entiendes muchas cosas sobre el manejo de amenazas en el país. Dios quiera no pase nada y más allá de los temas militares, es la estabilidad económica de un país que viene golpe tras golpe en temas económicos. Ya cerrando el tema le hago fuerza porque la propuesta del Rafale se cierre pronto.


REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por REDSTARSKI »

Andrés Eduardo González escribió: 04 Dic 2022, 01:18

Ahora bien, sobre el FA-50 surcoreano. Ese avión sí ha sido considerado como reemplazo del A-37B, más nunca como reemplazo del Kfir. Recuerden, el FA-50 no es un avión caza de combate de primera línea. A nosotros no nos sirve para eso.
FA 50 es un avión que es superior al F5, como avión pelado, ya no se diga como plataforma tecnológica y capacidad de cazabombardero. El F5 es el caza de combate de primera línea brasileño. En que se basan para decir que el FA 50 no puede ser un caza de combate de primera línea. :asombro3: Espero que estos no sean los argumentos de la FAC, que la está embarrando bien feo en planificación, están quedando casi como aficionados.

El F5 nunca fue un moco de pavo, todo lo contrario.


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:
QAP2019
Teniente
Teniente
Mensajes: 983
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por QAP2019 »

juancho.col escribió: 04 Dic 2022, 01:40 Para los que decían que el Gobierno había descartado los F16

https://youtube.com/shorts/PvD3Z9Uf9Ws?feature=share
Esa nota contradice abiertamente las palabras del Ministro durante la rueda de prensa que todos conocemos.

¿Esta especulando Cambio?
¿En la rueda de prensa el Ministro no contó toda la verdad?
¿A quién creerle?


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2568
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por johnfredy »

Cuesta decirlo pero en esta lo creo al Ministro. (No hay nada definido)

Varios puntos, el tema de las narcorrutas también ha evolucionado, desde hace algún tiempo la cooperación de Colombia ha aumentado con ffaa centroamericanas, en algunos casos, lo que hace la FAC es aportar la plataforma de inteligencia que sigue la avioneta hasta que las aeronaves o elementos de tierra del pais "receptor" pueden manejar la situación.

Sobre los FA-50 me parecen geniales, pero no conozco ninguna Fuerza Aérea que los utilice como su avión de combate principal. Creo que serían un complemento ideal para cualquier flota.


Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1775
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

:militar13: El FA-50 es un caza ligero que podría cumplir las tareas de caza de primera linea pero no sería lo ideal, ya que otro aparato digamos un F-16 un Gripen E o un Su-30 te podría superar en prestaciones de vuelo, sensores, carga útil etc, para la tarea de caza de primera linea hay mejores opciones y es una categoría por encima de un caza ligero, cazas de superioridad aérea donde están el Typhoon, el Rafale y el Flanker.

Si la FAC adquiere un caza de primera linea como el Rafale y también el FA-50 no dudo que ambos sistemas se utilizarían para el combate aéreo en caso de conflicto, el caza Coreano es muy bueno más si se le llegan a integrar los sistemas del Kfir.


Gott mit uns.
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Carlos Bautista »

REDSTARSKI escribió: 04 Dic 2022, 11:49FA 50 es un avión que es superior al F5, como avión pelado, ya no se diga como plataforma tecnológica y capacidad de cazabombardero. El F5 es el caza de combate de primera línea brasileño. En que se basan para decir que el FA 50 no puede ser un caza de combate de primera línea. :asombro3: Espero que estos no sean los argumentos de la FAC, que la está embarrando bien feo en planificación, están quedando casi como aficionados.

El F5 nunca fue un moco de pavo, todo lo contrario.
En eso estoy de acuerdo y es básicamente mi idea... Yo veo a la actual F/A-50 T/A-50 y pienso que si estuviéramos en 1983 estaríamos debatiendo sobre si comprar 12 F4 Phantom, 12 muy nuevos F-16A, 12 Mirage 5 o, con más o menos el mismo dinero, comprar 24 a 36 F-5... Es más, realmente comprar 24 a 36 F-20 si el programa hubiese sido exitoso.

El T/A-50 no es un caza, es un LIFT, eso todos lo tenemos claro, y el F/A-50 es un aparato a caballo entre un LIFT y un caza, o como muchos le dicen, un caza ligero, y pregunto, ¿Acaso los Gripen A no lo son?, ¿Un Gripen C MS20 es tecnológicamente y como avion más capaz que un F/A-50 con ELM 2052?

Ahí está el punto, nos creamos expectativas muy altas de aparatos muy caros y muy complejos, sabiendo que económicamente a largo plazo serán meros elefantes blancos, y por eso estamos dejando de lado opciones que si bien no tienen el mismo pedigrí ni la misma capacidad, sí tienen al menos el 85% de sus capacidades, son aparatos nuevos, con inmensas posibilidades de desarrollo, de un país que ha mostrado ser cercano, que tiene una industria de defensa seria y que tradicionalmente ha apoyado muchos de nuestros proyectos.

Si vemos que Austria, que es un país serio, económica y políticamente más maduro que Colombia, social y culturalmente más desarrollado, dejó de operar sus apenas miserables 15 EF Typhoon, pues ¿qué podemos esperar nosotros de los mismos aparatos o contrapartes?

Yo quisiera que la faC tuviera 4 escuadrones de F-22, pero la realidad va por otro lado, los costes de adquisición y operación nos obligan a pensar más con los pies en la tierra, y es mejor tener un aparato muy bueno pero no el top y poderlo operar, que tener lo último pero parqueado...

Una faC muy buena, en su rubro de ala fija orientada a las operaciones de combate sería:

24 F/A-50
12 T/A-50
48 A-29 Super tucano
18 Texan II
18 Cessna 152/172
2 MMTT
2 AWACs


OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 7431
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por OliverBR »

REDSTARSKI escribió: 04 Dic 2022, 11:49 FA 50 es un avión que es superior al F5, como avión pelado, ya no se diga como plataforma tecnológica y capacidad de cazabombardero. El F5 es el caza de combate de primera línea brasileño. En que se basan para decir que el FA 50 no puede ser un caza de combate de primera línea. :asombro3: Espero que estos no sean los argumentos de la FAC, que la está embarrando bien feo en planificación, están quedando casi como aficionados.

El F5 nunca fue un moco de pavo, todo lo contrario.
El F-5 era el low del mix Mirage-F5, tanto que depues de la salida de los M3 se compró una docena de M2000 como stop gap, lo que hubo fue que el novelon FX2 se demoró de mas y como presión la FAB no aceptó (y ni compensaba) extender la operación de los M2000, y irse virando con los F5 en Anápolis, como cazabombardero hay los AMX. Ahora todo será sustituido por los multirol.

sds


OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 7431
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por OliverBR »

Bien, no se si ya fue postado:

El reemplazo de los Kfir colombianos se definirá entre el F-16 y el Gripen

https://www.aviacionline.com/2022/12/el ... el-gripen/

sds


QAP2019
Teniente
Teniente
Mensajes: 983
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por QAP2019 »

OliverBR escribió: 04 Dic 2022, 18:44 Bien, no se si ya fue postado:

El reemplazo de los Kfir colombianos se definirá entre el F-16 y el Gripen

https://www.aviacionline.com/2022/12/el ... el-gripen/

sds
Mmmm.....USD4.500 MM por 14 aviones...a USD321 MM por avión....como que no me suena (a menos que el paquete de armas incluya ojivas nucleares).

A difícil encontrar una fuente medio confiable.


Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Carlos Bautista »

QAP2019 escribió: 04 Dic 2022, 18:58
OliverBR escribió: 04 Dic 2022, 18:44 Bien, no se si ya fue postado:

El reemplazo de los Kfir colombianos se definirá entre el F-16 y el Gripen

https://www.aviacionline.com/2022/12/el ... el-gripen/

sds
Mmmm.....USD4.500 MM por 14 aviones...a USD321 MM por avión....como que no me suena (a menos que el paquete de armas incluya ojivas nucleares).

A difícil encontrar una fuente medio confiable.
O que algunos planeen "vivir sabroso"


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1775
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

El FA-50 fue concebido con la tarea de ser un cazabombardero ligero.

El Gripen por su parte fue concebido como un caza monomotor para la superioridad aérea, es un multirol que también puede desempeñar la superioridad aérea, diseñado con la amenaza Rusa en mente.

Es diferente.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2653
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge Gonzales »

EL programa del FA-50 es muy similar al del A-29B, la plataforma es MUY versatil, pero a menos que el cliente no financie la integracion de armamento segun sus necesidades, el aparato seguira siendo un muy buena promesa, claro lo que paga el cliente es ganancia del que sigue y asi (Por ejemplo, la capacidad de usar autonomamente LGBs en el A29B fue exigida por la FAC y pagada por Colombia)
Lo mejor que le ha podido pasar al FA-50 es la compra por parte de Polonia para reemplazar su totalidad de MiG-29s y Su-22s apurada mas aun por la invasion de Rusia a Ucrania, comprando un lote inicial de 12 FA-50 Block 12 (por el apuro) para despues seguir con 36 FA-50PL Block 20 que (a peticion y financiamiento del cliente) integrara la totalidad del armamento que puede llevar sus Block 52+, ganandole al....JAS-39 Gripen.
Y es que el Block 20 tiene 4 diferentes opciones de radares, desde el EL-M2032 (que ya posee la FAC, permitiendo una mejor y mas rapida integracion entre ambos aviones) el 2052 que se supone tambien posee la FAC, hasta la serie AN/APG-83 y 84 que usa el F-16V, que con algo de vision te abre la opcion a comprar dichas aeronaves (suponiendo que adquieras el FA-50 con el AN/APG) y asi tener un network completo entre ambos tipos de aviones.
Porque la realidad es que, si bien muchos no les gusta el Kfir (por viejos, por sesenteros o ponga aqui su razon) el ultimo lote adquirido con tods las actualizaciones que tiene, el supuesto upgrade a Block 60 (ojo digo supuesto porque no he visto nada concreto a que asi haya sido AUNQUE A MI NO ME CABE NINGUNA DUDA A QUE SI) con el El 2052 y que tiene por lo menos 10 años mas de operaciones(nadie le mete tanto dinero a una plataforma para retirarla en 5 años, por lo menos nadie en latinoamerica aqui las inversiones en ese sentido son de 30 para arriba) la intgracion entre ambos aparatos seria sin problemas (en cuyo caso deberian irse por el El 2052). FA-50's ahorita como producto no hace mucho sentido mas alla de ser la opcion mas economica, dentro del contexto de LATAM, pero una vez que el Block20 sea una realidad (gracias a Polonia) lo hara un MUY fuerte contendiente en el mercado para paises con inversiones modestas en defensa (por lo limitada) y darse de tu a tu con el Gripen (el Block-20 permite reemplazar el puesto trasero por un tanque adicional de combustible sin quitarle su capacidad biplaza y liberando un pilon de armamento).
Comparar el FA-50 Block 10 (el actual, el 20 aun no existe) con el M-346 Master es ocioso, ya que regresamos de nuevo a Polonia, en donde usan el M-346 como AJT (y con protestas porque no cumplio las espectativas en terminos de armamento que puede simular) y perdio totalmente en todo cuando la misma Alenia le ofrecio el M-346LCA frente al proyecto FA-50 PL Block 20.
Al final, las decisiones (acertadas o no, dependiendo de cada cual)las toman los politicos, uno como fanatico de tema solo se emociona.
Saludos
JG


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2653
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge Gonzales »

TavoD89 escribió: 04 Dic 2022, 19:11 El FA-50 fue concebido con la tarea de ser un cazabombardero ligero.

El Gripen por su parte fue concebido como un caza monomotor para la superioridad aérea, es un multirol que también puede desempeñar la superioridad aérea, diseñado con la amenaza Rusa en mente.

Es diferente.
Permiteme disentir contigo, dentro del contexto de defensa de Suecia, no existe el caza de superioridad aerea (porque Suecia historicamente es neutral, sus FFAA son netamente defensivas y bajo ese contexto se basa su industria belica), existe la defensa aerea en donde el avion es una parte de todo un dispositivo, pero no es todo, lo que si es nuevo en el Gripen es que a diferencia de sus antecesores, es totalmente autonomo, es decir puede rastrear, encontrar y eliminar el blanco sin necesidad de GCI y esto lo convirtio en algo muy importante: exportable.
La realidad es que el JAS-30 Gripen es un caza multirol LIGERO, su version NG salda las falencias del diseño original en el tema de radio de accion.
El Gripen es la sumatoria de toda la experiencia de SAAB atravez del tiempo y las necesidades de su pais, que sea relativamente pequeño para poder meter mas en bases remotas, de facil mantenimiento sobre todo en zonas alejadas de bases principales y por personal con preparacion relativamente modesta, tal cual el Viggen antes de el, un avion de trinchera, repartido en bases remotas y activados por un radar de tierra en donde brincan a la intercepcion. Saab comercializo el Gripen en Europa como un reemplazo del muy difundido F-5 y empujando un poco, del F-16, pero perdio estrepitosamente por su radio de accion y capacidades contra el Eurofigther que SI es un avion de superioridad aerea (y respaldado por un consorcio de paises) y los clientes que YA tenian F-16s(Suiza y Finlandia F/A-18s) y nadie necesitaba un F-5 por que la dinamia actual de la defensa aerea dentro de la NATO ya no lo necesitaba, en resumidas, la NATO actual no necesita cazas multirol LIGEROS. En todas las competencias donde ha sido tomado en seria ha perdido frente a opciones mucho mas caras como el Rafale. Y eso es en parte el fracaso del JAS-39 como producto la estrella naciente es Brasil con su capacidad de poder ensamblarlo y venderlo al mercado de LATAM donde tampoco existen los cazas multirol ligeros como definicion sino los cazas multirol, punto. Como colofon, la escuela de pilotos de pruebas de UK los usa como aviones de entrenamiento, pero no en suelo britanico sino que van directamente a Suecia en donde usan una docena de biplazas el hecho de que Polonia haya escogido FA-50s (con una version a su medida) sobre el Gripen (y otros mas capaces aun) teniendo ya Polonia F-16's Block 52+ y un muy peligroso conflicto al lado, te dice mucho del producto JAS-39 Gripen.
A titulo personal, el Gripen me parece esteticamente hermoso, muy siglo 21, y no tengo ninguna duda de sus capacidades, pero de alli a decir que es un avion de superioridad aerea, existe un trecho muy grande. Quizas en nuestro contexto y lo que Brasil vaya a aprender de el, y las tacticas que desarrolle y escriban una bibilia sobre el aparato se convierta, con las tacticas adecuadas, en un caza muy potente de defensa aerea.
Igual, solo es mi opinion
Saludos
JG
Última edición por Jorge Gonzales el 04 Dic 2022, 20:58, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3599
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

QAP2019 escribió: 04 Dic 2022, 18:58
A difícil encontrar una fuente medio confiable.
Si es cierto y no solo con el costo de los aviones sino con los datos técnicos y las denominaciones.... en ese articulo citan la denominación: "la compra de 14 F-16V Block 70 tendría un valor de 4.500 millones de dólares"....
esa versión no existe o por lo menos no es la oficial de Lockheed, porque uno es el F-16V y otro es el F-16 Block70.

El primera denominación (F-16V) se le da a las celulas de segunda mano (A/B - C/D) que se someten al ultimo programa de actualización que ofrece Lockheed para llevarlas cerca del Block-70

La segunda (Block-70) son células nuevas de paquete.... es la ultima versión del F-16.

Imagen

Ni valen lo mismo, ni el tiempo de entrega es igual.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: chayane, ClaudeBot [Bot], Jorge Gonzales, Trendiction [Bot] y 4 invitados