Marina de Guerra del Perú

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Juan Pueblo
Comandante
Comandante
Mensajes: 1708
Registrado: 18 Nov 2021, 01:54
Ecuador

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Juan Pueblo »

Rocketeer escribió: 19 Jul 2022, 18:06
Juan Pueblo escribió: 19 Jul 2022, 05:56 Increíble pero cierto, bien por Ecuador y Perú :thumbs:
En efecto, paradojas de la vida otro viaje "peculiarmente similar" del BAP Grau ocurrió hace ya casi 24 años (agosto de 1998), cuando una buena parte de la MGP se movilizó a despliegue rumbo al Golfo de Guayaquil y en espera de un contexto que afortunadamente se resolvió mediante la diplomacia.

Un saludo.
Bien, sí y no estimado amigo, en efecto se movilizó hacia la frontera marítima con Ecuador, algo que también se dió por parte de nuestra Armada, el movilizar los buques a la frontera marítima con Perú, y como bien lo indicas, menos mal que no se dió:

Entonces, los impasses históricos se mantuvieron, por lo menos temporalmente. La reintroducción por parte de Ecuador de algunas tropas en esta área creóuna nueva crisis durante los primeros días de agosto de 1998, lo que podía haber provocado un nuevo conflicto y el colapso total de las negociaciones. Esto podríaser lo que algunos elementos nacionalistas del Ejército y de civiles ecuatorianos buscaban, y a lo que los peruanos con similar inclinación estaban listos a responder militarmente.

De todas formas, en la cima de la crisis, el presidente Fujimori insistió en que no habría reacción de parte de las Fuerzas Armadas peruanas. La pequeña fuerza multilateral de pacificación de los garantes en la frontera (MOMEP) también insistió en difuminar la crisis mediante el acuerdo temporal de ex-pandir su esfera de influencia y supervisar el retiro de las tropas. Esto permitió el retorno a la búsqueda de una solución en el frente diplomático, en lugar de sucumbir de nuevo en a la tentación de usar la fuerza.

https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libro ... /50982.pdf ( página 49 )

Y sí, la ventaja militar la tenía Perú en 1998, pero........, la paz prevaleció y ahora ambos países disfrutamos de la misma. Demás está decir, que el problema limítrofe se resolvió, apegado estrictamente al Protocolo de Río de Janeiro, muy alejado de nuestras pretensiones y objetivos, pero al cabo de tantos años, pienso que el resultado a la postre, ha sido totalmente positivo, tanto para civiles como militares de ambos países :militar-beer: .

Un abrazo.


Avatar de Usuario
Rocketeer
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 408
Registrado: 13 Sep 2011, 06:03

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Rocketeer »

<<Off Topic>>
Juan Pueblo escribió: 19 Jul 2022, 19:58
https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libro ... /50982.pdf ( página 49 )
Estimado Juan, a propósito del análisis editado por Adrián Bonilla en 1999 y lo referido en las páginas 49-50 (numeral 3) sobre el predio en Tiwinza, durante mucho tiempo el origen explícito de esa idea sustantiva se había atribuido a una determinación conceptual de los propios Garantes. El trasfondo del episodio siempre se mantuvo en reserva y generando varias especulaciones, algunas más cercanas que otras, pero hace sólo un par de años Fernando de Trazegnies divulgó más circunstancias sobre el proceso final de las conversaciones diplomáticas del segundo semestre de 1998.

Lamentablemente no puedo publicar el artículo completo por estar supeditado a Derechos de Autor, pero esto da una idea general:

Imagen


Un saludo.


®
spooky
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5279
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por spooky »

No sabía que sería desguazado, una lástima que no se pudo preservar.


Juan Pueblo
Comandante
Comandante
Mensajes: 1708
Registrado: 18 Nov 2021, 01:54
Ecuador

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Juan Pueblo »

Estimado Rocketeer,
Como dirían Les Luthiers, no abrumemos con nuestra sabiduría, a los foristas que visitan e intervienen en éste foro :militar7: , pues muchos se atribuyen la idea del predio en Tiwintza, aquí te posteo un video, donde el delegado americano, explica todo el proceso y como tomó forma el asunto del km2, luego de él consultar con un experto, la forma de resolverlo. Así mismo, te pongo el link, de otro americano, que fue el creador del parque binacional, para zanjar el problema del Cenepa:

( 36:35 )

http://www.calpeacepower.org/0201/galtung_transcend.htm

Y sí, es off-topic :thumbs: . En pocas palabras, los americanos lo resolvieron todo, porque además vinieron con la metodología establecida para el efecto (la paz), cuyo fin fue el asegurarse, que no haya ganadores, sino que ambos perdieran, y bueno nos tocó más, pero eso ya es historia :militar-beer: .

Saludos,


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18483
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por reytuerto »

Hola a todos:
No se cual es la peor noticia, el incendio en el Guise ("a caballo regalado no se le miran los dientes"... pero es imprudente ponerlo a correr ni bien llegado al stud :confuso1: ) , o ver como el último crucero artillado del mundo se transforma en varillas de construcción. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Comandante
Comandante
Mensajes: 1702
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Chechitar_1985 »

reytuerto escribió: 20 Jul 2022, 22:44 Hola a todos:
No se cual es la peor noticia, el incendio en el Guise ("a caballo regalado no se le miran los dientes"... pero es imprudente ponerlo a correr ni bien llegado al stud :confuso1: ) , o ver como el último crucero artillado del mundo se transforma en varillas de construcción. Saludos cordiales.
Yo creo que el crucero BAP Almirante Grau debio haberse convertido en un museo, en lugar de terminar convetido en varillas de construccion como lo dices, lo del incendio en el BAP Guise debe ser aclarado y corregido adecuadamente, y destinarse para operaciones cerca de las costas peruanas, no enviarlo a tan lejos.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8792
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Anderson »

reytuerto escribió: 20 Jul 2022, 22:44 Hola a todos:
No se cual es la peor noticia, el incendio en el Guise ("a caballo regalado no se le miran los dientes"... pero es imprudente ponerlo a correr ni bien llegado al stud :confuso1: ) , o ver como el último crucero artillado del mundo se transforma en varillas de construcción. Saludos cordiales.
Hola rey, desde febrero que la MGP lo puso en subasta ya su suerte estaba echada. :arrow:
https://www.defensa.com/peru/marina-gue ... uera-buque


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14303
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

De hecho que la peor noticia es el incendio en el BAP GUISE:

He consultado con un sobrino que es Cirujano Plástico y que práctica Cirugía Reconstructiva, con técnicas modernas como la microcirugía, que labora en la Unidad de Cuidados Intensivos de Niños Quemados del Instituto de Salud del Niño, Sede San Borja. y por experiencia propia.

Cuando se trata de quemaduras de primer y segundo grado, se requieren de 21 días para que la piel quemada que ha sido retirada, SE REGENERE, en este tiempo, se tiene que aplicar pomadas especiales que ayuden a la regeneración y calmar el dolor, paralelamente se debe tener extremado cuidado con que el organismo producto de una infección le produzca la muerte.

Luego hay que esperar hasta el 8 de Agosto 2022, para tener una primera evaluación en la recuperación de ambos pacientes.

De tratarse de quemaduras de tercer grado, con el consiguiente afectación en determinadas zonas del cuerpo hay que realizar al cabo de unos 6 a 9 meses unas Cirugías Reconstructivas, pero en todos los casos, una vez pasado el primer mes es recuperable al 100%.

Recuerden que el 23 de Enero 2020, en el distrito de Villa El Salvador, estalló un Tanque Cisterna de Gas, muriendo en las primeras horas 34 personas y quedando 26 personas gravemente heridas, los que posteriormente no soportaron las infecciones, fallecieron. En estos casos se requiere de injertos de Piel Humana.

La Corbeta se recupera, como cualquier Fierro, lo principal son los heridos con quemaduras, que se encuentran graves, luchando por sus vidas.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Juan Pueblo
Comandante
Comandante
Mensajes: 1708
Registrado: 18 Nov 2021, 01:54
Ecuador

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Juan Pueblo »

Sí, lamentablemente es un proceso lento y largo, esperemos que todo salga bien, para los marineros peruanos heridos. Una consulta, se conoce el motivo del incendio.
Saludos,


Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14303
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Editado por el moderador


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14303
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »




Por mar, aire y tierra se llevó a cabo el Entrenamiento Operacional “Poseidón”. Más de 1400 efectivos, a bordo de unidades navales de superficie, guardacostas, submarinas, aeronavales junto a infantes de marina y operadores especiales, pusieron en relieve sus capacidades operativas en diferentes áreas de la guerra naval, a fin de garantizar la independencia, soberanía e integridad territorial, y contribuir al desarrollo nacional y al bienestar de todos los peruanos.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14303
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

España vende a Perú seis helicópteros SH-3D por el precio simbólico de 600 euros

Imagen
Despegue simultáneo de cuatro SH-3D Sea King de la cubierta del BPE Juan Carlos I. Diciembre de 2015. Foto: Armada

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... -king-peru

La Flota de helicópteros SH-60F entra en operación en España y han cedido por la simbólica suma de 600 dólares 6 SH-3D a la Marina de Guerra del Perú, vienen equipados con visores nocturnos y todo el equipo para funciones SAR.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 6375
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por OliverBR »

Entiendo que deben venir 'en caliente', por eso pregunto, ¿hay un remanente de horas interesante o se planea algún programa de extensión de vida para eses helos?

sds


Non c'e 2 senza 3
Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14303
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

La Armada dio de baja sus dos últimos SH-3D en junio de este año. Esta aeronave ha estado más de medio siglo en servicio en la Flotilla de Aeronaves, dedicada primero a la guerra antisubmarina y después al transporte táctico.

El primer Morsa, como siempre ha sido conocido popularmente este helicóptero en la Armada, llegó a la base naval de Rota el 29 de junio de 1966 a bordo del USS Independence. Este aparato en aquel momento fue el primer SH-3D del mundo en versión antisubmarina. Hasta 1981, la Flotilla de Aeronaves recibió 18 unidades, cerrando la última la cadena de montaje de este modelo.
Con el permiso de la moderación, estos dos párrafos se indican en la Fuente. Indican que se encontraban operativos en la Armada, hasta este mes de Junio, y que cuando menos tienen 40 años de uso en operaciones.

De esas dos aseveraciones se desprende que tienen pocas horas remanentes y en todo caso requieren de un programa de extensión, en este caso se debe evaluar si es para las 6 máquinas, depende de las condiciones en que se encuentren cada una de ellas y lo interesante es que vienen con sus respectivos lotes de repuestos y consumibles.

Recuerdo que cuando Estados Unidos nos transfirió otras 6 unidades, del mismo modelo, lo hizo con 12 motores que debe haber permitido la prolongación de su Uso.

En cualquiera de los casos, el objetivo es extender el empleo de estas máquinas para postergar la adquisición de su reemplazo, pues llegará el momento en que ello ocurra, dada su utilidad para la Marina de Guerra del Perú.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14303
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »




Último vuelo de los helicópteros Sea King (Morsa) de la Quinta Escuadra


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados