
Pues una cosa es alabar y otra opinar y plantear una situación con hechos.
Pues que me muestren donde he alabado a alguien, aquí me quedaré esperando que alguien me diga si he alabado a alguien o me he puesto en plan de foca.
No se ha cortado la primera chapa de la PES, culpa de Petro.
En 20 años no adquirieron cazas de superioridad aérea, culpa de Petro.
No tanques, culpa de Petro.
No sam, culpa de Petro.
A ver, aquí hay un serio problema. Petro no tiene la culpa de nada de eso por una sencilla razón: él no es gobernante, hasta ahora. Sin embargo, él sí ha sido parte de esa oposición que siempre se ha negado a todo eso, porque supuestamente esa plata se puede ir a otras cosas. Curiosamente, pongo que "él es parte de esa oposición", porque dentro de la oposición hay otros que ven las cosas de manera diferente, por ejemplo, como Iván Cepeda, que ha planteado varias veces que cuando se hacen adquisiciones, estas deberían ser de equipo nuevo y no usado. Pero cuando les da, pues les da. ¿U olvida cuando se anunció públicamente lo de adquirir los cazas qué fue lo primero que saltaron estos? "Van a bombardear niños". Eso fue tal cual lo que dijeron. Y si bien no tenían poder político, en ese entonces, pues sí que tenían un gran poder social gracias a las redes. El mismo señor Guanumen, en los Petrovideos, nos "explicó" cómo es que hacían para captar tanta gente y movilizarla en contra de cualquiera que a ellos no les gustara o cualquier idea o proyecto que no veían con buenos ojos. A veces no es necesario tener un gran poder político si tiene el poder de las masas a su lado, y las redes sociales sí que han jugado bastante en ello.
A la gente se le olvida que Uribe impuso el "impuesto al patrimonio por la seguridad". ¿Para qué fue ese impuesto?, sí, para adquirir todo lo que las FFAA necesitaban en su momento para combatir más eficazmente a los grupos criminales, narcos y terroristas, se amplió el pie de fuerza, la preocupación de él se fue más por el lado de la seguridad interna que de la externa estratégica, y eso se le valió muchas críticas de parte nuestra en este foro, porque debió aprovechar el momento para ir por cosas que asegurasen lo externo. No nos pasó por alto cuando le dijo a la FAC en una ceremonia que tuviera "paciencia" para esperar por los cazas nuevos - que desde su gobierno ya se los estaban pidiendo, como para que después digan que la FAC no hizo nada o no se movió - o cuando salió después con el cuento que ya no necesitábamos tanques - cuando eso estaba de buenas pulgas con Chávez - Su enfoque estaba en otra cosa, como los caballos.
A clavar al pueblo con una reforma para empezar a cobrar impuestos a los ricos que devengan de 1 millón seicientos en adelante, querían que la gente se la dejara meter porque los huevos estan a docientos pesos y ahorran en exceso, culpa de petro.
Esto ya es tema político, pero igual lo responderé. Es culpa de Petro. Empezando que la reforma Carrasquilla no incluía eso. Lo que quería el señor ese era volver el IVA general, es decir, a todo producto cobrarlo, y sobre lo del sueldo, era desde $ 3 millones, no $ 1,7 millones. Y era declarar, no cobrar. Pero igual, era un proyecto de ley, y lo podían discutir en el Congreso y hundirlo sin ningún problema, ya que el incluso el CD lo iba a votar en contra, porque así lo manifestaron desde ese partido, incluso ya se habían puesto de acuerdo con la oposición para hundir el proyecto. ¿Qué pasó entonces? Que la oposición, la izquierda, les pareció que les dejaba mejores réditos sacarlo del Congreso y llevarlo a la calle. Y ya conocemos la historia, y sí que les sirvió.
Lo gracioso es que hoy día, todo mundo recuerda con gracia la docena de huevos a $ 1.800, pero se hacen los locos con el litro de leche a $ 10.000 - dicho por Petro - o que los huevos vienen de Alemania - dicho por Francia - burradas del mismo nivel de Carrasquilla, pero ahí sí no dicen nada, les parece maravilloso lo bien que nuestros nuevos gobernantes conocen la canasta familiar. Para cereza del pastel, vienen estos, que incendiaron el país por la reforma de Carrasquilla que supuestamente iba a acabar con la clase media, y nos van a zampar la misma reforma pero supervitaminizada, es decir, con más arandelas que las que traía la de Carrasquilla. Por ejemplo: ¿sabía usted que ellos quieren ponerle IVA a las viviendas, a los terrenos y toda la cadena de la construcción? Así la gente sí que va a cumplir su sueño de conseguir una casita. O ampliar el IVA a todos los productos - lo mismo de Carrasquilla - pero en vez de mantener los diferentes IVAs, quieren unificarlos todos al 19%, y ni siquiera tienen pensando bajar el IVA, ni tampoco van a acabar con el famoso 4x1000. No, mejor dicho, si la Primera Línea salió a quemar el país por lo de Carrasquilla, con esta deberían salir a quemarlo tres veces seguidas. Pero no lo van a hacer, ¿por qué?, porque simplemente son ellos los que están presentando la reforma.
Echeverry, como que nos tumbaron...
El dolar a 4.500, culpa de Petro antes de ser presidente.
Cómo le parece que sí, es culpa de él. Sólo hay que sentarse y ver la tasa de cambio desde la primera vuelta hasta ahora, y se va a dar cuenta que el dólar sube más de la cuenta preciso con él ganando cada elección, pero todavía más con cada palabra que sale de su boca y de sus designados ministros. Tan así es, que Rudolph Hommes, ex-ministro de Hacienda que se unió a Petro, confirmó que sin el efecto Petro, el dólar no estaría tan alto, porque en Colombia subió un 12,9%, mientras en otros países de la región y en Europa, con guerra ahí al lado, el dólar subió 3%. Y eso que todos estamos viviendo inflación alta, tasas de interés altas, la guerra de Ucrania, la crisis de los containers y por ende de los componentes a nivel mundial, la escasez de cereales y otros alimentos, así como de úrea para fertilizantes, etc, ect, y con eso, el dólar subió 3%, ¿entonces por qué en Colombia sube un 12%? Rudy lo dijo: Petro.
Déficit en la balanza comercial por casi 200 años, culpa de Petro.
No. Por una sencilla razón, eso es algo global, y no creo que Petro tenga tanto poder, ni sea Highlander para haber estado hace 212 años desde que existimos como nación. Hay pocos países en el mundo que no tienen déficit, uno que otro de Escandinavia y Corea del Sur, creo, países muy pequeños, es más, hasta Rusia no tiene, pero eso es producto de las sanciones, porque no puede importar nada de sus mercados más grandes, y lo que más exporta es petróleo y gas, y aunque ya casi no le compran, China gustosamente sí que se lo está comprando.
Es más, aquí hay una tablita a 2021...
https://datosmacro.expansion.com/deficit
Colombia está a mitad de tabla, así que no nos va bien, pero tampoco somos los quebrados del mundo...
Petro tendrá la culpa por 4 años, pero de duque para abajo la han tenido por 200 años y nunca se han quejado.
¿Cómo que no? Claro que nos hemos quejado en este foro sobre lo que respecta a lo militar. Pero además se equivoca, porque no puede meter 200 años, por una sencilla razón: los gobernantes colombianos desde 1950 hasta más o menos mitad de los 90's, sí que compraron cosas para la defensa extratégica externa, siendo más llamativas las décadas de los 70's y 80's.
Colombia adquirió sus primeros reactores en los 50's, prácticamente al mismo tiempo que lo estaban haciendo los demás, además de helicópteros. En esos años, y 60's, se adquirieron Destructores para la ARC. Y los 70's fueron el culmen que continuaron en los 80's: se compraron los Mirage M5, los submarinos, se contrataron las fragatas FS-1500, llegaron los Cascavel y los Urutú, etc, etc.
Así que no se puede decir así no más que en 200 años no se ha comprado nada, que eso es faltar a la verdad.
Los políticos no son confiables, ninguno, nos caen mal a todos, pero hay cosas que hay que saberlas criticar y no caer en lo que dice la cartilla o mentir sólo para sostener un punto. Yo estoy de acuerdo con usted: no me gusta la política, pero no todo ha sido malo ni estamos ante una catástrofe ni nada parecido.
Parece que Petro ha entendido algunos mensajes, y ya se ha ido organizando, por algo el dólar se ha estabilizado y dejó de subir, no ha vuelto a menos de $ 4.000, pero tampoco ha pasado de $ 4.500 o $ 4.700 que fue el máximo que alcanzó cuando dieron anuncios a lo loco sin ponerse de acuerdo. Se necesita que se organicen, que hablen con gente que sabe, no adoctrinados políticos focas, sino con expertos, y que se dejen asesorar, eso es lo más importante, que se dejen ayudar, y no lleguen en plan de tierra arrasada.

"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».